02/11/2023
¡¿Debería estar preocupado/a?!
Es COMÚN que algunos/as niños/as experimenten errores en el habla, también conocidos como procesos fonológicos.
Muchas veces, los pequeños carecen de coordinación en los labios, la lengua, los dientes y la mandíbula, lo que les dificulta hablar con claridad. Hay un periodo de tiempo esperado en el que estos procesos fonológicos deberían resolverse. Sin embargo, estos patrones son una parte NORMAL del proceso de desarrollo.
Hoy me gustaría destacar uno de los procesos fonológicos más comunes: la simplificación de la estructura silábica. Esto es cuando se modifica la estructura silábica de una palabra, quedando generalmente las últimas sílabas.
Por ejemplo: “to” por “gato”, “ballo” por “caballo”.
Este es un proceso típico que se debería de "superar" a los 3 años.
¿CÓMO PODES AYUDAR?
Podes ayudar enfatizando la primera sílaba de cada palabra. Entonces, si tu hijo/a dice: "Allá esta el to", podes repetir "si!! allá esta el GAto", enfatizando la sílaba GA en gato. ¡Haz esto una y otra vez con las palabras que sean necesarias!