Natura Shalom

Natura Shalom Tratamientos para diversas enfermedades
Desintoxicación incluida en la Consulta
Te medicamos de for

La diabetes afecta la capacidad de tu cuerpo de producir o usar insulina, una hormona que permite que tu cuerpo conviert...
01/06/2023

La diabetes afecta la capacidad de tu cuerpo de producir o usar insulina, una hormona que permite que tu cuerpo convierta la glucosa (azúcar) en energía.

Estos son los síntomas que puedes observar en tu cuerpo cuando se desarrolla la diabetes:

- Riesgo de accidente cerebrovascular
- Cataratas y Glaucoma
- Aliento con olor dulce
- Sed extrema
- Fatiga o falta de energía
- Presión arterial alta
- Proteína en la o***a
- Piel seca y agrietada
- Riesgo de enfermedad cardíaca
Para más información y reservas de consulta ingresá al siguiente enlace de WhatsApp:

https://wa.link/ucpqn2
Naturópata Eliezer Montiel Horarios de atención: Lunes a Jueves de 13:00 a 18:00 hs. Av. Buenos Aires esq. Octavio Boch - Km4 Ciudad del Este Ciudad del Este / Alto Paraná

Si consumes cúrcuma 1 vez al día durante un mes, esto le sucederá a tu cuerpo.La cúrcuma es una especia que varias veces...
13/01/2023

Si consumes cúrcuma 1 vez al día durante un mes, esto le sucederá a tu cuerpo.

La cúrcuma es una especia que varias veces pasa desapercibida, hoy en día la encuentras en todas las tiendas de comestibles, este polvo de color naranja-amarillo se cultiva en su mayoría en la India, la gente utiliza la cúrcuma para agregar sabor a sus comidas, sin embargo muchas culturas han reconocido este especia por sus sustancias medicinales.

Entre sus diferentes propiedades se encuentran las antiinflamatorias, antitromboticas, hipocolesterolemiantes, hepatoprotectoras, antimicrobianas y antioxidantes además de su gran poder anticanceroso.

¿Que pasará a tu cuerpo si consumes cúrcuma una vez al día durante un mes? Se ha realizado un estudio y estos son los beneficios de comer curcuma.

- Digestión
Sus propiedades anti-inflamatorias ayudan a reducir la inflamación del estómago, gases y otros problemas del sistema digestivo.

- Salud Cardiovascular
La cúrcuma ayuda a eliminar la placa que obstruye las arterias y disminuye los problemas de colesterol.

- Retrasa el envejecimiento
La cúrcuma al igual que el ejercicio, retrasa el envejecimiento y fortalece el corazón.

- Cerebro sano
La cúrcuma contiene ingredientes principales bio-activos que puede atravesar la barrera hematoencefálica y se unen directamente con la placa. Se ha encontrado que tienen un efecto positivo sobre la función cognitiva general y retrasa ciertas enfermedades como el Alzheimer y la demencia.

Cómo consumirla
La cúrcuma es absorbida por el organismo y necesita la presencia de pimienta y preferiblemente un poco de aceite de oliva, lo ideal es consumirla en polvo, como alimento. Puedes añadirla en purés, sopas, paellas, arroz.
También se recomienda consumirla en té, una o dos cucharitas para una taza de té una vez al día.
Si quieres puedes consumirla en el desayuno, en aderezos, con verduras, ensaladas entre otros. La cúrcuma es un ingrediente más que puede aportar mucho a tu organismo. No dejes de incluirla en tus alimentos diarios.

Beneficios de tomar jugos de verduras Eliminan grasa Aumentan los músculos Te nutre celularmente Te pone de buen humor E...
11/01/2023

Beneficios de tomar jugos de verduras
Eliminan grasa Aumentan los músculos Te nutre celularmente Te pone de buen humor Elimina celulitis Desintoxica Reduce el apetito Elimina líquidos retenidos Alcaliniza el organismo Reduce antojos Hidrata y mejora la piel Oxigena tu sangre

¡Todos estos beneficios en un solo vaso!

La infusión que adelgaza y baja el colesterolLas infusiones suelen aportarnos numerosos beneficios. Hoy vamos a ver una ...
10/01/2023

La infusión que adelgaza y baja el colesterol

Las infusiones suelen aportarnos numerosos beneficios. Hoy vamos a ver una infusión contra el colesterol y que, además, ayuda a bajar de peso.
Existen numerosas infusiones que son beneficiosas para nuestro organismo, por ejemplo, el té de canela con miel, que es idóneo para acelerar nuestro metabolismo, incluso, de qué le ocurre a nuestro cuerpo si consumimos jengibre todos los días.

A continuación vamos a conocer una infusión que adelgaza y baja el colesterol; la infusión de hibisco o flor de jamaica.

¿Por qué el hibisco es la infusión que adelgaza y baja el colesterol?

La infusión de hibisco o de flor de Jamaica tiene un color rojizo al infusionar.

Esta planta nos aporta numerosos beneficios. Tiene propiedades vitamínicas, digestivas, ligeramente laxantes, diuréticas, antiinflamatorias, vasoprotectoras, vasodilatadoras y balsámicas, entre otras.

Todo esto se traduce en que esta infusión de hibisco es buena para la hipertensión, gracias a su efecto diurético.

Además, disminuye los niveles de glucosa en sangre, mejora la función de los riñones y trata afecciones respiratorias, por su acción balsámica y su alto contenido en vitamina C.

Incluso, ayuda a reducir los dolores menstruales, por su capacidad de regular el nivel de estrógenos, regula el tránsito intestinal, entre otros.

Sus beneficios son amplios; pero a continuación vamos a ver dos de sus propiedades únicas:

1- Reduce el colesterol “malo” y aumenta el “bueno”
La infusión de hibisco es rica en antioxidantes y consigue que haya una supresión en la síntesis de los ácidos grasos en el hígado. Ello contribuye a la quema de grasas y a la disminución de los triglicéridos en el intestino. Todo ello hará que se reduzca nuestro colesterol “malo”, el LDL, y suba el “bueno”, el HDL.

2- Nos ayuda a perder peso
Esta infusión acelera nuestro metabolismo y tiene un efecto diurético que acabará con nuestra retención de líquidos. Esto nos ayuda a la eliminación de toxinas en nuestro cuerpo y excedentes grasos. Además, esta bebida tiene una función quema grasas en nuestro cuerpo.

Está claro que ésta es una de las infusiones más beneficiosas para nuestro organismo.

¿Cómo preparar la infusión de hibisco quema grasa?
Como cualquier infusión, para preparar ésta necesitaremos agua. La proporción idónea es 2 cucharadas de hibisco o flores de Jamaica secas y unos 300 ml. de agua hirviendo.

Con esa cantidad de agua podremos tener para dos buenas tazas de té.

¿Cómo tomar té de hibisco?
La infusión de hibisco que adelgaza y baja el colesterol tiene un sabor delicioso. Pero si quieres, puedes personalizar esta infusión añadiendo otros ingredientes.

Por ejemplo, una alternativa es colocar dentro de tu taza una ramita de canela. Así le darás también otro toque delicioso y podrás beneficiarte de las propiedades de la canela.

También puedes hacerlo con jengibre o con un chorrito de limón. Son opciones deliciosas y muy beneficiosas.

Debido a sus propiedades relajantes, lo idóneo es que degustes esta infusión por la noche, antes de irte a dormir o después del almuerzo si puedes descansar un poco.

Importante: si tu objetivo es perder peso y controlar el colesterol, no bastará con tomar una infusión de hibisco cada día. Debes seguir una dieta cuidada y saludable y hacer alguna actividad física.

. Para más información y reservas de consulta ingresá al siguiente enlace de WhatsApp:wa.link/ks2m8l Naturópata Eliezer ...
20/12/2022

. Para más información y reservas de consulta ingresá al siguiente enlace de WhatsApp:

wa.link/ks2m8l
Naturópata Eliezer Montiel - Refu´ah Shamayim Horarios de atención: Lunes a Jueves de 13:00 a 18:00 hs. Av. Buenos Aires esq. Octavio Boch - Km4 Ciudad del Este Ciudad del Este / Alto Paraná

¿Sabes que es lo que pasa en tu cuerpo al dejar el refresco por dos semanas?Si quieres hacer algo para estar saludable, ...
19/12/2022

¿Sabes que es lo que pasa en tu cuerpo al dejar el refresco por dos semanas?
Si quieres hacer algo para estar saludable, no tienes que ir con expertos en salud (obvio a menos que tengas algún padecimiento).

# Solo comienza por dejar lo que obviamente no entra en una dieta saludable... comienza por "el agua negra, o de colores".

# No porque tenga buen sabor lo debes de consumir. El criterio es "si te hace bien o no", no solamente el sabor.

- TOMA AGUA
- QUITA EL REFRESCO
- HAZLE UN FAVOR A TU SALUD

Mejora tu aliento: realmente tomar refresco cambia tu olor en general.

Mejora tu humor: adiós colorante terrible y exceso de azúcar que te da subidas y bajadas repentinas.

Te deshinchas: porque dejaste todo ese mundo de sodio contenido en el "agua negra".

Pierdes peso: obvio, ya que dejaste tanta azúcar que se convierte en grasa.

Mitigas los antojos por lo dulce: ya que le bajas muchas cucharadas de azúcar diluidas en el “refresco».

Adiós gastritis y reflujo: derivada de exceso de cafeína y azúcar contenidas en ese veneno líquido.

Menos apetito: por que hay menos edulcorantes artificiales que engañan tu antojo y apetito.

Mejora la piel: ya que te intoxicas menos y ya no te deshidratas constantemente, además que empiezas a tomar más agua.

Mejoran tu SONRISA y sistema óseo en general

Reduces el riesgo de tener enfermedades: derivadas del consumo excesivo de azúcar

NO PORQUE SEA DULCE DEJA DE SER VENENO
Para más información y reservas de consulta ingresá al siguiente enlace de WhatsApp:

wa.link/ks2m8l
Naturópata Eliezer Montiel - Refu´ah Shamayim Horarios de atención: Lunes a Jueves de 13:00 a 18:00 hs. Av. Buenos Aires esq. Octavio Boch - Km4 Ciudad del Este Ciudad del Este / Alto Paraná

Shabbath Shalom
17/12/2022

Shabbath Shalom

. Para más información y reservas de consulta ingresá al siguiente enlace de WhatsApp:wa.link/ks2m8l Naturópata Eliezer ...
13/12/2022

. Para más información y reservas de consulta ingresá al siguiente enlace de WhatsApp:

wa.link/ks2m8l
Naturópata Eliezer Montiel - Refu´ah Shamayim Horarios de atención: Lunes a Jueves de 13:00 a 18:00 hs. Av. Buenos Aires esq. Octavio Boch
Km4 Ciudad del Este Ciudad del Este / Alto Paraná

Vitaminas para estudiarMantener una mente activa, concentrada y abierta para asimilar conocimientos requiere muchos nutr...
11/12/2022

Vitaminas para estudiar
Mantener una mente activa, concentrada y abierta para asimilar conocimientos requiere muchos nutrientes. Es por ello que se hace vital que los estudiantes y cualquier persona en proceso de aprendizaje se alimenten bien y obtengan todos los nutrientes que necesitan.

Existe un grupo de vitaminas que pueden ayudar a hacer más eficientes los procesos neuronales que se necesitan para estudiar con éxito. Dichas vitaminas pueden ser generadas por el propio cuerpo, encontrarse en alimentos de origen animal o vegetal o producirse como suplementos.
- Vitaminas del grupo B para estudiar concentrado

Del grupo de vitaminas para lograr una mejor concentración y capacidad de aprendizaje, las vitaminas del complejo B encabezan la lista por la relevancia que tienen en la generación de la química cerebral y la conservación y regeneración de sus tejidos:

- Vitamina B1 o tiamina

Ayuda en la transformación de alimentos en energía y la toma de glucosa por el cerebro, ayudándole a obtener la energía necesaria para funcionar. Además, juega un papel importante en la conexión entre las neuronas. La levadura, las semillas de sésamo y girasol, las nueces de macadamia contienen tiamina.

- Vitamina B3 o niacina

Interviene en la restauración del ADN, la obtención de energía por parte de las células y la producción de neurotransmisores. La ternera, el pollo, los alimentos integrales y los pimientos son ricos en niacina.

- Vitamina B6

Ayuda a producir mielina, la sustancia que recubre los axones neuronales. Además, interviene en el metabolismo de las proteínas y contribuye en la creación de neurotransmisores. El bacalao, el ajo en polvo, la salvia o la albahaca son algunos de los alimentos con alto contenido de vitamina B6.

- Vitamina B9, folato o ácido fólico

Contribuye a mantener el sistema nervioso en óptimas condiciones, algo vital para que el cerebro funcione adecuadamente. El folato es la forma en la que se encuentra esta vitamina en los alimentos, sin embargo, el cuerpo no lo almacena. En cambio, el ácido fólico es el folato en forma sintética, es decir, el que encontramos en los suplementos vitamínicos. Algunos alimentos que contienen folato son las verduras, las legumbres, los plátanos, los espárragos y los productos fortificados.

- Vitamina B12 o cobalamima

Es la vitamina más compleja conocida hasta ahora. Su importancia radica en que es una de las que ayuda a generar nuevas células, a estimular el desarrollo del sistema nervioso y la producción de glóbulos rojos, además de contribuir en la generación de neurotransmisores. Es una vitamina esencial para el correcto funcionamiento del organismo. Las sardinas, la caballa, el salmón, el cordero y los huevos son una fuente de vitamina B12.

- Vitamina A o retinol para estudiar mejor

Otra de las mejores vitaminas para estudiar es la vitamina A o retinol, importante para tener una buena salud ocular, la cual es indispensable para poder asimilar conocimientos que impliquen la lectura. Su alto contenido en antioxidantes conocidos como betacarotenos impiden la degeneración del tejido celular. Además, es esencial para el desarrollo y la reparación celular. El hígado, la calabaza y las verduras de hoja verde son alimentos que contienen vitamina A.

- Vitamina C para mejorar las conexiones neuronales

Por su parte, la vitamina C ayuda a mantener las conexiones neuronales imprescindibles para el correcto funcionamiento cerebral. Al ser un antioxidante, protege al organismo de la oxidación causada por los radicales libres. Sin embargo, esta vitamina esencial no es producida por nuestro organismo, por lo que debemos tomarla de los alimentos o en suplementos. Se encuentra en todas las verduras y frutas, siendo los pimientos los que más vitamina C tienen. Otros alimentos ricos en vitamina C son la naranja, acerola, pomelo, limón o la guayaba.

- Vitamina E o tocoferol para ayudar al sistema nervioso

Otra de las vitaminas para estudiar más recomendadas es la vitamina E o tocoferol. Es un antioxidante, detiene el proceso de descomposición celular, además contribuye en la producción de glóbulos rojos y tejidos. Es esencial para el óptimo funcionamiento del sistema nervioso, por lo que su consumo es esencial para la actividad cerebral. La yema de huevo, los piñones, las almendras, los albaricoques secos y las semillas de girasol son algunos de los alimentos ricos en vitamina E.
Minerales y suplementos vitamínicos para estudiar mejor

Además de estas 8 vitaminas para estudiar, existen dos minerales cuyo consumo puede ayudar a optimizar las funciones cognitivas, indispensables para aprender:

- Yodo
Se ha relacionado la ausencia de yodo con la aparición de problemas cognitivos, por lo que se recomienda su consumo de forma moderada para mantener activas la actividad neuronal. Un consumo diario de 5 gramos de sal yodada es suficiente para cubrir los requerimientos del organismo.

- Hierro
Un déficit de hierro está estrechamente vinculado con fallas en la concentración, lo que evidentemente incide en el proceso de aprendizaje. Este mineral tiene funciones en el transporte de oxígeno hasta los tejidos, de allí su importancia para los procesos vitales. Las carnes, las vísceras, las almejas, los cereales y los vegetales de hoja verde tienen alto contenido en hierro.

Las vitaminas que requiere el organismo para estudiar con eficiencia se pueden encontrar en una dieta balanceada. Sin embargo, también existen suplementos vitamínicos que pueden ayudar a complementar el aporte de los alimentos.

Dirección

Avenida Buenos Aires Esquina Octavio Boch
Ciudad Del Este
7000

Horario de Apertura

Lunes 13:00 - 19:00
Martes 13:00 - 19:00
Miércoles 13:00 - 19:00
Jueves 13:00 - 18:00
Viernes 09:00 - 11:00

Teléfono

+595973850010

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Natura Shalom publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Natura Shalom:

Compartir

Categoría