Ada N. Cañete - Psicóloga Clínica y Oncológica

Ada N. Cañete - Psicóloga Clínica y Oncológica Soy Psicóloga Clínica, Especialista en Psicología Oncológica. Acompaño el proceso emocional en la lucha contra el cáncer con empatía y profesionalismo.

🎗 CUANDO UNA PERSONA QUERIDA ES DIAGNOSTICADA CON CÁNCER y de pronto… el mundo se detiene.Surge el miedo, la angustia, l...
04/06/2025

🎗 CUANDO UNA PERSONA QUERIDA ES DIAGNOSTICADA CON CÁNCER y de pronto… el mundo se detiene.

Surge el miedo, la angustia, la incertidumbre...
No sabemos qué decir, cómo actuar o cómo ayudar… y eso es completamente humano. Acompañar a alguien con cáncer no es sencillo, pero tampoco estás sola/o en ese rol.

💛 ¿Cómo ayudar sin invadir? ¿Cómo acompañar de verdad?

Aquí algunos puntos clave desde la psicooncología:

✅ 1. Estar presente, aunque no tengas respuestas

Tu compañía es más importante que tus palabras. A veces un silencio compartido vale más que cualquier frase. No intentes “animar” todo el tiempo: validar lo que siente la persona es el mayor acto de amor.

✅ 2. Preguntar qué necesita (y no asumir)

En lugar de decir “avisame si necesitás algo”, podés ofrecer cosas concretas:
– “¿Querés que te acompañe a la próxima consulta?”
– “¿Te llevo algo de comer esta semana?”
– “¿Querés hablar o preferís que estemos en silencio?”

✅ 3. Evitar frases que minimizan o culpabilizan

Frases como “sé fuerte”, “todo pasa por algo” o “no te rindas” pueden hacer más daño que bien. También es importante no caer en mitos como “el cáncer aparece por emociones negativas”. No hay culpa en estar enfermo.

✅ 4. Cuidate para cuidar

El acompañamiento también genera desgaste emocional. Buscar espacios de descarga, descanso y contención profesional si lo necesitás, también es parte del amor.

✅ 5. Ayudá a que la persona mantenga su autonomía

Aunque estén atravesando un proceso duro, muchas personas con cáncer agradecen poder decidir sobre su tratamiento, su rutina y su manera de transitarlo. No quites sin preguntar; acompañá desde el respeto.

🧠 Acompañar en el cáncer no es saberlo todo. Es estar disponible emocionalmente, con empatía, escucha y presencia.

Soy Lic. Ada Nancy Cañete Benítez, Psicóloga clínica – especialista en psicooncología.
Acompaño a pacientes, familias y equipos de salud en este proceso que toca cuerpo, mente y alma.

📍 Consultorio en Ciudad del Este
📲 Asistencia psicológica a Domicilio
📞 0983 522454

CON TANTAS DESAPARICIONES DE ADOLESCENTES,  COMO ADULTO DEBEMOS REFLEXIONAR...¿Qué está pasando en casa, en la escuela, ...
02/06/2025

CON TANTAS DESAPARICIONES DE ADOLESCENTES, COMO ADULTO DEBEMOS REFLEXIONAR...

¿Qué está pasando en casa, en la escuela, en la sociedad…que tantos chicos sienten que huir es su única salida?

❓️ ¿Cómo reacciono cuando mi hij@ se equivoca?

❓️ ¿Mi presencia es refugio o castigo?

❓️ ¿Estoy disponible emocionalmente, o solo estoy cerca físicamente?

❓️ ¿Sé escuchar, o sólo hablo?

Cuando un adolescente huye, no siempre está escapando de la casa como espacio físico, a veces, está huyendo de la incomprensión, de la presión, del dolor que no se puede nombrar.

🙏🏻Hagamos del hogar un lugar donde el amor sea más fuerte que el miedo, donde el “necesito hablar” no sea sinónimo de peligro, sino de confianza.

🟣 Que nuestros hijos no huyan de nosotros. Que huyan hacia nosotros.
Ada Nancy Cañete Benítez
Psicóloga Clínica y Oncológica

28/05/2025

🩸 28 de mayo – Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Sangre

El cáncer de sangre incluye un grupo de enfermedades oncológicas que afectan a las células sanguíneas y al sistema linfático, como:

🔸 Leucemia – afecta a los glóbulos blancos y a la médula ósea.
🔸 Linfoma – compromete al sistema linfático (ganglios, bazo, médula).
🔸 Mieloma múltiple – impacta en las células plasmáticas que producen anticuerpos.

📍 Estas enfermedades alteran la producción normal de células en la sangre, debilitando el sistema inmunológico y dificultando funciones vitales como transportar oxígeno o defendernos de infecciones.

🔎 ¿Qué síntomas pueden aparecer?
– Fatiga persistente
– Fiebre sin causa aparente
– Sudoración nocturna
– Pérdida de peso repentina
– Ganglios inflamados
– Infecciones frecuentes o sangrados inusuales

👩🏻‍⚕️ Desde la psicooncología, acompañamos no solo el diagnóstico y tratamiento, sino también el impacto emocional de estos procesos: el miedo, la incertidumbre, los cambios en la vida cotidiana y los vínculos familiares.

❤️ Hoy es un día para visibilizar, acompañar y recordar que la detección temprana y el apoyo emocional hacen la diferencia.
Ada Nancy Cañete Benítez
Psicóloga Clínica - Especialista en Psicooncología

LA DISTIMIA O LA DEPRESIÓN FUNCIONAL
23/05/2025

LA DISTIMIA O LA DEPRESIÓN FUNCIONAL

Hoy celebramos el arte de acompañar con el alma.Ser psicóloga es una elección de amor y presencia.Pero ser psicóloga en ...
22/05/2025

Hoy celebramos el arte de acompañar con el alma.

Ser psicóloga es una elección de amor y presencia.
Pero ser psicóloga en el mundo oncológico es, además, caminar junto a quienes atraviesan una de las batallas más duras, con respeto, ternura y profunda humanidad.
Es abrazar el dolor sin miedo, sostener miradas llenas de incertidumbre, y recordarles que incluso en la oscuridad, sigue habiendo esperanza... 💜🫶🏻🙌🏻

💞A mis colegas que acompañan desde la psicooncología: gracias por ser luz.
💕A cada paciente: gracias por enseñarme sobre valentía, amor y resiliencia.
🫶🏻Y a mí misma: gracias por seguir eligiendo este camino de entrega y sentido.

Feliz Día del Psicólogo! 🌸🌸

Cuando me preguntan: “Licen… ¿cuándo va a partir? Es que duele tanto verle así.”Y bueno...es una de las preguntas más du...
19/05/2025

Cuando me preguntan: “Licen… ¿cuándo va a partir? Es que duele tanto verle así.”

Y bueno...es una de las preguntas más duras que suelo escuchar en el acompañamiento a pacientes en etapa terminal, y detrás de esas palabras no hay egoísmo… hay amor, agotamiento, y una tristeza que ya no encuentra consuelo.
A veces, el dolor de ver sufrir a quien amamos es tan grande, que lo único que deseamos es su paz.
No se trata de querer que se vaya, se trata de no querer que sufra más.
En esos momentos no siempre hay respuestas, pero sí puede haber presencia, escucha y contención.
Un espacio para llorar, para abrazar, para soltar.

El amor también sabe decir: “Estoy acá… y si tenés que irte, andá en paz. No estás solo.”

Lic. Ada Nancy Cañete Benítez
Psicóloga clínica – Especialista en Psicología Oncológica

EL TIEMPO PASA Y NO PERDONA ⌛️⏳️⏰️A veces creemos que hay tiempo… y no.Postergamos abrazos, postergamos palabras...Pensa...
17/05/2025

EL TIEMPO PASA Y NO PERDONA ⌛️⏳️⏰️

A veces creemos que hay tiempo… y no.
Postergamos abrazos, postergamos palabras...
Pensamos que ya habrá un momento mejor para decir un: te amo, gracias o perdón. 🫶🏻🙌🏻🙏🏻
Y de repente, la vida cambia, ya sea por una enfermedad, una pérdida, una distancia que ya no se puede acortar... 😔😔

Trabajo con personas que, al enfrentar momentos difíciles, no se arrepienten de lo que hicieron...
Se arrepienten de lo que callaron!

Que te parece si empezamos desde hoy a expresar lo que sentimos?
No hace falta que sea perfecto, solo que sea sincero.
-Un “te amo” puede ser el mejor regalo.
-Un “perdón” puede sanar años de distancia.
-Un “gracias” puede abrazar el alma.

No lo dejes para después. A veces, después ya no llega... 🙌🏻
Ada Nancy Cañete Benítez
Psicóloga clínica – Especialista en Psicooncología

Dirección

Ciudad Del Este

Teléfono

+595993253009

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ada N. Cañete - Psicóloga Clínica y Oncológica publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir