19/12/2024
Extraído del portal INTRAMED: Consejos para combatir el Burnout de fin de año:
Lic. Sandra Germani (MN: 34699) coordinadora del programa “Neurociencia del Bienestar” del Departamento de Salud Mental del Hospital de Clínicas, hace una serie de recomendaciones sobre cómo afrontar el fin de año:
1. Planificar con antelación. Organizar tareas en una lista realista. Priorizar lo más importante y dejar espacio para imprevistos. No intentar hacer todo.
2. Establecer límites. Aprender a decir "no" a compromisos que excedan la capacidad física o emocional. Proteger el tiempo y energía. El límite resguarda.
3. Dedicar tiempo a actividades relajantes. Reservar al menos 15 minutos al día para actividades que relajen, como leer, escuchar música, practicar yoga o simplemente respirar profundamente. Las pausas recargan energía y permiten sostener la actividad.
4. Evitar el perfeccionismo. No exigirse que todo sea perfecto. Las fiestas son momentos para disfrutar, no para buscar estándares inalcanzables.
5. Mantener una rutina de sueño. Dormir bien es clave para manejar el estrés. Establecer horarios regulares para acostarte y levantarte, incluso durante los días festivos.
6. Cuidar nuestra alimentación. Disfrutar de las comidas típicas, pero evitar los excesos. El equilibrio en la alimentación impacta directamente en el estado de ánimo y energía.
7. Establecer un presupuesto. Evitar el estrés financiero estableciendo un límite de gasto y apegándote a él. Recordar que los regalos significativos no siempre son los más costosos.
8. Hacer ejercicio regularmente. Actividades físicas como caminar, bailar o hacer estiramientos ayudan a liberar tensiones y mejoran el estado de ánimo.
9. Conectar con seres queridos. Dedicar tiempo a las personas importantes en nuestra vida. Las relaciones significativas son una fuente de apoyo emocional.
10. Aceptar emociones. Es normal sentir estrés, nostalgia o incluso tristeza en esta época. Validar emociones y buscar momentos para expresar lo que sentimos, ya sea hablando con alguien o escribiendo.
“El síndrome de fin de año” debe ser visto como un llamado de atención sobre el creciente problema del Burnout en todos los niveles del trabajo. “Reconocer sus síntomas y actuar de manera proactiva es esencial para cuidar nuestra salud mental y emocional, tanto en el hogar como en el trabajo. Ya sea que trabajes desde casa o en un entorno presencial, la clave está en escuchar a tu cuerpo y tu mente, y recordar que, al final del día, el bienestar debe ser una prioridad” coinciden las especialistas
El reconocimiento y la intervención temprana son esenciales para prevenir que el Burnout se convierta en una crisis personal y profesional. El cuidado de la salud mental y emocional debe ser considerado una prioridad en todas las organizaciones, particularmente en aquellas que requieren un alto nivel de compromiso y responsabilidad. La salud de los trabajadores no es solo un asunto individual; es una inversión en la fuerza laboral del futuro.