03/09/2025
Se fortalece la Red de Vigilancia MERCOSUR para la investigación y control de brotes en regiones fronterizas
El curso básico de investigación de brotes, es una capacitación dirigida a profesionales de la salud de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay para el fortalecimiento de Vigilancia Epidemiológica en las distintas Fronteras entre estos países.
El objetivo central de esta iniciativa es fortalecer la vigilancia epidemiológica y las respuestas ante brotes en localidades fronterizas, donde la movilidad constante de la población y el intercambio comercial aumentan el riesgo de propagación de enfermedades. El curso también busca mejorar la detección temprana de eventos de salud pública y promover el intercambio fluido de información entre los Estados Parte del MERCOSUR, optimizando la comunicación y coordinación entre las autoridades sanitarias.
El acto de apertura estuvo a cargo del Dr. Federico Schrodel, director regional de la Décima Región Sanitaria, quien dio la bienvenida a las delegaciones y subrayó la importancia de la cooperación transfronteriza para la protección de la salud en comunidades limítrofes.
Durante la presentación de los objetivos y la contextualización del curso, el Dr. Otto Henrique Nienov, punto focal del Centro Nacional de Informaciones Estratégicas en Vigilancia en Salud (CIEVS Nacional) del Ministerio de Salud de Brasil, y la Dra. Esther Pedrozo Torres, directora del Centro Nacional de Información Epidemiológica y Vigilancia de la Salud en representación del Ministerio de Salud de Paraguay, destacaron la relevancia de fortalecer la capacidad técnica de los equipos locales para la investigación y control oportuno de brotes.
El Lic. Juan Carlos Coronel, jefe del Departamento de Salud de Fronteras de la Dirección Técnica de Integración Regional del MSPyBS, habló sobre las expectativas de complementariedad de las iniciativas MERCOSUR, dentro del marco de la Cooperación Sur-Sur, resaltando la necesidad de una integración sanitaria efectiva para responder a los desafíos de las zonas fronterizas.
En representación de Paraguay ante el Grupo de Trabajo Itaipú Salud, la Dra. Lis Ovelar, asesora de la Dirección General de Desarrollo de Servicios y Redes de Salud, destacó el valor estratégico de este espacio de coordinación binacional para prevenir y responder de manera conjunta ante emergencias epidemiológicas.
Por su parte, el Lic. Rogelio Sallaberry, asesor de Responsabilidad Social de Itaipú Binacional, reafirmó el compromiso de la entidad con la salud pública y la cooperación regional, previo a la foto oficial que marcó el inicio formal de la jornada.
Esta capacitación realizada con el apoyo del Grupo de Trabajo GT Salud Itaipu, se posiciona como un evento de salud de gran importancia para la integración sanitaria regional, brindando a los equipos de salud herramientas para fortalecer la investigación y respuesta ante brotes epidémicos, priorizando la protección de las poblaciones que habitan en las áreas fronterizas del MERCOSUR.