27/05/2025
🍄🟫 CANDIDIASIS VAGINAL: ¿QUÉ DEBES SABER?
La candidiasis vaginal, también conocida como vulvovaginitis candidiásica es una infección frecuente causada por el hongo Candida, siendo la especie más común Candida albicans. Afecta a muchas mujeres en algún momento de su vida y puede producir molestias importantes.
🔍 Diversos factores pueden alterar el equilibrio natural de la microbiota vaginal y favorecer este sobrecrecimiento, como:
• Cambios en el sistema inmunológico
• Uso de antibióticos, que pueden alterar la flora vaginal
• Diabetes
• Ropa interior ajustada o húmeda
• Embarazo
• Uso de anticonceptivos
• Otros factores, como el estrés o la falta de higiene íntima
🔍 Síntomas más comunes:
• Picazón intensa
• Flujo vaginal espeso, blanco y sin olor
• Ardor al orinar o durante las relaciones sexuales
• Enrojecimiento o irritación vulvar
🧫 ¿Cómo se diagnostica?
Un examen microscópico o un cultivo de flujo vaginal en el laboratorio permite identificar la presencia de Candida y diferenciarla de otras infecciones.
💡 Importante: Aunque es una infección común, ¡no te automediques! Un diagnóstico preciso es clave para recibir el tratamiento adecuado.
📍 Si presentás estos síntomas, consultá con tu médico y realizá tus estudios en nuestro laboratorio.
📞 Contactanos para más información o para agendar tu análisis.