Sanatorio Itapúa - subsuelo

Sanatorio Itapúa - subsuelo Medicina y salud

10/03/2022

Lo que más escucho en el consultorio es “ Dra se me cae el pelo y es cuando me lavo o cuando me peino” 🥺
Esto lleva que muchas personas especialmente mujeres, se laven o peinen lo menos posible en un intento de frenar la caída. Pero realmente será que ayuda? La respuesta es NO ❌
🙌🏻 La razón de la caída de pelo no es por lavarlo todos los días o peinarlo. Ciertamente es mientras estamos haciendo estas actividades que notamos cuánto pelo se desprendió, pero ese pelo no se desprendió en ese preciso momento, pudo haber sido el día anterior o durante la noche.
⚠️ Que pasa cuando dejamos de lavar o peinar?
☝🏻 se enreda más por que los pelos que se desprenden se enredan
☝🏻 se puede caer más cuando una persona tiene una piel cabelluda grasa o padece de caspa
☝🏻 el pelo que se cae se acumula a lo largo de los días y puede dar la impresión que perdemos más pelos, mientras que si realizamos todos los días, nos daremos cuenta de la cantidad real que estamos perdiendo diariamente.
Entonces qué hacemos ? 🙇🏻‍♀️
👉🏻 Mi recomendación es de que si la caída de pelo a aumentado, acuda a una evaluación con su dermatólog@
Dejar de lavarlo o peinarlo no es parte de la solución, es simplemente ignorar el problema. Recuerden que mientras antes comienzan él tratamiento mejores serán los resultado ✨

09/03/2022

🟠 Los BIOESTIMULADORES son sustancias inyectables que estimulan la producción de colágeno en la piel.

El colágeno es una de las estructuras de soporte más importantes que se encuentran de forma natural en nuestra piel, ya que ayuda a mantener firmeza, la elasticidad y la flexibilidad apropiadas.

Con el paso del tiempo, nuestra piel pierde gradualmente su colágeno natural, lo que produce laxitud facial y la formación de surcos y arrugas.
Opciones de Bioestimuladores:
🔅Radiesse
🔅Ellanse
🔅Sculptra

Todos estos tratamientos son ideales para pacientes con envejecimiento marcado o en pacientes jóvenes con función preventiva.

Tema
19/02/2022

Tema

¡A despertar! Muy duras las imágenes de suicidio por bullying que recorre las redes sociales. Pero más allá de hablar co...
19/02/2022

¡A despertar!

Muy duras las imágenes de suicidio por bullying que recorre las redes sociales. Pero más allá de hablar con nuestros hijos sobre respetar al otro, contar a un adulto.. etc; tenemos como padres primero que "aprender a ESCUCHAR". Cuantas veces ellos tienen cosas que decirnos, situaciones que compartirnos, pero nosotros ocupados en asuntos, abrumados por problemas, ni los vemos, vivimos desconectados de su realidad a tal punto que el niño/adolescente se vuelve invisible en su propia casa y recién notamos que pasa algo cuando no come, no sale de su dormitorio o se pone rebelde.
Y otro punto sobre el tema, nuestra responsabilidad como padres es preparar a los hijos para la vida, el mundo allí afuera es malo, perverso y hostil; o acaso el bullying no lo sufre cualquier joven que empieza la universidad, o en su nuevo trabajo, o cuando se encuentra en un partido de fútbol..? Debemos educar niños con carácter, niños que tengan la osadía de defenderse con educación ante una amenaza, niños con voluntad firme.

Pero como lo haremos si vivimos ausentes de su realidad?
A despertar !

Lic Mariela Proforuk - Psicóloga Clínica
Sanatorio Itapua sub suelo

24/12/2021
25/08/2021

El mundo está tan dañado que no podemos perder el tiempo.

Los principales motivos por los que se recurre a una 𝙏𝙚𝙧𝙖𝙥𝙞𝙖 𝙙𝙚 𝙋𝙖𝙧𝙚𝙟𝙖 son:📌Monotonía y aburrimiento en la relación de p...
17/08/2021

Los principales motivos por los que se recurre a una 𝙏𝙚𝙧𝙖𝙥𝙞𝙖 𝙙𝙚 𝙋𝙖𝙧𝙚𝙟𝙖 son:

📌Monotonía y aburrimiento en la relación de pareja.

📌Por discutir con frecuencia y no llegar acuerdos que sean útiles para la relación.

📌Por utilizar tonos de voz inadecuados o molestos, por gritar.

📌Por violencia verbal y no verbal.

📌Por acumular problemas sin resolver.

📌Infidelidades.

📌Celos y desconfianza en la pareja.

📌Problemas derivados de la educación de los hijos.

📌Problemas derivados de la relación con los familiares.

📌Problemas derivados de la conciliación entre el trabajo y las tareas domésticas.

📌Problemas de personalidad en alguno o ambos miembros de la pareja.

📌Dificultades en la sexualidad, disfunciones sexuales o desacuerdos en la frecuencia de las relaciones.

📌Problemas psiquiátricos en alguno o ambos miembros de la pareja.

📌Dificultades de adaptación derivados de problemas médicos en alguno o ambos miembros de la pareja.

ʟɪᴄ. ᴍᴀʀɪᴇʟᴀ ᴘʀᴏꜰᴏʀᴜᴋ - ᴘꜱɪᴄÓʟᴏɢᴀ ᴄʟɪɴɪᴄᴀ.
ꜱᴀɴᴀᴛᴏʀɪᴏ ɪᴛᴀᴘÚᴀ ꜱᴜʙ ꜱᴜᴇʟᴏ.

📲Consulta de horarios y turnos al WhatsApp https://wa.me/595981705229

21/07/2021

Debemos responder a las necesidades emocionales de nuestros niños. ¿Cómo?

Muchas veces, desde nuestro rol de adultos, no somos concientes que a nuestros niños -nada se les pasa por alto-, ellos tienen radares que captan no sólo los sonidos sino que también perciben, mediante sus receptores sensoriales, cualquier señal de amenaza o peligro proveniente principalmente de su entorno más próximo, que puede alterar su humor y por ende su comportamiento: mamá preocupada, papá ansioso, hermanos mayores indiferentes; conversaciones de adultos (pareja, conflictos, muerte, deudas, covid-, vacuna, guerra), NADA pasa desapercibido de un niño listo con las habilidades tan desarrolladas que hoy manifiestan tener.

Y como respondemos a sus necesidades emocionales?
Primero? parar y escuchar lo que como adultos estamos hablando directa o indirectamente """"""delante de ellos"""""".

Segundo.. escucharlos, ellos tienen muchas preguntas que necesitan una respuesta; ejs: porque la abuela se murió? Porque mi primo no viene más a visitarnos? Mamá, porque estás enojada todo el tiempo? Papá, te vas a morir de covid- vos también?

Tercero, crear el clima de confianza. Nuestros hijos NO VAN A HABLAR ni mucho menos preguntar en un ambiente conflictuado u hostil. Ellos se comunican cuando sienten paz (adaptado a cualquier edad).

Cuarto, ser prudentes con nuestras palabras. Importante, ellos no interpretan el sarcasmo (nos vamos a morir todos) como lo haría cualquier adulto.

Quinto, escuchar con el ❤. Nuestros hijos son nuestros, nadie los conoce mejor que mamá/papá, puede que a veces ellos no estén preguntando o hablando.. pero su comportamiento o el simple silencio denota un estado diferente al común. Mamá despertate, tú hijo está teniendo una necesidad emocional insatisfecha.

Aprendamos "ADULTOS", a desarrollar con ellos el sentido común (pensar como pensaría un niño), trabajar la empatía (me pongo en su lugar por más tonto que parezca), tolerancia (respirar), la lucha pacífica (saber discutir sin insultar), frustración (no siempre se puede).

________ # #

Y si estás en una crisis mi querid@ ADULTO, no explotes por tus hijos, POR FAVOR, ellos no se lo merecen; y si últimamente se tornan más curiosos, absorbentes y dependientes? es porque te están sintiendo desbordado y desean hacer algo para sanarte el corazón 🥺

Lic. Mariela Proforuk - Psicóloga Clínica.Atiende los servicios de: 📎Consultas y psicoterapia cognitivo conductual para ...
07/07/2021

Lic. Mariela Proforuk - Psicóloga Clínica.
Atiende los servicios de:
📎Consultas y psicoterapia cognitivo conductual para niños, adolescentes y adultos.
📎Psicoterapia familiar y de pareja.
📎Evaluación psicodiagnóstica.
📎Asesorías y Talleres de grupo.

📲Consulta de horarios y turnos al WhatsApp https://wa.me/595981705229

¿Para que ir al psicólogo?

Muchos son los mitos acerca de ir al psicólogo, pero sí bien es una de las mejores inversiones que puedes hacer por tu estabilidad emocional.

✍🏽 Mejorar las relaciones interiores y exteriores, te permite comprender de forma objetiva tu mundo interior y exterior.

✍🏽Te ayuda a atravesar la depresión, canalizar la ansiedad, entender la irá y abordar las fobias actuales.

✍🏽 Te permite tener un acompañamiento profesional en ciclos de duelos y perdidas.

✍🏽 Te ayuda a encontrar nuevas estrategias para la solución de problemas.

✍🏽Te ayuda a modificar patrones pasados que te impiden avanzar en el presente.

✍🏽 Te permite ser escuchado objetivamente y de forma profesional en momentos de crisis.

✍🏽 Te ayuda a sanar episodios pasados, para mejorar tus relaciones.

Sí deseas agendar una consulta con nosotros, escríbenos al:

📲WhatsApp https://wa.me/595981705229

Lic. Mariela Proforuk - Psicóloga Clínica.
Atiende los servicios de:
📎Consultas y psicoterapia cognitivo conductual para niños, adolescentes y adultos.
📎Psicoterapia familiar y de pareja.
📎Evaluación psicodiagnóstica.
📎Asesorías y Talleres de grupo.

15/06/2021
15/04/2021

"NO LE DÉ A OTRO LO QUE NO ESTÁ DANDO EN CASA"

¿Y cuándo y cómo ocurre eso?
- Cuando hablamos horas con personas por teléfono, pero no hablamos con nuestros hijos.
- Cuando escuchamos a otras personas, pero no escuchamos a nuestros hijos.
- Cuando pasamos tiempo con otras personas, pero no con nuestros hijos.
- Cuando damos sonrisas y alegrías a otros, pero no siempre compartimos eso con nuestros hijos.

¿𝗧𝗲 𝗵𝗮𝘀 𝗱𝗮𝗱𝗼 𝗰𝘂𝗲𝗻𝘁𝗮 𝗮𝗹𝗴𝘂𝗻𝗮 𝘃𝗲𝘇 𝗹𝗮 𝗱𝗶𝗳𝗲𝗿𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗾𝘂𝗲 𝗵𝗮𝘆 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝘁𝗼𝗻𝗼 𝗱𝗲 𝘃𝗼𝘇 𝗾𝘂𝗲 𝘂𝘀𝗮𝘀 𝗰𝗼𝗻 𝘁𝘂𝘀 𝗮𝗺𝗶𝗴𝗼𝘀 𝘆 𝗲𝗹 𝗾𝘂𝗲 𝘂𝘀𝗮𝘀 𝗰𝗼𝗻 𝘁𝘂 𝗳𝗮𝗺𝗶𝗹𝗶𝗮?

Es tan fácil darle lo mejor de nosotros a extraños y a nuestra familia tirarle lo que sobra.

Elizabeth George

Dirección

Encarnación

Teléfono

071 203892

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Sanatorio Itapúa - subsuelo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría