Nihon Gakko Excelencia Y Felicidad

Nihon Gakko Excelencia Y Felicidad -''NIHON GAKKO'',el Colegio que usted soño para sus hijos-NIVEL INICIAL: Maternal,Pre-Jardin,Jardin y Pre-Escolar--1ºCICLO:1º,2º y 3ºgrado-2ºCICLO: 4º,5ºy, Dra.
(262)

Nihon Gakko cuyo nombre significa Escuela Japonesa, es una institución educativa de gestión privada, con capital humano altamente calificado y comprometido en ofrecer una educación integral de calidad en todos los niveles educativos, inspirado en la cultura propia y universal, basados en los valores humanos, la investigación científica, el servicio a la comunidad, el desarrollo artístico y cultural, para la formación de ciudadanos socialmente responsables

Es la primera institución educativa de nuestro país que integra, como parte de la enseñanza, dos culturas diferentes, la cultura occidental que es la nuestra, o paraguaya, y la oriental que es la japonesa en este caso. La institución se habilitó como Escuela Primaria y Pre-primaria por Resolución No. 15 del Ministerio de Educación y Cultura de fecha 3 de marzo de 1993, con un total de 67 alumnos matriculados, distribuidos en un jardín de infantes, un preescolar y un primer grado. Fue ideada por sus Directores, el Prof. Dr. Dionisio Ortega y señora, la Prof. Hermelinda Alvarenga de Ortega, quienes luego de haber realizado estudios de post grado en el Japón, decidieron revertir los conocimientos y experiencias adquiridos en el lejano país, creando una institución con el deseo de difundir a través de la enseñanza, pautas y valores de la cultura japonesa para reforzar positivamente la educación de las nuevas generaciones de paraguayos, de allí se desprende el primer lema de Nihon Gakko “EDUCACIÓN EN VALORES, EDUCACIÓN COMO INVERSIÓN”

La institución ofrece a los niños y jóvenes una educación integral de excelencia, para la formación de ciudadanos innovadores y comprometidos con el desarrollo nacional, con responsabilidad social, valores y aporte en el campo del conocimiento científico y cultural Incorporada a un mundo globalizado mediante la adquisición permanente del conocimiento, la práctica de los valores y la transmisión de la cultura propia y universal para responder a sus necesidades y a las de la sociedad en la que les corresponda actuar

Cabe destacar que el 8 de marzo de 2014 la institución cumplirá su vigésimo primer aniversario. NIVELES DE ENSEÑANZA

Además del Currículum del Ministerio de Educación y Cultura, el Colegio ofrece otras materias dentro de su plan de estudios, reforzando principalmente la enseñanza de la lengua y cultura japonesa a través de los cursos de idioma japonés, Ikebana (arreglos florales japoneses), Origami (arte japonés del plegado de papel), Danza japonesa, Ceremonia del Té y Karate Do, además de los viajes de intercambio cultural y educativo que se llevan a cabo al Japón cada 2 años desde 1998. El Colegio realiza también intercambios culturales, deportivos y artísticos con Brasil, Argentina, Chile, Bolivia y Uruguay. Complementa la enseñanza los laboratorios de Ciencias Básicas, Química, Meteorología, Astronomía, Agronomía, Veterinaria y Salud. En el año 2004 egresaron los primeros 52 bachilleres humanísticos y técnicos en Salud, Contabilidad e Informática, en el 2005 la segunda promoción con 67 egresados, en el año 2006 la tercera promoción con 86 egresados y en el 2007 la cuarta promoción con 82 alumnos, 2008, con 98 egresados, 2009 con 74 egresados, 2010 con 102 egresados, 2011 con 121 egresados y 2012 con 119 egresados. En el año 2013 egresaron 133 bachilleres. INSTITUTO PEDAGÓGICO NIHON GAKKO

Al mismo tiempo, desde 1999, funciona una unidad de nivel terciario, el Instituto Pedagógico Nihon Gakko que ofrece diversos cursos de capacitación y especialización dirigidos a los educadores de la República. UNIVERSIDAD NIHON GAKKO

Por Decreto Ley 3688 del 31 de diciembre de 2008 fue creada la Universidad Nihon Gakko cuya oferta educativa está basada en la filosofía de origen japonés de la calidad total, bajo la premisa “Gambatte Kudasai” palabra que significa “Disciplina y Esfuerzo para el éxito” Cuenta con 5 facultades Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Facultad de Ciencia y Tecnología, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Facultad de Ciencias de la Salud y la Facultad de Ciencias Empresariales, sumando en total 17 carreras universitarias que ofrecen un modelo pedagógico singular en el medio educativo basado la más alta calidad de formación. Asimismo, el 7 de marzo de 2012 se habilitó la sede de la Universidad en la ciudad de La Colmena, Departamento de Paraguarí, con las carreras de Ciencias Agronómicas y Ciencias Contables. Son sus valores: la disciplina, la honestidad, el respeto, el patriotismo, la solidaridad, la perseverancia y la integridad ética. VISIÓN, MISIÓN, VALORES



VISIÓN

“Institución líder del sector educativo, reconocida por ofrecer educación integral de excelencia, para la formación de ciudadanos innovadores y comprometidos con el desarrollo nacional, con responsabilidad social, valores y aporte en el campo del conocimiento científico y cultural Incorporada a un mundo globalizado”

MISIÓN



“Nihon Gakko es una institución educativa de gestión privada, con capital humano altamente calificado y comprometido en ofrecer una educación integral de calidad en todos los niveles educativos, inspirado en la cultura propia y universal, basados en los valores humanos, la investigación científica ,el servicio a la comunidad, el desarrollo artístico y cultural, para la formación de ciudadanos socialmente responsables”



Valores

§ Disciplina

§ Honestidad

§ Respeto

§ Patriotismo

§ Solidaridad

§ Perseverancia

§ Integridad Ética



ASPECTOS DIFERENCIADORES DE SU EDUCACIÓN



La institución otorga énfasis a los siguientes aspectos del proceso educativo:



a) La disciplina. Expresada a través del respeto a las normas de la institución y al derecho de todos los miembros de la comunidad educativa quienes deben asumir hábitos de conducta ordenada y perseverante para internalizar valores o conseguir un bien. b) Dominio de la lengua japonesa e inglesa. Además de la formación del educando en el dominio de las dos lenguas oficiales- el español y el guaraní-, a partir de la Educación Inicial, se incorporan los idiomas japonés e inglés, preparando así a los alumnos para el ejercicio de actividades profesionales de gran amplitud, tanto a nivel nacional como internacional. c) Cultura paraguaya: La apreciación de la cultura paraguaya y la conservación de las ricas tradiciones para fortalecer la identidad nacional a través de actividades de difusión de la música, el folclore, las comidas típicas, las costumbres y la realización de festivales que destaquen los valores que caracterizan al pueblo paraguayo. d) Cultura japonesa: El conocimiento de la cultura japonesa para profundizar en sus valores fundamentales como la higiene, el respeto, el patriotismo, la devoción al trabajo, la conservación de sus tradiciones milenarias, el amor a la naturaleza, el orden, la disciplina, entre otros. Apreciar el éxito del Japón no sólo en lo económico y tecnológico sino principalmente en el funcionamiento armónico de su sociedad aportará un modelo digno de imitar. e) La educación ambiental. Implica la toma de conciencia sobre la necesidad de la capacitación para la protección del medio ambiente, las riquezas y bellezas naturales y el patrimonio histórico de la nación. f) La investigación científica y tecnológica. Fundamentada en la investigación para formar a los estudiantes en los diferentes campos del saber, mediante el desarrollo de programas curriculares y el uso de metodologías que faciliten el logro de los fines académicos y del cumplimiento del modelo pedagógico institucional. g) Metodología activa basada en Proyectos Educativos. Como modelo de enseñanza eficaz, para revitalizar y promover el crecimiento y mantiener vigente la actividad de investigación, siendo además material de retroalimentación para nuevos proyectos e innovaciones. h) Desarrollo de la creatividad artística. Referida al fomento de las diversas expresiones del arte que garantice la capacidad y cualificación del alumno en esta disciplina. i) El intercambio estudiantil. Como medio de coadyuvar en el afianzamiento de los conocimientos adquiridos en el aula, a la valoración del patrimonio natural y cultural de otros pueblos y a la integración cultural con estudiantes de otros países. j) Desarrollo de Proyectos Comunitarios: La solidaridad como un instrumento de enseñanza es la base del desarrollo de Proyectos Comunitarios en Nihon Gakko. Se organizan acciones en beneficio de la comunidad con prácticas solidarias de autogestión, instaladas desde el aula como una metodología pedagógica, con el fin de lograr la formación integral de los alumnos. k) Capacitación permanente: En atención a las necesidades y prioridades del sistema educativo, fijando políticas y estableciendo programas permanentes de actualización, perfeccionamiento y especialización de los profesionales de la docencia. l) Vinculación con los Ex Alumnos: La institución fomenta su relacionamiento con los egresados de las distintas promociones promoviendo lazos de unión entre éstos y la Asociación de Ex Alumnos, actualizando la base de datos para crear un padrón confiable en un sistema automatizado que permita el seguimiento permanente de los mismos. Con esta estructura NIHON GAKKO asume la misión de formar individuos libres y comprometidos consigo mismos y con la sociedad, en coherencia con los principios y fines de la educación paraguaya basados en los valores de la cultura propia y universal. Son Directores propietarios de la institución el Prof. Dr. Dionisio Ortega quien ejerce el cargo de Director General y la Prof. Hermelinda Alvarenga de Ortega, Directora Pedagógica. La institución tiene su sede en la ciudad de Fernando de la Mora, Zona Sur, sobre las calles Francisco Vergara entre Ceferino Ruiz y Magallanes, del Barrio San Juan.

BUENAS NOTICIAS!-Compartimos Imagenes(2) del EXCELENTE-''ENCUENTRO CULTURAL-ARTISTICO'',a cargo de Alumnos del 6to Grado...
23/09/2025

BUENAS NOTICIAS!-Compartimos Imagenes(2) del EXCELENTE-''ENCUENTRO CULTURAL-ARTISTICO'',a cargo de Alumnos del 6to Grado Prof.ROSA MARIA,dirigido a los Estudiantes del Nivel Inicial-Coordinadora Lic.MONICA-1ro-2do Ciclo EEB-Coordinadora Lic.VICKY-3er-Ciclo EEB-Coordinadora Lic.CARMEN y el NIVEL MEDIO-Coordinadora Dra KARINA-''NIHON GAKKO''-DIA JUEVES 22 de SEPTIEMBRE 2025-¡FELIZ y EXITOSO AÑÓ 2025!.
APOYO TOTAL del NIHON GAKKO-Escuela Colegio-CNG Universidad-UNG,a Nuestra Querida ALBIRROJA-¡VIVA PARAGUAY!.

BUENAS NOTICIAS!-Compartimos Imagenes(1) del EXCELENTE-''ENCUENTRO CULTURAL-ARTISTICO'',a cargo de Alumnos del 6to Grado...
23/09/2025

BUENAS NOTICIAS!-Compartimos Imagenes(1) del EXCELENTE-''ENCUENTRO CULTURAL-ARTISTICO'',a cargo de Alumnos del 6to Grado Prof.ROSA MARIA,dirigido a los Estudiantes del Nivel Inicial-Coordinadora Lic.MONICA-1ro-2do Ciclo EEB-Coordinadora Lic.VICKY-3er-Ciclo EEB-Coordinadora Lic.CARMEN y el NIVEL MEDIO-Coordinadora Dra KARINA-''NIHON GAKKO''-DIA JUEVES 22 de SEPTIEMBRE 2025-¡FELIZ y EXITOSO AÑÓ 2025!.
APOYO TOTAL del NIHON GAKKO-Escuela Colegio-CNG Universidad-UNG,a Nuestra Querida ALBIRROJA-¡VIVA PARAGUAY!.

¡BUENAS NOTICIAS!-¡ALEGRIA!-Compartimos los Mensajes de Felicitaciones de la Comunidad Educativa del ''NIHON GAKKO!-Escu...
23/09/2025

¡BUENAS NOTICIAS!-¡ALEGRIA!-Compartimos los Mensajes de Felicitaciones de la Comunidad Educativa del ''NIHON GAKKO!-Escuela Colegio-CNG Universidad-UNG,a Nuestro Querido Director.el Dr.DIONISIO ORTEGA-EXITOS-¡ORGULLO NIHONIANO!.

COMPARTIMOS el EVANGELIO de NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO DIA MARTES 23 de SEPTIEMBRE 2025-❣Paz y bien❣En la fiesta de San Pí...
23/09/2025

COMPARTIMOS el EVANGELIO de NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO DIA MARTES 23 de SEPTIEMBRE 2025-❣Paz y bien❣
En la fiesta de San Pío, el evangelio nos invita a reflexionar: las heridas que llevamos por seguir a Cristo no son solo físicas.
Son las cicatrices de la fe: los sacrificios y rechazos que asumimos por amor a Él. Que estas heridas sean un testimonio de nuestra entrega.
¿Qué "herida" llevas con orgullo por tu fe?

❣Paz y bien❣
En la fiesta de San Pío, el evangelio nos invita a reflexionar: las heridas que llevamos por seguir a Cristo no son solo físicas.
Son las cicatrices de la fe: los sacrificios y rechazos que asumimos por amor a Él. Que estas heridas sean un testimonio de nuestra entrega.
¿Qué "herida" llevas con orgullo por tu fe?

COMPARTIMOS el Salmo de Hoy Martes 23 de Septiembre  de 2025,   🙏Salmo 121,1-2.3-4a.4b-5 R/. Vamos alegres a la casa del...
23/09/2025

COMPARTIMOS el Salmo de Hoy Martes 23 de Septiembre de 2025, 🙏
Salmo 121,1-2.3-4a.4b-5
R/. Vamos alegres a la casa del Señor
¡Qué alegría cuando me dijeron:
«Vamos a la casa del Señor»!
Ya están pisando nuestros pies
tus umbrales, Jerusalén. R/.
Jerusalén está fundada
como ciudad bien compacta.
Allá suben las tribus,
las tribus del Señor. R/.
Según la costumbre de Israel,
a celebrar el nombre del Señor;
en ella están los tribunales de justicia,
en el palacio de David. R/.
Desead la paz a Jerusalén:
«Vivan seguros los que te aman,
haya paz dentro de tus muros,
seguridad en tus palacios». R/.
Por mis hermanos y compañeros,
voy a decir: «La paz contigo».
Por la casa del Señor, nuestro Dios,
te deseo todo bien. R/.

Salmo de Hoy Martes 23 de Septiembre de 2025, 🙏

Salmo 121,1-2.3-4a.4b-5

R/. Vamos alegres a la casa del Señor

¡Qué alegría cuando me dijeron:
«Vamos a la casa del Señor»!
Ya están pisando nuestros pies
tus umbrales, Jerusalén. R/.

Jerusalén está fundada
como ciudad bien compacta.
Allá suben las tribus,
las tribus del Señor. R/.

Según la costumbre de Israel,
a celebrar el nombre del Señor;
en ella están los tribunales de justicia,
en el palacio de David. R/.

Desead la paz a Jerusalén:
«Vivan seguros los que te aman,
haya paz dentro de tus muros,
seguridad en tus palacios». R/.

Por mis hermanos y compañeros,
voy a decir: «La paz contigo».
Por la casa del Señor, nuestro Dios,
te deseo todo bien. R/.

EVANGELIO Del DIA-Martes de la 25ª semana del Tiempo OrdinarioEsd 6,7-8.12b.14-20 / Sal 121. Vamos alegres a la casa del...
23/09/2025

EVANGELIO Del DIA-Martes de la 25ª semana del Tiempo Ordinario
Esd 6,7-8.12b.14-20 / Sal 121. Vamos alegres a la casa del Señor. / Lc 8,19-21
Evangelio
La madre y los hermanos de Jesús acudieron a donde él estaba, pero no pudieron acercársele porque había mucha gente. Alguien avisó a Jesús: “Tu madre y tus hermanos están ahí fuera y quieren verte”. Él contestó: “Los que oyen el mensaje de Dios y lo ponen en práctica, ésos son mi madre y mis hermanos”.
Comentario- Por Jesús Sánchez Adalid
En el texto de hoy Jesús redefine su familia como aquellos que escuchan y ponen en práctica la Palabra de Dios. ¿Formas tú parte de la familia íntima de Jesús? ¿Cómo es tu relación personal con Dios? Describe en tu alma, con pocas palabras, tu comunidad de fe. ¿Estáis viviendo como verdaderos hermanos y hermanas en Cristo? Pide la gracia de ser fieles oyentes y hacedores de la Palabra de Dios, construyendo una comunidad unida en el amor y la escucha.

Martes de la 25ª semana del Tiempo Ordinario

Esd 6,7-8.12b.14-20 / Sal 121. Vamos alegres a la casa del Señor. / Lc 8,19-21

Evangelio

La madre y los hermanos de Jesús acudieron a donde él estaba, pero no pudieron acercársele porque había mucha gente. Alguien avisó a Jesús: “Tu madre y tus hermanos están ahí fuera y quieren verte”. Él contestó: “Los que oyen el mensaje de Dios y lo ponen en práctica, ésos son mi madre y mis hermanos”.

Comentario- Por Jesús Sánchez Adalid

En el texto de hoy Jesús redefine su familia como aquellos que escuchan y ponen en práctica la Palabra de Dios. ¿Formas tú parte de la familia íntima de Jesús? ¿Cómo es tu relación personal con Dios? Describe en tu alma, con pocas palabras, tu comunidad de fe. ¿Estáis viviendo como verdaderos hermanos y hermanas en Cristo? Pide la gracia de ser fieles oyentes y hacedores de la Palabra de Dios, construyendo una comunidad unida en el amor y la escucha.

COMPARTIMOS El SANTORAL del DIA MARTES 23 de SEPTIEMBRE 2025-''SAN PIO de PIETRELCINA''-Nació en Italia en 1887. Fue sac...
23/09/2025

COMPARTIMOS El SANTORAL del DIA MARTES 23 de SEPTIEMBRE 2025-''SAN PIO de PIETRELCINA''-Nació en Italia en 1887. Fue sacerdote de la Orden de los Frailes Menores Capuchinos. En su Convento desarrolló tareas pastorales y su presencia fue edificante, tanto en su comunidad como en los ámbitos donde trabajó.
Vivió en plenitud la vocación de colaborar en la redención del hombre, mediante la dirección espiritual de los fieles, la reconciliación sacramental y la celebración de la Eucaristía, momento cumbre de su actividad apostólica.
🔵🟡🟢
-----

Nació en Italia en 1887. Fue sacerdote de la Orden de los Frailes Menores Capuchinos. En su Convento desarrolló tareas pastorales y su presencia fue edificante, tanto en su comunidad como en los ámbitos donde trabajó.
Vivió en plenitud la vocación de colaborar en la redención del hombre, mediante la dirección espiritual de los fieles, la reconciliación sacramental y la celebración de la Eucaristía, momento cumbre de su actividad apostólica.
🔵🟡🟢
-----

✨¡BUENAS NOTICIAS!-FELIZ DIA DE SAN PÍO DE PIETRELCINA✨😊🙏San Pío, con su vida marcada por la oración, el sacrificio y el...
23/09/2025

✨¡BUENAS NOTICIAS!-FELIZ DIA DE SAN PÍO DE PIETRELCINA✨😊🙏
San Pío, con su vida marcada por la oración, el sacrificio y el amor profundo a Jesús, nos recuerda que el camino de la fe es un camino de confianza total en Dios.
Pidamos a San Pío que nos enseñe a repetir cada día:
“Quédate, Señor, conmigo”, en la alegría y en el dolor, en cada paso de nuestra vida. 🙏🤎
Que esta súplica sea siempre el clamor de todo corazón creyente que no quiere caminar solo, sino sostenido por la luz y la gracia de Cristo.
En su fiesta, invoquemos su intercesión para que, en medio de pruebas y alegrías, sepamos reconocer la presencia fiel del Señor que jamás nos abandona.
🙏 San Pío de Pietrelcina, ruega por nosotros.
🕊

✨FELIZ DIA DE SAN PÍO DE PIETRELCINA✨😊🙏

San Pío, con su vida marcada por la oración, el sacrificio y el amor profundo a Jesús, nos recuerda que el camino de la fe es un camino de confianza total en Dios.

Pidamos a San Pío que nos enseñe a repetir cada día:
“Quédate, Señor, conmigo”, en la alegría y en el dolor, en cada paso de nuestra vida. 🙏🤎
Que esta súplica sea siempre el clamor de todo corazón creyente que no quiere caminar solo, sino sostenido por la luz y la gracia de Cristo.

En su fiesta, invoquemos su intercesión para que, en medio de pruebas y alegrías, sepamos reconocer la presencia fiel del Señor que jamás nos abandona.

🙏 San Pío de Pietrelcina, ruega por nosotros.

🕊

🔥¡BUENAS NOTICIAS!-Hoy SAN PÍO DE PIETRELCINA🗓 Martes 23 de Septiembre 2025-Nació en Pietrelcina, en un pequeño pueblo d...
23/09/2025

🔥¡BUENAS NOTICIAS!-Hoy SAN PÍO DE PIETRELCINA
🗓 Martes 23 de Septiembre 2025
-Nació en Pietrelcina, en un pequeño pueblo de la provincia de Benevento, el 25 de mayo de 1887. Sus padres, Horacio Forgione y María Giuseppa de Nunzio Forgione, ambos agricultores, encomendaron la protección de su recién nacido a San Francisco de Asís, por esta razón le bautizaron con el nombre de Francisco al día siguiente de su nacimiento. Ya desde muy temprana edad acariciaba el sueño de consagrar su vida al Señor. Cuando apenas tenía cinco años, ya vivió sus primeras experiencias carismáticas espirituales.
El 6 de enero de 1903, a los 16 años, entró como clérigo en la orden de los Capuchinos. Fue ordenado sacerdote el 10 de agosto de 1910 en la Catedral de Benevento. Tuvo así inicio su vida sacerdotal, que a causa de sus precarias condiciones de salud, estuvo en varios conventos, luego el 4 de septiembre de 1916 llegó al convento de San Giovanni Rotondo, sobre el Gargano, dónde se quedó hasta el día de su muerte. En 1911 informa a su confesor las apariciones de señales rojas en las manos y los pies. El 5 de agosto de 1918 se manifiesta la transverberación (perforación espiritual del corazón con sangre) 15 días después, cuando el rogaba delante del Crucifijo del coro de la pequeña vieja iglesia, recibe los estigmas (las llagas de Cristo sangrantes, que estuvieron con él por 50 años, hasta su muerte) en las manos, pies y el tórax, lo increíble era que la sangre no coagulaba y, además, emanaba un agradable perfume a flores (el denominado “olor a santidad”). Poseía otros dones como el don de la clarividencia y discernimiento extraordinario o capacidad de leer las conciencias, que utilizó frecuentemente durante el ministerio del sacramento de la confesión; la curación de enfermedades mediante el poder de la oración; la levitación o poder de suspenderse por sí sólo en el aire; la xenoglosia o facultad de hablar varios idiomas; la bilocación o la capacidad de estar en dos lugares al mismo tiempo; y la capacidad de ver apariciones de ángeles, demonios, personas fallecidas, la Virgen María y Jesucristo. El Padre Pio fundó grupos de oraciones para sanar y dar consuelo al alma y un hospital que llamo “casa alivio del sufrimiento”.
El 20 de septiembre de 1968 el padre Pío cumplió 50 años de sufrir los estigmas, celebrando una misa multitudinaria. Tres días antes de morir los estigmas cicatrizaron, cuando le quitaron los guantes prácticamente no quedaban marcas de ellos. Falleció el día 23 de septiembre de 1968 a los 81 años. Beatificado el 2 de mayo de1999 por San Juan Pablo II y canonizado por el mismo Papa el 16 de Junio de 2002.

🔥SAN PÍO DE PIETRELCINA
🗓 23 de septiembre
-Nació en Pietrelcina, en un pequeño pueblo de la provincia de Benevento, el 25 de mayo de 1887. Sus padres, Horacio Forgione y María Giuseppa de Nunzio Forgione, ambos agricultores, encomendaron la protección de su recién nacido a San Francisco de Asís, por esta razón le bautizaron con el nombre de Francisco al día siguiente de su nacimiento. Ya desde muy temprana edad acariciaba el sueño de consagrar su vida al Señor. Cuando apenas tenía cinco años, ya vivió sus primeras experiencias carismáticas espirituales.

El 6 de enero de 1903, a los 16 años, entró como clérigo en la orden de los Capuchinos. Fue ordenado sacerdote el 10 de agosto de 1910 en la Catedral de Benevento. Tuvo así inicio su vida sacerdotal, que a causa de sus precarias condiciones de salud, estuvo en varios conventos, luego el 4 de septiembre de 1916 llegó al convento de San Giovanni Rotondo, sobre el Gargano, dónde se quedó hasta el día de su muerte. En 1911 informa a su confesor las apariciones de señales rojas en las manos y los pies. El 5 de agosto de 1918 se manifiesta la transverberación (perforación espiritual del corazón con sangre) 15 días después, cuando el rogaba delante del Crucifijo del coro de la pequeña vieja iglesia, recibe los estigmas (las llagas de Cristo sangrantes, que estuvieron con él por 50 años, hasta su muerte) en las manos, pies y el tórax, lo increíble era que la sangre no coagulaba y, además, emanaba un agradable perfume a flores (el denominado “olor a santidad”). Poseía otros dones como el don de la clarividencia y discernimiento extraordinario o capacidad de leer las conciencias, que utilizó frecuentemente durante el ministerio del sacramento de la confesión; la curación de enfermedades mediante el poder de la oración; la levitación o poder de suspenderse por sí sólo en el aire; la xenoglosia o facultad de hablar varios idiomas; la bilocación o la capacidad de estar en dos lugares al mismo tiempo; y la capacidad de ver apariciones de ángeles, demonios, personas fallecidas, la Virgen María y Jesucristo. El Padre Pio fundó grupos de oraciones para sanar y dar consuelo al alma y un hospital que llamo “casa alivio del sufrimiento”.

El 20 de septiembre de 1968 el padre Pío cumplió 50 años de sufrir los estigmas, celebrando una misa multitudinaria. Tres días antes de morir los estigmas cicatrizaron, cuando le quitaron los guantes prácticamente no quedaban marcas de ellos. Falleció el día 23 de septiembre de 1968 a los 81 años. Beatificado el 2 de mayo de1999 por San Juan Pablo II y canonizado por el mismo Papa el 16 de Junio de 2002.

Hoy MARTES 23 DE SEPTIEMBRE 2025-''SAN PIO de PIETRELCINA''| San Pio de Pietrelcina, nacido como Francesco Forgione le f...
23/09/2025

Hoy MARTES 23 DE SEPTIEMBRE 2025-''SAN PIO de PIETRELCINA''| San Pio de Pietrelcina, nacido como Francesco Forgione le fue dado el nombre de Pío al ingresar en la Orden de los Hermanos Menores Capuchinos.
Hijo de Grazio Orazio Mario Forgione y Maria Giuseppa di Nunzio, familia humilde, pero trabajadora y muy devota. El 6 de enero de 1903, con 15 años, fue aceptado como novicio en el convento de Morcone. El 22 de enero de 1904 terminó su noviciado y pronunció sus votos temporales.El 25 de enero de ese mismo año se trasladó al convento de Sant’Elía para continuar con sus estudios. En este convento sucede su primera bilocación asistiendo al nacimiento de Giovanna Rizzani, hija de un conocido masón y futura hija espiritual suya, nacida en Udine, Venecia, lejos de donde físicamente se encontraba el padre Pío en ese momento.
En noviembre de 1908 recibió las órdenes menores (portero, lector, exorcista, acólito) y luego el subdiaconado. Toda esta época fue para él de mucha oración y estudio.El 10 de agosto de 1910 fue consagrado sacerdote en la catedral de Benevento. Pero permaneció con su familia hasta 1916 por motivos de salud. Allí en su pueblo natal dijo haber recibido los estigmas.
El 5 de mayo de 1956 inauguró el hospital al que él mismo se refirió como «su obra más grande aquí en la Tierra». En 1957 el papa Pío XII le concedió la dispensa de su voto de pobreza, para que él mismo pudiera supervisar su proyecto. Sin embargo, en 1959, periódicos y semanarios empezaron a publicar informaciones acerca de la administración que el padre Pío hacía de la Casa Alivio del Sufrimiento, acusándolo de apropiación indebida de fondos. ​En Italia, la izquierda lo había bautizado «el monje más rico del mundo».
Después de varias investigaciones conducidas por la Curia Romana, se le quitó la administración del hospital. A sus seguidores se les recomendó no asistir a sus misas ni confesarse con él. Pero estos se negaron a seguir las recomendaciones.
El 23 de septiembre de 1968, el padre Pío falleció a los 81 años. Su funeral fue tan multitudinario que hubo que esperar cuatro días para que la multitud de personas pasara a despedirse. Se calcula que hubo más de 100 000 participantes en el entierro.

23 DE SEPTIEMBRE | San Pio de Pietrelcina, nacido como Francesco Forgione le fue dado el nombre de Pío al ingresar en la Orden de los Hermanos Menores Capuchinos.
Hijo de Grazio Orazio Mario Forgione y Maria Giuseppa di Nunzio, familia humilde, pero trabajadora y muy devota. El 6 de enero de 1903, con 15 años, fue aceptado como novicio en el convento de Morcone. El 22 de enero de 1904 terminó su noviciado y pronunció sus votos temporales.El 25 de enero de ese mismo año se trasladó al convento de Sant’Elía para continuar con sus estudios. En este convento sucede su primera bilocación asistiendo al nacimiento de Giovanna Rizzani, hija de un conocido masón y futura hija espiritual suya, nacida en Udine, Venecia, lejos de donde físicamente se encontraba el padre Pío en ese momento.
En noviembre de 1908 recibió las órdenes menores (portero, lector, exorcista, acólito) y luego el subdiaconado. Toda esta época fue para él de mucha oración y estudio.El 10 de agosto de 1910 fue consagrado sacerdote en la catedral de Benevento. Pero permaneció con su familia hasta 1916 por motivos de salud. Allí en su pueblo natal dijo haber recibido los estigmas.
El 5 de mayo de 1956 inauguró el hospital al que él mismo se refirió como «su obra más grande aquí en la Tierra». En 1957 el papa Pío XII le concedió la dispensa de su voto de pobreza, para que él mismo pudiera supervisar su proyecto. Sin embargo, en 1959, periódicos y semanarios empezaron a publicar informaciones acerca de la administración que el padre Pío hacía de la Casa Alivio del Sufrimiento, acusándolo de apropiación indebida de fondos. ​En Italia, la izquierda lo había bautizado «el monje más rico del mundo».
Después de varias investigaciones conducidas por la Curia Romana, se le quitó la administración del hospital. A sus seguidores se les recomendó no asistir a sus misas ni confesarse con él. Pero estos se negaron a seguir las recomendaciones.
El 23 de septiembre de 1968, el padre Pío falleció a los 81 años. Su funeral fue tan multitudinario que hubo que esperar cuatro días para que la multitud de personas pasara a despedirse. Se calcula que hubo más de 100 000 participantes en el entierro.

  | 🙏🏻✨¡BUENAS NOTICIAS!-Cada 23 de septiembre la Iglesia Católica celebra a San Pio de Pietrelcina (1887-1968), a quien...
23/09/2025

| 🙏🏻✨¡BUENAS NOTICIAS!-Cada 23 de septiembre la Iglesia Católica celebra a San Pio de Pietrelcina (1887-1968), a quien afectuosamente el mundo sigue llamando 'Padre Pio'.
San Pío de Pietrelcina fue un fraile y sacerdote italiano, perteneciente a la Orden de los Hermanos Menores Capuchinos (O.F.M. Cap.), quien recibió los estigmas de Jesucristo en las manos, los pies y el costado. San Pío de Pietrelcina se hizo célebre también por haber obrado milagros en vida y por los dones extraordinarios que Dios le concedió.
🙏🏻Santo Padre Pío, ya que durante tu vida terrena mostraste un gran amor por los enfermos y afligidos, escucha nuestros ruegos e intercede ante el Padre misericordioso por los que sufren.

| 🙏🏻✨Cada 23 de septiembre la Iglesia Católica celebra a San Pio de Pietrelcina (1887-1968), a quien afectuosamente el mundo sigue llamando 'Padre Pio'.

San Pío de Pietrelcina fue un fraile y sacerdote italiano, perteneciente a la Orden de los Hermanos Menores Capuchinos (O.F.M. Cap.), quien recibió los estigmas de Jesucristo en las manos, los pies y el costado. San Pío de Pietrelcina se hizo célebre también por haber obrado milagros en vida y por los dones extraordinarios que Dios le concedió.

🙏🏻Santo Padre Pío, ya que durante tu vida terrena mostraste un gran amor por los enfermos y afligidos, escucha nuestros ruegos e intercede ante el Padre misericordioso por los que sufren.

🔗Clic en el enlace para leer más:
https://drive.google.com/file/d/1lv5Zxv-JOXrp1fpxmKK077PlEloN33hv/view?usp=sharing

COMPARTIMOS el EVANGELIO |📖 "El Evangelio de hoy"Meditación del Evangelio de hoy según Lucas 8, 19-21 “Mi madre y mis he...
23/09/2025

COMPARTIMOS el EVANGELIO |📖 "El Evangelio de hoy"
Meditación del Evangelio de hoy según Lucas 8, 19-21
“Mi madre y mis hermanos son los que escuchan la Palabra de Dios y la practican”
📖 🌸💛
🔗 Lee el evangelio y la meditación completa en:
https://arzobispado.org.py/evangelio-de-hoy-martes-23-de.../

EVANGELIO |📖 "El Evangelio de hoy"
Meditación del Evangelio de hoy según San Lucas 8, 19-21

“Mi madre y mis hermanos son los que escuchan la Palabra de Dios y la practican”

📖 🌸💛

🔗 Lee el evangelio y la meditación completa en:
https://arzobispado.org.py/evangelio-de-hoy-martes-23-de-septiembre-de-2025/

Dirección

Francisco Vergara Calle Acceso Sur
Fernando De La Mora

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Nihon Gakko Excelencia Y Felicidad publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Nihon Gakko Excelencia Y Felicidad:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram