19/04/2022
📍Si al morder los dientes inferiores quedan por fuera de los superiores, se le llama “mordida cruzada anterior” (o “invertida”).
⁉️ ¿Por qué ocurre?
▶️ Aparentemente la genética 🧬 juega un papel clave especialmente en este tipo de maloclusión. El origen de la mordida invertida puede deberse a un contacto dental alterado que fuerza a la mandíbula a irse hacia adelante, a una falta de crecimiento del hueso superior o a una mandíbula excesivamente grande.
⁉️ ¿Es malo?
▶️ Sí, es de las mordidas más complejas de tratar. Con el tiempo, este “mal encaje” de los dientes ocasiona un crecimiento alterado de los huesos faciales, dificulta la masticación y el habla, puede ser el origen de dolores de cabeza y sobretodo, causa problemas estéticos (desliza 👉🏼).
⁉️ ¿Cuál es el tratamiento y cuándo se hace?
▶️ Desgraciadamente, esta mordida no se resuelve sin aparatos. Existen tratamientos con resina que cambian la posición de los dientes para estimular un crecimiento del hueso (llamado “pistas”) y aparatos que “ensanchan” el hueso maxilar para mejorar la relación entre los huesos (conocidos como “disyuntores” o “expansores”). Idealmente, estas mordidas se tratan en la dentición de leche, antes del recambio dental.
✅ Si tu bebé tiene una mordida invertida, es probable que rechine más los dientes y que no logre triturar bien los alimentos 🍗 (córtalos en trozos más pequeños).
‼️ ¿Conoces a algún niño con este tipo de mordida? Quizás esta información sea de ayuda a los padres 🙂