Lic. Ninfa Mariela Cantero N.

Lic. Ninfa Mariela Cantero N. Consultorio Nutricional, Ultracavitación, Vacunterapia, Radiofrecuencia facial y corporal, masaje r

SABIAS QUE .....🧠🌱 El nuevo paradigma en salud neurológica..Hoy sabemos que cerebro, intestino y sistema inmune no son p...
17/09/2025

SABIAS QUE .....
🧠🌱 El nuevo paradigma en salud neurológica..

Hoy sabemos que cerebro, intestino y sistema inmune no son piezas aisladas: son un ecosistema interconectado que decide si vivimos en equilibrio… o en inflamación crónica.

👉 Cualquier tratamiento que ignore esta relación está incompleto u obsoleto.

Las bacterias intestinales no solo digieren tu comida:

Se comunican con tu cerebro a través de metabolitos como los ácidos grasos de cadena corta (butirato, propionato, acetato).

Regulan tu sistema inmune, modulando microglía y linfocitos que impactan directamente la neuroinflamación.

Influyen en la barrera hematoencefálica (la muralla que protege tu cerebro). Cuando esta se altera, entran toxinas que afectan la cognición y aceleran el deterioro.

Modulan neurotransmisores: serotonina, dopamina, GABA… más del 90% de ellos se originan en tu intestino.

♻️ Un intestino en disbiosis → produce inflamación → altera el sistema inmune → abre la barrera hematoencefálica → afecta memoria, concentración, ánimo y aumenta el riesgo de enfermedades como Alzheimer, Parkinson y depresión.

🌿 La buena noticia: la medicina de estilo de vida —alimentación basada en plantas, fibra, polifenoles, descanso, ejercicio y luz solar— fortalece la microbiota y, con ella, protege tu cerebro y tu sistema inmune.

⚡ El verdadero tratamiento neurológico no empieza con una pastilla. Empieza en tu plato, en tu intestino y en tu microbiota intestinal.

Lic. Ninfa Mariela Cantero

El eje intestino-inmune-cerebro en el neurodesarrollo y trastornos neurológicos

Lectura recomendada!!!
11/09/2025

Lectura recomendada!!!

EL EFECTO WARBURG: LA VERDADERA CAUSA DEL CÁNCER

Otto Warburg fue un médico, bioquímico alemán, premio Nobel de Fisiología en 1931 por descubrir la causa primaria del cáncer y del modo de operar de la enzima respiratoria. Nuestro premio Nobel estaba convencido de que la fermentación era la causa del cáncer. Para Otto Warburg, el cáncer es una enfermedad del metabolismo. Al contrario que la diabetes, en que la célula no puede captar glucosa porque no tiene suficiente insulina, el cáncer nada en azúcar. El cáncer es una enfermedad de la digestión celular y, más precisamente, de la digestión del azúcar. En resumen, el cáncer puede tener múltiples causas, pero todas convergen en la mitocondria. La mitocondria está lesionada. El cáncer no puede quemar el azúcar y secreta ácido láctico incluso en presencia de oxígeno. El cáncer no es más que eso una “disfuncion mitocondrial". Otto Warburg lo comprendió rápidamente hace casi un siglo. En otras palabras más sencillas, el cáncer es el resultado de una mitocondria ineficaz. La célula no puede quemar azúcar y crece en exceso. No produce ATP, ni gas carbónico. El cáncer es solamente eso y nada más. El azúcar es la gasolina para que las células crezcan y sean inmortales. El cáncer debe ser un tratamiento sencillo y nada tóxico, siempre y cuando sea comprendido la bioquimica del efecto warburg.
-
El efecto Warburg es un concepto muy importante en la biomedicina y, aunque a veces se malinterpreta, vale la pena explicarlo con claridad.

🔬 ¿Qué descubrió Otto Warburg?

En 1931, Otto Warburg ganó el Premio Nobel de Fisiología o Medicina por sus investigaciones sobre la respiración celular.

Él observó que las células cancerígenas, incluso cuando hay oxígeno disponible, prefieren producir energía a través de la fermentación de glucosa en ácido láctico (glucólisis anaerobia), en lugar de usar las mitocondrias y el ciclo oxidativo normal.

A este fenómeno se lo llamó “efecto Warburg” o glucólisis aeróbica.

📌 ¿Qué significa esto en el cáncer?

1. Las células sanas:

Usan las mitocondrias.

Producen energía principalmente con oxígeno (fosforilación oxidativa).

Fabrican 36 moléculas de ATP por cada glucosa.

2. Las células cancerígenas:

Usan mayormente la fermentación aunque haya oxígeno.

Obtienen solo 2 ATP por glucosa.

Necesitan muchísima glucosa para crecer y sobrevivir.

Producen ácido láctico, lo que acidifica el entorno celular.

⚠️ ¿Es la causa única del cáncer?

Warburg pensaba que sí, que la disfunción mitocondrial era la causa primaria del cáncer.
Sin embargo, investigaciones actuales muestran que:

El cáncer es multifactorial: influye la genética, mutaciones en oncogenes y supresores tumorales, inflamación crónica, el entorno metabólico, estilo de vida y factores ambientales.

El efecto Warburg es una consecuencia común en muchos cánceres, pero no siempre la “causa única”.

🍬 ¿Y el azúcar?

Las células cancerosas consumen más glucosa que las normales (esto se aprovecha en estudios como la PET scan, que detecta tumores midiendo la captación de glucosa marcada).

Reducir el azúcar en la dieta no cura el cáncer por sí solo, porque el cuerpo produce glucosa incluso a partir de proteínas y grasas.

Sin embargo, estrategias metabólicas como la dieta cetogénica, el ayuno intermitente o fármacos que afectan la glucólisis están en investigación como terapias complementarias.

✅ En resumen

El efecto Warburg describe cómo el cáncer obtiene energía de forma anormal: fermentando glucosa aun con oxígeno disponible.

Es un marcador y un facilitador del crecimiento tumoral, pero no la única causa.

Abrió la puerta a entender el cáncer como una enfermedad metabólica, no solo genética.

Hoy se investiga cómo manipular este metabolismo para detener el crecimiento tumoral de manera menos tóxica que la quimioterapia clásica.

---

🧬 Guía práctica: proteger tus mitocondrias y metabolismo

1. 🍽️ Estrategias alimenticias

Reducir azúcares simples: evita refrescos, jugos industriales, bollería, pan blanco.

Dieta antiinflamatoria: basada en verduras, frutas con bajo índice glucémico, grasas saludables (aguacate, oliva, coco, frutos secos).

Proteínas de calidad: pescado, huevos, legumbres, carnes magras.

Cetonas en lugar de glucosa: dietas cetogénicas o bajas en carbohidratos (bajo supervisión médica) ayudan a que las células sanas usen grasa como energía, mientras que al cáncer le cuesta aprovecharlas.

Ayuno intermitente: períodos de 12–16 horas sin comer favorecen la autofagia, regeneración celular y mitocondrial.

2. 🏃 Movimiento y oxigenación

Ejercicio aeróbico (caminar, nadar, bicicleta): mejora el uso de oxígeno por las mitocondrias.

Ejercicio de fuerza: estimula la biogénesis mitocondrial.

Respiración consciente: técnicas de respiración profunda o yoga oxigenan el tejido y reducen la acidez.

3. 🌞 Estilo de vida saludable

Dormir bien: el sueño profundo es reparador para mitocondrias y sistema inmune.

Exposición solar moderada: aumenta vitamina D, clave en la prevención de cáncer.

Reducir tóxicos: tabaco, alcohol, pesticidas, plásticos, metales pesados.

Estrés: practicar meditación, mindfulness, contacto con la naturaleza. El cortisol crónico daña las mitocondrias.

4. 💊 Nutrientes que protegen las mitocondrias

Coenzima Q10

Magnesio

Vitamina D, C, E y complejo B

Omega 3 (EPA/DHA)

Resveratrol y curcumina (antioxidantes naturales)

(Lo ideal es obtenerlos de la dieta; los suplementos deben ser guiados por un médico o nutricionista).

5. 🔬 Terapias en investigación (complementarias)

Metformina (fármaco para diabetes que bloquea vías del cáncer).

Dieta cetogénica terapéutica en ciertos tumores.

Hiperoxia e hipertermia: terapias que aumentan oxígeno o temperatura para debilitar células cancerosas.

✅ En conclusión:
El cáncer prospera en un terreno inflamado, ácido y rico en azúcar.
Si cuidas tu metabolismo y tus mitocondrias con estos hábitos, no solo reduces el riesgo de cáncer, sino que mejoras energía, longevidad y bienestar.

La Educación Nutricional es fundamental en la infancia y adolescencia!!!
10/09/2025

La Educación Nutricional es fundamental en la infancia y adolescencia!!!

🍔🥤 La obesidad se ha disparado en los últimos años entre los niños y adolescentes, bombardeados por la publicidad de comida chatarra, llegando a convertirse en la principal forma de malnutrición entre los 5 y 19 años a nivel mundial este año, incluso superando a la desnutrición, advirtió Unicef el martes.

En base a estas dos tendencias opuestas, Unicef estima que “2025 marca un punto de inflexión histórico”: “Por primera vez, la prevalencia mundial de la obesidad entre niños y adolescentes en edad escolar supera la de la insuficiencia ponderal (9,4 % frente al 9,2 %)”. Esto equivale a 188 millones de niños y adolescentes de entre 5 y 19 años que viven con esta enfermedad crónica, según estas proyecciones.

🔗 Leé la nota completa en https://www.lanacion.com.py/mundo/2025/09/10/la-obesidad-en-ninos-supera-por-primera-vez-a-la-desnutricion/

📲

Postres Saludables✅️ Sin azúcar agregado ✅️ Sin aditivos ni conservantes ✅ Sin gluten ️.  Para disfrutar en familia🥮🎂🍰Gr...
30/08/2025

Postres Saludables
✅️ Sin azúcar agregado
✅️ Sin aditivos ni conservantes
✅ Sin gluten
️. Para disfrutar en familia

🥮🎂🍰
Gral.Delgado-Itapúa
🍰
🎂
🥮
🥧

19/08/2025
La historia olvidada de la manteca de cerdo:   ¿Por qué fue reemplazada por aceites vegetales?1. Durante siglos, la mant...
02/08/2025

La historia olvidada de la manteca de cerdo:
¿Por qué fue reemplazada por aceites vegetales?

1. Durante siglos, la manteca de cerdo fue la grasa de cocina por excelencia en gran parte del mundo. Rica, estable y versátil, se usaba para freír, hornear, untar y conservar alimentos.

2. En muchas culturas (desde Europa hasta Mesoamérica), la grasa animal no solo era energía: era un producto valioso. La manteca de cerdo se usaba en panadería tradicional, tamales, frijoles, tortillas y confituras.

3. Todo cambió en el siglo XX. En 1911, Procter & Gamble lanzó Crisco, el primer aceite vegetal hidrogenado a gran escala. Lo promocionaron como “limpio, moderno y saludable”, frente a la “sucia” manteca.

4. La campaña fue un éxito. Usaron tácticas agresivas: recetarios, publicidad en medios, alianzas con médicos y asociaciones. El resultado: la manteca de cerdo comenzó a verse como anticuada e insalubre.

5. Pero era marketing, no ciencia. Estudios posteriores (Mozaffarian et al., 2006; Ramsden et al., 2013) muestran que las grasas trans industriales (como las de Crisco) son más dañinas que las grasas saturadas naturales.

6. La manteca, aunque saturada, es libre de grasas trans si se prepara tradicionalmente. Contiene vitamina D, ácidos grasos monoinsaturados (como el aceite de oliva) y puede ser más estable al calor que muchos aceites vegetales.

7. La demonización de las grasas animales vino acompañada de una subida en el consumo de aceites refinados (soya, canola, maíz). Muchos se extraen en caliente con solventes como hexano y tienen más omega 6 inflamatorios.

8. Hoy, chefs y nutricionistas están revalorando la manteca. No como un superalimento, pero sí como una opción real, ancestral y menos procesada que muchos “aceites saludables” del supermercado.

9. Conclusión: la manteca no es el enemigo. Su caída fue más producto de intereses comerciales que de evidencia. Como todo, su valor depende del contexto, la calidad y la moderación.

Lic. Ninfa Mariela Cantero N. Nin

Alimentos que mejorará el tránsito intestinal!!
29/07/2025

Alimentos que mejorará el tránsito intestinal!!

Aún estás a tiempo !!!
27/07/2025

Aún estás a tiempo !!!

20/07/2025

Aunque me critiquen, tengo que revelar esta información. Ya basta de empresarios abusivos que solo quieren ganar más dinero con productos que están enfermando a nuestros hijos. Por favor, ayúdame a que esta información le llegue a muchas personas.

Todas las mamás deben conocer esta verdad.

Soy paramédico. Y también soy mamá.
Y cada vez son más los niños con presión alta, hígado graso o adolescentes con prediabetes…

No puedo quedarme callada.
¿Y sabes qué tienen en común la mayoría?
Todos están comiendo alimentos que, aunque parecen inofensivos, son veneno para su cuerpo:

Jugos: azúcar líquida disfrazada de fruta, llena de colorantes.

Cereal de colores: químicos disfrazados de desayuno.
Papas fritas, pastelitos y galletas rellenas: inflamación crónica.
Salchichas y jamones baratos: nitritos cancerígenos que dañan el intestino.
Refrescos y bebidas energéticas: cafeína y azúcar en niveles tóxicos.

No es comida.
Es un veneno legalizado
Y lo peor es que nos lo vendieron como algo “para niños”.

La industria alimentaria no está pensando en su salud.
Está pensando en su bolsillo.
Y mientras yo tenga voz, lo voy a seguir diciendo:

No es exageración. Es prevención.
No estoy aquí para asustarte.
Estoy aquí para despertarte.

Porque una lonchera con colores bonitos puede traer enfermedades invisibles.
Y porque ningún sabor vale más que la salud de tus hijos.
Alguien necesita escuchar esto hoy, antes de que sea demasiado tarde.
Porque detrás de cada empaque colorido puede esconderse una enfermedad silenciosa.

No te calles esta información. Puede abrirle los ojos a otra mamá… y proteger a un niño más.

Porque moverte hace bien 💯💪
19/07/2025

Porque moverte hace bien 💯💪

Viandas Light Hacé tu pedido antes de las 09:30 am !!Al 0984 128294 Gral. Delgado-Itapúa
20/05/2025

Viandas Light
Hacé tu pedido antes de las 09:30 am !!

Al 0984 128294
Gral. Delgado-Itapúa

Dirección

Juaquín Ibarra Esq. Enfermeras Del Chaco
General Delgado

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 19:00
Martes 09:00 - 19:00
Miércoles 09:00 - 19:00
Jueves 09:00 - 19:00
Viernes 09:00 - 19:00
Sábado 09:00 - 14:00

Teléfono

+595984128294

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Lic. Ninfa Mariela Cantero N. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Lic. Ninfa Mariela Cantero N.:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram