R & A LAB.

R & A LAB. Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de R & A LAB., General Higinio Morínigo.

09/08/2020
Importancia de un buen diagnóstico.
26/11/2019

Importancia de un buen diagnóstico.

PERFIL DE CINETICA DEL HIERRO1-Las pruebas convencionales de laboratorio sobre el estado del hierro suelen denominarse "...
24/09/2019

PERFIL DE CINETICA DEL HIERRO

1-Las pruebas convencionales de laboratorio sobre el estado del hierro suelen denominarse "estudios de cinética del hierro".
Estos incluyen pruebas de ferritina sérica, hierro, transferrina o capacidad total de fijación de hierro (TIBC) y, saturación de transferrina.
El hierro es un componente clave de la hemoglobina en los glóbulos rojos, la mioglobina lo es en el músculo y en muchas metaloproteínas y enzimas.
2-El hierro es esencial para la captación del oxígeno y su liberación en los tejidos, la utilización del oxígeno por las células musculares y la producción de energía mitocondrial. El cuerpo masculino adulto contiene 3-5 g de hierro.
FERRITINA
─es la forma de almacenamiento intracelular del hierro. Una cantidad muy pequeña se encuentra en el suero. En la inflamación, la enfermedad hepática y las enfermedades malignas, los niveles de ferritina pueden aumentar porque en estos pacientes la ferritina puede aparecer falsamente elevada o normal, cuando en realidad las reservas son bajas.
HIERRO SERICO
─se refiere a los iones férricos (Fe3+) unidos a la transferrina sérica. La concentración sérica de hierro es muy variable y está afectada por la ingesta dietética de hierro, la inflamación y la infección.
TRANSFERRINA
─ es la principal proteína de transporte del hierro en el plasma.
Aumenta en la deficiencia de hierro para maximizar la utilización del hierro disponible.
La TIBC es una prueba alternativa a la transferrina; refleja la disponibilidad de sitios de unión al hierro en la transferrina. Los valores aumentan en la deficiencia de hierro y disminuyen en la sobrecarga de hierro. Algunos laboratorios miden el hierro insaturado (UIBC) y calculan la TIBC agregando del hierro sérico al UIBC.
SATURACION DE TRANSFERRINA
─se calcula a partir del hierro sérico y las mediciones de la TIBC o la transferrina.
Típicamente, la transferrina está 30% saturada con hierro.
La saturación de transferrina aumenta en la sobrecarga de hierro y cae en la deficiencia de hierro, pero no refleja cuantitativamente el aumento del hierro sérico debido a que la ingesta dietética de hierro puede provocar un aumento de la saturación de la transferrina.
3-INTERPRETACION:
-La sobrecarga de hierro típicamente produce una ferritina y saturación de transferrina elevadas.
-La deficiencia de hierro se evalúa mejor utilizando la ferritina sérica, que es baja en ausencia de inflamación.
-Los niveles de ferritina pueden elevarse por procesos inflamatorios y puede enmascarar la deficiencia de hierro.
La interpretación de los estudios de hierro puede ser difícil debido a las dificultades enumeradas anteriormente que afectan a casi todos los marcadores del estado del hierro. Sin embargo, los estudios de hierro desempeñan un papel importante en la evaluación clínica. Aunque si bien los intervalos de referencia se citan, pueden variar según el laboratorio y deben ser confirmados localmente.
4-Sobrecarga de hierro
Primaria:
-Mutaciones heredadas en los genes reguladores de hierro (por ej., hemocromatosis)
Secundarias a otras condiciones/factores iatrogénicos
-Transfusión sanguínea repetida (por ej., beta talasemia, anemia de células falciformes).
-Anemias por carga de hierro (por ej., beta talasemia, anemias sideroblásticas, anemia hemolítica crónica, anemia aplásica).
-Hierro y suplementos que contienen hiero (enteral y parenteral).
-Porfiria cutánea tarda (acumulación hepática de hierro)
5-la deficiencia de hierro
-La ferritina sérica baja (

ABSCESO HEPATICO1-El hígado es el órgano sujeto con mayor frecuencia al desarrollo de abscesos.Los abscesos hepáticos pu...
29/08/2019

ABSCESO HEPATICO

1-El hígado es el órgano sujeto con mayor frecuencia al desarrollo de abscesos.
Los abscesos hepáticos pueden ser únicos o múltiples;
se deben a diseminación hematógena de las bacterias o se forman por extensión local a partir de una infección vecina situada en la cavidad peritoneal.
Tiempo atrás, la apendicitis acompañada de perforación con la diseminación consecutiva de la infección era la causa más frecuente de los abscesos hepáticos;
hoy en día lo son los procesos asociados de las vías biliares.
La pileflebitis supurativa (trombosis supurativa de la vena porta), procedente en general de una infección de la pelvis, aunque en ocasiones derivada de una infección de cualquier otra parte de la cavidad peritoneal, supone otra fuente habitual de la siembra bacteriana en el hígado.
El absceso hepático amebiano es causado por la Entamoeba histolytica. Este parásito causa la amebiasis, una infección intestinal también llamada disentería amebiana. Después de que ha ocurrido una infección, el parásito puede ser transportado a través de la sangre desde los intestinos hasta el hígado.
2-SINTOMAS:
-La fiebre es el signo inicial más frecuente del absceso hepático.
-Dolor en hipocondrio derecho,
-hipersensibilidad en punta de alfiler e incluso hipersensibilidad de rebote.
-También pueden aparecer síntomas inespecíficos, como:
-escalofríos,
-anorexia,
-pérdida de peso, náusea y vómito.
-hepatomegalia,
-ictericia.
-La fiebre de origen desconocido puede ser la única manifestación inicial de un absceso
Hepático, especialmente entre los ancianos.
3-DIAGNOSTICO:
-ULTRASONOGRAFICO, TAC CONTRASTADA O RMN.
-Elevación de la concentración sérica de la fosfatasa alcalina,
-Pruebas de función hepática.
-BHC.
-Algunas veces se sospecha un absceso hepático por la radiografía de tórax, especialmente cuando se observa una elevación reciente del hemidiafragma derecho; otros datos sugestivos son el infiltrado basal derecho y el derrame pleural derecho.
-Los microorganismos que se aíslan en los abscesos hepáticos varían según su origen.
Si la infección hepática proviene de las vías biliares suelen hallarse bacilos aerobios intestinales gramnegativos y enterococos.
-En cambio, en los abscesos hepáticos que se originan en la pelvis u otras partes de la cavidad peritoneal, es frecuente la flora mixta constituida por especies tanto
aerobias como anaerobias.
4-TRATAMIENTO.
Aunque el drenaje, ya sea percutáneo (manteniendo fijo en su sitio un catéter en doble J, o quirúrgico, sigue siendo el pilar básico del tratamiento de los abscesos intraabdominales.
-Los fármacos utilizados para el tratamiento
-antibióticos de amplio espectro pero debe efectuarse una aspiración diagnóstica del contenido del absceso y elegir el antibiótico apropiado en función de los resultados de la tinción de Gram y de los cultivos.
-Los casos tratados sin drenaje definitivo por lo general exigen ciclos más prolongados de tratamiento antibiótico.
-El tratamiento de los abscesos hepáticos por Candida exige, de ordinario, la administración prolongada de anfotericina B, pero se han descrito casos de tratamiento satisfactorio de mantenimiento con fluconazol tras un ciclo inicial de anfotericina.

¿QUE ES EL PERFIL TIROIDEO?El perfil tiroideo es una prueba que se realiza con el objetivo de conocer el funcionamiento ...
29/08/2019

¿QUE ES EL PERFIL TIROIDEO?

El perfil tiroideo es una prueba que se realiza con el objetivo de conocer el funcionamiento de la glándula tiroides,
Esta glándula regula el metabolismo del cuerpo por lo que un desajuste en su funcionamiento podría producir cambios de peso entre otras alteraciones.
Esta prueba se utiliza para medir la cantidad de hormonas tiroideas (T4-tiroxina, T3-triyodotironina, las cuales son reguladas por la TSH (esta ultima se produce en la glándula pituitaria).
1-La glándula tiroides tiene forma de mariposa y normalmente se localiza en la parte de adelante del cuello, su trabajo es formar las hormonas tiroideas, volcarlas al torrente sanguíneo y entregarla a todos los tejidos del cuerpo.
2-Las hormonas tiroideas ayudan al cuerpo a utilizar energía, mantener la temperatura corporal y a que el cerebro, el corazón, los músculos y otros órganos funcionen normalmente.
3-La principal hormona secretada por la glándula tiroides es la tiroxina, también conocida como T4 porque contiene cuatro átomos de yodo. Para ejercer sus efectos, la T4 se convierte en triiodotironina (T3), eliminando un átomo de yodo. Esto ocurre principalmente en el hígado y en ciertos tejidos como el cerebro donde actúa la T3. La cantidad de T4 producida por la glándula tiroides es regulada por otra hormona que se produce en la glándula pituitaria, la cual está localizada en la base del cerebro, y la hormona se conoce como hormona estimulante de la tiroides (TSH).
La cantidad de TSH que la glándula pituitaria envía al torrente sanguíneo, depende de la cantidad de T4 que ve la pituitaria. Si la pituitaria ve poca T4, entonces produce más TSH para indicarle a la glándula tiroides que debe producir más T4. Una vez que la T4 en la sangre sube por encima de cierto nivel, se suspende la producción de TSH por parte de la pituitaria. De hecho, la tiroides y la pituitaria actúan en cierto modo como un calentador y un termostato.
Cuando el calentador está apagado y hace frío, el termostato lee la temperatura y enciende el calentador. Cuando la temperatura sube al nivel apropiado, el termostato siente esto y apaga el calentador. De esta manera la tiroides y la pituitaria, al igual que un calentador y un termostato, se encienden y se apagan.
-PRUEBA DE TSH
La mejor manera de medir inicialmente la función tiroidea es medir el nivel de TSH en una muestra de sangre. Un nivel de TSH elevado indica que la glándula tiroides está fallando debido a un problema que afecta directamente a la glándula (hipotiroidismo primario). La situación opuesta, en la cual el nivel de TSH está bajo, generalmente indica que la persona tiene una glándula hiperactiva que está produciendo demasiada hormona tiroidea (hipertiroidismo). Ocasionalmente, una TSH baja puede ser el resultado de una anormalidad en la glándula pituitaria, que previene que esta produzca suficiente TSH para estimular a la tiroides (Hipotiroidismo secundario). En la mayoría de los individuos sanos, un valor de TSH normal indica que la tiroides está funcionando normalmente.
-PRUEBAS DE T4
--La T4 circula en la sangre de dos maneras:
T4 unida a proteínas, lo que previene que la T4 entre en los tejidos que necesitan hormona tiroidea
T4 libre, la cual entra los tejidos apropiados para ejercer sus funciones.
La fracción de T4 libre es la más importante para determinar cómo está funcionando la tiroides, y las pruebas que miden esta fracción se llaman T4 libre (FT4) y el Índice de T4 libre (FT4I o FTI).
Las personas con hipertiroidismo tendrán FT4 o FTI elevados, mientras que
los pacientes con hipotiroidismo tendrán un nivel bajo de FT4 o FTI.
La combinación de la TSH y la FT4 o FTI ayuda a determinar en forma exacta como está funcionando la glándula tiroides.
-PRUEBAS DE T3
-PRUEBAS DE ANTICUERPOS CONTRA LA TIROIDES.
En muchos pacientes con hipotiroidismo o hipertiroidismo, los linfocitos producen anticuerpos contra su propia tiroides, que o bien estimulan o dañan la glándula. Dos anticuerpos comunes que causan problemas de tiroides están dirigidos contra proteínas de las células tiroideas: La Tiroperoxidasa (TPO) y la tiroglobulina.
La medición de los niveles de anticuerpos contra la tiroides puede ayudar a diagnosticar la causa de los problemas de tiroides.

Ya no sabe más que hacer con su sinusitis?Sinusitis es la inflamación de la mucosa de uno a más senos paranasales. Se co...
29/07/2019

Ya no sabe más que hacer con su sinusitis?

Sinusitis es la inflamación de la mucosa de uno a más senos paranasales. Se considera aguda cuando la sintomatología no pasa las 4 semanas de duración, y crónica cuando los síntomas se prolongan a más de 12 semanas. Esta patología puede estar relacionada con alergias, reflujo gastroesofágico o exposición a contaminantes ambientales. Predisponen a la sinusitis, los resfríos comunes, desviación del tabique nasal, polipos nasales, rinitis, hipertrofia de las adenoides y el uso crónico de medicamentos nasales. Los síntomas son, dolor de cabeza continuos, pesadez y congestión.

Por su alto poder antiinflamatorio y analgésico, la Bioestimulación es una buena opción para los pacientes con sinusitis crónica. Es un tratamiento inmunológico natural, no invasivo y sin contraindicaciones. Consulte con su médico de confianza.

Un simple análisis de o***a complementado con un Hemograma completo puede decir mucho del organismo.... te esperamos en ...
16/07/2019

Un simple análisis de o***a complementado con un Hemograma completo puede decir mucho del organismo.... te esperamos en R&A Lab. Con la mejor calidad de siempre.

El síndrome de la bolsa de o***a púrpura.En este paciente se practicó un exámen general de o***a y se reportó un pH de 9...
13/06/2019

El síndrome de la bolsa de o***a púrpura.

En este paciente se practicó un exámen general de o***a y se reportó un pH de 9.0 y bacteriuria pero no hematuria o piuria. El urocultivo reportó 10x5/ml de unidades formadores de colonias de Pseudomonas aeruginosa y Enterococcus spp. Después de tres días de antibióticos dirigidos, la o***a paulatinamente se fue tornando amarilla y clara.

Esta coloración morada ocurre en estadios donde la o***a está alcalina como producto de la degradación de indoxil sulfato (indican), que es un metabolito del triptofano hacia este color indigo (o azul), y la indirrubina (que es roja) por producto del metabolismo bacteriano, tales como: Providencia stuartii, Klebsiella pneumoniae, P. aeruginosa, Escherichia coli, y Enterococcus spp.

La evolución clínica es benigna y usualmente se resuelve con la desaparición de la bacteriuria y acidificación de la o***a.
Foto:Alan Nájera Cortés

Creditos a su autor.

👌
24/05/2019

👌

ARBOVIRUS.....
02/05/2019

ARBOVIRUS.....

Dirección

General Higinio Morínigo

Teléfono

0994190353

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando R & A LAB. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a R & A LAB.:

Compartir