30/05/2025
🦶El pie diabético: El gran olvidado
La Dra. Lourdes Miranda, especialista en Diabetología del IPS Ingavi, nos habla sobre esta complicación de la diabetes que puede amenazar no solo las extremidades, sino también la vida del paciente.
⚠️ La diabetes es una enfermedad crónica con secuelas como:
👁️🗨️ Retinopatía
🩺 Nefropatía
🧠 Neuropatía
🦵 Vasculopatía — responsable del temido Pie Diabético.
📌 Según la OMS, el Pie Diabético es la presencia de infección, ulceración y destrucción de tejidos en el pie, asociado a la neuropatía y vasculopatía.
🧠 Todos los pacientes con diabetes deben aprender a cuidar sus pies, aunque no todos desarrollen esta complicación.
🔍 Síntomas a tener en cuenta:
• Hormigueo
• Ardor o entumecimiento
• Calambres o dolor punzante
• Frío o calor inusual
• Deformidades
• Pérdida de sensibilidad
🚨 Una simple herida puede convertirse en una infección grave si no se detecta a tiempo.
🧬 Factores de riesgo:
❌ Mal control glucémico
🚬 Tabaquismo
🦶 Lesiones, callos, úlceras previas
🧍♂️ Deformidades o prominencias óseas
🩻 Enfermedad arterial periférica
🛡️ ¿Cómo prevenir el Pie Diabético?
✅ Educación en cada consulta
✅ Inspección diaria de los pies (¡usá un espejo!)
✅ Lavado con agua tibia y jabón suave 🧼
✅ Secado entre los dedos
✅ Hidratación diaria 🧴
✅ Cortado correcto de uñas ✂️
✅ Uso de calcetines de algodón 🧦 y calzados cómodos 👟
✅ ¡Nada de caminar descalzo! 🚫
✅ No fumar 🚭
✅ Visitas regulares al podólogo
✅ Ejercicio físico 🏃♀️
✅ Alimentación saludable 🥦🍎
📆 La Dra. Miranda recomienda acudir al diabetólogo o endocrinólogo al menos cada 3 meses para una evaluación integral.
🧠 Cuidar los pies es cuidar la calidad de vida del paciente y el bienestar de toda la familia.