Freddy Rojas

Freddy Rojas Periodismo para el pueblo.

17/07/2025

La historia de la :

comenzó con el descubrimiento de dos principios fundamentales:

1. El primero es la proyección de imágenes con cámara oscura, el segundo es el descubrimiento de que algunas sustancias se alteran visiblemente con la exposición a la luz. No hay artefactos ni descripciones que indiquen ningún intento de capturar imágenes con materiales sensibles a la luz antes del siglo XVIII.

2.Vista desde la ventana de Le Gras 1826 o 1827, se cree que es la fotografía con cámara más antigua que se conserva. Original (izquierda) y mejora reorientada coloreada (derecha).

3.Alrededor de 1717, Johann Heinrich Schulze utilizó una suspensión sensible a la luz para capturar imágenes de letras recortadas en una botella. Sin embargo, no intentó que estos resultados fueran permanentes. Alrededor de 1800, Thomas Wedgwood hizo el primer intento documentado de manera confiable, aunque infructuoso, de capturar imágenes con cámara en forma permanente. Sus experimentos produjeron fotogramas detallados, pero Wedgwood y su socio Humphry Davy no encontraron la manera de arreglar estas imágenes. En 1826, Nicéphore Niépce fue el primero en fijar una imagen captada con una cámara, pero se necesitaban al menos ocho horas o incluso varios días de exposición en la cámara y los primeros resultados eran muy rudimentarios. El colaborador de Niépce, Louis Daguerre, desarrolló el proceso del daguerrotipo, el primer proceso fotográfico comercialmente viable y anunciado públicamente. El daguerrotipo requería solo unos minutos de exposición en la cámara y producía resultados claros y con gran detalle. El 2 de agosto de 1839, Daguerre demostró los detalles del proceso en la Cámara de los Lores de París. El 19 de agosto, los detalles técnicos se hicieron públicos en una reunión de la Academia de Ciencias y la Academia de Bellas Artes en el Palacio del Instituto. (Por conceder los derechos de las invenciones al público, Daguerre y Niépce recibieron generosas anualidades de por vida. Cuando el proceso del daguerrotipo basado en metal se demostró formalmente al público, el enfoque competidor de los procesos de calotipo negativo basado en papel e impresión a la sal inventados por William Henry Fox Talbot ya se había demostrado en Londres (pero con menos publicidad). Las innovaciones posteriores hicieron que la fotografía fuera más fácil y versátil. Los nuevos materiales redujeron el tiempo de exposición requerido de la cámara de minutos a segundos, y eventualmente a una pequeña fracción de segundo; los nuevos medios fotográficos eran más económicos, sensibles o convenientes. Desde la década de 1850, el proceso de colodión con sus placas fotográficas basadas en vidrio combinó la alta calidad conocida del daguerrotipo con las múltiples opciones de impresión conocidas del calotipo y se usó comúnmente durante décadas. Las películas en rollo popularizaron el uso casual por parte de los aficionados. A mediados del siglo XX, los avances hicieron posible que los aficionados tomaran fotografías en color natural y en blanco y negro. La introducción comercial de las cámaras digitales electrónicas basadas en ordenadores en la década de 1990 revolucionó rápidamente la fotografía. Durante la primera década del siglo XXI, los métodos fotoquímicos tradicionales basados en películas fueron cada vez más marginados a medida ch se apreciaban ampliamente las ventajas prácticas de la nueva tecnología y se mejoraba continuamente la calidad de imagen de las cámaras digitales de precio moderado. Especialmente desde que las cámaras se convirtieron en una característica estándar de los teléfonos inteligentes, tomar fotografías se ha convertido en una práctica cotidiana en todo el mundo

Pequeños ganaderos y agricultores se oponen a la aplicación de un microchip que realiza SENACSA HORQUETA (Freddy Rojas M...
16/07/2025

Pequeños ganaderos y agricultores se oponen a la aplicación de un microchip que realiza SENACSA
HORQUETA (Freddy Rojas Martínez). Uno de los integrantes de la Coordinadora Suprema “Tetagua e Iniciativa Popular del Pueblo”, Juan Díaz informó a través de radio Guyracampana de esta ciudad, que este martes se reunieron con los parlamentarios en la capital del país a quienes le solicitaron la derogación de la ley N° 7.221, para que no se implantes en sus animales vacunos el microchip denominado “Caravana”, porque matan a sus reses vacunas y a otros animales.
Señaló que en el transcurso de la reunión con los legisladores, el diputado nacional Arturo Urbieta (HC), se comprometió en ayudarles en la lucha para llegar al objetivo de eliminar esa ley que no beneficia a las familias campesinas, que no desean perder sus bienes o abandonar sus tierras para emigrar a las ciudades donde no existen fuentes de trabajo y dio entender que esa ley sería una estrategia para que los campesinos abandonen sus fincas.
Díaz también dijo que a través de esa ley los funcionarios del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (SENACSA) con empleados de la Fundación de Servicios de Salud Animal (FUNDASA) son los que aplican ese dispositivo que es mortal para los animales vacunos y otros.
Además afirmó que los funcionarios de SENACSA y FUNDAZA realizan vacunaciones masivas dos veces por año en los animales vacunos que les causan pérdidas económicas a los pequeños ganaderos de todo el país, porque deben pagar 7 mil guaraníes por cada animal que son inmunizados.
Para derogar esa ley, Juan Díaz sostuvo que se organizará un evento consistente en una audiencia pública en el Congreso Nacional de nuestro país en una fecha que aún no fue determinada y exhortó a los labriegos para que se unan a la lucha para salvar sus intereses.

La estructura de una escuela de la localidad de Espajín se derrumbó y piden su reparación  HORQUETA.  La estructura de u...
16/07/2025

La estructura de una escuela de la localidad de Espajín se derrumbó y piden su reparación
HORQUETA. La estructura de una escuela de la localidad de Espajín (zona sur), que se construyó unos 15 años atrás, tuvo daños materiales entre la noche del martes y la madrugada de este miércoles, pero no se conocen las causas de la caída del edificio del instituto educativo que está ubicado aproximadamente a cinco kilómetros de la ruta PY05 “Gral. Bernardino Caballero” y se llega al lugar a través de un ramal de la citada vía internacional.
La encargada del despacho de la dirección de la escuela N° 1.711 “Nuestra Señora de la Asunción” de esa localidad, colindante con esta ciudad, Lic. Liz Mabel Cubilla informó este miércoles que desde la noche del martes el techo se derrumbó y la caída afectó a la cocina-comedor de la institución y otras partes de la institución también quedaron destruidas por el desmoronamiento.
Dijo que dicha estructura era utilizada para el programa “Hambre Cero” en la que los alumnos disfrutaban del consumo de los alimentos y también señaló que igualmente se deterioraron otros otras partes de la construcción artefactos como una cocina a gas, un bebedero, cubiertos y enseres de la cocina-comedor de la escuela.
La Lic. Cubilla también expresó que el edificio de la escuela debe ser reparado e indicó que para lograr su reparación tanto ella como otras docentes y los miembros de la Asociación Cooperadora Escolar (ACE), recurrirán a las autoridades municipales de esta ciudad y de la gobernación departamental de Concepción para solicitarles que les ayuden para su reinstauración antes de que culminen las vacaciones de invierno.
Sostuvo que gracias a Dios el colapso se produjo en estos días de las vacaciones de invierno, porque si ocurría en los días de actividades escolares, el derrumbe del techo acabaría con la vida de algunos alumnos o docentes, concluyó.

Un hombre que navegaba  por el río Paraguay  en un bote con carnes vacunas fue aprehendido en el Puerto de Vallemí VALLE...
26/06/2025

Un hombre que navegaba por el río Paraguay en un bote con carnes vacunas fue aprehendido en el Puerto de Vallemí
VALLEMI. Agentes policiales de la Comisaría 16ª de esta ciudad aprehendieron a una persona e incautaron de la misma un bote en el que se encontraban carnes vacunas de dudosa procedencia en un procedimiento que realizaron ayer a las 11:45 horas orillas del río Paraguay, específicamente en el Puerto de Vallemí, ubicado en el barrio San José de esta urbe.
Las fuentes de la dependencia policial informaron que el detenido fue identificado como Francisco Fabián Fernández Álvarez, paraguayo, soltero (45 años), domiciliado en el barrio Santo Domingo de esta ciudad, de quien fue incautado el bote de aluminio de color gris con franja azul, con la inscripción 5qualas 600 Cast Levefort, con motor fuera de borda de color negro, Mercurit Súper de 15HP, en cuyo interior transportaba cuatro bolsas (tres tipo arpilleras y una bolsa de plástico), totalizando 145 kilogramos de carne vacuna.
Los personales de patrullas a cargo del Subjefe de la comisaría, Suboficial Mayor (PS), Cardozo a bordo del móvil 160, durante una recorrida de carácter preventiva por la jurisdicción, observaron la llegada de la embarcación tipo bote y procedieron a verificar al conductor del bote, Francisco Fabián Fernández y en el interior de la canoa vieron tres bolsas tipo arpilleras y una bolsa plástica de color negro, que presumiblemente contiene carne vacuna.
Indicaron que hablaron con Francisco Fernández, a quien le preguntaron si tenía las documentaciones de la carga y de la embarcación, pero él manifestó que no poseía en el momento mencionando y les dijo que él mismo, realizó un viaje desde el Puerto de Vallemí llevando pasajeros hasta el Puerto Sastre, donde se le acercó una señora, identificada como Fátima Rodas, quien le pidió un favor si podía trasladar las bolsas de carne hasta el Puerto de Vallemí.
Argumentó que la mujer le dijo en el puerto le esperará otra persona para retirar las bolsas de carne, motivo por el cual realizó el traslado de la carga hasta el puerto de esta ciudad y tras las averiguaciones correspondientes le comunicaron al agente fiscal de la Unidad Penal Zonal de Vallemí-San Lázaro, Oscar Fernández, quien ordenó la incautación de la embarcación y de la carne.
Ante la decisión del fiscal los uniformados pusieron a disposición de la Unidad Fiscal interviniente el bote, además aprehensión al conductor Francisco Fernández a quien le dieron a conocer sus derechos establecidos en el Artículo 12 de la Constitución Nacional (C.N).
Posteriormente a las 12:05 horas, se presentó en el lugar Auxiliar Fiscal, Alexis Rubén Fernández Ramírez, quien por disposición fiscal solicitó que el bote con el motor sea entregado a la Prefectura Zonal de Vallemí de la que se encargó el Personal Militar, Suboficial 1° I.M. Joel Galeano, quedando en guarda y custodia la embarcación incautada.
Por otra parte llevaron la carne vacuna y trasladaron al aprehendido hasta la sede policial, donde el Auxiliar Fiscal, Ramírez con los demás interviniendo realizaron el pesaje de la carne que fue de 145 kilogramos, se labró acta de procedimiento y Francisco Fabián Fernández se encuentra en la sede de la Comisaría 16ª, en libre comunicación y a disposición de la Justicia Ordinaria.
También informaron que desde la comisaría los resultados del operativo fueron comunicados a las instancias correspondientes, previa inspección médica en el Centro de Salud local y la carne incautada quedó depositada, bajo segura custodia en la sede policial.

El  robo  de cables causó una gran pérdida  económica a  la Junta de Saneamiento de Horqueta      HORQUETA.  Los hechos ...
24/06/2025

El robo de cables causó una gran pérdida económica a la Junta de Saneamiento de Horqueta
HORQUETA. Los hechos de robos, asaltos, abigeatos y otros sucesos punibles ocurren diariamente en todo el país, debido a la falta de fuentes de trabajo, educación amplia y de calidad, la corrupción imperante, además porque el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) no desarrolla planes de producción agrícola para los agricultores.
Ante la ineptitud de las autoridades los agricultores actualmente viven solamente de la agricultura familiar campesina y otros abandonan sus tierras al emigrar a las ciudades, donde al no encontrar trabajo, quedan sumidos en la pobreza y se dedican a la delincuencia.
El administrador de la Junta de Saneamiento de esta ciudad, cuya central se encuentra en el barrio San Antonio, José Villalba informó que nuevamente entre la noche del domingo o la madrugada de este lunes, unos malhechores robaron 30 metros de cables tipo NYi, y destruyeron algunos aparatos del sistema de agua potable de la Junta de Saneamiento ubicada en el Km. 37, específicamente en la zona de “Rancho Coco”; que causó una pérdida de aproximadamente 10 millones de guaraníes a la institución.
También dijo que es por la quinta vez que los malvivientes realizan ese hecho punible en el mismo lugar y que impidió que varias horas el agua se distribuya a los usuarios de la Junta de Saneamiento de toda la ciudad e indicó que pudieron reponer el servicio al medio día de este lunes.
Por otra parte Villalba, expresó que ya denunciaron el hecho en el Ministerio Público y en la Comisaría 3ra. de esta ciudad, pero indicó que los investigadores aún no obtuvieron datos concretos, sobre quienes podrían haber sido los autores del robo e indicó que las investigaciones continúan para ubicar a los malhechores a través de las técnicas adecuadas para lograr el objetivo.
Ante esta situación el administrador de la junta instó a los usuarios morosos del sistema de agua potable para que paguen sus deudas en los lugares de pago y afirmó que los técnicos de la entidad están cortando el suministro del vital líquido a las personas que se niegan en saldar sus débitos, porque necesitan el dinero para solventar los gastos de reposición del servicio.

24/06/2025
Campesinos se organizan para defender sus tierras y evitar los desalojos que realizan las autoridades pertinentes HORQUE...
12/06/2025

Campesinos se organizan para defender sus tierras y evitar los desalojos que realizan las autoridades pertinentes
HORQUETA. El dirigente campesino Herminio Morales, desde la localidad de Kuruzú de Hierro del distrito de Azote’y se comunicó con radio Guyracampana de esta ciudad, a través de la cual afirmó, que las autoridades judiciales con agentes policiales, continúan desalojando injustamente de sus tierras a las familias campesinas en el departamento del Alto Paraná, específicamente en la zona denominada Maracaná.
En ese sentido dijo que en la lista de campesinos que también serían desalojados se encuentran las localidades de los distritos de Azote’y, Yby Yaú, Arroyito, Horqueta y de otras regiones del primer departamento, motivo por el cual el país está en retroceso, remarcó.
En relación a ese inconveniente Morales expresó que actualmente solo unos empresarios manejan el estado paraguayo y son las autoridades del gobierno del presidente de la república, Santiago Peña, que persigue a los agricultores y no desarrollan proyectos de desarrollo para el campesinado ni para el pueblo.
Ante ese problema anunció que ellos organizarán una movilización para defender sus propiedades y sus derechos e indicó que no permanecerán en silencio ante la injusticia social y señaló que el campesinado luchará con dignidad para que no sean desalojados de sus tierras.
Morales instó a los demás labriegos del norte del país para que se unan y conformen organizaciones como comités y al afianzarse se conviertan en cooperativas de agricultores porque a través de la unión se genera la fuerza, expresó.
Por su parte uno de los dirigentes de la Coordinadora de Organizaciones Campesinas departamentales de Concepción (COCDC), Elvio Trigo dijo que el gobierno nacional de Santiago Peña no garantiza la agricultura familiar campesina y señaló que si las autoridades continúan expulsando de sus tierras a las familias rurales a través de los desalojos desaparecerá el campesinado y consecuentemente ya no se tendremos productos alimenticios, como los granos, hortalizas, verduras, legumbres, tubérculos, frutas y otros rubros de consumo.
Señaló que debido a esos desalojos las familias campesinas emigran a las ciudades, donde crecen los cinturones de pobreza y como no existen fuentes de trabajo aumentan la delincuencia y la inseguridad en los cascos urbanos de nuestro departamento.
Por otra parte Trigo, dijo que recientemente se reunieron con la gobernadora del departamento de Concepción, Liz Meza (ANR) y otras autoridades departamentales, donde abordaron el tema del programa “Hambre Cero” para el almuerzo escolar que no beneficia económicamente a los campesinos, pero afirmó que a través de un negocio el dinero solamente ganan los intermediarios, concluyó.

Miles  de campesinos  se manifestaron en Concepción donde pidieron que no se les aplique a sus  animales el microchip “C...
10/06/2025

Miles de campesinos se manifestaron en Concepción donde pidieron que no se les aplique a sus animales el microchip “Caravana”
HORQUETA. El dirigente de la Coordinadora Suprema “Tetagua” creada a través de la iniciativa popular, Juan Díaz informó que aproximadamente 3.000 pequeños productores de animales vacunos y menores se movilizaron el viernes último desde las 09:00 horas en la plaza “Agustín Fernando de Pinedo” de Concepción.
Dijo que el objetivo de la movilización era solicitar a las autoridades la eliminación de la ley N° 7.221 que obliga a los campesinos para que se apliquen en sus animales vacunos el microchip denominado “Caravana”, que realizan los funcionarios del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (SENACSA) con la Fundación de Servicios de Salud Animal (FUNDASSA), porque ese dispositivo enferman y matan a sus reses vacunas y otros animales.
Sin embargo Díaz afirmó que no llegaron al evento las autoridades invitadas como la gobernadora departamental, Liz Meza, la diputada Virina Villanueva, el diputado Arturo Urbieta, ambos de (ANR) y Emilio Pavón (PLRA), los concejales departamentales ni los intendentes municipales del departamento de Concepción a excepción del intendente de Azote’y, Sergio Ferreira (PLRA).
Díaz señaló que debido a ineptitud de las autoridades informó que el sábado próximo se reunirán en el Km. 28 de la ruta PY05 “Gral. Bernardino Caballero”, específicamente en el oratorio “María Auxiliadora” para continuar presionándoles para que eliminen la ley del microchip.
Por otra parte manifestó que también solicitarán a las autoridades de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), la disminución de la tarifa social del uso de la energía eléctrica teniendo que los beneficiarios del Brasil pagan mensualmente una suma ínfima en dólares, que sería de 27 guaraníes por Kilowatt (KW) y los usufructuarios de Paraguay abonan 450 guaraníes por KW, concluyó.

Cuatro concejales municipales del municipio de Arroyito reclaman el pago de sus dietas que están atrasados por casi dos ...
05/06/2025

Cuatro concejales municipales del municipio de Arroyito reclaman el pago de sus dietas que están atrasados por casi dos años
ARROYITO. A través de Radio Guyracampana de Horqueta, cuatro concejales municipales del municipio de Arroyito, denunciaron que no cobran desde hace más de un año sus dietas de parte de la intendenta municipal, Josefina Torales (ANR-Cartista), quienes desde el lunes pasado se manifiestan frente a la municipalidad, donde continúan movilizándose para presionar y acceder a sus haberes.
Desde aquel día unos pobladores de esta comunidad les acompañan para que logren ese objetivo, pero los afectados no obtienen la respuesta positiva de la jefa del poder ejecutivo municipal e indicaron que continuarán en la lucha hasta que la intendenta decida pagarles sus dietas.
El concejal Edgar Rojas (PLRA), dijo que los ediles Justino Vera (PLRA), Severiano Salinas (ANR) y Ever Morínigo (FG) tienen el apoyo de un gran porcentaje de la población de Arroyito e informó que mañana aumentará el número de habitantes para presionar a la intendenta y poder cobrar sus dietas. Expresó que si no acceden a sus haberes recurrirán a la Contraloría General de la República (CGR) y a la Fiscalía de Horqueta, para que las autoridades pertinentes intervengan y la intendenta se ponga al día en el pago de sus dietas.
En ese sentido sostuvo que sus pares que reciben el pago de sus haberes son concejales que se prestan a la jefa del poder ejecutivo por sus intereses y no cumplen con el papel de opositores para combatir la corrupción, debido a que Josefina Torales, supuestamente desde que tomó la posta desvió miles de millones de guaraníes del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo y de los royalties de la Itaipú en los primeros años de su periodo y realizó obras fantasmas.
El concejal también expresó que ella pone en el sistema web una lista en la que se lee que todos los miembros de la Junta Municipal de Arroyito, cobran sus dietas, pero es una evidente mentira porque nosotros desde hace 18 meses no cobramos nuestros haberes y los que reciben sus dietas son los concejales Emma Romero, Martín Dávalos, Albino Núñez de la ANR y Elizabeth Colmán (PLRA).
Sin embargo indicó que los citados ediles también les dicen que ellos no cobran sus dietas, pero sin embargo siempre se reúnen para las sesiones que no pueden realizar porque no existe el quórum necesario, debido a que los cuatro concejales que no reciben sus haberes no acuden a la sala de sesiones de la junta.
Por su parte el concejal municipal de Arroyito Ever Morínigo (FG) dijo que continuarán movilizándose sin entregarse al ejecutivo municipal, porque no serán débiles ante Josefina Torales para que sean tenidos en cuenta y sostuvo que este viernes se sumarán a la manifestación aproximadamente mil personas para presionar a la intendenta y a los otros ediles que se someten a la misma, remarcó.
También señaló que para solucionar el problema tienen previsto pedir la intervención de la Fiscalía de Horqueta y si no son escuchados recurrirán a la Contraloría General de la República (CGR) para romper el bloque que no les permite cobrar sus respectivas dietas y lamentó la falta de justicia en nuestro país.
Por nuestra parte intentamos dialogar telefónicamente con la intendenta municipal, Josefina Torales a quien la llamamos varias veces, pero ella no respondió a nuestras llamadas.
Las fotos que acompañan este artículo son de gentileza de los concejales del municipio de Arroyito.

Los hechos de abigeato se repiten en el distrito de Horqueta HORQUETA (Freddy Rojas Martínez). Un supuesto hecho de abig...
27/05/2025

Los hechos de abigeato se repiten en el distrito de Horqueta
HORQUETA (Freddy Rojas Martínez). Un supuesto hecho de abigeato aconteció entre las horas de la noche del lunes y la madrugada de este martes en un inmueble ubicado en la localidad de Naranjaty´i denominado Copaco Cue de este distrito, de donde los delincuentes se llevaron siete animales vacunos (torito y vaquilla); de distintos pelajes, sin pinta de marca, propiedad de Nelson Robert Otero Jara, domiciliado en la ciudad de Asunción, pero no se conocen a los supuestos autores del hecho.
Fuentes de la Comisaría 3ª de esta ciudad informaron que se enteraron de lo acontecido a las 08:00 horas de este martes a través de la víctima quien llamó telefónicamente a la citada dependencia policial para denunciar el hecho.
Dijeron que inmediatamente los personales de patrulla, se trasladaron hasta el lugar, donde fueron recibidos por el capataz, Julio César Velázquez Cabrera, domiciliado en la estancia, quien les manifestó que ayer lunes a las 22:00 horas se retiró del lugar el otro encargado con destino a su domicilio y este martes a las 07:30 horas al regresar al establecimiento ganadero se fue hacia los corrales, en donde se encontraban 40 animales vacunos.
Al llegar al sitio se percató que ya no estaban los cinco toritos y dos vaquillas y al realizar un recorrido por el potrero, visualizó rastros de los animales vacunos en cuestión y al costado del alambrado ubicado cerca del camino de dicha localidad, pudo observar huellas de personas.
También sostuvo que observó rastros de neumáticos de motocicletas y de un vehículo presumiblemente utilizado para transportar a los animales y luego llegaron al lugar los personales de la División Anti- abigeato Regional de la Policía Nacional (PN) de Concepción, quienes le comunicaron sobre el hecho al Agente Fiscal Especializado de Lucha Contra el Abigeato de Concepción, Pablo Zarate y se labró el acta del procedimiento.
Ante lo sucedido tanto los agentes policiales como el fiscal están realizando las averiguaciones tendientes al esclarecimiento del hecho y los antecedentes del suceso fueron elevados al Ministerio Público de esta ciudad.

El jefe regional del Indert Julio Morales aclaró que las autoridades del instituto no suspendieron los trámites a los la...
27/05/2025

El jefe regional del Indert Julio Morales aclaró que las autoridades del instituto no suspendieron los trámites a los labriegos que solicitan tierras
HORQUETA (Freddy Rojas Martínez). El jefe regional del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT), Julio Morales calificó de irresponsable al presidente de la comisión de vecinal y de lucha por las tierras, Pablo Ortiz de la zona de Capitán Sosa, quien dijo ayer lunes a través de radio Guyracampana de esta ciudad, que las autoridades del INDERT, decidieron suspender los trámites de solicitud de títulos de tierras en este distrito para que se realicen mensuras judiciales en los inmuebles.
Ortiz también señaló realizaban una gestión para solicitar tierras desde el año 2017, pero cuando apareció la pandemia suspendieron sus trámites por dos años e indicó que también entre los años 2005, 2006 2010 ya se suspendieron la titulación, porque el Poder Ejecutivo a través de una resolución exigía las mensuras judiciales para las tierras de origen fiscal, pero afirmó que las lotes que ocupan son privadas.
En ese sentido expresó que los funcionarios del Centro de Información y Recursos para el Desarrollo (CIRD), realizarán las mensuras judiciales y también dijo que tienen previsto renovar la comisión vecinal de lucha por las tierras a través del INDERT y el CIRD e indicó que las autoridades de ambas instituciones vendrán a este distrito para realizar las asambleas de renovación de la organización.
Por otra parte afirmó que existen en la región de Capitán Sosa unas 22.800 hectáreas de tierras y sostuvo que realizaran censos para tener conclusiones sobre quienes ocupan esas tierras, debido a que algunos ganaderos ocupan esos campos que no les corresponden, porque los mismos deben ser destinados para la Reforma Agraria a través del INDERT.
Por su parte ante las manifestaciones del dirigente campesino, el jefe del INDERT, Morales respondió y aclaró que las mensuras judiciales para la titulación de tierras de origen fiscal no realiza el CIRD.
También dijo que las tierras tituladas no requieren de la mensura judicial que realiza el CIRD e igualmente informó que crearon el Centro de Información y Recursos para el Desarrollo (CIRD) del norte para los departamentos de Amambay, Concepción y San Pedro a través del cual realizarán la titulación de tierras para los campesinos que solicitaron al INDERT esos campos, remarcó.
Al respecto señaló que el diputado nacional Arturo Urbieta (ANR), presentó en la cámara baja un proyecto de titulación de tierras que fue aprobada por los senadores y el Presidente de la Republica, Santiago Peña concluyó.

Agentes policiales capturaron a una persona quien supuestamente cometió robos agravados  HORQUETA (Freddy Rojas Martínez...
26/05/2025

Agentes policiales capturaron a una persona quien supuestamente cometió robos agravados
HORQUETA (Freddy Rojas Martínez). Efectivos policiales de la Comisaría 3ª de esta ciudad detuvieron este domingo a las 21:00 horas a un hombre por perpetrar un supuesto hecho de robo agravado del cual también recuperaron los objetos hurtados, sobre las calles Hno. José Luis Arbués c/ Gral. Resquín del barrio Las Palmas de esta urbe.
El aprehendido fue identificado como Isaías Giménez Maris, paraguayo, soltero (22 años), domiciliado en la Villa María Auxiliadora de esta ciudad con antecedentes por hurto en el año pasado y otro hecho similar durante este año 2025,de cuyo poder fue recuperada una radio portátil, de la marca Ecopower, de color rojo con negro, una camiseta deportiva de color azul con blanco, con la inscripción del equipo Buches, propiedad de la víctima Atanasia Recalde de Garay, domiciliada en el barrio Las Palmas de esta urbe.
Fuentes de la comisaría informaron que el procedimiento fue realizado en prosecución a la denuncia formulada por la víctima en Acta N° 289/2025, quien refirió que en horas de la madrugada del sábado último un hombre de constitución física delgada, estatura alta, cutis moreno, de nombre Isaías Giménez Maris, habría ingresado en su domicilio.
Expresaron que el citado se apropió de un aparato celular de la marca Samsung modelo A-03, color negro con estuche rosado, una placa eléctrica sin marca de color negro, y un decodificador de TV hogar Personal Flow, una radio de la marca Ecopower de color negro con rojo, un reloj de color negro con malla de color amarillo, una camiseta de color azul con blanco con la inscripción de equipo buches y dos machetillos con mango de plásticos color negro.
Ante la denuncia los policías de la comisaría realizaron la investigación correspondiente a través de la cual se enteraron del paradero del sindicado a quien pudieron ubicarlos en la dirección mencionada más arriba y al ser consultado sobre sus datos personales dio a conocer su identidad y a través el Sistema Informático de la Policía Nacional (PN), se constató que se trataba de la persona buscada y que posee varios antecedentes.
Indicaron que se conversó con el presunto autor de conformidad al Art. 297 del C.P.P, alegando ser responsable del hecho, no pudiendo justificar el paradero de la placa eléctrica, los demás objetos y de su poder fueron incautados los aparatos y otros elementos procediéndose a su aprehensión. Tras su captura le dieron a conocer sus derechos establecidos en el Art. 12 de la Constitución Nacional (CN) y posteriormente el resultado del procedimiento fue comunicado al Agente Fiscal de turno de la Unidad 1, Joel González y se labró acta de procedimiento.
Los intervinientes dijeron que el aprehendido se encuentra recluido en la comisaría local, en libre comunicación, a disposición de la Justicia Ordinaria, previa inspección médica en el Hospital Distrital de esta ciudad y señalaron que la radio y camiseta recuperadas fueron remitidas a la fiscalía con los antecedentes del hecho.

Dirección

Horqueta

Teléfono

+595976521200

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Freddy Rojas publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Freddy Rojas:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram