Lic. Ada Lujan Escobar - Fonoaudiologa

Lic. Ada Lujan Escobar - Fonoaudiologa EVALUACIÓN-DIAGNOSTICO-TRATAMIENTO

28/08/2025
27/08/2025
Relación entre la Fonoaudiología y la LectoescrituraLa fonoaudiología se relaciona estrechamente con la lectoescritura, ...
16/07/2025

Relación entre la Fonoaudiología y la Lectoescritura

La fonoaudiología se relaciona estrechamente con la lectoescritura, ya que los fonoaudiólogos trabajan con las dificultades en la comunicación, incluyendo la lectura y la escritura:

1. Desarrollo del Lenguaje

Desarrollar habilidades lingüísticas fundamentales para la lectoescritura, como la comprensión y producción del lenguaje oral. Esto incluye:
- Vocabulario: ampliar el vocabulario y mejorar la comprensión de palabras y conceptos.
- Sintaxis: desarrollar la capacidad para estructurar oraciones y frases de manera correcta.
- Semántica: mejorar la comprensión del significado de las palabras y las oraciones.

2. Conciencia Fonológica

La conciencia fonológica es la capacidad para identificar y manipular los sonidos del lenguaje, que es esencial para la lectura y la escritura. Algunos ejemplos de actividades que se pueden realizar para mejorar la conciencia fonológica son:
- Identificar sonidos iniciales y finales en palabras.
- Segmentar palabras en sonidos individuales.
- Combinar sonidos para formar palabras.

3. Evaluación y Tratamiento
- Evaluaciones de lectura y escritura para identificar áreas de dificultad.
- Desarrollo de planes de tratamiento individualizados para abordar las necesidades específicas de cada individuo.
- Implementación de estrategias de intervención para mejorar la lectoescritura.

4. Estrategias de Intervención
- Enseñanza de técnicas de lectura y escritura específicas, como la fonética o la escritura multisensorial.
- Uso de tecnología para apoyar la lectura y la escritura, como software de lectura o aplicaciones de escritura.
- Desarrollo de materiales y recursos para apoyar la lectoescritura en el hogar y en el aula.

5. Colaboración con Otros Profesionales
Colaboración con otros profesionales, como maestros y psicopedagogía, para proporcionar un enfoque integral en el desarrollo de la lectoescritura.

La fonoaudiología juega un papel crucial en el desarrollo y la mejora de la lectoescritura en individuos de todas las edades. Los fonoaudiólogos trabajan para desarrollar habilidades lingüísticas fundamentales, mejorar la conciencia fonológica y proporcionar estrategias de intervención efectivas para apoyar la lectoescritura.

La motricidad fina es fundamental para el desarrollo de habilidades como escribir, dibujar y realizar actividades que re...
16/07/2025

La motricidad fina es fundamental para el desarrollo de habilidades como escribir, dibujar y realizar actividades que requieren precisión y control. Antes de que un niño comience a escribir, es importante que desarrolle su motricidad fina a través de actividades como:

1. Manipular objetos pequeños (cuentas, botones, etc.)
2. Dibujar y colorear
3. Recortar con tijeras
4. Jugar con plastilina o arcilla
5. Realizar actividades que involucren pinzas y movimientos precisos con los dedos.

Estas actividades ayudan a fortalecer los músculos de las manos y los dedos, mejorando la coordinación y el control necesarios para escribir de manera efectiva.

La importancia del rol de la familia en la terapia fonoaudiológicaLa familia juega un papel fundamental en la terapia fo...
09/07/2025

La importancia del rol de la familia en la terapia fonoaudiológica

La familia juega un papel fundamental en la terapia fonoaudiológica, ya que puede influir significativamente en el progreso y el éxito del tratamiento.
✓ Apoyo y motivación: La familia puede proporcionar apoyo y motivación, lo que puede ayudar a aumentar su compromiso y participación en la terapia.
✓ Participación activa: La familia puede participar activamente en el proceso, lo que puede ayudar a reforzar las habilidades y estrategias aprendidas en las sesiones/clases.
✓ Generalización de habilidades: La familia puede ayudar a generalizar las habilidades y estrategias aprendidas, situaciones de la vida diaria, lo que puede mejorar la efectividad del tratamiento.

Beneficios del involucramiento familiar

✓ Mejora la comunicación: El involucramiento familiar puede mejorar la comunicación entre el niño y sus familiares, lo que puede reducir la frustración y el estrés.
✓ Aumenta la confianza: El involucramiento familiar puede aumentar la confianza del niño en sí mismo y en sus habilidades, lo que puede mejorar su autoestima y bienestar emocional.
✓ Fomenta la colaboración: El involucramiento familiar puede fomentar la colaboración entre el niño, la familia y el terapeuta, lo que puede mejorar la efectividad del tratamiento.

Formas de involucramiento familiar

✓ estar presente e interesado en las sesiones/clases: La familia puede asistir a las sesiones para aprender sobre las habilidades y estrategias que se están trabajando.
✓ Practicar con el niño: La familia puede practicar con el niño en casa, lo que puede ayudar a reforzar las habilidades y estrategias aprendidas en la terapia.
✓ Comunicarse con el terapeuta: La familia puede comunicarse con el terapeuta para obtener orientación y apoyo en el proceso de terapia.

Consejos para el involucramiento familiar
✓ Sé paciente y comprensivo
✓ Comunica tus preocupaciones
✓ Apoya y anima sus intereses

El desarrollo del lenguaje en niños es un proceso gradual y emocionante.Es importante saber que cada niño se desarrolla ...
13/06/2025

El desarrollo del lenguaje en niños es un proceso gradual y emocionante.
Es importante saber que cada niño se desarrolla a su propio ritmo, y algunos pueden necesitar más tiempo o apoyo para alcanzar ciertas etapas. Si tienes preocupaciones sobre el desarrollo del lenguaje de tu hijo, es importante consultar con un profesional que pueda apoyarte en el proceso.

La terapia online puede ser dinámica y divertida debido a:- Uso de herramientas interactivas y juegos educativos- Acceso...
09/06/2025

La terapia online puede ser dinámica y divertida debido a:
- Uso de herramientas interactivas y juegos educativos
- Acceso a recursos y materiales digitales innovadores
- Posibilidad de personalizar la terapia según las necesidades y intereses del paciente
- Mayor flexibilidad y comodidad para los pacientes y terapeutas
- Oportunidad de utilizar tecnologías como realidad virtual y aumentada para hacer la terapia más inmersiva y efectiva
Además, la terapia online puede ser especialmente beneficiosa para niños y adolescentes que están familiarizados con la tecnología y pueden encontrarla más atractiva y motivadora.

09/06/2025
09/06/2025
07/06/2025

La estimulación del habla online ofrece varias ventajas, incluyendo:

- Acceso a terapia desde cualquier lugar
- Flexibilidad en horarios y sesiones
- Acceso a terapeutas especializados en diferentes áreas
- Costos reducidos en comparación con la terapia presencial
- Mayor comodidad y relajación para los niños y adultos
- Uso de tecnología para hacer la terapia más interactiva y divertida
- Mayor acceso a recursos y materiales en línea
- Posibilidad de grabar sesiones para revisión posterior

¿Necesitas más información sobre terapia del habla online?

Hoy nos acompañó Julieth por unos minutos 😄😄😄Estimulación de la Conciencia Fonética y Fonológica en Terapia OnlineLa con...
07/06/2025

Hoy nos acompañó Julieth por unos minutos 😄😄😄
Estimulación de la Conciencia Fonética y Fonológica en Terapia Online

La conciencia fonética y fonológica es fundamental para el desarrollo del lenguaje y la lectura. En terapia online, podemos estimularla de varias maneras:

- Juegos de rimas y sonidos: utilizar juegos y actividades que involucren rimas, sonidos iniciales y finales, y segmentación de palabras.
- Actividades de segmentación y síntesis: ayudar a los niños a segmentar palabras en sonidos individuales y a sintetizar sonidos para formar palabras.
- Uso de imágenes y objetos: utilizar imágenes y objetos para asociar sonidos con significados y palabras.
- Lectura y escritura: practicar la lectura y escritura de palabras y textos simples para reforzar la conciencia fonética y fonológica.
- Interacción y retroalimentación: proporcionar retroalimentación y ajustes en tiempo real para ayudar a los niños a desarrollar su conciencia fonética y fonológica.

Herramientas y Recursos

- Plataformas de terapia online: utilizar plataformas que permitan compartir pantallas, imágenes y audio en tiempo real.
- Aplicaciones y juegos: utilizar aplicaciones y juegos que se centren en la conciencia fonética y fonológica.
- Materiales y recursos: utilizar materiales y recursos en línea que se adapten a las necesidades individuales de cada niño.

- Crear un ambiente interactivo: asegurarse de que el niño esté comprometido y motivado durante la terapia.
- Ajustar la terapia a las necesidades individuales: adaptar la terapia a las necesidades y habilidades individuales de cada niño.
- Proporcionar retroalimentación y apoyo: proporcionar retroalimentación y apoyo constante para ayudar al niño a desarrollar su conciencia fonética y fonológica.

Dirección

Hernandarias Casi Las Palmas
Luque
1

Horario de Apertura

Lunes 17:00 - 19:00
Jueves 14:00 - 19:00
Viernes 15:00 - 19:00
Sábado 08:00 - 12:30

Teléfono

+595994315181

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Lic. Ada Lujan Escobar - Fonoaudiologa publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Lic. Ada Lujan Escobar - Fonoaudiologa:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría