Consultas Psicologícas con la Lic. Benjamina Cuyurí

Consultas Psicologícas con la Lic. Benjamina Cuyurí �Consultas Psicológicas con la Profesional Benjamina Cuyuri !
� Ciudad de Ñemby Dirección Yt

18/11/2023

Wasat 0985 963813... ♡♡

18/11/2023
18/11/2023
Unos pequeños aporte para la lectura!!Bendecido dia para todos!!!!Wasat 0985 963813..
16/04/2022

Unos pequeños aporte para la lectura!!
Bendecido dia para todos!!!!
Wasat 0985 963813..

Cada uno tiene su logica!!!!
13/03/2022

Cada uno tiene su logica!!!!

Es necesario saber que también  tenemos la opción de reiniciar nuestra vida!!!!😍
21/11/2021

Es necesario saber que también tenemos la opción de reiniciar nuestra vida!!!!😍

La motivación hace que los dias sean preciosos!!!!Feliz y bendecido dia!!!!
27/09/2021

La motivación hace que los dias sean preciosos!!!!
Feliz y bendecido dia!!!!

Enfocarte en ti mismo !!!
21/09/2021

Enfocarte en ti mismo !!!

21/09/2021

Feliz primavera para todos!!!
Que la eterna juventud resplandezca en cada uno!!!
Un saludo afectuosos para todos...

Seamos cuidadoso/a ..hay veces que lo mínimos detalles,hacen grandes cambios!!!
17/09/2021

Seamos cuidadoso/a ..hay veces que lo mínimos detalles,hacen grandes cambios!!!

Cuida su salud Mental..!!!!
15/06/2021

Cuida su salud Mental..!!!!

Cada una de esta pequeña recomendaciones te hará cambiar y mejorar el pensamiento creativo!!!!!0985 963813 licenciada en...
08/06/2021

Cada una de esta pequeña recomendaciones te hará cambiar y mejorar el pensamiento creativo!!!!!
0985 963813 licenciada en psicología!!!!

Hacer umpoco de ejercicios !!!!!
24/05/2021

Hacer umpoco de ejercicios !!!!!

A tener en cuenta!!!!
09/10/2020

A tener en cuenta!!!!

02/10/2020

Celebra tus propias victorias,porque nadie más entiende lo que te costo alcanzarlas!!!

Consejos para tener un sueño reparador 😴Dormir bien es esencial para afrontar los retos del día a día y mantener una bue...
25/06/2020

Consejos para tener un sueño reparador 😴
Dormir bien es esencial para afrontar los retos del día a día y mantener una buena salud, pero hay ciertos hábitos que tenemos que mejorar para conseguirlo.

⭕No duermas con el móvil encendido
Una de cada ocho personas deja sus móviles encendidos en sus habitaciones, lo cual aumenta el riesgo de que puedan sonar o proyectar una luz. Aunque podemos sentirnos somnolientos a medida de que empezamos a conciliar el sueño, nuestro cerebro todavía sigue activo. En ese estado, cualquier ruido puede molestarnos.

Varios estudios recomiendan que antes de dormir no se debe usar el móvil o tablet, pero tampoco la televisión, la radio o ordenadores, que son activadores del cerebro y dificultan la conciliación del sueño.

⭕Minimiza la entrada de luz de la calle
Todos tenemos en nuestro cuerpo un reloj que nos dice cuándo estamos cansados. Eso ayuda a sincronizar miles de células en un ciclo de 24 horas llamado ritmo circadiano.

El principal factor de sincronización es la luz. Nuestros ojos reaccionan a la luz y a la oscuridad, incluso cuando nuestros ojos están cerrados. La luz del día hace que nuestros cerebros reduzcan la producción de la hormona del sueño, la melatonina, la cual nos permite estar alertas.

Si dormimos poco durante la noche porque nos acostamos tarde o nos despertamos muy temprano, no vamos a disfrutar la cantidad de sueño profundo que realmente necesitamos.

⭕Utilizar ropa cómoda al dormir
Nuestra temperatura corporal cae medio grado cuando estamos dormimos. A medida que vamos quedándonos dormidos, nuestro reloj biológico hace que los vasos sanguíneos en nuestras manos, rostro y pies se abran con el objetivo de perder calor.

Pero si estamos muy fríos, nos sentimos inquietos y se nos dificulta conciliar el sueño. Y si, en el caso contrario, nuestras habitaciones o ropa de cama son demasiado calientes, nuestros cuerpos no pueden perder calor, lo cual también nos hace sentir incómodos.

✅Consejos para un sueño reparador

⭕Evita comidas y bebidas estimulantes
Aquellos alimentos y bebidas que son muy estimulantes y pesadas pueden convertirse en un arma letal contra una buena noche de sueño.

⭕Cafeína
Las bebidas con dosis altas de cafeína hacen que se nos dificulte conciliar el sueño e interfieren con nuestro sueño profundo. La cafeína se puede quedar en nuestro sistema por muchas horas. Por eso, nuestra calidad de sueño puede estas afectada por las bebidas con cafeína que consumimos incluso varias horas antes de irnos a dormir.

⭕Alcohol
En el curso de una noche, experimentamos entre seis y siete ciclos de sueño de movimientos oculares rápidos (REM, por sus siglas en inglés: rapid eye movement), durante los cuales el cerebro procesa la información que hemos absorbido durante el día. Esto nos hace sentir renovados. Pero una noche intensa de copas significa que tendremos de uno a dos ciclos REM y que nos despertaremos muy cansados.

⭕Comida
Los alimentos que contienen una sustancia química llamada tiramina, como la tocineta, el queso, las nueces y el vino rojo, nos pueden mantener despiertos.
Esto se debe a que la tiramina desencadena la segregación de la noradrenalina, un estimulante cerebral.

⭕Desconecta de las preocupaciones
El estrés y la ansiedad son los enemigos del sueño. En la cama, nuestra mente queda libre y la ansiedad que produce no poder dormir complica aún más la situación. El sueño fragmentado hace que la persona pase menos tiempo en las etapas importantes de sueño profundo.

Los expertos en sueño recomiendan que la gente con este problema se levante de la cama y haga una actividad que lo distraiga de cualquier preocupación, como unir un rompecabezas, antes de intentar volver a quedarse dormido.

Dirección

Nemby

Horario de Apertura

Jueves 14:00 - 17:00
Viernes 14:00 - 17:00

Teléfono

+595981184247

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Consultas Psicologícas con la Lic. Benjamina Cuyurí publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Consultas Psicologícas con la Lic. Benjamina Cuyurí:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram