Lic.Olga Carrillo

Lic.Olga Carrillo Psicóloga "Tu también eres EXTRAORDINARIA descubrete

Viktor Frankl: El psiquiatra que encontró sentido en medio del horrorPocos psicólogos han enfrentado la oscuridad como l...
24/06/2025

Viktor Frankl: El psiquiatra que encontró sentido en medio del horror

Pocos psicólogos han enfrentado la oscuridad como lo hizo Viktor Frankl, creador de la logoterapia y autor del célebre libro El hombre en busca de sentido. Nacido en Viena en 1905, Frankl era neurólogo y psiquiatra, pero su visión de la psicología cambió para siempre después de ser prisionero durante años en campos de concentración n***s, incluido Auschwitz.

Allí, perdió a toda su familia. Pero en medio del sufrimiento extremo, descubrió algo clave: incluso cuando todo es arrebatado, el ser humano puede elegir su actitud frente al dolor. Y desde esa elección nace el sentido.

Tras la guerra, desarrolló la logoterapia, una corriente terapéutica que pone el foco en la búsqueda de propósito, en cómo las personas pueden sobrevivir (y vivir) si encuentran un “para qué”.

Frankl no negó el dolor, la angustia ni el vacío existencial. Pero sostuvo que la voluntad de sentido es más fuerte que la voluntad de placer o poder.

Murió en 1997, pero su legado sigue vivo: en cada paciente que se pregunta por qué vale la pena seguir, en cada terapeuta que acompaña sin imponer, y en cada vida que elige encontrar sentido incluso en la sombra.

Por mucho tiempo creí que mi intensidad era un defecto. Me dijeron que sentía demasiado, que amaba demasiado, que quería...
13/06/2025

Por mucho tiempo creí que mi intensidad era un defecto. Me dijeron que sentía demasiado, que amaba demasiado, que quería demasiado. Que debía bajar el volumen de mi voz, de mi risa, de mi deseo, de mis sueños. Me convencieron de que ser intensa era ser frágil, torpe, exagerada. Pero hoy sé que estaban equivocados.

Hoy abrazo mi intensidad con la misma fuerza con la que amo, con la misma pasión con la que persigo lo que quiero. Ya no me pido permiso para sentir ni me disculpo por desbordarme. Porque mi intensidad no es un error, es mi esencia.

Soy intensa para amar, porque no sé querer a medias. O entrego todo o no entrego nada. Y sé que merezco un amor que no me pida que me apague, que no me tema, que no intente domesticar mi fuego.

Soy intensa para olvidar, porque cuando cierro una puerta, lo hago con la certeza de que lo que no era mío no tenía por qué quedarse.

Soy intensa para trabajar, porque cuando creo en algo, me sumerjo hasta el fondo. No busco caminos fáciles, busco caminos que me desafíen, que me hagan crecer, que me reten a ser más de lo que fui ayer.

Soy intensa para sentir, porque vine a esta vida a experimentarla sin miedo, a vibrar con cada emoción, a llorar cuando duela y a reír hasta que me duelan las costillas.

Soy intensa para soñar, porque el mundo pertenece a los que se atreven, a los que no aceptan migajas, a los que van tras lo que merecen sin pedir disculpas.

Hoy me miro en el espejo y me reconozco. Me acepto. Me amo. No hay nada en mí que deba encogerse, nada que deba callarse, nada que deba ser menos de lo que es. Porque ser intensa no es un defecto. Es mi mayor virtud.

Y el amor que me merezco sabrá verlo, valorarlo y corresponderlo.

🫶🏼⚘️🙌🏼❤️‍🩹

09/06/2025
LAS HERIDAS DEL PADRE AUSENTEUn padre ausente genera hijas necesitadas de pareja y con un miedo terrible al abandono. Su...
09/11/2024

LAS HERIDAS DEL PADRE AUSENTE

Un padre ausente genera hijas necesitadas de pareja y con un miedo terrible al abandono.
Suelen apegarse asfixiantemente y es sumamente importante trabajar con éstas mujeres el desapego.

Muchas mujeres compartimos algunas de estas inquietudes como: Me faltó mi padre en mi vida.

Estaba ausente.
No supe acercarme a él.
No pudimos comunicarnos.
La relación fue desastrosa o la versión fué tan increíble que lo busco en mis parejas.

Todas necesitamos de un padre y la ausencia de éste nos dejan heridas que suelen generar una postura bastante ambivalente en nuestra vida profesional y personal.
Cuando un papá no se hace presente el temor frente a la pareja es muy frecuente.
Además de que suelen desvalorizarse a si mismas.
O que llegan a vivir desconfiando de sus sentimientos.

🔥¿Para qué sirve un padre en la vida de las mujeres?

Un padre es muy importante en la vida de todas las personas.
Una figura que debemos reconocer ha sido muy opacada por la madre.
El padre genera fuerza, seguridad, confianza, manejo de límites y poder personal
¿Te parece importante?
Definitivamente lo es.

La relación con el padre es la que determina cuan exitosa o no serán en sus relaciones con los hombres, lo cual en gran medida, se traducirán la estima que tengan de si mismas.

Por otro lado es fundamental entender la proposición freudana de que en la vida de la mujer, su padre es su primer amor, en sentido figurado.

La hija traslada la imagen de papi al hombre que ama, si papá fue funcional es probable que la mujer se sienta inclinada a repetir la experiencia y busque/encuentre un hombre psicológicamente sano.

Es decir, si papá fue un hombre cálido, enterado de las necesidades tanto psicológicas como físicas de la hija (techo, comida, salud, escuelas, diversiones, cariño, respeto del desarrollo sano de la individualidad de la hija, de su necesidad de pertenencia al grupo familiar, de la evolución de sus apegos, primero a los padres y hermanos, después a los amigos, y posteriormente , al novio que la llevará fuera del núcleo familiar), entonces ésta, como es fácil de imaginar, querrá y podrá encontrar en otro hombre las características tan sanas que componen la personalidad del padre y que le reflejen sentimientos de vida hacia los hombres.

Por desgracia, aunque esto último sucede, no es la generalidad.
Otro beneficio de tener un “buen padre” es desarrollar niveles de independencia altos y a la hora d tener un novio se demore la iniciación de la vida sexual.

✨¿Qué tipo de padre tuviste? ✨

El ausente físicamente

Un padre ausente genera hijas necesitadas de pareja y con un miedo terrible al abandono.

Suelen apegarse asfixiantemente y es sumamente importante trabajar con estas mujeres el desapego.

De lo contrario cualquier hombre que se relacione con ellas se sentirá asfixiado en poco tiempo.

Es probable que se busquen relaciones dependientes donde nunca será suficiente el amor ni la atención de la otra persona.

Para aumentar la herida se buscarán personas poco comprometidas y que tienen el cartel en la frente “te abandonaré”.

💘El ausente emocionalmente

Una relación de abandono emocional con el padre en la primera infancia o en la pubertad puede provocar que mujeres exitosas en diversas áreas, tengan vidas desastrosas en relación con el amor, pareja y todo lo concerniente a lo emocional.

Un padre egocéntrico que se dedica a buscar lo que necesita, se le dificulta ver las necesidades emocionales de los otros, no tienen consciencia de que su esposa e hijos necesitan de él.

Con un padre así, cuando niña, tú solo sientes o intuyes que no te amaban o aceptaban como tu pequeño ser necesitaba, de esta manera desarrollas comportamientos basados en las conductas de los otro hacia tí, en este caso, de tu padre y tu madre, incluyendo el conflicto que vivían de pareja.

Todo esto conformó tu personalidad a la que llamaremos disfuncional, porque en el presente no funciona, no logra ayudarte a ser feliz, a amarte a ti misma, a convencerte de que te aman y por eso no escoges hombres que sepan amar, que puedan amarse a sí mismos.

La hija tendrá una relación con la madre exagerada en resentimiento, al creer (quizá inconscientemente) que fué ella quien no permitió que el padre se acercara más a la hija cuando era pequeña, o no se lo pidió.

💔El controlador

Genera mujeres sumisas y obedientes. Con miedo a soltarse y tomar la responsabilidad de su vida.

Actúan como niñas pequeñas buscando aprobación y cuidado.

Generalmente buscan hombres controladores y machistas.
Suelen sufrir bastante sus relaciones.
Con éstas mujeres hay que trabajar intensamente su autoestima y desarrollo personal.

😔El violento

Genera mujeres sometidas y víctimas de agresión. Suelen ser conflictivas y poco responsables con su seguridad personal.

Con ellas es muy importante trabajar el manejo de límites y el cuidado personal Además de mostrar nuevas opciones de relacionarse.

⭐El súper amigo complaciente

Genera la sensación de que es la figura ideal y no permite a la mujer seleccionar sanamente a su pareja.

Con ella habría que trabajar el corte del lazo energético y el desprendimiento.
Así podría elegir a su pareja sin falsas expectativas.

En general lo ideal es saber soltar nuestro rol de niñas sumisas y actuar responsablemente como las adultas que ahora somos y tomar de la figura paterna lo que necesitamos.

¿Te sientes digna de ser amada?🔑

Cuando se revisa la autoestima de la mujer, es importante revisar la de la madre y aún la de la abuela, porque no solo se heredan los rasgos físicos sino los vacíos emocionales.

Cuando una mujer tolera infidelidad del esposo, el valor de la madre como mujer disminuye y la autoestima esta por los suelos, y a la vez esa baja autoestima es transmitida a los hijos, y en la edad adulta buscarán relaciones tóxicas, y se buscará repetir la historia de la madre, que en cada relación busca al padre, al padre comprensivo, que la cuide que la colme de mimos y cuidados que el padre no le proporcionó, no el padre ausente, aunque este ahí.

El padre puede estar ahí físicamente, pero no en espíritu, no esta comprometido con la relación.

Por eso es importante preguntarse si tenemos relaciones tóxicas que nos hace buscar al padre y su desamor en cada una de las relaciones.

✨Padres divorciados

Es difícil darse cuenta, cuánto resultará afectada la hija como consecuencia del divorcio de sus padres, si es muy pequeña, ya que no puede verbalizar la manera en que vive la separación familiar, cuando se manifiesta el daño es en la adolescencia, o en bajas calificaciones, en problemas alimenticios, o en etapas de crisis de la edad adulta.

Acá el padre en su duelo egocentrado, solo puede ver su coraje y dolor por la pérdida.

Mientras el padre no se despoje de la ira que siente hacia la ex-esposa no estará emocionalmente disponible para la hija.

Los padres divorciados en muchas ocasiones demuestran su presencia a través de regalos, visitas al centro comercial, de una llamada telefónica, pero esto no llenará el vacío físico y amoroso del padre que la hija necesitaba.

❤️‍🩹Otra mujer en la vida del padre

Las emociones manifestadas son de tristeza, resentimiento, ira, temor, dolor, deseos de venganza, sentimientos suicidas.

Una hija adolescente podría tener problemas como obtener bajas calificaciones, dejar la escuela, embarazos no deseados, entrar en un estado de depresión, enfermedades psicosomáticas, escapar de casa, uso de sustancias tóxicas.

Cuando pensamos en el bienestar de nuestros hijos, planeamos darles aquello que nosotros no tuvimos, luego, cuando llega el primer niño, nos topamos cara a cara con la realidad de que ser padres es mucho más que un tierno sueño.

Unos días nos encontramos haciendo las cosas que prometimos no hacer nunca, o cedemos. Necesitamos desarrollar habilidades, a menudo demasiada, que no aprendimos en nuestra familia de orígen.

Bert Hellinger.

29/10/2024

Dirección

Pedro Juan Caballero
8500

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Lic.Olga Carrillo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Lic.Olga Carrillo:

Compartir

Categoría