
08/07/2025
🧠 El frío y el ACV: una relación peligrosa
El Dr. Juan Manuel Chávez, neurocirujano, alerta sobre el aumento de casos durante el invierno ❄️
Durante la temporada de bajas temperaturas, los casos de accidentes cerebrovasculares (ACV) tienden a incrementarse. El Dr. Juan Manuel Chávez, neurocirujano del Hospital Ingavi, explicó que el frío puede actuar como un factor desencadenante en personas con antecedentes o factores de riesgo cardiovascular.
💬 “En invierno vemos un aumento de la presión arterial, especialmente en las primeras horas del día, lo que puede provocar la ruptura de vasos sanguíneos en el cerebro o la formación de coágulos. Esto eleva la probabilidad de sufrir un ACV”, señaló el especialista.
🚨 El accidente cerebrovascular es una emergencia médica que puede dejar secuelas graves e incluso provocar la muerte si no se actúa a tiempo. El Dr. Chávez enfatizó la importancia de reconocer los signos de alerta:
⚠️ Debilidad en un lado del cuerpo
⚠️ Dificultad para hablar o sonreír
⚠️ Pérdida de equilibrio o visión borrosa
🏥 “Actuar rápido puede salvar una vida. Si una persona presenta estos síntomas, debe ser trasladada de inmediato a un centro médico”, advirtió.
👉🏼 Asimismo, recomendó a la población:
✅ Mantener un estilo de vida saludable
🏃♂️ Realizar ejercicios regularmente (al menos 30 minutos al día)
🧤 Abrigarse adecuadamente
🩺 Controlar la presión arterial
💊 No abandonar la medicación, especialmente en pacientes hipertensos, diabéticos o con antecedentes de ACV
“Cuidar la salud en invierno también es prevenir un ACV. Pequeños hábitos pueden marcar una gran diferencia”, concluyó el Dr. Chávez.