Unidad Sanitaria IPS - San Juan Bautista Misiones

Unidad Sanitaria IPS - San Juan Bautista Misiones Un medio de Comunicación e Información

08/07/2025

🧠 El frío y el ACV: una relación peligrosa

El Dr. Juan Manuel Chávez, neurocirujano, alerta sobre el aumento de casos durante el invierno ❄️

Durante la temporada de bajas temperaturas, los casos de accidentes cerebrovasculares (ACV) tienden a incrementarse. El Dr. Juan Manuel Chávez, neurocirujano del Hospital Ingavi, explicó que el frío puede actuar como un factor desencadenante en personas con antecedentes o factores de riesgo cardiovascular.

💬 “En invierno vemos un aumento de la presión arterial, especialmente en las primeras horas del día, lo que puede provocar la ruptura de vasos sanguíneos en el cerebro o la formación de coágulos. Esto eleva la probabilidad de sufrir un ACV”, señaló el especialista.

🚨 El accidente cerebrovascular es una emergencia médica que puede dejar secuelas graves e incluso provocar la muerte si no se actúa a tiempo. El Dr. Chávez enfatizó la importancia de reconocer los signos de alerta:

⚠️ Debilidad en un lado del cuerpo
⚠️ Dificultad para hablar o sonreír
⚠️ Pérdida de equilibrio o visión borrosa

🏥 “Actuar rápido puede salvar una vida. Si una persona presenta estos síntomas, debe ser trasladada de inmediato a un centro médico”, advirtió.

👉🏼 Asimismo, recomendó a la población:

✅ Mantener un estilo de vida saludable
🏃‍♂️ Realizar ejercicios regularmente (al menos 30 minutos al día)
🧤 Abrigarse adecuadamente
🩺 Controlar la presión arterial
💊 No abandonar la medicación, especialmente en pacientes hipertensos, diabéticos o con antecedentes de ACV

“Cuidar la salud en invierno también es prevenir un ACV. Pequeños hábitos pueden marcar una gran diferencia”, concluyó el Dr. Chávez.

27/06/2025
👀 Importante Recordar 👀
23/06/2025

👀 Importante Recordar 👀

🦮😾 ¿Qué hacer ante la mordedura de un animal?

Seguí estos pasos simples pero vitales ⬇️

✅ 1. Mantené la calma y protegé a la víctima ¡Nada de alcohol ni cremas!

✅ 2. Lavá bien la herida con agua y jabón por al menos 15 minutos.

✅ 3. Anotá los datos del animal si lo conocés.

✅ 4. Acudí cuanto antes a un centro asistencial.

💉 Un profesional decidirá si necesitas vacuna antirrábica, antitetánica o antibióticos.

⚠️ Recordá: toda mordedura puede ser peligrosa, especialmente si el animal no tiene su vacuna antirrábica al día.

Compartí esta información ¡Podés salvar una vida! 🙌

Vía Programa Nacional de Control de Zoonosis

🚨 Importante 🚨El tapabocas Es una herramienta fundamental para prevenir enfermedades respiratorias. Su uso correcto en c...
20/06/2025

🚨 Importante 🚨

El tapabocas Es una herramienta fundamental para prevenir enfermedades respiratorias.

Su uso correcto en caso de presentar síntomas y signos respiratorios ayuda a reducir el riesgo de contagio y demuestra el compromiso y responsabilidad para evitar contagios a otras personas.

.
.
.

17/06/2025

🤧😷 Buenos Dias.

Prevenir enfermedades respiratorias es esencial para mantener una buena salud.

Algunas medidas incluyen: lavarse las manos con frecuencia, evitar el contacto cercano con personas enfermas, mantener un ambiente limpio y ventilado, y vacunarse contra la Influenza y otras infecciones respiratorias.

.
.
.

🚨 Información Importante 🚨La clasificación garantiza la categorización según el grado de urgencias  ayuda a priorizar a ...
14/06/2025

🚨 Información Importante 🚨

La clasificación garantiza la categorización según el grado de urgencias ayuda a priorizar a quienes necesitan atención rápida debido a la gravedad de su estado de salud, asegurando que reciban la atención rápidamente y de esta forma salvar vidas.

.
.
.

Detrás de cada bata blanca hay un profesional dedicado

El Hospital IPS Ingavi trabaja todos los días para atender a muchos asegurados que vienen a buscar ayuda médica. Nuestro objetivo es dar la mejor atención posible, pero a veces hay que esperar un poco.

El área de urgencias de adultos recibe a diario a 400 pacientes, de los cuales unos 120 corresponden a casos de cuadros respiratorios diarios. Cada paciente está calculado para ser atendido en unos diez minutos, no obstante, hay que tener en cuenta que, según la gravedad de los casos, son tratados con mayor o menor tiempo.

¿Cómo los atendemos según niveles de clasificación?

NIVELES DE URGENCIA TIEMPO DE ASISTENCIA DESEADO
I- Inmediato en Sala De Reanimación
II- 10 minutos (pasar de inmediato a la
consulta)
III- 30 minutos
IV- 20 minutos
V- 180 minutos

Esta clasificación garantiza la categorización según el grado de urgencias a partir de los signos y síntomas que presentan los pacientes al llegar al servicio de urgencias. Su objetivo es identificar rápidamente a los pacientes en situación de riesgo vital, mediante un sistema estandarizado o normalizado de ordenamiento.

Los niveles de complejidad son medidos por colores de alerta.

🔴El rojo indica que el paciente pasará directo a sala de reanimación. Es solo cuestión de segundos para tener a todo el equipo de profesionales que brindará la atención.

🟠 Si se tratara de una clasificación naranja, la duración de espera no debe superar los 10 a 15 minutos.

🟡 El color amarillo indica una espera de hasta 60 minutos y aquellos que entran en la categoría.

🟢 Verde pueden esperar hasta un tiempo de 180 minutos.

🔵 En el azul, hasta 4 horas. En este último caso, se trata de pacientes con alguna molestia de garganta, un resfrío o alguna otra patología que no va a sufrir complicaciones con la espera.

Por eso, rogamos a todos los asegurados un poco de paciencia, sabiendo que esa inversión de tiempo redunda en beneficio de todos. Estamos en temporada alta de cuadros respiratorios y necesitamos de la colaboración de todos, les damos la garantía de que todos serán atendidos.

11/06/2025
31/05/2025

Hoy es el Día Nacional contra el Abuso y la Explotación Sexual de Niños, Niñas y Adolescentes.
El silencio solo protege al agresor.
Romper el silencio es el primer paso para sanar.
Ningún niño, niña o adolescente debe crecer con miedo.
¡Hablemos, escuchemos, actuemos!


📞 Denunciá cualquier caso o sospecha:
911 Policía Nacional
147
133 Ministerio de la Defensa Pública
O acudí a la más cercana.

30/05/2025

🦶El pie diabético: El gran olvidado

La Dra. Lourdes Miranda, especialista en Diabetología del IPS Ingavi, nos habla sobre esta complicación de la diabetes que puede amenazar no solo las extremidades, sino también la vida del paciente.

⚠️ La diabetes es una enfermedad crónica con secuelas como:
👁️‍🗨️ Retinopatía
🩺 Nefropatía
🧠 Neuropatía
🦵 Vasculopatía — responsable del temido Pie Diabético.

📌 Según la OMS, el Pie Diabético es la presencia de infección, ulceración y destrucción de tejidos en el pie, asociado a la neuropatía y vasculopatía.

🧠 Todos los pacientes con diabetes deben aprender a cuidar sus pies, aunque no todos desarrollen esta complicación.

🔍 Síntomas a tener en cuenta:
• Hormigueo
• Ardor o entumecimiento
• Calambres o dolor punzante
• Frío o calor inusual
• Deformidades
• Pérdida de sensibilidad

🚨 Una simple herida puede convertirse en una infección grave si no se detecta a tiempo.

🧬 Factores de riesgo:
❌ Mal control glucémico
🚬 Tabaquismo
🦶 Lesiones, callos, úlceras previas
🧍‍♂️ Deformidades o prominencias óseas
🩻 Enfermedad arterial periférica

🛡️ ¿Cómo prevenir el Pie Diabético?

✅ Educación en cada consulta
✅ Inspección diaria de los pies (¡usá un espejo!)
✅ Lavado con agua tibia y jabón suave 🧼
✅ Secado entre los dedos
✅ Hidratación diaria 🧴
✅ Cortado correcto de uñas ✂️
✅ Uso de calcetines de algodón 🧦 y calzados cómodos 👟
✅ ¡Nada de caminar descalzo! 🚫
✅ No fumar 🚭
✅ Visitas regulares al podólogo
✅ Ejercicio físico 🏃‍♀️
✅ Alimentación saludable 🥦🍎

📆 La Dra. Miranda recomienda acudir al diabetólogo o endocrinólogo al menos cada 3 meses para una evaluación integral.

🧠 Cuidar los pies es cuidar la calidad de vida del paciente y el bienestar de toda la familia.

Importante:¡Atención! Con el pronóstico de días frescos, se recomienda vestir ropa abrigada, protegerte del viento y man...
26/05/2025

Importante:

¡Atención! Con el pronóstico de días frescos, se recomienda vestir ropa abrigada, protegerte del viento y mantenerte activo.

No olvides consumir alimentos calientes y mantenerte bien hidratado.

.
.
.

¡Feliz Día del Traumatólogo! 🎉 Agradecemos el compromiso y dedicación en el cuidado de la salud musculo-esquelética.El t...
20/05/2025

¡Feliz Día del Traumatólogo! 🎉 Agradecemos el compromiso y dedicación en el cuidado de la salud musculo-esquelética.

El trabajo que realizan es vital para restaurar la movilidad y calidad de vida de muchas personas. ¡Gracias por su pasión y entrega!

20/05/2025

Dirección

Dr. Fulvio Alamanni E/Ever Dario Sotto
San Juan Bautista
4700

Teléfono

+595217212599

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Unidad Sanitaria IPS - San Juan Bautista Misiones publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Unidad Sanitaria IPS - San Juan Bautista Misiones:

Compartir