IICS - UNA

IICS - UNA El Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud (IICS) fue creado el 8 de julio de 1980.

El IICS/UNA en sus 41 años de existencia, como único centro de investigación en salud de la universidad pública del Paraguay, ha logrado fomentar la capacitación científica de sus recursos humanos. Genera conocimientos y acciona en el área de diagnóstico, prevención y control de enfermedades prioritarias de nuestro país, por medio de proyectos de investigación básica y aplicada, relacionadas con enfermedades infecciosas y no infecciosas, así como también brinda servicios de diagnósticos especializados, a costos accesibles para la comunidad.

Investigadoras del IICS-UNA reciben reconocimiento internacional en Brasil 👩‍🔬La Dra. Laura Mendoza, PhD, y la Bioq. Pam...
19/09/2025

Investigadoras del IICS-UNA reciben reconocimiento internacional en Brasil 👩‍🔬

La Dra. Laura Mendoza, PhD, y la Bioq. Pamela Mongelós, MSc, docentes investigadoras del Dpto. de Salud Pública del IICS-UNA, participaron en el Encuentro Internacional “HPV-Associated Diseases – Screening, Prophylactic and Therapeutic Vaccines”, realizado en el Instituto do Câncer do Estado de São Paulo (ICESP) junto al International Centre for Genetic Engineering and Biotechnology (ICGEB).

🔹 La Dra. Mendoza presentó de forma oral el trabajo “Second round of HPV screening among Latin-American women 5 years after initial HPV screening in the Estampa Study”.
🔹 La Bioq. Mongelós presentó en modalidad póster el estudio “Genetic variability of the long control region of human papillomavirus type 16 in Paraguayan women participating in the ESTAMPA study”.

🙌 Cabe destacar que la MSc. Pamela Mongelós obtuvo el 3er lugar del premio “The FEBS Journal Prize”, un reconocimiento internacional a la calidad y relevancia de su investigación.

Felicitamos a nuestras investigadoras por su dedicación y por fortalecer la proyección internacional de la ciencia paraguaya desde el IICS-UNA. 💙

Comunicado a pacientes y público en general – IICS-UNA📌 Se informa a los pacientes y al público en general que, a partir...
12/09/2025

Comunicado a pacientes y público en general – IICS-UNA

📌 Se informa a los pacientes y al público en general que, a partir del lunes 15 de septiembre de 2025, la atención en la caja institucional será únicamente en el turno mañana, de 06:30 a 12:30 horas.

💳 Para las muestras recibidas fuera de este horario, los pagos podrán realizarse vía transferencia bancaria, enviando el pedido médico y el comprobante al WhatsApp 0982 346046 para la emisión de la factura.

Agradecemos la comprensión de todos.

Un espacio más amigable para nuestros pequeños pacientes 👶💙✨La Dirección General de Extensión Universitaria de la UNA, j...
10/09/2025

Un espacio más amigable para nuestros pequeños pacientes 👶💙✨

La Dirección General de Extensión Universitaria de la UNA, junto a la marca Mimo, realizaron una valiosa donación para fortalecer la atención infantil en el IICS-UNA.

🍼 Se instaló un cambiador para bebés en el baño y se incorporó un colorido mural infantil en la sala de extracción, creando un ambiente más cálido y cómodo para los niños y sus familias.

🤝Agradecemos este gesto que contribuye al bienestar de quienes día a día confían en nuestros servicios.

Con orgullo anunciamos que cuatro trabajos de jóvenes investigadoras de nuestra institución fueron seleccionados para re...
09/09/2025

Con orgullo anunciamos que cuatro trabajos de jóvenes investigadoras de nuestra institución fueron seleccionados para representar a la Universidad Nacional de Asunción y al Paraguay 🇵🇾 en las ###II Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (JJI-AUGM).

📍 El encuentro se va a desarrollar del 5 al 7 de noviembre de 2025 en la Universidad Nacional de Tucumán, Argentina, donde nuestras investigadoras van a compartir sus aportes en las áreas de Ciencias Naturales y Ciencias Médicas y de la Salud.

👏 Felicitamos a Mariela Paredes, Laura Barreto, Agustina Rolón y Darian Cáceres Roche por este gran logro que destaca el compromiso y la excelencia científica del IICS-UNA.

05/09/2025

⚠️ | AVISO IMPORTANTE
Informamos a la comunidad educativa que las actividades académicas y administrativas en la Universidad Nacional de Asunción quedarán suspendidas el día viernes 5 de septiembre del 2025, en virtud al feriado nacional establecido por la Ley N.º 7544 y el Decreto correspondiente del Poder Ejecutivo, por la histórica clasificación de la selección paraguaya al Mundial 2026.
Las actividades se reanudarán el día lunes, 8 de septiembre.

Hoy nos pusimos la Albirroja para alentar desde nuestros espacios de investigación, docencia y servicio, unidos por la p...
04/09/2025

Hoy nos pusimos la Albirroja para alentar desde nuestros espacios de investigación, docencia y servicio, unidos por la pasión, el sentimiento y los colores que nos identifican como paraguayos ❤️🤍

💪 Desde nuestro lugar de trabajo, acompañamos con orgullo el camino de nuestra Selección rumbo al Mundial.

¡Vamos Paraguay! 🇵🇾

Visita de Médicos Residentes al IICS-UNA 🩺👨‍⚕️👩‍⚕️ Este miércoles 27 de agosto recibimos en el IICS-UNA a Médicos Reside...
27/08/2025

Visita de Médicos Residentes al IICS-UNA 🩺

👨‍⚕️👩‍⚕️ Este miércoles 27 de agosto recibimos en el IICS-UNA a Médicos Residentes de primer año de las diferentes especialidades del Hospital Central de las Fuerzas Armadas, sede externa de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA, acompañados de sus docentes.

🔬 Durante la jornada, recorrieron nuestras instalaciones y laboratorios, conociendo de cerca el trabajo científico y los procesos de investigación que impulsa nuestra institución.

✨ El IICS-UNA promueve este tipo de espacios que fortalecen la formación académica, el vínculo interinstitucional y la proyección de la ciencia hacia el futuro de la salud en Paraguay.

👩‍🔬🤝👨‍🔬 Investigadores del IICS-UNA recibieron al Dr. Kenji Hikosaka y la Dra. Yuta Koyama, de la Universidad de Chiba –...
26/08/2025

👩‍🔬🤝👨‍🔬 Investigadores del IICS-UNA recibieron al Dr. Kenji Hikosaka y la Dra. Yuta Koyama, de la Universidad de Chiba – Japón 🇯🇵, para exponer y discutir los resultados de proyectos desarrollados en colaboración con nuestra institución.

🔬 Los temas abordados fueron:
- Seroprevalencia y genotipificación de la Toxoplasma gondii en animales domésticos y de granja en Paraguay.
- Proteína relacionada con la autofagia de Trypanosoma como nuevo blanco terapéutico en la búsqueda de medicamentos contra la enfermedad de Chagas.
- Epidemiología Molecular de C. parvum en Paraguay.

📍 La reunión se realizó este martes 26 de agosto en el Aula 1 del IICS-UNA.

🔬| IICS-UNA presente en encuentro internacional sobre vigilancia molecular de la malariaGracias a sus aportes científico...
21/08/2025

🔬| IICS-UNA presente en encuentro internacional sobre vigilancia molecular de la malaria

Gracias a sus aportes científicos en el área de la Vigilancia Molecular de la Malaria en Paraguay, la Dra. Florencia del Puerto, Docente Investigadora del IICS-UNA, fue invitada por el Broad Institute y la Harvard T.H. Chan School of Public Health a participar del Malaria Molecular Surveillance (MMS) in the Américas Meeting, realizado en Ciudad de Panamá del 12 al 14 de agosto.

En este encuentro se reunieron referentes de Latinoamérica y representantes de instituciones internacionales como la Gates Foundation, CHAI (Clinton Health Access Initiative) y la OPS, entre otros, para intercambiar experiencias y fortalecer las estrategias de vigilancia y control de la malaria en la región 🌍✨

Un orgullo para el IICS-UNA y para la ciencia paraguaya 👏

18/08/2025

⚠️ | ACLARACIÓN IMPORTANTE

❗ Ante la circulación en redes sociales de publicaciones que ofrecen supuestos cursos gratuitos para personas mayores, utilizando de manera indebida el nombre, el logo e imágenes de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), informamos a la ciudadanía:

- La UNA no organiza ni avala este tipo de capacitaciones y desconoce el origen de dichas promociones.

- Toda información sobre cursos, capacitaciones, eventos académicos e institucionales de la UNA se difunde exclusivamente por los canales oficiales.

- Estas publicaciones podrían constituir una estafa, por lo que se recomienda no acceder a los enlaces y reportarlos.

Talento joven con sello IICS-UNA 🔬✨ Nuestros jóvenes investigadores ya presentaron sus trabajos en las XIX Jornadas de J...
06/08/2025

Talento joven con sello IICS-UNA 🔬✨

Nuestros jóvenes investigadores ya presentaron sus trabajos en las XIX Jornadas de Jóvenes Investigadores e Innovadores de la UNA – JJI+i 2025, demostrando una vez más el compromiso de nuestra institución con la ciencia, la investigación y el desarrollo del país.

Celebramos la dedicación, el esfuerzo y la pasión que pusieron en la generación de conocimientos de calidad.

Segundo Día de las   Las presentaciones del Área de Ciencias Sociales de las JJI+i-UNA 2025 continuaron hoy en el IICS-U...
06/08/2025

Segundo Día de las

Las presentaciones del Área de Ciencias Sociales de las JJI+i-UNA 2025 continuaron hoy en el IICS-UNA. Mirá las postales 📷

📅 Las jornadas se extienden hasta el jueves 7 de agosto, y los trabajos seleccionados representarán a Paraguay en las Jornadas de Jóvenes Investigadores de la AUGM, que se realizarán en Tucumán, Argentina, en noviembre.

Dirección

Dr. Cecilio Báez Calle Drive Gaspar Villamayor/Campus Universitario
San Lorenzo
2160

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando IICS - UNA publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a IICS - UNA:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Historia

El IICS/UNA en sus 40 años de existencia, como primer centro de investigación en salud de la universidad pública del Paraguay, ha logrado fomentar la capacitación científica de sus recursos humanos. Genera conocimientos y acciona en el área de diagnóstico, prevención y control de enfermedades prioritarias de nuestro país, por medio de proyectos de investigación básica y aplicada, relacionadas con enfermedades infecciosas y no infecciosas, así como también brinda servicios de diagnósticos especializados, a costos accesibles para la comunidad.