Programa Nacional de Control de Zoonosis y Centro Antirrábico Nacional

Programa Nacional de Control de Zoonosis y Centro Antirrábico Nacional Marco de acción
• Normativo: Vigilancia de enfermedades zoonoticas
• Operativo: Atención asistencial

El tratamiento médico preventivo de la Rabia Humana a través de 10 hospitales del Departamento Central y otros hospitales regionales de capitales departamentales en todo el territorio paraguayo.

Buen día.📢 El Programa Nacional de Control de Zoonosis y Centro Antirrábico Nacional (PNCZyCAN) presente en el II Congre...
18/09/2025

Buen día.📢 El Programa Nacional de Control de Zoonosis y Centro Antirrábico Nacional (PNCZyCAN) presente en el II Congreso Internacional de Salud Integral en Adolescencia
Del 17 al 19 de setiembre, en el Centro de Convenciones del Banco Central del Paraguay, nuestro equipo participa con un stand educativo dentro de este importante evento.
A través de materiales didácticos y charlas breves, compartimos con los participantes información clave sobre:
✅ Prevención de la rabia y otras zoonosis.
✅ Importancia de la vacunación de perros y gatos.
✅ Convivencia responsable con los animales.
✅ La estrategia “Una Sola Salud”, que integra la salud humana, animal y ambiental.
Con esta participación reafirmamos nuestro compromiso con la educación, la prevención y la promoción de la salud, acompañando a profesionales, estudiantes y público en general en espacios de formación académica y científica.
👉 ¡Sigamos trabajando juntos por comunidades más seguras y saludables!

Buen día, compartimos un dato súper importante para tener en cuenta.
16/09/2025

Buen día, compartimos un dato súper importante para tener en cuenta.

Para los interesados!
13/09/2025

Para los interesados!

Nuevo curso virtual de OPS-PANAFTOSA buscar fortalecer la respuesta sanitaria ante accidentes por animales venenosos en América Latina y el Caribe.

El curso está diseñado para brindar a los profesionales de salud herramientas basadas en evidencia científica para la prevención, vigilancia, atención clínica y tratamiento de los accidentes por animales venenosos.

El curso está dirigido a profesionales, técnicos y auxiliares del área de la salud (medicina, enfermería, biología, bioquímica, microbiología, farmacia, entre otros), así como a estudiantes avanzados y personal vinculado a servicios de salud pública y vigilancia epidemiológica.

+ Info: https://www.paho.org/es/noticias/12-9-2025-nuevo-curso-virtual-ops-panaftosa-fortalecera-respuesta-sanitaria-ante


11/09/2025

El Programa Nacional de Control de Zoonosis y Centro Antirrábico Nacional, ubicado en el campus de la UNA – San Lorenzo, recuerda que la rabia es 100% prevenible con la vacunación gratuita de perros y gatos.
✅ Vacuná a tus mascotas
✅ Acudí al servicio de salud en caso de mordeduras
✅ Sumate a la lucha contra la rabia

Buen día. El 10 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Prevención del Suicidio, una fecha establecida por la As...
10/09/2025

Buen día. El 10 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Prevención del Suicidio, una fecha establecida por la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio (IASP) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), con el objetivo de sensibilizar y concienciar sobre la importancia de la salud mental y la prevención de conductas suicidas en la población.
Desde el Programa Nacional de Control de Zoonosis y Centro Antirrábico Nacional (PNCZCAN) nos unimos a esta causa portando el lazo amarillo, símbolo universal de la esperanza y la vida. Esta acción reafirma nuestro compromiso con la promoción de la salud integral, entendida no solo desde la perspectiva física, sino también emocional y social, como parte del enfoque de Una Sola Salud.
Es fundamental hablar abiertamente sobre la salud mental, eliminar estigmas y promover redes de apoyo que permitan salvar vidas.
-En este día, hacemos un llamado a:
-Escuchar sin juzgar a quienes atraviesan momentos difíciles.
-Buscar ayuda profesional ante señales de alarma.
-Fortalecer lazos comunitarios que brinden contención y esperanza.
-Recordar que la vida tiene valor y que siempre hay alternativas y apoyo disponible.
Desde el PNCZCAN reafirmamos que la prevención del suicidio es tarea de todos y que cada acción de empatía, cada palabra de aliento y cada gesto solidario pueden marcar la diferencia entre la vida y la muerte.
🎗️ estás solo. Hablar salva vidas.

Buen día. Cierre exitoso de la Semana de las Zoonosis 2025El 4 de setiembre, se llevó a cabo el tercer y último día de l...
08/09/2025

Buen día.
Cierre exitoso de la Semana de las Zoonosis 2025
El 4 de setiembre, se llevó a cabo el tercer y último día de la Semana de las Zoonosis, una jornada marcada por el compromiso, la participación activa y el intercambio de experiencias en torno a la salud pública bajo el enfoque de Una Sola Salud.
La Semana de las Zoonosis culminó con gran éxito, consolidándose como un espacio histórico de actualización, formación y cooperación entre profesionales de todas las regiones del país.
📸 Se comparten las fotografías del tercer día y cierre del evento, reflejando los momentos más importantes de esta significativa jornada.
Una Sola Salud, un compromiso de todos.
Agradecemos a la Universidad Politécnica y Artística, UPAP San Lorenzo, Lasca Vet y Universitaria Py

Segundo día del Simposio Semana de la Zoonosis: una jornada de gran participación y aprendizajeEl entusiasmo y compromis...
03/09/2025

Segundo día del Simposio Semana de la Zoonosis: una jornada de gran participación y aprendizaje
El entusiasmo y compromiso de los participantes reflejan el impacto positivo de esta actividad formativa, dentro de un espacio académico de esta magnitud.
👉 Se comparten las imágenes de la jornada, donde se evidencia la activa participación y el intercambio de conocimientos entre los asistentes.
Agradecemos a Lasca Vet, a la Universitaria Py y a la UPAP San Lorenzo.

Una buena noticia para los profesionales de la salud: la participación en la Semana de las Zoonosis 2025 otorga puntaje ...
03/09/2025

Una buena noticia para los profesionales de la salud: la participación en la Semana de las Zoonosis 2025 otorga puntaje para recertificación
La Sociedad Paraguaya de Infectología ha comunicado oficialmente que la participación en el Simposio “Semana de las Zoonosis 2025”, que se desarrolla del 2 al 4 de septiembre, será reconocida con 5 (cinco) puntos válidos para la recertificación profesional.
Este importante reconocimiento constituye un estímulo para los médicos, especialistas y profesionales de la salud interesados en fortalecer sus conocimientos en el abordaje integral de las enfermedades zoonóticas. Además, refuerza el compromiso del país con el enfoque “Una Salud”, que promueve la articulación entre la salud humana, animal y ambiental.

Taller Nacional de Capacitación en ZoonosisReunión histórica de referentes de todas las Regiones Sanitarias del paísEn l...
02/09/2025

Taller Nacional de Capacitación en Zoonosis
Reunión histórica de referentes de todas las Regiones Sanitarias del país
En la tarde de hoy se desarrolló con gran éxito la primera jornada del Taller de Capacitación para Referentes de Zoonosis de las Regiones Sanitarias, considerado un hito histórico al reunir, por primera vez, a profesionales de todas las regiones del país en un mismo espacio de formación y actualización.
La actividad, que forma parte de la Semana de la Zoonosis 2025, se llevó a cabo en un ambiente de intercambio técnico y científico, fortaleciendo las capacidades de los equipos regionales en torno a enfermedades zoonóticas de alta relevancia para la salud pública.
Durante la jornada se abordaron temas clave:
Vigilancia epidemiológica de Hantavirus y Leptospirosis, a cargo de la Dra. Martha Torales.
Actualización de Leptospirosis canina, presentada por la Dra. Viviana Villagra.
Hantavirus, desarrollado por la Dra. Andrea Flores.
Manejo clínico de Hantavirus y Leptospirosis, expuesto por la Dra. María Cristina San Miguel.
Este encuentro permitió a los profesionales actualizar conocimientos, unificar criterios de actuación y reforzar la articulación interinstitucional bajo el enfoque de Una Sola Salud, con miras a una mejor vigilancia, diagnóstico y respuesta frente a estas zoonosis.

Éxito en la jornada inaugural de la Semana de la ZoonosisEn el marco de la Semana de las Zoonosis 2025, el día de hoy se...
02/09/2025

Éxito en la jornada inaugural de la Semana de la Zoonosis
En el marco de la Semana de las Zoonosis 2025, el día de hoy se llevó a cabo con gran éxito la jornada inaugural del Simposio, desarrollada en el Hospital Universitario San Lorenzo (HUSL), Salón Auditorio de la UPAP, de 08:00 a 12:00 horas.
La apertura reunió a profesionales de la salud, referentes de instituciones educativas, autoridades sanitarias y estudiantes, quienes participaron activamente en las conferencias y debates centrados en el abordaje integral de las zoonosis bajo el enfoque de Una Sola Salud.
Durante la jornada se destacó la importancia de la capacitación continua y el trabajo articulado entre los distintos sectores para fortalecer la vigilancia, prevención y control de enfermedades zoonóticas en Paraguay.
El evento marcó el inicio de un programa académico que se extenderá hasta el 4 de septiembre, con la participación de destacados disertantes nacionales e internacionales.
👉 Se comparten algunas imágenes de la primera jornada, reflejo del entusiasmo y la activa participación de todos los presentes

Trabajo realizado por los técnicos del PNCZCAN en el Dpto de VIII Región Sanitaria - Misiones
28/08/2025

Trabajo realizado por los técnicos del PNCZCAN en el Dpto de VIII Región Sanitaria - Misiones

Dirección

Ruta Mcal. Estigarribia Km 10, 5 Dentro Del Campus De La UNA
San Lorenzo

Horario de Apertura

Lunes 07:00 - 22:00
Martes 07:00 - 22:00
Miércoles 07:00 - 22:00
Jueves 07:00 - 22:00
Viernes 07:00 - 22:00
Sábado 07:00 - 19:00
Domingo 07:00 - 19:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Programa Nacional de Control de Zoonosis y Centro Antirrábico Nacional publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Programa Nacional de Control de Zoonosis y Centro Antirrábico Nacional:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría