08/01/2016
En la tarde de ayer hemos contado con la visita del reconocido documentalista argentino Sergio Gabriel Raczko de gran prestigio internacional especializado en el tema de las misiones jesuitas.
El mismo ha deseado realizar algunas filmaciones del antiguo templo restaurado y el retablo e incluirlas en su proyecto audiovisual Paraquaria-La Provincia Jesuítica del Paraguay que cuenta con mas de 80 entrevistas y 100 hs de filmación en diversos lugares de en Paraguay, Brasil, Uruguay y en las Provincias de Misiones y Corrientes, Argentina
Sergio Gabriel Raczko, nació en mayo de 1960 en Buenos Aires, cursó la carrera de Realización Cinematográfica con especialización en documentales con Jorge Prelorán y Periodismo en el Círculo de la Prensa de Bs As.
Fue director y realizador del Area de Promoción audiovisual, de los Conciertos y espectáculos de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires entre 1987-1990 ( Zubin Metha y la Filarmónica de Nueva York, Lorin Maazel con la Orq. Nacional de Francia, Julio Bocca y Raquel Rossetti y el Ballet del Teatro Colón entre muchos otros)
Realizador de una serie de documentales sobre el Patrimonio Cultural Jesuítico en América y de la Humanidad. Presentó sus trabajos en la Expo Sevilla 1992 España, en Las Jornadas Nacionales del Patrimonio Cultural para la UNESCO en Buenos Aires, en el Encuentro Internacional sobre Barroco en La Paz, Bolivia, Feria del Libro Antropológico 2007 UNAM en la Ciudad de México, 3º Jornadas de Historia de la Iglesia y Religiosidad en San Salvador de Jujuy 2010, Encuentro Internacional La Expulsión de la Compañía de Jesús de Latinoamérica 2011, Museo Nacional del Virreinato, Tepotzotlán - México, Seminario “Difusión y protección del Patrimonio religioso en América Latina” Cátedra UNESCO en el Museo Nacional de Bellas Artes, Buenos Aires, III Congreso Nacional de la Academia Nacional del Folklore entre otros.
Asesor Honorario de la Comisión Nacional de Museos y de Monumentos y Lugares Históricos de la República Argentina en el Area Audiovisual.
Algunos de sus trabajos documentales son: Camino a Cusco y Machu-Picchu en Perú, El Conjunto de la Manzana y las Estancias Jesuiticas de Córdoba , Sitios Patrimonio de la Humanidad de Argentina, Florián Paucke, su vida entre los mocovíes-Santa Fe-Argentina, San Ignacio de Moxos en el Beni. Bolivia, Las Fiestas Patronales de las Misiones Jesuíticas de Chiquitos de Bolivia, La Misión Jesuítica de Nahuel Huapi en Río Negro, Patagonia Argentina, La Misión Circular, Iglesias de Chiloé, Chile, Las Fiestas Patronales en la Quebrada y la Puna - Jujuy Argentina.
En México: Las Haciendas Jesuitas de la Nueva España, El Antiguo Colegio Noviciado de la Compañía de Jesús en Tepotzotlán, Las Misiones Jesuíticas de Sonora, Las Misiones de la Antigua California-Baja California Sur entre otros.
En enero de 2014 inició las filmaciones en Paraguay, Brasil, Uruguay y en las Provincias de Misiones y Corrientes, Argentina con el Proyecto Paraquaria-La Provincia Jesuítica del Paraguay.