09/09/2025
Condenan a 16, 17 y 18 años a tres colaboradores del extinto grupo criminal ACA-EP
Los agentes fiscales Joel Díaz y Joel Cazal, de la Unidad Especializada de Antiterrorismo de Concepción, obtuvieron condenas de 16, 17 y 18 años de prisión contra Sergio Maríz Domínguez, Francisco Maríz Domínguez y Medardo Florenciano Morínigo, hallados culpables por hechos vinculados a detentación ilícita de armas de guerra, asociación terrorista, producción de riesgos comunes y financiamiento logístico al grupo armado autodenominado Agrupación Campesina Armada - Ejército del Pueblo (ACA-EP).
El Tribunal de Sentencia impuso la pena de 16 años a Sergio Maríz Domínguez; 17 años a Francisco Maríz Domínguez y 18 años de prisión a Medardo Florenciano Morínigo.
Durante el juicio quedó demostrado que los acusados mantenían en su poder armas de guerra utilizadas en diversos atentados y proporcionaban recursos logísticos y económicos para el sostenimiento de las operaciones de la organización criminal.
En el caso de Sergio Maríz Domínguez, se comprobó que ocultaba en su vivienda un fusil de guerra M4, con número de serie borrado, vinculado balísticamente a múltiples ataques armados atribuidos al ACA-EP. Francisco Mariz Domínguez, además de custodiar el arma junto con su hermano, participaba en la compra y entrega de víveres e insumos para los integrantes del grupo, configurando un apoyo logístico directo.
Por su parte, en la vivienda de Medardo Florenciano Morínigo se incautó una escopeta Zafer calibre 12, utilizada en el ataque a una patrullera policial que dejó tres víctimas fatales. También se hallaron insumos, uniformes, equipos de comunicación y audios que confirmaron su participación en operaciones financieras de la organización.
Asimismo, se probó que los tres condenados, por sus vínculos familiares con miembros activos y abatidos del ACA-EP, desempeñaron un rol de colaboradores logísticos, contribuyendo a la custodia de armas, al financiamiento y a la provisión de recursos materiales que fortalecieron la operatividad del grupo criminal.
El juicio oral y público se desarrolló en la ciudad de Asunción y estuvo a cargo del Tribunal de Sentencia integrado por los magistrados Dina Marchuk, Federico Rojas y María Luz Martínez.