Clínica Valencia De La Cruz

Clínica Valencia De La Cruz Atención médica ambulatoria
Especialidades
Pediatría/Clínica Médica/Traumatología/Neumología/Otras

Le damos la bienvenida a la Lic. CRISTINA GONZALEZ, Licenciada en Obstetricia quien estará prestando sus servicios en nu...
03/04/2024

Le damos la bienvenida a la Lic. CRISTINA GONZALEZ, Licenciada en Obstetricia quien estará prestando sus servicios en nuestra clínica..
➡️ Consultas prenatales
➡️ Planificación familiar
➡️ Asesoramiento en métodos de planificación familiar
➡️ Consulta y seguimiento en el puerperio
➡️ Extracción de DIU
➡️ Realización de Papanicolau (PAP)

Agendá tu consulta.
Lunes de 16 a 20 hs por agendamiento
WhatsApp 0984782176

́nFamiliar

No esperes más para agendar tu cita con nuestra Reumatóloga.Para agendamientos contactar al whatsapp 0984782176Estamos e...
19/02/2024

No esperes más para agendar tu cita con nuestra Reumatóloga.

Para agendamientos contactar al whatsapp 0984782176

Estamos en Villa Elisa, Barrio Sol de América.

Se recomienda a los padres llevar a sus hijos a una evaluación clínica para prevenir situaciones que podrían significar ...
16/02/2024

Se recomienda a los padres llevar a sus hijos a una evaluación clínica para prevenir situaciones que podrían significar un riesgo para la salud de los estudiantes durante la realización de actividades de educación física en las escuelas y colegios, así como el aprendizaje.

Agendá ya la cita para la inspección médica de tus hijos.

¡ATENCIÓN!Es fundamental que el informe del ECG sea realizado por el Cardiólogo ya que es el médico especialista en dich...
15/02/2024

¡ATENCIÓN!
Es fundamental que el informe del ECG sea realizado por el Cardiólogo ya que es el médico especialista en dicha área. Pueden pasar desapercibidas ciertas alteraciones electrocardiográficas si no es evaluado por el mismo, además que él definirá si son necesarios otros métodos auxiliares de diagnóstico.

No esperes más y agendá tu turno para realizar tu inspección médica anual con un control electrocardiográfico informado por Especialista en Cardiología

¡Nos preparamos para un nuevo año académico!En el regreso a clases, una evaluación exhaustiva de las habilidades comunic...
14/02/2024

¡Nos preparamos para un nuevo año académico!

En el regreso a clases, una evaluación exhaustiva de las habilidades comunicativas es clave. Un estudiante podría estar enfrentando desafíos en la expresión oral, afectando su participación en el aula y su interacción con compañeros.

Una evaluación temprana permitiría implementar estrategias específicas, proporcionando el apoyo necesario para que desarrolle plenamente sus habilidades comunicativas y se integre de manera efectiva en el entorno escolar.

Si tienes alguna duda, o el Cole te está pidiendo una evaluación en el área de comunicación, no dudes en agendar una cita.

La Neurología infantil o Neuropediatría es la subespecialidad de la Pediatría que abarca el diagnóstico y tratamiento de...
31/01/2024

La Neurología infantil o Neuropediatría es la subespecialidad de la Pediatría que abarca el diagnóstico y tratamiento de enfermedades que afectan al sistema nervioso central (cerebro, cerebelo, tronco cerebral y médula espinal) y al sistema nervioso periférico (raíces, plexos, nervios, unión neuromuscular y músculo).

Se recomienda ir al neurólogo infantil cuando el niño no siga el desarrollo psicomotor, de aprendizaje o de conducta esperado, no establezca un buen contacto visual, tenga un tamaño de la cabeza demasiado grande o pequeño, no tenga lazos afectivos o sea irritable, tenga trastornos del sueño, cambios en su conducta, o dolor de cabeza.

Agendá tu cita con nuestro Neurólogo Infantil

Cada niño es diferente y cada uno tiene su propio ritmo de desarrollo, sin embargo existen algunas guías que nos ayudan ...
27/01/2024

Cada niño es diferente y cada uno tiene su propio ritmo de desarrollo, sin embargo existen algunas guías que nos ayudan a poder comprender cuándo podemos estar frente a alguna situación que requiera la evaluación de un profesional.

Es fundamental que los padres estén atentos al desarrollo lingüístico de sus hijos ya que son los primeros que pueden pesquisar una dificultad del lenguaje o del habla en sus hijos.

Además de TRASTORNOS DEL LENGUAJE O DEL HABLA siempre se debe consultar ante la presencia de:
➡Respiración bucal de preferencia
➡Ante problemas de deglución de los alimentos
➡Presencia de patologías que afectan la voz (disfónico, ronco o con la voz alterada).

Si tenés alguna duda agendá tu cita con nuestra fonoaudióloga.

➡Se define la infección respiratoria aguda (IRA) como el conjunto de infeccionesdel aparato respiratorio causadas por mi...
24/01/2024

➡Se define la infección respiratoria aguda (IRA) como el conjunto de infecciones
del aparato respiratorio causadas por microorganismos virales, bacterianos
y otros, con un período inferior a 15 días, con la presencia de uno o más
síntomas o signos clínicos como : tos, rinorrea (chorreo de nariz), obstrucción nasal,
odinofagia (dolor de garganta), otalgia (dolor de oído), disfonía, respiración ruidosa, dificultad respiratoria, los cuales pueden estar o no acompañados de fiebre.

Las medidas preventivas a tener en cuenta son:

☑Evite el contacto con personas con gripa.
☑Los enfermos deben utilizar tapabocas y mantener las manos limpias con un correcto lavado de manos con agua y jabón.
☑Si es un bebé menor de seis meses, suministre solamente leche materna en mayor cantidad.
☑Si el niño tiene seis meses o más, proporcione alimentos recién preparados, de alto contenido nutricional y energético (frutas, verduras y carnes), y sígale dando leche materna.
☑Mantenga las fosas nasales destapadas, en lo posible aplique con frecuencia suero fisiológico por ambas fosas nasales limpiando las secreciones.
☑Cuando el niño salga a cambios bruscos de temperatura, protéjalo y cúbrale la nariz y la boca.

Ante la presencia de síntomas sugerentes de IRA consultá con tu pediatra de cabecera y en caso de signos de alarma, acudí inmendiatamente a Urgencias.

➡️ Actualización sobre uso de repelente en niños¡En menores de 2 meses de edad no está aconsejado el uso de repelentes! ...
16/01/2024

➡️ Actualización sobre uso de repelente en niños

¡En menores de 2 meses de edad no está aconsejado el uso de repelentes!

OTRAS MEDIDAS DE PREVENCIÓN DE PICADURAS POR MOSQUITOS EN NIÑOS:

✔️Vestimenta: Utilizar ropas de mangas largas y pantalones largos (de colores claros) siempre que el niño se encuentre en el exterior, a fin de cubrir las zonas expuestas.

✔️Elementos de protección ambiental en el hogar:

*️⃣Barrera mecánica: Utilizar tul sobre las cunas, y además en las camas si la vivienda no cuenta con mosquiteros en las aberturas (ventanas y puertas al exterior).

*️⃣Químicos: Repelente de insectos ambiental (los que se enchufan contienen un piretroide) a no menos de 1,5 metros de donde se encuentra el bebé. Estos podrian aumentar broncoespasmos en los niños, recordar leer las precauciones del producto.

Si tenés dudas consultá con tu pediatra de cabecera.

Agendá tu cita 0984782176

¡Que este 2024 nos traiga mucha paz, mucha salud, muchos momentos de alegría y mucho amor!Te esperamos para seguir ayudá...
01/01/2024

¡Que este 2024 nos traiga mucha paz, mucha salud, muchos momentos de alegría y mucho amor!
Te esperamos para seguir ayudándote a cuidar tu salud y tu bienestar este año que inicia.
¡SALUD!
Y gracias por elegirnos un año más !!

24/12/2023

Dirección

Villa Elisa

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 20:00
Martes 09:00 - 20:00
Miércoles 09:00 - 20:00
Jueves 09:00 - 20:00
Viernes 09:00 - 20:00
Sábado 09:00 - 14:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Clínica Valencia De La Cruz publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Clínica Valencia De La Cruz:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram