24/01/2024
➡Se define la infección respiratoria aguda (IRA) como el conjunto de infecciones
del aparato respiratorio causadas por microorganismos virales, bacterianos
y otros, con un período inferior a 15 días, con la presencia de uno o más
síntomas o signos clínicos como : tos, rinorrea (chorreo de nariz), obstrucción nasal,
odinofagia (dolor de garganta), otalgia (dolor de oído), disfonía, respiración ruidosa, dificultad respiratoria, los cuales pueden estar o no acompañados de fiebre.
Las medidas preventivas a tener en cuenta son:
☑Evite el contacto con personas con gripa.
☑Los enfermos deben utilizar tapabocas y mantener las manos limpias con un correcto lavado de manos con agua y jabón.
☑Si es un bebé menor de seis meses, suministre solamente leche materna en mayor cantidad.
☑Si el niño tiene seis meses o más, proporcione alimentos recién preparados, de alto contenido nutricional y energético (frutas, verduras y carnes), y sígale dando leche materna.
☑Mantenga las fosas nasales destapadas, en lo posible aplique con frecuencia suero fisiológico por ambas fosas nasales limpiando las secreciones.
☑Cuando el niño salga a cambios bruscos de temperatura, protéjalo y cúbrale la nariz y la boca.
Ante la presencia de síntomas sugerentes de IRA consultá con tu pediatra de cabecera y en caso de signos de alarma, acudí inmendiatamente a Urgencias.