25/10/2024
El exceso de sodio es uno de los principales problemas que afectan a la salud cardiovascular y también contribuye a trastornos renales.
El sodio no solo se encuentra en la sal de mesa(cloruro de sodio) si no también puede estar presente en alimentos procesados(papas fritas,galletitas integrales,dulces, tostadas empaquetadas, fideos instantáneos,entre otros), aderezos y salsas( salsa de tomate, salsa de soja,ketchup, mayonesa, mostaza), embutidos, sopas instantáneas, gaseosas y jugos en carton.
Medidas para reducir el consumo de sodio:
1-Seleccionar alimentos frescos: frutas y vegetales sin envasar, fideos que no sean instantáneos , choclo y arveja naturales, también preparar salsas caseras nos ayudará a reducir la cantidad de sodio al dia.
2-En caso de que optemos por utilizar alimentos enlatados, pasar bajo chorro de agua nos ayudará a disminuir la cantidad de sal. Cabe resaltar que al ser productos en conserva no podemos eliminar toda la sal que contiene, y en los casos como el atún y sardinas es mejor que el consumo sea MODERADO.
3- Aprender a leer el etiquetado nutricional nos ayudará a controlar el consumo de sodio.
4- La recomendación sobre el consumo de sal según la OMS( Organización Mundial de la Salud) es de no pasar los 5g por dia, esto equivale a 1 cucharadita de sal 🥄. Es importante medir las porciones de sal que utilizamos para evitar un exceso.
5- Utilizar hiervas y especias en las preparaciones como perejil, cilantro, oregano, hojas de laurel, romero, cúrcuma, nuez moscada.