21/10/2023
: GABA (ácido gamma-aminobutírico).
El ácido gamma-aminobutírico, comúnmente conocido como GABA, es un neurotransmisor clave en el sistema nervioso central que desempeña un papel fundamental en la regulación de la actividad neuronal. GABA actúa principalmente como un neurotransmisor inhibidor, lo que significa que su función principal es reducir la excitación neuronal y promover la relajación. Este neurotransmisor se encuentra en todo el cerebro y desempeña un papel esencial en el equilibrio entre la excitación y la inhibición neuronal.
GABA se sintetiza a partir del ácido glutámico, otro neurotransmisor excitador, a través de una enzima llamada glutamato descarboxilasa. Una vez sintetizado, GABA se almacena en vesículas en las terminales nerviosas y se libera en respuesta a la estimulación neuronal. Cuando se libera GABA, se une a los receptores GABA en las neuronas objetivo, lo que provoca un efecto inhibitorio. Estos receptores son de dos tipos principales: los receptores GABA-A y los receptores GABA-B.
Los receptores GABA-A son canales iónicos que permiten la entrada de cloruro en la neurona, lo que hiperpolariza la membrana y la hace menos propensa a la excitación. Por otro lado, los receptores GABA-B son acoplados a proteínas G y regulan la actividad de las neuronas a través de procesos de segundo mensajero.
La acción de GABA es fundamental para mantener el equilibrio en el sistema nervioso. Demasiada excitación neuronal puede llevar a condiciones como la ansiedad, las convulsiones y la epilepsia. GABA, al actuar como un freno, ayuda a prevenir estos excesos y promueve la tranquilidad y la relajación.
Numerosas sustancias farmacológicas actúan sobre el sistema GABAérgico. Los benzodiazepinas, por ejemplo, aumentan la eficacia de GABA al unirse a los receptores GABA-A, lo que se traduce en efectos sedantes y ansiolíticos. Por otro lado, los fármacos conocidos como agonistas de los receptores GABA-B, como el baclofeno, se utilizan en el tratamiento de enfermedades neuromusculares y trastornos adictivos.
En conclusión, el neurotransmisor GABA es esencial para el funcionamiento normal del cerebro. Su función principal como neurotransmisor inhibidor lo convierte en un elemento crucial en el mantenimiento del equilibrio entre la excitación y la inhibición neuronal. Comprender su función y regulación es fundamental para la investigación y el desarrollo de tratamientos en neurociencia y psicofarmacología.
https://www.youtube.com/
Más Información:
1. Ransom, B. R., & Stec, N. L. (1988). GABA transporters on glial cells. In International review of neurobiology (Vol. 30, pp. 1-41). Academic Press.
2. Olsen, R. W., & Sieghart, W. (2008). International Union of Pharmacology. LXX. Subtypes of γ-aminobutyric acidA receptors: classification on the basis of subunit composition, pharmacology, and function. Update. Pharmacological reviews, 60(3), 243-260.
3. Lüscher, B., Shen, Q., & Sahir, N. (2011). The GABAergic deficit hypothesis of major depressive disorder. Molecular psychiatry, 16(4), 383-406.