SANAMENTE

SANAMENTE "Te ayudo a lograr tu bienestar"

✨ A veces, creemos que debemos cargar con todo solos, pero la realidad es que buscar apoyo no es un signo de debilidad, ...
01/02/2025

✨ A veces, creemos que debemos cargar con todo solos, pero la realidad es que buscar apoyo no es un signo de debilidad, sino de valentía. 💛

Si sientes que las cosas están siendo demasiado difíciles, recuerda que hay ayuda disponible. Tu bienestar es importante. 🌿

🔹 Si este mensaje resuena contigo, guárdalo o compártelo con alguien que lo necesite.

📩 Agenda tu sesión hoy.

27/10/2024
La confidencialidad es un principio fundamental en la práctica de la psicología. Garantizamos la privacidad y protección...
17/06/2024

La confidencialidad es un principio fundamental en la práctica de la psicología.
Garantizamos la privacidad y protección de la información personal de los consultantes.

Porque tu salud mental es importante para nuestro equipo, nos preparamos para brindarte la mejor atención.Te esperamos e...
17/06/2024

Porque tu salud mental es importante para nuestro equipo, nos preparamos para brindarte la mejor atención.
Te esperamos en SANAMENTE Consultorio Psicológico.
¡Agendá tu cita!📝
Más info en el link de la biografía.

11/05/2024
21/10/2023

: GABA (ácido gamma-aminobutírico).

El ácido gamma-aminobutírico, comúnmente conocido como GABA, es un neurotransmisor clave en el sistema nervioso central que desempeña un papel fundamental en la regulación de la actividad neuronal. GABA actúa principalmente como un neurotransmisor inhibidor, lo que significa que su función principal es reducir la excitación neuronal y promover la relajación. Este neurotransmisor se encuentra en todo el cerebro y desempeña un papel esencial en el equilibrio entre la excitación y la inhibición neuronal.

GABA se sintetiza a partir del ácido glutámico, otro neurotransmisor excitador, a través de una enzima llamada glutamato descarboxilasa. Una vez sintetizado, GABA se almacena en vesículas en las terminales nerviosas y se libera en respuesta a la estimulación neuronal. Cuando se libera GABA, se une a los receptores GABA en las neuronas objetivo, lo que provoca un efecto inhibitorio. Estos receptores son de dos tipos principales: los receptores GABA-A y los receptores GABA-B.

Los receptores GABA-A son canales iónicos que permiten la entrada de cloruro en la neurona, lo que hiperpolariza la membrana y la hace menos propensa a la excitación. Por otro lado, los receptores GABA-B son acoplados a proteínas G y regulan la actividad de las neuronas a través de procesos de segundo mensajero.

La acción de GABA es fundamental para mantener el equilibrio en el sistema nervioso. Demasiada excitación neuronal puede llevar a condiciones como la ansiedad, las convulsiones y la epilepsia. GABA, al actuar como un freno, ayuda a prevenir estos excesos y promueve la tranquilidad y la relajación.

Numerosas sustancias farmacológicas actúan sobre el sistema GABAérgico. Los benzodiazepinas, por ejemplo, aumentan la eficacia de GABA al unirse a los receptores GABA-A, lo que se traduce en efectos sedantes y ansiolíticos. Por otro lado, los fármacos conocidos como agonistas de los receptores GABA-B, como el baclofeno, se utilizan en el tratamiento de enfermedades neuromusculares y trastornos adictivos.

En conclusión, el neurotransmisor GABA es esencial para el funcionamiento normal del cerebro. Su función principal como neurotransmisor inhibidor lo convierte en un elemento crucial en el mantenimiento del equilibrio entre la excitación y la inhibición neuronal. Comprender su función y regulación es fundamental para la investigación y el desarrollo de tratamientos en neurociencia y psicofarmacología.

https://www.youtube.com/

Más Información:

1. Ransom, B. R., & Stec, N. L. (1988). GABA transporters on glial cells. In International review of neurobiology (Vol. 30, pp. 1-41). Academic Press.

2. Olsen, R. W., & Sieghart, W. (2008). International Union of Pharmacology. LXX. Subtypes of γ-aminobutyric acidA receptors: classification on the basis of subunit composition, pharmacology, and function. Update. Pharmacological reviews, 60(3), 243-260.

3. Lüscher, B., Shen, Q., & Sahir, N. (2011). The GABAergic deficit hypothesis of major depressive disorder. Molecular psychiatry, 16(4), 383-406.

Dirección

Bo. Sto. Domingo. Fulgencio Yegros/Mayor Ramos Alfaro
Yuty

Horario de Apertura

Lunes 15:30 - 17:30
Martes 15:30 - 17:30
Miércoles 15:30 - 17:30
Jueves 15:30 - 17:30
Viernes 15:30 - 17:30
Sábado 08:30 - 11:00

Teléfono

+595985827250

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando SANAMENTE publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a SANAMENTE:

Compartir