
04/07/2025
Su principal objetivo es prevenir el cáncer cervicouterino, una de las principales causas de muerte en mujeres a nivel mundial. Gracias a la citología, es posible detectar estas alteraciones en etapas tempranas, cuando el tratamiento es más efectivo y las probabilidades de curación son altas.
Se recomienda realizar este examen una vez al año, especialmente en mujeres que han iniciado su vida sexual o mayores de 21 años. La frecuencia puede variar según la edad, antecedentes médicos o indicaciones del profesional de salud.
Además de ser una herramienta de prevención, la citología también permite diagnosticar infecciones vaginales, virus del papiloma humano (VPH) y otras condiciones ginecológicas que podrían afectar la salud reproductiva de la mujer.
💗 ¡Hacerse la citología es un acto de amor propio y prevención!
🩺¡Cuidate, hacete tú chequeo!
Clínica Familiar Alfamedic
"Tú salud es nuestra prioridad"