Green Lotus Yoga Studio

Green Lotus Yoga Studio Clases de yoga para todas las edades, hatha yoga, vinyasa yoga, yoga terapéutico, meditación y rel

Yoga para la salud de tu Corazón. ❤️🧘‍♀️❤️Esta semana caminaba y encontre una amiga joven y platicando me expresaba que ...
15/03/2025

Yoga para la salud de tu Corazón. ❤️🧘‍♀️❤️

Esta semana caminaba y encontre una amiga joven y platicando me expresaba que le dio un Infarto a inicios de este año me impacte al escuchar todo lo que esta pasando, le ofreci una clase de Yoga me dice pero yo nunca he hecho yoga tranquila nose preocupe Yoga no son solo posturas avanzadas como las que ven en las redes sociales Yoga es salud y bienestar. Acordamos hora y día de darle la clase y quiero testificarles que como maestra me siento tan agradecida por dar y compartir mis conocimientos de todo lo que el yoga puede ayudarte, que mi amiga quedo tan feliz y agradecida por la clase y los beneficios curativos y potentes del yoga desde la primera clase. Siempre les digo ud sentirá todos los beneficios desde la primera clase. Ahora ella feliz me dice quiero yoga todo el mes y yo feliiiz 😊🙏

Si tu necesitas asesoria y estás pasando algo similar escribeme y acordamos hora para que recibas el poder curativo del yoga, escribe en mensaje privado y con gusto te ayudaré ☺️

Vivir aqui y ahora.Estar presente es más que estar físicamente en un lugar: es permanecer conectados con nuestra esencia...
04/02/2025

Vivir aqui y ahora.

Estar presente es más que estar físicamente en un lugar: es permanecer conectados con nuestra esencia en un momento del tiempo, con todo nuestro cuerpo, mente y alma: vivir aquí y ahora.

Uno de los mejores regalos que podemos darnos es descubrir lo que significa vivir el presente. Nos liberamos de nuestros conflictos con el tiempo, dejamos de resistirnos a lo que somos o tenemos y solo nos conectamos con nuestro ser, llegando a un maravilloso estado de relajación y paz, lleno de amor. De esta manera podremos acceder a enfocarnos en nosotros mismos.

Lo que pasó ya fue y no lo podemos cambiar así como tampoco seremos capaces de controlar el futuro. Solo lo podremos planificar sin ser obsesivos. El hoy es lo único con lo que contamos, el instante que está sucediendo ahora, en este preciso momento. Por eso debemos aprovecharlo disfrutando de los buenos momentos y aprendiendo de los que no lo son tanto.

Vivir aquí y ahora significa ser plenamente conscientes de lo que sucede en el preciso instante en que nos encontramos, sin pretender ni evitar nada. Estar presente es observar, sentir lo que sentimos, saborear lo que estamos comiendo, percibir los aromas del momento, escuchar el cuerpo, expresarse libremente sin juzgar ni sentirnos apenados o enojados por nuestros pensamientos, sensaciones o emociones… tan solo eso. 😊🧘‍♀️😊

No olvides de tomarte un tiempo para respirarEn medio del ajetreo y el estrés, es fácil olvidarnos de respirar profundam...
01/12/2024

No olvides de tomarte un tiempo para respirar
En medio del ajetreo y el estrés, es fácil olvidarnos de respirar profundamente. Pero la respiración es fundamental para nuestra salud física y mental.
Tomarte un tiempo para respirar puede ayudarte a:
Reducir el estrés y la ansiedad
Mejorar tu concentración y enfoque
Aumentar tu energía y vitalidad
Conectar con tu interior y encontrar la paz
Así que tómate un momento para respirar profundamente. Cierra los ojos, inhala lentamente por la nariz y exhala lentamente por la boca.
Recuerda, la respiración es la clave para encontrar la paz y la tranquilidad en un mundo agitado.

🌙 La respiración consciente antes de dormir mejora la calidad del sueño 🛏Antes de ir a la cama, dedique unos minutos a u...
18/11/2024

🌙 La respiración consciente antes de dormir mejora la calidad del sueño 🛏

Antes de ir a la cama, dedique unos minutos a una respiración profunda y pausada. Inhala lenta y profundamente, siente cómo el cuerpo se relaja, y exhala deja.

Esta sencilla práctica ayuda a calmar la mente, reducir el estrés y preparar tu cuerpo para un descanso reparador. Haz de la respiración consciente un ritual nocturno para disfrutar de un sueño tranquilo.

Prueba esta técnica y despierta renovada. 🌿💤🧘‍♀️

Beneficios Físicos y Pulmonares del Pranayama 🧘‍♀️En nuestro ajetreado caminar por la vida, a menudo pasamos por alto la...
16/10/2024

Beneficios Físicos y Pulmonares del Pranayama 🧘‍♀️

En nuestro ajetreado caminar por la vida, a menudo pasamos por alto la maravilla de la respiración. El pranayama nos invita a detenernos y contemplar este acto fundamental con reverencia. Al adoptar técnicas específicas, como la respiración abdominal profunda, ensanchamos el lienzo de nuestros pulmones. Cada inhalación se convierte en una caricia nutritiva para nuestras células, infundiendo nuestro cuerpo con oxígeno y vitalidad. Al exhalar, liberamos no solo dióxido de carbono, sino también las tensiones que han anidado en lo más profundo de nosotros.

Nuestros pulmones, fieles servidores de la vida, a menudo sufren los estragos de la contaminación y los hábitos poco saludables. El pranayama se convierte en un abrazo afectuoso para estos órganos, proporcionándoles un refugio de limpieza y renovación. La respiración consciente y controlada aumenta la eficiencia de los pulmones al maximizar la absorción de oxígeno y la eliminación de toxinas. Cada ciclo respiratorio se convierte en un regalo que nutre y fortalece nuestros pulmones, permitiéndoles desempeñar su papel vital con mayor destreza.

A medida que inhalamos, nuestros pulmones llenan nuestra sangre con oxígeno fresco, y con cada exhalación, eliminamos el dióxido de carbono. Esta sincronización mejora la función pulmonar y la salud general del sistema cardiovascular.

El pranayama es un regalo para nuestra salud física y pumonar, igual que cuidamos nuestras relaciones y nuestras responsabilidades diarias, el pranayama nos brinda la oportunidad de cuidar de nuestros pulmones, esos órganos silenciosos que trabajan incansablemente por nosotros.

El pranayama se convierte en una melodía sanadora que nos guía hacia un estado de equilibrio y plenitud.

Inhala y exhala aqui y ahora 🧘‍♀️🙏

Si respiramos en forma nasal, ¿ tenemos más energía?La respiración es una de las funciones más importantes que realizamo...
27/08/2024

Si respiramos en forma nasal, ¿ tenemos más energía?

La respiración es una de las funciones más importantes que realizamos a diario, sin embargo, la mayoría de las personas no la realizan de la manera correcta. Solemos respirar por la boca, sin darnos cuenta de los beneficios que la respiración nasal puede aportar a nuestra salud física, mental y emocional.

Un filtro natural para tu cuerpo:

La nariz actúa como un filtro natural del aire que respiramos, atrapando polvo, bacterias y otros contaminantes. Esto ayuda a prevenir resfriados, virus y alergias. Además, la respiración nasal aumenta la inhalación de óxido nítrico, un gas que actúa como vasodilatador y broncodilatador, facilitando la llegada de oxígeno a tus órganos y músculos, mejorando tu salud y recuperación muscular.

Mejora tu rendimiento físico:

La respiración nasal te permite utilizar tu diafragma de manera más eficiente, aumentando tu capacidad pulmonar. Esto te ayuda a tener una mejor resistencia y a mejorar tu rendimiento en actividades físicas. Además, la respiración nasal ayuda a colocar la lengua en la posición correcta, lo que mejora la estructura facial y reduce los ronquidos y la apnea del sueño.

Equilibrio para tu sistema nervioso:

La respiración nasal activa el sistema nervioso parasimpático, responsable de la relajación. Esto ayuda a disminuir la frecuencia cardíaca, mejorar la digestión y la calidad del sueño.

Un sueño más reparador:

La respiración nasal puede mejorar la calidad del sueño al reducir el riesgo de obstrucción de las vías respiratorias y problemas asociados como ronquidos y apnea del sueño.

Mejora tu salud mental:

La respiración nasal óptima mejora la salud mental al mejorar la concentración y la relajación. Es una herramienta fundamental en disciplinas como el yoga o la meditación.



Recuerda: Respirar por la nariz es un camino hacia una vida más saludable 🧘‍♀️

La respiración y el Insomnio 🧘‍♀️La hora de dormir puede ser para algunos una verdadera batalla, pues conciliar el sueño...
14/08/2024

La respiración y el Insomnio 🧘‍♀️

La hora de dormir puede ser para algunos una verdadera batalla, pues conciliar el sueño no siempre es tan sencillo como quisiéramos. Sabemos que dormir es muy importante para nuestra salud, pero no siempre es sencillo.

Uno de los principales factores que impiden conciliar el sueño, es el estrés. En estos casos o cuando el sueño parece lejano, calmar nuestra mente y relajarnos, puede ayudar bastante. Concentrarnos en la respiración nos permite lograrlo, porque en muchas ocasiones y a muchas personas les ocurre que, cuando se van a la cama, su cerebro se pone a pensar y dar vueltas a las cosas.

Desde mi experiencia como maestra de yoga y personal he comprobado que los ejercicios y técnicas de respiración provoca a la relajación y son tan efectivas que reducen los niveles de ansiedad, estrés, y disminuyen los parámetros de : Tensión muscular tónica, frecuencia cardíaca, vasoconstricción arterial, frecuencia respiratoria.
Las técnicas de respiración son eficaces en la lucha contra el estrés ya que permiten una oxigenación más completa y un mejor funcionamiento de todos los sistemas, evitando los efectos negativos de una respiración insuficiente (estrés, fatiga, cansancio, tensión muscular…).

Estas técnicas pueden realizarse por la noche antes de acostarse e incluso en mitad de la noche si eres de los que te despiertas y eres incapaz de volverte a dormir.

Te comparto una de las que personalmente me ayudan muchisimo a conciliar el sueño y levantarme con energías:
Te relajas en tu cama y pasas un escaner por todo cuerpo inhala lento y profundo solo por nariz, exhalas por nariz tambien lento y profundo lo harás 5 veces hasta lograr esa conexión de cuerpo y mente.
Técnica de respiración 4-7-8. Al principio puede resultar difícil llevar a cabo este tipo de respiración, pero cuanto más la intentes, más fácil te resultará practicarla y, sobre todo, conseguirás el objetivo de dormir. Esta técnica consiste en inhalar durante 4 segundos, contener la respiración 7 segundos, para después expulsar todo el aire de tus pulmones en 8 segundos. Lo mejor es acostarse boca arriba para conseguir todos sus beneficios.

No te olvides de empezar hoy es aqui y ahora 🧘‍♀️

Respiración consciente 🧘‍♀️🧘La respiración es un proceso que nos ayuda a nutrir nuestras células con el oxigeno que nece...
01/06/2024

Respiración consciente 🧘‍♀️🧘

La respiración es un proceso que nos ayuda a nutrir nuestras células con el oxigeno que necesitan para vivir. Esta acción biológica puede ser controlada a través de la respiración consciente.
La práctica de la respiración consciente, o pranayama, puede ser una herramienta poderosa para mejorar la salud y el bienestar en todos los niveles, y complementar de manera efectiva la práctica de yoga y otras formas de autocuidado.

Te compartimos los beneficios de practicar la respiración consciente.☺️🕉

Pranayamas para calmar la ansiedad. 🧘‍♀️La respiración es clave te puede ayudar no sólo a relajar fácilmente la tensión,...
31/05/2024

Pranayamas para calmar la ansiedad. 🧘‍♀️

La respiración es clave te puede ayudar no sólo a relajar fácilmente la tensión, sino también a crear unos hábitos más positivos en tu cuerpo, que te permitirán vivir con más confianza y presencia.

Pero antes me gustaría comenzar hablándote de todos los beneficios que tiene la respiración para la ansiedad, ya que en este caso es una herramienta fundamental.
En primer lugar el respirar de forma consciente te hace presente, y te permite concentrarte en el ahora. Debes tener en cuenta que el origen de la ansiedad suele estar basado en el miedo, en no poder controlar lo desconocido. Y esto curiosamente nos lleva a vivir desconectados preocupándonos por el futuro, donde realmente no podemos actuar ni controlar nada. Sin embargo en el presente sí que tenemos margen de acción, por lo que podemos sentirnos mucho más tranquilos y confiados viviendo aquí y ahora. Es una frase que se dice mucho, pero no es tan fácil de llevar a la práctica, lo sé. Por eso necesitamos a la respiración como apoyo, para mantener la mente anclada y presente.
Además la ansiedad se caracteriza por la pérdida de dominio de uno mismo. Nuestros ritmos se aceleran, los sentidos se nublan y no somos capaces de discernir o actuar con sentido común. Pero haciéndonos presentes con la respiración podemos recuperar de nuevo el control y responder de forma madura y positiva a cualquier situación.
Obviamente la respiración ayuda también a relajar el sistema nervioso, la presión sanguínea, y alivia la tensión y el estrés. Son muchos sus beneficios físicos, pero también mentales y emocionales, ya que promueve la calma mental y el equilibrio emocional, creando nuevos hábitos de pensamiento más positivos.
Cuando respiramos de forma completa estamos involucrando el diafragma, y esto hace que se estimulen los dos puntos energéticos más importantes para tratar la ansiedad.
La ansiedad nos lleva a respirar de forma superficial, llenando únicamente la zona superior de los pulmones. Pero este tipo de respiración es muy pobre y lo que hace es generar más tensión en el organismo, ya que el cerebro la interpreta como una señal de alarma, creyendo que estamos en peligro. El hacer la respiración completa ayuda a evitar esta situación, enviando el mensaje de que estamos seguros y a salvo.

Respira aqui y ahora 🧘‍♀️

Están cordialmente invitados con un tema de mucho interes El Sobrepeso con   el Dr.  Neurologo Pablo Miralda.Hoy 7 pm en...
23/05/2024

Están cordialmente invitados con un tema de mucho interes El Sobrepeso con el Dr. Neurologo Pablo Miralda.
Hoy 7 pm en Clinicas Miralda Avenida la Capilla.

Cerebro, intestino y piel. La relación entre la microbiota y el cerebro es un modulador de la respuesta del cuerpo ante ...
01/05/2024

Cerebro, intestino y piel.

La relación entre la microbiota y el cerebro es un modulador de la respuesta del cuerpo ante el estrés. En estudios animales se ha observado que la microbiota puede ser un beneficioso aliado que favorece la resiliencia, la capacidad de superar una situación difícil.

La microbiota intestinal es el ecosistema de microorganismos que habitan principalmente en nuestro intestino. Pero no sólo en el intestino albergamos microorganismos: también habitan en la nariz, la boca, o la piel (entre otros lugares).

El estrés también afecta a la piel, a través de mecanismos inflamatorios, alteraciones cutáneas o la inhibición del crecimiento del cabello.

Uno de los ejes menos conocido es el eje CEREBRO-INTESTINO-PIEL, que podría ser el mediador de las alteraciones cutáneas como la dermatitis atópica o acné.

Un reciente estudio ha investigado el papel de la microbiota intestinal como mediador entre las emociones y las afecciones dermatológicas. Según este estudio la influencia de las bacterias intestinales es clave para la aparición y remisión de respuestas cutáneas alteradas, aunque no es el único factor si es importante. Una regulación saludable de la microbiota intestinal a través de la dieta o ejercicio, por ejemplo, es también un aliado en los tratamientos cutáneos.

Diversos autores apoyan el uso de probióticos y probióticos cutáneos como tratamiento del futuro. Por ejemplo, un estudio realizado por un consorcio de universidades europeas analizó los beneficios del Lactobacillus en personas con estrés, y se observó una mejora en la progresión del ciclo capilar.

La comunicación entre el cerebro y el intestino resulta clave para disfrutar de una buena salud, así como para asegurar el correcto funcionamiento del sistema inmunitario contra los agentes patógenos.

Como y porque aprender a respirar bien.La respiración es un proceso automático (sucede porque estás vivo). Por eso, es p...
28/02/2024

Como y porque aprender a respirar bien.

La respiración es un proceso automático (sucede porque estás vivo). Por eso, es probable que nunca te hayas parado a pensar en cómo estás respirando. No obstante, la acción automática de respirar puede verse influida por numerosos factores. El estilo de vida estresante de nuestros días hace que muchas personas respiren mal sin saberlo.
Si respiras de forma superficial se produce una oxigenación deficiente que a corto plazo se asocia a fatiga, falta de energía, pobre concentración, fallos de memoria, etc. y a largo plazo puede llevar a problemas de salud física y mental. Por tanto, es muy importante respirar bien porque si la oxigenación falla, la salud se resiente.
Al respirar de forma abdominal, la oxigenación es óptima pues los pulmones se llenan completamente de aire y esto permite reducir el ritmo respiratorio. Respirar lento y profundo la respiración abdominal podemos alcanzar estados de calma y relajación.
Para mejorar nuestra forma de inhalar basta con empezar a ser conscientes de nuestra propia respiración.
Es sencillo empieza inhalando y exhalando consciente de tu respiración lento y profundo, puedes aprender a respirar mejor ya que la forma en que respiramos nos impacta a nivel celular, ya que nos permite oxigenar cada célula de nuestro organismo y desintoxica.
Las investigaciones demuestran que cambiar la forma en que respiramos puede influir en el peso, el rendimiento deportivo, las alergias, el asma, los ronquidos, el estado de ánimo, el estrés, la concentración y mucho más.

Inhala, exhala no te olvides de respirar aqui y ahora. 🧘‍♀️

Dirección

Antiguo Cuscatlán

Horario de Apertura

Lunes 19:00 - 20:00
Miércoles 19:00 - 19:30

Teléfono

73720022

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Green Lotus Yoga Studio publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram