 
                                                                                                    01/03/2025
                                            Con frecuencia, las personas que han estado cerca de morir relatan el haber experimentado sensaciones muy intensas, como ver una luz blanca o el haberse encontrado con algún ser querido, entre muchas otras. Lo comunes que son este tipo de relatos y las coincidencias entre ellos ha motivado la pregunta ¿habrá alguna explicación científica al respecto? 
Hasta hace algunos años, se pensaba que en el momento en que el corazón deja de bombear sangre, el cerebro se volvía inactivo, ya que la persona dejaba de responder si se le llamaba por su nombre o algún otro estímulo.
Sin embargo, en un artículo publicado en la revista de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos, la neuróloga Jimo Borjigin, de la Universidad de Michigan, relató cómo hace casi diez años, ella y su equipo estaban realizando algunos experimentos con ratas para observar sus reacciones neuroquímicas después de una cirugía. Para su sorpresa, cuando dos ratas murieron vieron que una de ellas tuvo una gran producción de serotonina.
Esto llevó a la neuróloga y a su equipo a repetir el experimento. Observaron que en varias ratas, después de que su corazón dejó de latir y de que su cerebro ya no recibía oxígeno, había una gran actividad de varios neurotransmisores, principalmente serotonina y dopamina, los cuales nos hacen sentirnos bien, así como noradrenalina, que nos pone en alerta.
Estos resultados despertaron el interés de la investigadora por conocer qué pasa en el cerebro humano en el momento de morir.
Por su parte, un informe de la Universidad de Western Ontario, en 2017, también se acercó a lo que descubrieron en los Estados Unidos. “La ciencia moderna ha permitido algunos estudios fascinantes. Estos estudios han demostrado que tu cerebro tiene suficiente energía después de la muerte para continuar funcionando durante hasta siete minutos”, aseguró el documento.
- Consuelo Doddoli. 
-Jimo Borjigin
                                         
 
                                                                                                     
                                                                                                     
                                                                                                     
                                                                                                     
                                                                                                     
                                         
   
   
   
   
     
   
   
  