29/04/2020
🌟𝐀𝐥𝐢𝐦𝐞𝐧𝐭𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐲 𝐬𝐢𝐬𝐭𝐞𝐦𝐚 𝐢𝐧𝐦𝐮𝐧𝐞🌟
Como vimos en el post anterior, una de las barreras que tiene el cuerpo contra virus y toxinas es el sistema digestivo (un 70% del sistema inmunitario se encuentra aquí), por lo tanto, no es extraño pensar que la alimentación tiene un papel crucial en nuestra inmunidad pero ¿cómo la alimentación puede ayudar o afectar esta inmunidad? Lo veremos en este post.
1️⃣Primero debemos saber que tenemos una barrera intestinal, la cual se encarga de reconocer virus y bacterias no deseables y evitar que se desarrollen en una cantidad que pueda ocasionar enfermedades o que emigren a otras partes del sistema digestivo donde pueden provocar síntomas incómodos o malabsorción de algunos nutrientes.
2️⃣Por otro lado, debemos saber que es normal convivir con virus y bacterias en nuestro sistema digestivo ya que tenemos bacterias en nuestro organismo que son beneficiosas y con nuestra alimentación, podemos contribuir a que estas bacterias hagan su trabajo, que
consiste en absorber nutrientes y ayudar a formar esa barrera de la que antes hablamos o podemos contribuir al desarrollo de bacterias que nos puedan provocar molestias como gases o a no tener un sistema inmunitario fuerte.
¿Qué alimentos entonces debilitan nuestro sistema inmunitario? Los alimentos altamente procesados ❌(harinas blancas, azúcar en exceso, aceites de semillas o refinados, sustitutos de azúcar como polialcoholes) por que estos alimentos no son ricos en vitaminas o minerales, no poseen antioxidantes, no tienen ácidos grasos esenciales, no nutren a todas nuestras células inmunitarias del intestino.
✴¿Qué alimentos fortalecen nuestro sistema inmune? Frutas, verduras, pescado, sardinas, grasas de calidad como aceite de oliva, aceitunas, aguacate, carbohidratos que aportan fibra y nutrientes como legumbres (frijoles, garbanzos, lentejas, etc), papa, yuca, arroz que cada persona se deberá adaptar a su condición de salud.🍉🍊🍋🍍🍅
Una vez hemos mejorado nuestra alimentación ya podemos hablar de suplementos y sobre esto será el próximo post.
Fuente consultada: Dietoterapia de Krause 14a edición.
_
Por: