Asociación de Partería Tradicional y Comunitaria, San Juan Opico.

Asociación de Partería Tradicional y Comunitaria, San Juan Opico. Por una maternidad Feliz y Segura, Natural. Brindar acompañamiento y consejería a la mujer, durante la gestación, parto y puerperio. Nacer con Amor,

Permitir y Gestionar mecanismos de comunicación efectiva entre Parteras y Atención comunitaria.

🌿✨ **VI Encuentro Nacional de Parteras** ✨🌿**"CON NUESTRAS PROPIAS MANOS"**📅 *Jueves 30 y Viernes 31 de Octubre*📍*Suchit...
20/10/2025

🌿✨ **VI Encuentro Nacional de Parteras** ✨🌿
**"CON NUESTRAS PROPIAS MANOS"**

📅 *Jueves 30 y Viernes 31 de Octubre*
📍*Suchitoto, El Salvador*

🤓Iniciamos 8:00am cada día.

Con profundo amor y respeto por nuestras raíces, te invitamos a este espacio sagrado de encuentro, aprendizaje y fotalecimiento mutuo.

Una convocatoria para todas las parteras, mujeres sabias, guardianas del nacimiento y defensoras del parto natural y las prácticas ancestrales.
Nos reunimos para **reafirmar la unidad y la resistencia desde los círculos de mujeres**, reconociendo la fuerza de nuestras manos, nuestra memoria, la resiliencia de nuestro caminar y nuestro arte de partear con seguridad, dignidad y sabiduría heredada.

🤲🏽 Este encuentro es una siembra colectiva para seguir caminando juntas, honrando la vida, la cultura y la tradición.

**Organizan:**
🌸 Asociación de Parteras de Suchitoto "Rosa Andrade", APRA.
🌸 Casa De Las Mujeres De Suchitoto.

Trae tu corazón abierto, tu palabra viva y el deseo de compartir en hermandad.
*¡Te esperamos con los brazos, el corazón y el espíritu dispuesto en sororidad que nos caracteriza!*

Confirma tu participacion y de donde vienes.

La continuidad de este movimiento Nacional es necesario para el despertar y empoderamieto de mas mujeres medicina a este llamado.



🪷🩺HONDURAS, EL PRIMER PARTO EN AGUA HOSPITALARIO EN CENTROAMÉRICA.🥳🎉De México  a El Salvador, a Honduras y Centroamérica...
18/10/2025

🪷🩺HONDURAS, EL PRIMER PARTO EN AGUA HOSPITALARIO EN CENTROAMÉRICA.🥳🎉

De México a El Salvador, a Honduras y Centroamérica! 🙌
🥰Entusiasmadas y Orgullosas Felicitamos a Maestra Partera Mirna Amaya , Pionera en El Salvador con El Diplomado de Partería Ancestral, un maravilloso caminar sembrando en la VISIBILIZACION DE LA PARTERIA TRADICIONAL y la labor de la Partera en sus comunidades va dejando nutridas semillas, PARTERAS VOCERAS DE UN LEGADO ESPIRITUAL TRADICIONAL QUE TEJEN REDES DE UNIDAD!
Aplaudimos la iniciativa de Facultad de Medicina de Honduras, de ser ejemplo a Centroamérica de las Practicas seguras, humanas, inclusivas que permiten a la gestante y al bebé un ambiente cálido y respetado, reducir la violencia obstétrica y brindar cuidados culturalmente competentes...
Centroamérica debe escuchar, Honduras da ejemplo con su primer "Parto en agua" en un sistema hospitalario e invita a mirar los ejemplos dictados de una mejor Obstetricia como Los cambios promovidos de Dr. Michelle Odent, Mirna digna discípula de sus enseñanzas a llevado con amor sus concejos y conceptos, para beneficios de la Embarazada en labor de parto y un feliz alumbramiento en unidad con las costumbres tradicionales del buen Parir, parto vertical, parto natural, que reducen incidencias de mortalidad materno-infantil.
Bendecido tu caminar y el de tus semillas activas Parteras, Matronas, Mujeres Medicina en la visibilizacion y resistencia de la tradición, espiritualidad y pre modernas del buen Parir!

Ester Herrera V.



Healthy V + Natural Moon. Medicina Tradicional y Partería Ancestral.
Intuición Materna
Casa De Las Mujeres De Suchitoto Parteras "Rosa Andrade"
Relacahupan México Relacahupan Chile

Gabriela de Bukele Nayib Bukele

Esta enseñanza tiene como objetivo fortalecer la atención materna desde un enfoque humano, seguro inclusivo y culturalmente pertinente, en concordancia con las realidades territoriales de la población hondureña. El plan curricular esta basado en el intercambio de experiencias entre el personal d...

https://www.diariocolatino.com/el-salvador-rebibe-abuela-baston-unificar-poblaciones-originarias/?utm_source=facebook&ut...
07/10/2025

https://www.diariocolatino.com/el-salvador-rebibe-abuela-baston-unificar-poblaciones-originarias/?utm_source=facebook&utm_medium=jetpack_social&fbclid=IwdGRzaANSXCNjbGNrA1Jb42V4dG4DYWVtAjExAAEeJ8wLryDSmjygbFT6oiyacKZcX2cQss8mh2xW_El6URh8VJ0DU8rMkvs9_PM_aem_ZKhFzdf5PsDke26m6MfYUg

El camino que desde el 2006 viaja la "Abuela Bastón" para la unificación de los pueblos originarios ya llega al Salvador como tiempo de vivir profecía la reunión de las emblemáticas aves ...

El Salvador recibió con entusiasmo y compromiso este domingo 5 de octubre, en una gran ceremonia especial de recepción, a la “Abuela Bastón”

29/09/2025

Entérate, proteje y defiende la Partería!

...incluso los profesionales de la salud escépticos reconocen que en comunidades remotas y rurales donde las clínicas, l...
25/09/2025

...incluso los profesionales de la salud escépticos reconocen que en comunidades remotas y rurales donde las clínicas, los hospitales y los servicios sociales son escasos o inexistentes, las parteras tradicionales siguen siendo trabajadoras de salud esenciales de primera línea. Según datos del gobierno, hay más de 15.000 en todo el país.

Alejandra Seligson, gineco-obstetra de Ciudad de México, reconoció el importante papel que desempeñan las parteras tradicionales, especialmente en las zonas rurales, pero advirtió que su atención tiene límites...

Algunas mujeres de la capital del país están recurriendo a parteras que dicen ofrecer un cuidado más holístico que el que suelen brindar los hospitales.

Caminos enriquecedores que obligan a seguir en el servicio de atención por el ejemplo de constancia que entrelazan, esta...
25/09/2025

Caminos enriquecedores que obligan a seguir en el servicio de atención por el ejemplo de constancia que entrelazan, estamos con el corazón pleno y agradecido de socializar con hermanas Parteras, mujeres medicina, "Corazón del Agua", la jovialidad de las compañeras del equipo de atención en Intuición Materna ... hemos llegado al ombligo de la semana dispuestas al aprendizaje de "Advanced Acupunture OB Training" conocimientos brindados con amor y experticia por instructoras de Obstetrical Acupunture Association (OBAA) en colaboración con The Global Acupuncture Project (GAP) en las instalaciones de Intuición Materna y su equipo excelentes anfitrionas que irradian armonía y la seriedad profesional requerida ...
Seguimos divirtiéndonos en el proceso de este bello aprendizaje de Salud Femenina en el Embarazo desde la perspectiva de Medicina Tradicional China, Acupuntura Avanzada Entrenamiento Obstetrico.

🌒✨ Equinoccio y Eclipse del 21 de Septiembre: Umbral de Equilibrio y Renovación 🌿🌞Este 21 de septiembre, el equinoccio y...
21/09/2025

🌒✨ Equinoccio y Eclipse del 21 de Septiembre: Umbral de Equilibrio y Renovación 🌿🌞

Este 21 de septiembre, el equinoccio y el eclipse se entrelazan en un momento profundamente simbólico y poderoso. La Tierra se encuentra en perfecto equilibrio entre la luz y la oscuridad, y el cielo nos recuerda —a través del velo del eclipse— que toda transformación auténtica nace del silencio, la sombra y el reconocimiento interior.

🔹 El Equinoccio marca un punto de armonía: el día y la noche tienen la misma duración, invitándonos a encontrar ese mismo balance en nuestras vidas. Es un portal natural que nos conecta con la sabiduría cíclica del tiempo, con la pausa sagrada entre lo que fue y lo que está por venir.

🔹 *El Eclipse*, por su parte, nos lleva hacia adentro. Es un velo que cubre temporalmente la luz para revelarnos lo que suele permanecer oculto: emociones no procesadas, intuiciones olvidadas, verdades profundas. No es un apagón, sino una oportunidad de reconexión espiritual y claridad más allá de lo visible.

✨ Este encuentro celeste es una oportunidad para:

* Soltar viejas cargas con gratitud y conciencia
* Sembrar intenciones alineadas con el corazón y el propósito
* Escuchar el llamado de la intuición, con humildad y valentía
* Restablecer el equilibrio entre acción y contemplación, razón y sensibilidad

🌾 En este umbral cósmico, se nos invita a recordar que somos parte de una danza mayor, donde cada estación y cada sombra tienen sentido. Permítete pausar, respirar, mirar hacia dentro… y volver a empezar, desde un lugar más claro, más sabio, más verdadero.

Que este equinoccio-eclipse sea para ti un puente de transformación serena, equilibrio interior y apertura consciente al nuevo ciclo que comienza.

Con respeto y luz,

Ester Herrera.

🌿 **Jornada de Salud en el Embarazo y Salud Preconcepcional con Acupuntura** 🌿📅 Del lunes 22 al viernes 26 de septiembre...
21/09/2025

🌿 **Jornada de Salud en el Embarazo y Salud Preconcepcional con Acupuntura** 🌿

📅 Del lunes 22 al viernes 26 de septiembre 2025
🕐 Horario: 1:00 p.m. a 4:00 p.m.
📍Instalaciones : Intuición Materna, Calle 16 zona 10, Ciudad de Guatemala

Parteras tradicionales y profesionales nos reunimos para recibir una especialización dedicada al bienestar femenino y gestacional, con el acompañamiento e instrucción de especialistas en Acupuntura para la salud gestacional del grupo de médicas y maestras colaboradoras de G.AP. The Global Acupuncture Project

🪷Como parte de nuestra práctica hemos abierto estos espacios de consulta y tratamientos para ti!

✨ Si estás en etapa de embarazo, buscando concebir o simplemente deseas apoyar tu salud femenina con medicina integrativa, ¡te esperamos!

🪷Alivio de dolor pelvicos.
🪷Fortalecimiento del soas (Músculo Profundo 🪷clave en tu Gestación saludable)
🪷Estimulación para que bebé adopte la postura correcta.
🪷Apoyo en casos de preclampsia leve
🪷Apoyo en casos de escoliosis

🩺 Aporte amoroso voluntario
📌 Por cita previa o por orden de llegada
📲 Agenda tu espacio al: +502 3015 8752

La acupuntura es un tratamiento que puede aliviar síntomas comunes durante el embarazo, como náuseas, vómitos, ansiedad, depresión, insomnio y dolores de espalda y cabeza, sin riesgo de defectos de nacimiento ni efectos adversos para el feto, siempre que se realice con precaución y por un profesional calificado que evite los puntos contraindicados que pueden inducir contracciones.



Sanando linaje con amor!...
03/09/2025

Sanando linaje con amor!...

1134 me gusta, 30 comentarios. "Yo soy el ciclo que se detiene ✨"

Regeneración Comunitaria. Preservar la memoria y saberes de los pueblos originarios, NUESTRA CULTURA Y COSTUMBRES contin...
01/09/2025

Regeneración Comunitaria. Preservar la memoria y saberes de los pueblos originarios, NUESTRA CULTURA Y COSTUMBRES continuar la trasmisión de estos para encausar y preservar el río... Regenerar donde los conocimientos fortalecen la identidad, la organización, la unidad para el futuro de los pueblos.
Proteger y reconocer quien realmente lo cuida, lo nutre y le permite fluir en un cause tranquilo cooperativo con todos los elementos que le permiten su fuerza... Que la cosmovisión de los pueblos siga la trasmisión de saberes por generaciones en la Unidad de sus colectivos sin autoproclamados ni autoproclamadas... Que el fuego Ceremonial levantado en honor a nuestros ancestros nos permita reconocer Quienes no son y se los demande!

El río de los saberes indígenas: entre y

Los saberes de los pueblos originarios son como un río ancestral, que fluye desde la memoria colectiva y nutre a toda la comunidad. Este río ha sido fuente de vida, identidad y fuerza espiritual durante generaciones, y quienes se acercan a él lo hacen de maneras muy distintas, reflejando sus intenciones y responsabilidades.

Profesionales en formación académica se acercan al río con un vaso pequeño, con el deseo de aprender y entender. Su extracción suele ser limitada, enfocada en absorber conocimientos para su desarrollo personal o académico. Si reconocen la fuente y devuelven lo aprendido a la comunidad, su relación con el río puede considerarse ética y temporal.

Investigadores de temas y lenguas indígenas actúan como científicos del río, tomando muestras de agua para analizarla. Algunos documentan y protegen la pureza del río, buscando que sus hallazgos beneficien a las comunidades; otros, sin cuidado, extraen demasiado y trasladan los conocimientos lejos, convirtiéndose en extractivistas académicos.

Consultores de proyectos culturales canalizan el río hacia fines concretos: proyectos educativos o culturales. Su acción puede ser positiva si fortalece la comunidad y respeta el cauce del conocimiento, pero si el canal sirve principalmente a intereses externos, su práctica se vuelve extractivista funcional.

Líderes indígenas que estudian y aplican los conocimientos para fortalecer sus organizaciones y comunidades son los verdaderos guardianes del río. Beben de él y lo reponen, asegurando que su flujo continúe nutriendo a todos. Su relación es sostenible y regenerativa, basada en el respeto, la reciprocidad y la continuidad cultural.

En contraste, existen líderes que aparentan defender la cultura y ser genuinos, pero son socios de organismos internacionales indigenistas. Son los contactos que facilitan que ONG y agencias extranjeras realicen estudios, encuestas o proyectos pagados dentro de la comunidad. Su práctica es extractivista, porque aunque se presenten como protectores, el conocimiento que administran fluye hacia intereses externos, dejando a la comunidad con pocos beneficios reales.

Líderes que trabajan directamente para ONG extranjeras consolidan un extractivismo institucionalizado, donde los saberes son recopilados y enviados fuera de la comunidad, muchas veces sin retorno tangible.

En síntesis, el río de los saberes indígenas refleja claramente dos caminos:

Regeneración comunitaria, donde los conocimientos fortalecen la identidad, la organización y el futuro de los pueblos.

Extractivismo, en sus formas académica, funcional o facilitado por líderes aliados a organismos internacionales, donde el río se desvía y se vacía para intereses ajenos.

Proteger el río significa reconocer quién realmente lo cuida, lo fortalece y lo devuelve a su cauce, y quién solo busca sacarle provecho. La regeneración de los saberes es la única manera de asegurar que la memoria y la fuerza de los pueblos originarios sigan fluyendo por generaciones.

🩺✨ **31 de Agosto – Día Mundial de la Obstetricia y la Embarazada** ✨🤰Hoy celebramos el arte de acompañar la vida desde ...
31/08/2025

🩺✨ **31 de Agosto – Día Mundial de la Obstetricia y la Embarazada** ✨🤰

Hoy celebramos el arte de acompañar la vida desde su origen. 🌱

Felicitamos y honramos a todas las personas que ejercen la **Obstetricia** con vocación, conocimiento y sensibilidad. Reconocemos especialmente a quienes, desde la práctica hospitalaria, trabajan con compromiso por la *prevención de la mortalidad materna e infantil*, y por un *parto seguro, respetado y humanizado*, centrado en el bienestar de la madre y el recién nacido. 🏥👩‍⚕️👶

Al mismo tiempo, hacemos un homenaje profundo a las **matronas tradicionales**, guardianas del saber ancestral, del respeto por los ritmos naturales y del arte de partear con las manos, el corazón y la intuición. 🌾👐 Ellas nos enseñan que la medicina también es comunidad, escucha y confianza.

En este día, unimos tradición y ciencia, manos sabias y técnicas modernas, para celebrar el milagro del nacimiento desde una atención digna, segura y amorosa. 💜

\

Dirección

Ciudad Versailles
San Juan Opico

Teléfono

+50375856381

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Asociación de Partería Tradicional y Comunitaria, San Juan Opico. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Asociación de Partería Tradicional y Comunitaria, San Juan Opico.:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram