Psicóloga Nubia Batres

Psicóloga Nubia Batres *Psicóloga Terapia Familiar Sistemática

*Creadora de contenido psicológico

El suicidio es un tema doloroso y complejo, pero ignorarlo o evitar hablar de él solo perpetúa el silencio que lo rodea....
10/09/2024

El suicidio es un tema doloroso y complejo, pero ignorarlo o evitar hablar de él solo perpetúa el silencio que lo rodea.

Como psicólogos, es nuestra responsabilidad no solo tratar a quienes ya están en crisis, sino también ser agentes activos en la prevención, psico-educación y concientización sobre el suicidio.

Para la OPS - OMS:

✅El suicidio es un problema de salud pública importante pero a menudo descuidado, rodeado de estigmas, mitos y tabúes. Cada caso de suicidio es una tragedia que afecta gravemente no sólo a los individuos, sino también a las familias y las comunidades.

✅Cada año, más de 703.000 personas se quitan la vida tras numerosos intentos de suicidio, lo que corresponde a una muerte cada 40 segundos.

En nuestra sociedad, el suicidio aún carga con un estigma que dificulta la conversación abierta sobre las emociones, el sufrimiento y la desesperanza. Este silencio puede llevar a que quienes están en riesgo no busquen ayuda, y que aquellos a su alrededor no reconozcan las señales de advertencia a tiempo.

La concientización implica educar a la comunidad, desmitificar ideas erróneas, y promover una cultura de apoyo y cuidado mutuo. Esto no se limita a dar información; también implica cambiar actitudes, fomentar la empatía, y crear redes de apoyo. Cada palabra de aliento, cada gesto de comprensión, puede ser un ancla para alguien que siente que el mundo se desmorona a su alrededor.

Es crucial que enseñemos a las personas a identificar señales de alarma:
🧠Cambios en el comportamiento
🧠Aislamiento
🧠Expresiones de desesperanza

Pero aún más importante, es ofrecer ayuda, y de estar presentes para quienes están luchando con pensamientos suicidas. Un "¿cómo estás?" genuino puede ser el primer paso hacia la salvación.

Yo, hoy quiero decirte: ¡Puedes contar conmigo! ¡Eres importante! ¡Eres valioso! ¡Me importas mucho! 🪴🌸🩵✨

____________________

Cuando se enfrenta la situación de hablar en público o pasar al frente de un salón de clases, es común que surjan nervio...
05/09/2024

Cuando se enfrenta la situación de hablar en público o pasar al frente de un salón de clases, es común que surjan nervios y que incluso se pueda olvidar lo que hemos planeado decir. Este tipo de respuesta es natural y está relacionada con el miedo o ser juzgados o a cometer un error frente a los demás. No obstante, es importante recordar que estos momentos también pueden ser oportunidades de crecimiento personal y profesional.🪴

Una reflexión que podemos hacer antes de una presentación, y que se centra en el poder de la vulnerabilidad y la autenticidad es:

✨"Cada vez que me pongo nervioso al pasar al frente de mi salón, me recuerdo que esos nervios son una señal de que me importa lo que estoy haciendo. En lugar de luchar contra ellos, elijo abrazar mi humanidad, aceptando que no necesito ser perfecto para ser efectivo. El olvido, el error, o el titubeo son recordatorios de que soy humano, y es precisamente esa autenticidad la que conecta geninuamente con los demás. Al fin y al cabo, mis (estudiantes o compañeros) también han estado en mi lugar, y juntos compartimos el mismo deseo de aprender y crecer".💌

Esta reflexión, nos permitirá transformar la ansiedad en una fuente de conexión y empatía, recordando que la autenticidad y la vulnerabilidad pueden ser herramientas poderosas en el proceso de enseñanza y aprendizaje.🧠

________________

La forma en la que nos vemos a nosotros mismos (auto-imagen) no es una verdad absoluta ni permanente. La belleza y el va...
04/09/2024

La forma en la que nos vemos a nosotros mismos (auto-imagen) no es una verdad absoluta ni permanente. La belleza y el valor de una persona no se limitan a su apariencia física.✨ Aceptar la diversidad de cuerpos y aprender a apreciar las cualidades personales puede ayudar a contrarrestar estos sentimientos.🪴

Es importante reconocer que todos, en algún momento, hemos tenido inseguridades sobre cómo nos vemos, qué ropa debo usar, será que este color va conmigo, debería usar tacanos, etc. pero lo que realmente importa es cómo respondemos a esos sentimientos.

Es valioso recordar que la percepción de uno mismo puede ser influenciada por emociones temporales, expectativas poco realistas o comparaciones con los demás. Nadie es perfecto, y las imágenes que vemos en los diferentes medios (televisivos, redes sociales, revistas, etc.) a menudo no reflejan la realidad, sino ideales inalcanzables.

Aceptar que todos somos diferentes y que nuestras características únicas nos hacen especiales, puede ser un paso importante hacia el bienestar emocional.🌸

La belleza no se define por una sola forma o tamaño, sino por la autenticidad, la confianza y cómo tratamos a los demás y a nosotros mismos. Cuando aprendemos a ser amables con nosotros mismos y a reconocer nuestras fortalezas, empezamos a ver nuestra apariencia de una manera más saludable y agradable.🩵

__________

03/09/2024

Poner límites es un acto de autocuidado y respeto hacia uno mismo. ✨

Aunque es natural sentir culpa o incomodidad cuando establecemos límites, especialmente si no estamos acostumbrados a hacerlo, es crucial recordar que estos límites son necesarios para mantener nuestro equilibrio emocional y proteger nuestro espacio personal.

La culpa puede ser un reflejo de nuestra preocupación por los demás, pero no debe ser un obstáculo para cuidar de nosotros mismos.🗒️

Al aprender a poner límites de manera asertiva, también estamos enseñando a los demás a respetar nuestras necesidades y a construir relaciones más equilibradas y saludables.🍃

___________

*Psicóloga Terapia Familiar Sistemática

*Creadora de contenido psicológico

Este mensaje nos invita a reflexionar sobre la importancia de la empatía y la amabilidad en nuestras interacciones cotid...
02/09/2024

Este mensaje nos invita a reflexionar sobre la importancia de la empatía y la amabilidad en nuestras interacciones cotidianas.

Al reconocer que cada persona está enfrentando dificultades, a menudo invisibles para los demás, se nos recuerda la necesidad de ser comprensivos y compasivos🗒️✨

_______________

31/08/2024

Descansar es una necesidad fundamental para mantener un equilibrio entre el bienestar físico, emocional y mental. A menu...
30/08/2024

Descansar es una necesidad fundamental para mantener un equilibrio entre el bienestar físico, emocional y mental. A menudo, la culpa por descansar proviene de la creencia errónea de que el valor personal está ligado exclusivamente a la productividad.

Es importante reconocer que el descanso no solo es merecido, sino también esencial para recargar energías y ser más eficiente en las actividades diarias.

Para dejar de sentirte culpable por descansar, comienza por cambiar tu perspectiva sobre el descanso. En lugar de verlo como una pérdida de tiempo, considera que es una inversión en tu salud y en tu capacidad para rendir mejor.

Recuérdate que mereces tiempo para ti, y que descansar no te hace menos productivo, sino más capaz de enfrentar los desafíos con claridad y fuerza renovada.

Permítete pausas sin remordimientos, y practica la auto-compasión reconociendo que no necesitas justificar el descanso.

Ahora, ¿Qué podemos hacer para descansar sin culpa?🤔

✅Re-evaluar Creencias sobre el Descanso

✨Desmitificar la productividad continua: Es importante cuestionar la idea de que estar siempre ocupado es sinónimo de éxito. El descanso es fundamental para el bienestar y la productividad a largo plazo.

🩵Reconocer el valor del descanso: Entender que el descanso no es un lujo, sino una necesidad biológica y psicológica.

✅Desarrollar Auto-compasión

✨Ser amable contigo mismo: Practicar la auto-compasión implica tratarse a uno mismo con la misma amabilidad y comprensión que se ofrecería a un amigo. Esto ayuda a reducir la auto-crítica relacionada con el descanso.

🩵Aceptar la necesidad de pausas: Entender que todos necesitamos tiempo para recargar y que esto no es una señal de debilidad.

✅Establecer Límites Saludables

✨Definir horarios para el descanso: Crear horarios específicos para el descanso puede ayudar a reducir la culpa al proporcionar una estructura clara que balancee trabajo, academia y tiempo libre.

🩵Decir non cuando sea necesario: Aprender a decir no a demandas adicionales cuando se necesita tiempo para uno mismo.

______________

🩵Las emociones no solo se experimentan a nivel individual, sino que también se comunican y comparten en el contexto de l...
28/08/2024

🩵Las emociones no solo se experimentan a nivel individual, sino que también se comunican y comparten en el contexto de las relaciones.

🩵Las relaciones afectivas pueden amplificar o atenuar las emociones. Por ejemplo: El apoyo emocional de un ser querido puede reducir la intensidad de la ansiedad o el estrés, mientras que la ausencia de dicho apoyo puede exacerbar sentimientos de soledad o tristeza.

🩵Las emociones pueden influir en la calidad de las relaciones afectivas.

🩵La habilidad para expresar emociones de manera efectiva y empática, conocida como inteligencia emocional, es crucial para la satisfacción en las relaciones interpersonales.

🩵Las personas con alta inteligencia emocional tienden a manejar mejor los conflictos y a mantener relaciones más saludables y duraderas.


16/08/2024

"Seamos sinceros y leales. Estos valores son la base de relaciones laborales, amistades, y vínculos amorosos que sean realmente auténticos. Aunque no siempre es fácil, esforzarnos por vivir de acuerdo con estos principios nos define como verdaderos seres humanos. Si sientes que estás fallando en alguno de estos aspectos, reflexiona; aún estás a tiempo de evitar perder a quienes te rodean."🤍✨

Los vacíos emocionales son experiencias de carencia o insuficiencia emocional que una persona puede sentir cuando percib...
12/08/2024

Los vacíos emocionales son experiencias de carencia o insuficiencia emocional que una persona puede sentir cuando percibe que algo esencial falta en su vida afectiva. Estos vacíos pueden manifestarse a través de sensaciones de soledad, tristeza, insatisfacción, o una necesidad constante de buscar aprobación o afecto.

Principales Causas de los Vacíos Emocionales

✅Falta de Conexión Emocional: La ausencia de relaciones significativas o vínculos afectivos profundos puede generar un sentimiento de vacío

✅Traumas del Pasado: Experiencias dolorosas, como la pérdida de un ser querido, el abuso o el abandono, pueden dejar una marca profunda y provocar un vacío emocional

✅Baja Autoestima: Sentimientos de insuficiencia o falta de valía pueden contribuir a la aparición de este vacío

✅Expectativas no Cumplidas: Las expectativas insatisfechas en relaciones personales o metas de vida pueden derivar en frustración y vacío emocional

✅Des-conexión con uno Mismo: No tener claridad sobre quién eres o qué deseas puede llevar a un sentimiento de alienación y vacío interior

_____________

́oemocional ́a

¿Qué siento cuando tengo ansiedad?🤕La ansiedad es un mecanismo de defensa natural del organismo frente a estímulos exter...
08/08/2024

¿Qué siento cuando tengo ansiedad?🤕

La ansiedad es un mecanismo de defensa natural del organismo frente a estímulos externos o internos que son percibidos por el individuo como amenazantes o peligrosos, ​ y se acompaña de un sentimiento desagradable o de síntomas somáticos de tensión.

_______________

✨La depresión está asociada con una variedad de problemas de salud física, como enfermedades cardiovasculares, diabetes ...
19/07/2024

✨La depresión está asociada con una variedad de problemas de salud física, como enfermedades cardiovasculares, diabetes y un sistema inmunológico debilitado.

🤍Tratar la depresión puede mejorar la salud física general y reducir el riesgo de otras enfermedades.

___________

́n

La depresión es un trastorno del estado de ánimo que puede afectar gravemente la calidad de vida de una persona. _______...
18/07/2024

La depresión es un trastorno del estado de ánimo que puede afectar gravemente la calidad de vida de una persona.

________________

́n

DEPRESIÓN: ✨La depresión es un trastorno del estado de ánimo que afecta negativamente la forma en que sientes, piensas y...
17/07/2024

DEPRESIÓN:

✨La depresión es un trastorno del estado de ánimo que afecta negativamente la forma en que sientes, piensas y manejas las actividades diarias.

✨Puede causar sentimientos persistentes de tristeza y pérdida de interés en actividades que antes disfrutabas.

_____________

́n

"Recuerda que incluso en los días más oscuros, hay una chispa de luz esperando ser descubierta"✨_____________
12/07/2024

"Recuerda que incluso en los días más oscuros, hay una chispa de luz esperando ser descubierta"✨

_____________

La ansiedad puede manifestarse de diversas maneras, tanto a nivel físico como emocional y conductual. A continuación, al...
11/07/2024

La ansiedad puede manifestarse de diversas maneras, tanto a nivel físico como emocional y conductual.

A continuación, algunos de los indicadores más comunes:

✅Síntomas Físicos:

✨Palpitaciones o aumento de la frecuencia cardíaca
✨Sudoración excesiva
✨Temblores o sacudidas
✨Sensación de falta de aire o dificultad para respirar
✨Mareos o sensación de desmayo
✨Náuseas o malestar estomacal
✨Tensión muscular
✨Fatiga o debilidad

✅Síntomas Emocionales:

✨Sensación de nerviosismo o inquietud
✨Miedo intenso o sensación de peligro inminente
✨Irritabilidad o impaciencia
✨Dificultad para concentrarse o mente en blanco

✅Síntomas Cognitivos:

✨Preocupaciones excesivas y persistentes
✨Pensamientos catastróficos o anticipación negativa
✨Dificultad para tomar decisiones

✅Síntomas Conductuales

✨Evitación de situaciones que causan ansiedad
✨Inquietud motora (como moverse de un lado a otro)
✨Dificultad para dormir (insomnio) o dormir en exceso

Si consideras que estás experimentando síntomas de ansiedad, te invito a que busques apoyo de un profesional de la Salud Mental.

____________

́a

✨
10/07/2024

Dirección

Avenida Roosevelt Sur #210, Edificio San Benito
San Miguel
03301

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicóloga Nubia Batres publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicóloga Nubia Batres:

Compartir

Categoría