Cruz Roja Salvadoreña Seccional San Miguel

Cruz Roja Salvadoreña Seccional San Miguel La Cruz Roja Salvadoreña tiene como misión prevenir y aliviar los sufrimientos humanos sin discriminación de raza, nacionalidad, sexo, clase, religion

El movimiento de Cruz Roja en el Salvador, tiene como pioneros a los señores Luis Vandyck y Astor Marchesini, quienes formularon el reglamento de la sociedad de la Cruz Roja “Institución a la cual el Presidente de la República; Dr. Rafael Zaldivar y su ministro de Beneficencia Dr. J. Anotnio Castro, otorgaron personería jurídica por acuerdo ejecutivo del 13 de marzo de 1885. Como presidente Admini

strativo y Comisario Jefe de la misma, Don Astor Marchesini. De acuerdo a su reglamento, estaría formada por Socios-Activos y benefactores. El objetivo de ella, según el articulo primero, es “Socorrer a los enfermos y heridos militares, de cualquiera de las partes beligerantes, ya sea en el campo de batalla o en los hospitales del ejercito”. El 28 de marzo de 1885, apenas fundada la Sociedad Nacional. El Salvador entro en conflicto con Guatemala, al oponerse a la política Federalista del presidente de se pais, Justo Rufino Barrios y firmar con Nicaragua y Costa Rica una alianza para defender con las armas la independencia de las 3 repúblicas. Ese conflicto, en cierto modo, el bautismo de fuego de la Cruz Roja Salvadoreña, que organizo servicios de camilleros e improviso hospitales, donde se hicieron famosos los doctores Juan Padilla Matute y Herna Power. La Sociedad Nacional sitio a las tropas salvadoreñas y en algunos casos, socorrio a los heridos y enfermos del ejercito de Guatemala. El conflicto concluyo con el fracaso de Guatemala al morir justo Rufino Barrios, el 2 de abril de 1885, en Chalchuapa, el 16 de abril de se mismo año se firmo la paz. Tras el conflicto, la Cruz Roja Salvadoreña entro en un profundo letargo durante el cual diveros acontecimientos especialmente la inestabilidad politica, impidieron toda continuidad en sus actividades. En 1980 estallo en El Salvador un levantamiento revolucionario, a raiz del cual Costa Rica se retiro de la unioin de las cinco Republicas Centroamericanas. Cuatro años mas tarde El SAlvador participo junto con Honduras y Nicaragua, en la Formacion de la Republica deAmerica Central que se disolvio en 1898, debido a la denomida “Revolucion de los 44” en El Salvador. Esta revolucion marco tambien el renacimiento de laCruz Roja en El Salvador. El 31 de octubre de 1898, se organizo el Consejo Supremo de la Cruz Roja Salvadoreña.. A comienzos del siglo, Cruz Roja Salvadoreña se asociio al Consejo Superior de salubridad e inicio sus actividades en tiempo de paz con la lucha contra las epidemias del colera,viruela,meningitis,gripe y disenteria que se registraron tras los enfrentamientos entre El Salvador y Guatemala en 1906 y Nicaragua despues en 1907. Todo esto ya bajo la presidencia de Don Miguel Yudice, quien supo mantener el accionar de la institucion en forma permanente. Se formo la Asociacion de Damas , ( que se convirtió en el Comité de Damas Voluntarias en 1952). En 1917 el Consejo Supremo decidió reorganizar al Sociedad Nacional de acuerdo con las disposiciones del Primer Convenio de Ginebra de 1864 ya que El Salvador fue el primer pasi del continente Americano en adherirse en el año de 1874 fungiendo como Presidente de la Republica el Mariscal de Campo don Santiago Gonzalez. Esta decisión se tradujo en la aprobacion de nuevos estatutos el 5 de julio de 1918. El 25 de abril de 1925, el CICR, reconoció oficialmente a la Cruz Roja Salvadoreña, incorporándose también a la Liga, hoy Federación el 24 de junio en ese mismo año.

15/07/2025

| En este día especial, Cruz Roja Salvadoreña extiende un sincero reconocimiento a cada uno de los médicos que forman parte de las Clínicas de Emergencia de Cruz Roja Salvadoreña a nivel nacional.

Gracias por ser parte fundamental de nuestra respuesta ante emergencias, por su profesionalismo en cada jornada de atención, y por llevar esperanza a quienes más lo necesitan.

❤️‍🩹 Su labor humanitaria es un ejemplo de solidaridad, ética y valentía.

¡Hoy celebramos su dedicación y valor!
👨‍⚕️👩‍⚕️ ¡Feliz Día del Médico!

́sFuertes

  | La familia de Cruz Roja Salvadoreña lamenta profundamente el sensible fallecimiento de la señora: 🕊️ Juana Martínez,...
11/07/2025

| La familia de Cruz Roja Salvadoreña lamenta profundamente el sensible fallecimiento de la señora: 🕊️ Juana Martínez, abuelita de nuestro compañero Francisco Javier Martínez, miembro de la Seccional de San Miguel.

Expresamos nuestras más sinceras condolencias a su familia, amistades y seres queridos.

11/07/2025

📍 Gaza

El 10 de julio, un miembro del personal del CICR y un voluntario de la Media Luna Roja Palestina fueron heridos por armas de fuego durante una misión de rescate conjunta.

Manifestamos nuestra indignación ante estos sucesos.

Comunicado completo: http://ms.spr.ly/6188S7Fvk

25/06/2025
24/06/2025

| Cada noche, mientras la ciudad duerme, hay personas que son llamadas "Socorristas" quienes están despiertos, atentos y dispuestos.

📌 | Con cada turno prestado, ellos suman historias que no siempre se cuentan, pero que dejan huella: el niño que volvió a sonreír, la familia que recuperó la esperanza, la mano que se tendió justo a tiempo.

⛑Nuestros socorristas de la Seccional Aguilares no solo visten un uniforme con orgullo; llevan en el alma la vocación de servir. En cada emergencia, en cada llamada, en cada camino oscuro, ellos son luz.

🫨Se les ve reír, bromear o compartir mientras pasan la noche en vela… esperando esa llamada que nadie quiere recibir: la emergencia de alguien que no conocen.

😊Pero esa risa no es indiferencia, es humanidad. Es su forma de mantenerse firmes, de hacerle frente al cansancio, de recargar el alma entre turno y turno. Porque detrás de cada sonrisa, hay una historia de entrega, de sacrificio y de amor por servir.

Dejan familia, llegan agotados tras el trabajo o los estudios, y aún así… lo dan todo.

Sin salario, sin condiciones, sin esperar nada. Solo por la convicción de ayudar.

🥳En este Día Internacional del Socorrista, la Junta Local de la Seccional de Aguilares felicita con orgullo y admiración a cada uno de los socorristas de nuestra seccional. 👏🚑

17/06/2025
17/06/2025

¡Únete a nuestro Servicio Social!👩‍⚕️🧑‍⚕️

En las carreras de:
☑️ Doctorado en medicina
☑️ Laboratorio Clínico

INFORMACIÓN 📞:2239-4932 | 📱: 7853-4182

Realiza tu servicio social en y haz de esta una oportunidad de aprendizaje y una experiencia de solidaridad.

  | ❤️ “Papá de corazón valiente”Hoy celebramos a los padres que salvan vidas con amor y dedicación. Papás que dejan hue...
17/06/2025

| ❤️ “Papá de corazón valiente”

Hoy celebramos a los padres que salvan vidas con amor y dedicación. Papás que dejan huella con su ejemplo dentro y fuera de casa.

¡Feliz Día del Padre a todos nuestros miembros Cruz Rojistas!

Cruz Roja Salvadoreña fortalece a nuevos aspirantes en Usulután con apoyo de facilitadores de San MiguelUsulután, El Sal...
16/06/2025

Cruz Roja Salvadoreña fortalece a nuevos aspirantes en Usulután con apoyo de facilitadores de San Miguel

Usulután, El Salvador – Como parte del fortalecimiento institucional y el desarrollo de capacidades en primeros auxilios, la Cruz Roja Salvadoreña impartió el curso ELPA (Elemental de Primeros Auxilios) los días 7, 8, 14 y 15 de junio en el departamento de Usulután.

Durante el proceso formativo, 42 aspirantes al Cuerpo de Voluntarios Socorristas y de Guardavidas recibieron instrucción teórica y práctica para responder eficazmente ante emergencias.

El curso contó con la participación de compañeros de las seccionales de Usulután y Jiquilisco, y fue facilitado por voluntarios capacitados de la Seccional San Miguel, quienes compartieron sus conocimientos y experiencias, demostrando el compromiso y la solidaridad que caracteriza a la institución.

Esta iniciativa es un reflejo del esfuerzo continuo por formar líderes voluntarios capaces de actuar con rapidez, responsabilidad y humanidad ante cualquier situación que lo requiera.

02/06/2025
Trágico accidente en Ruta Militar deja un fallecido y varios lesionados en El Divisadero, Morazán SurMorazán, 31 de mayo...
31/05/2025

Trágico accidente en Ruta Militar deja un fallecido y varios lesionados en El Divisadero, Morazán Sur

Morazán, 31 de mayo de 2025 – Un trágico accidente de tránsito se registró la mañana de este sábado sobre la carretera Ruta Militar, a la altura del kilómetro 18, en el sector conocido como Llano de Santiago, municipio de El Divisadero, en la zona sur del departamento de Morazán.

El percance vial involucró a un camión y un bus de la ruta 330. Miembros de la Cruz Roja Salvadoreña, seccional San Miguel, acudieron rápidamente al lugar para brindar atención a las víctimas del siniestro.

De manera preliminar, se reportan al menos nueve personas lesionadas, entre ellas un menor de edad que fue trasladado a un centro asistencial para recibir atención médica. Lamentablemente, se confirmó el fallecimiento del motorista del autobús involucrado en el accidente. De momento no hay informe oficial sobre la cantidad exacta de afectados, pero se mantiene una alerta en la zona.

La Cruz Roja Salvadoreña recomienda a los conductores extremar precauciones al transitar por el área, ya que continúa siendo una zona de riesgo debido a la magnitud del accidente.

31/05/2025

Dirección

San Miguel

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 17:00
Martes 08:00 - 17:00
Miércoles 08:00 - 17:00
Jueves 08:00 - 17:00
Viernes 08:00 - 17:00
Sábado 08:00 - 12:00

Teléfono

26611771

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Cruz Roja Salvadoreña Seccional San Miguel publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir