Clínica Médica Sagrada Familia Dra. Mata Varela

Clínica Médica Sagrada Familia Dra. Mata Varela Medicina y salud

-Consulta general adultos y niños, Control de Diabetes e Hipertensión, Control prenatal, Control de niño sano, Terapias Respiratorias, Citología, Cauterización de verrugas, pequeña cirugía, Sueros vitaminados, Inyecciones
- Exámenes de Laboratorio

La historia silenciosa del útero(Una carta desde adentro)No me ves.No me sientes…al menos, no hasta que algo cambia.Pero...
18/06/2025

La historia silenciosa del útero
(Una carta desde adentro)

No me ves.
No me sientes…
al menos, no hasta que algo cambia.
Pero estoy aquí, en el centro de tu pelvis, guardando un poder que ni tú misma imaginas.

Soy tu útero.
Un órgano pequeño, de paredes fuertes y alma gigante.
Me llaman matriz. Y eso soy: la raíz donde nace la vida.

Durante años, me preparé cada mes por si llegaba alguien especial.
Cada ciclo, me vestía con una capa nueva, rica en vasos y nutrientes, por si un embrión venía a visitarme.
La mayoría de las veces, no ocurría.
Y sin quejarme, lo dejaba ir en forma de menstruación.
Una renovación. Una espera. Una esperanza.

Hasta que un día, una célula se ancló.
Y todo cambió.

Mis paredes se expandieron.
Mis vasos se multiplicaron.
Mis músculos aprendieron a abrazar sin aplastar.
Durante nueve meses, fui cuna, refugio, alimento y latido.

Y cuando llegó el momento, me contraje con fuerza.
No por rabia, sino por amor.
Para empujar hacia el mundo a quien tanto cuidé en silencio.

Soy también quien avisa cuando algo no va bien.
Con dolor. Con sangrados. Con señales que no debes ignorar.
Puedo tener miomas, pólipos, infecciones, o ser invadido por células malignas.
Por eso, el Papanicolau, las ecografías, las visitas al ginecólogo… no son un capricho.
Son actos de amor.

A veces me extirpan.
Cuando ya no puedo seguir, cuando enfermo, cuando el dolor es más que la función.
Y está bien.
Porque aún sin mí, tú sigues siendo mujer.

Pero mientras esté aquí, quiero que me escuches.
Que me cuides.
Que me honres.

No soy solo un órgano.
Soy historia, evolución, y posibilidad.
Soy quien sostuvo a tu hijo.
Soy quien lloró en cada menstruación.
Soy quien se inflama en el síndrome premenstrual, quien vibra en el orgasmo, y quien calla cuando todo está bien.

Yo soy tu útero.
Y aunque no hablo… tengo mucho que contar.

El útero es un lugar sagrado dónde no está permitido el miedo ,ni el dolor, el útero es un lugar sagrado para crear y dar luz a la vida .

Solo era un tecito de manzanilla y un juguito de ciruela …Eso fue lo que me dijeron.Mi bebé tenía apenas 20 días de naci...
17/06/2025

Solo era un tecito de manzanilla y un juguito de ciruela …

Eso fue lo que me dijeron.

Mi bebé tenía apenas 20 días de nacida.
Tan pequeñita, tan frágil, tan dependiente de todo…
Y llevaba dos días sin hacer popó.
Yo estaba preocupada. Claro que sí.
Pero entonces vinieron las recomendaciones bien intencionadas:

— “Dale un poquito de té de manzanilla.”
— “Un juguito de ciruela le ayuda, yo así crié a los míos.”
— “No seas exagerada, eso no le hace daño.”

Y les creí.
Confié.
Quise ayudarla.

Le dimos el té.
Le dimos el jugo.
Y desde ahí… todo se descontroló.

Primero fue su pancita, que empezó a hincharse.
Luego el llanto… constante, desesperado.
Después, los vómitos. Primero leche. Luego amarillo. Luego verde.
Y su abdomen…
Se puso duro, como una piedra.
Las venitas se marcaron por fuera.
Ya no quería comer. No podía evacuar. No podía ni moverse.

Yo la tenía en mis brazos y no podía creer lo que estaba viendo.
Mi hija se estaba apagando.

Corrimos a urgencias.

El diagnóstico fue devastador:
Enterocolitis con íleo.
Su intestino paralizado. Inflamado. A punto de perforarse.

Todo por un “tecito”.
Todo por un “juguito”.
Todo por no saber.



Hoy, gracias a Dios y a los médicos, ella está con nosotros.
Pero me duele pensar que todo esto se pudo evitar.

Por eso hablo. Por eso muestro estas fotos. Por eso insisto:

🔺 Durante los primeros 6 meses, un bebé sano no necesita absolutamente nada más que leche materna o fórmula.
🔺 Ni tés. Ni jugos. Ni agüitas. Ni remedios caseros.
🔺 No importa lo que hicieran antes. No importa lo que te digan.
🔺 La vida de tu bebé vale más que cualquier “consejo de tradición”.

Yo aprendí tarde.
Tú aún estás a tiempo.

Protege su pancita.
Protege su vida.

Porque prevenir es amor en su forma más pura.

—-

Advertencia: esta información es de carácter académico e informativo. No reemplaza la valoración médica presencial ni debe utilizarse para autodiagnóstico. Ante cualquier síntoma, consulta siempre con un profesional de salud.

⛔️Y TU YA TE HICISTES LA CITOLOGIA?? 👇Si tienes uno ó más de estos tips/síntomas, no esperes más.....✅️Ya iniciaste rela...
12/06/2025

⛔️Y TU YA TE HICISTES LA CITOLOGIA??

👇Si tienes uno ó más de estos tips/síntomas, no esperes más.....

✅️Ya iniciaste relaciones sexuales
✅️Mas de un año sin hacerte la citologia ✅Multiples parejas sexuales
️✅️Flujo vaginal blanco/amarillo/verde
✅Mal olor vaginal
️✅️picazón vaginal
✅️Ardor vaginal
✅️Dolor al contacto sexual

👩‍🔬La toma de citologia es una prueba rápida sencilla, no dolorosa.

🏥En Clínica Médica Sagrada Familia te ofrecemos , atendida amablemente por Dra Mata Varela. 👩‍⚕️

🏥Visitanos será un placer atenderte, estamos ubicados en Barrio el calvario séptima calle oriente y cuarta avenida sur #302. San Miguel. Esquina opuesta a antenas sarita y ex cine barrios.
☎️2697-3959
📱7235 5506 (WhatsApp)

Tu corazón no trabaja solo. En tus piernas hay otro… y se llama sóleo.🦵🫀Sí, ese músculo profundo, silencioso y olvidado…...
07/06/2025

Tu corazón no trabaja solo. En tus piernas hay otro… y se llama sóleo.
🦵🫀
Sí, ese músculo profundo, silencioso y olvidado… también late por ti.



Cada vez que caminas, subes escaleras o simplemente te pones de puntas, el sóleo se activa.
Y al hacerlo, cumple una misión vital:
empujar la sangre venosa desde tus piernas de vuelta al corazón, venciendo la gravedad.

Por eso se le llama “el segundo corazón”.



📍 ¿Dónde se encuentra?

En la parte posterior de la pierna, justo debajo del gastrocnemio (la famosa pantorrilla).
Está hecho para resistencia, no para explosividad.
No salta… pero sostiene.



💡 ¿Por qué es tan importante?

Porque cuando está activo:

• Mejora la circulación
• Previene trombos y estasis venosa
• Reduce el edema en piernas
• Protege contra complicaciones cardiovasculares

Y lo mejor:
funciona incluso cuando estás quieto… de pie.



📌 Consejo práctico:

Si pasas muchas horas sentado o de pie:

✅ Haz pausas para caminar
✅ Eleva talones repetidamente
✅ Flexiona los tobillos
✅ Haz movimientos circulares con los pies

Pequeños gestos, grandes resultados.
Dale ritmo a tu sóleo… y tu corazón te lo agradecerá.



⚠️ Este contenido es educativo y no sustituye la consulta médica profesional. Ante cualquier síntoma o condición circulatoria, acude a un especialista en salud.

02/06/2025

Aviso 📣 por motivos de duelo 🕊
Clinica Médica Sagrada Familia en San Miguel y Santa Rosa de Lima el día lunes 02 y martes 03 de Junio, no abra consulta médica.

Únicamente se le estará atendiendo en el Laboratorio Clínico para todo tipo de exámenes.

28/05/2025

Se solicita enfermera para cuidados de paciente encamado, que resida en San Miguel.
Comunicarse al 7235 5506.

ENFERMEDADES DEL COLON!! 😒🧿Todas las enfermedades del colon, que aparecen en el colon son conflictos relacionados con la...
23/05/2025

ENFERMEDADES DEL COLON!! 😒

🧿Todas las enfermedades del colon, que aparecen en el colon son conflictos relacionados con la supervivencia: la persona vive situaciones donde se siente acorralada, en un callejón sin salida.

🧿Para poder mantenernos en un perfecto fluir con la vida nuestro organismo ha de mantener el equilibrio entre lo que comemos, lo que asimilamos y lo que eliminamos.

🧿El colon es el encargado de soltar y liberar todo lo que ya no nos es de utilidad y básicamente, los conflictos emocionales que dan lugar a las patologías en el colon se relacionan con:

🧿Situaciones vividas como muy malas que, después de “tragadas” y “digeridas”, no conseguimos soltarlas: “no puedo más con esta contrariedad”, “la situación me llega hasta el cuello”, “no puedo creer que me hayan traicionado”, “han caído muy bajo, nunca hubiera imaginado que me hicieran esta jugarreta”.
Situaciones que vivimos como injustas porque se nos acusa de algo que no hicimos: “yo no hice nada”.
“Estoy hart@ de que me eches la culpa”

🧿En el colon se produce una re-absorción del agua contenida en las materias, así como su eliminación y acumulación, el agua tiene que ver con mamá (real o simbólica).

🧿Si la patología tiene relación con el proceso de re-absorción buscaremos un resentir de: “quiero recuperar el amor de mi madre”, si es con el de eliminación: “quiero quitarme a mamá de encima”, y si está relacionada con el de acumulación: “necesito más amor de mi madre”.Situación vivida como “esto es un golpe bajo, no me lo esperaba de ti”, que me lleva inevitablemente a romper una relación con un ser querido, a separarme de alguien que es importante para mí.

🧨ENFERMEDADES COMUNES DEL COLON

Ahora veremos algunas de las enfermedades del colon más comunes en base a los conflictos expuestos:

🎗Cáncer de colon:
Aquí se encuentran las “grandes traiciones ” que son vividas con miedo y cólera. Vamos a hacer una diferenciación de acuerdo al lugar dónde se localice el tumor.

♦️Colon ascendente:
La traición me la hace alguno de mis ascendentes: padre/madre, abuelo/a, jefe, patrón…

♦️Colon transverso:
La traición me la hace alguien que está en mi mismo rango: hermano, primo, marido/,mujer, compañeros de trabajo, amigo…

♦️Colon descendente:
La traición me la hace alguno de mis descendientes: hijos, sobrinos, empleados…

♦️Colon sigmoideo:
Nos habla de “viejas traiciones ”, situaciones acontecidas mucho tiempo atrás, retenidas a causa del miedo que nos da liberarnos de ellas.

♦️Colon inferior:
Este tramo del colon es el único cuyos conflictos son de temática diferente a la de supervivencia: están ligados al territorio.
Cuando se vive en femenino se relaciona con un conflicto de identidad: “no sé dónde está mi sitio”, “¿qué estoy haciendo aquí, si realmente no quiero estar?”, “no sé quién soy para mi familia”, “no tengo mi sitio en mi territorio”;
En masculino con un conflicto de rencor e injusticia en el territorio, situaciones en las que tengo que “someterme” (ante el jefe, padre, pareja…) a pesar de que siento que me tratan como a una “persona sin valor ”.

♦️Estreñimiento:
El estreñimiento puede derivarse de dos conflictos:

☝️El primero de ellos es el que tiene que ver con la re-absorción del agua, que ya hemos visto es “querer recuperar el amor de mi madre”.

✌️El segundo se relaciona con el sentimiento de carencia. La persona vive con una gran desconfianza en la vida que hace que día tras día tenga miedo a que le falte o a no tener suficiente (=dinero, amor, estatus, trabajo…). Esto la lleva a “guardar y no soltar” por miedo a perderlo.

♦️Enfermedad de Crohn:
Esta enfermedad inflamatoria crónica afecta al último tramo del intestino delgado y parte del grueso. Las situaciones que vive la persona están relacionadas con conflictos de:
“Me es imposible digerir tanta maldad”, “me estoy tragando demasiada porquería familiar”. Estos conflictos se vinculan a “no puedo asimilarlo” más el “miedo a quedarme sin nada” (hay un sentimiento de gran impotencia en relación a carecer de alimento en un contexto de supervivencia extrema).
Tener que callar y tragar las constantes críticas y/o acosos “indigestos” e injustos con el fin de evitar “que las cosas en la familia se pongan peor”.

♦️Pólipos:
Por un lado tienen que ver con situaciones que vivimos como “pequeñas traiciones ”, y por otra con “agarrarnos a nuestros prejuicios, a pesar de que nos gustaría liberarnos de ellos”. Se ha de trabajar uno a uno, pues cada pólipo corresponde a situaciones diferentes.

♦️Colon irritable:
Se trata de “porquerías regulares”, es decir, detrás de una situación viene otra y otra. Suelen ser personas inseguras que viven en un continuo estrés. La sensación que experimentan es de sentirse “manejadas”, de “estar a disposición del otro”.

♦️Divertículos:
Pueden darse en una situación en la me siento presionado y de la que deseo escapar, o también algo que vivo como una traición “muy sucia” que es mejor “guardar en casa”.

♦️Megacolon:
Aparece cuando “tengo que asimilar lo máximo posible”. En este caso buscamos en el árbol genealógico situaciones de carencia como por ejemplo falta de alimento durante la guerra.

♦️Colitis:
Cada vez que sentimos dolor es producto de una alteración en el intestino grueso, ya que el delgado no tiene terminaciones nerviosas. En esta enfermedad hay una inflamación aguda o crónica del colon, lo que nos indica (y esto es importante tenerlo en cuenta) que a nivel psico-emocional la persona ha resuelto su conflicto.
Entre los conflictos que dieron lugar a que nuestra biología responda con una colitis encontramos el de “no poder digerir”, el de mantener una lucha interna entre lo que considero “bueno o malo” para mí, y por último el conflicto de:
“Quiero quitarme a mi madre de encima”.

🧿Hay varios tipos de colitis:

♦️Colitis crónica:
Aparece cuando la persona vive situaciones “indigestas” que resuelve pero que repiten una y otra vez, y también en aquellos casos donde siento que “no quiero ser esto que soy pero no sé como mostrarme de otra manera”.
-Colitis espasmódica: Conflicto de no querer digerir esta “porquería ”, pero “no me queda más remedio… es el jefe”, “como voy a oponerme, le debo obediencia”, “se aprovecha porque es el jefe”.

♦️Colitis ulcerosa:
Tras esta enfermedad está el temor a “que esto sea el fin”, “esto se acaba”, vivido con impotencia y resignación. Puede ir acompañado de síntomas depresivos.

♦️Colitis hemorrágica:
La situación, que se vive con un gran miedo visceral, tiene connotaciones “de traición y de no podérmelo quitar de encima”, “vaya jugarreta que me han hecho”. Como hay sangre hemos de buscar en relación a la familia, siempre real o simbólica, pues sabemos que el inconsciente no distingue entre ambas.

👉Al final lo mas importante para ti como paciente es que busques el origen, que descubras que te ha llevado a vivir la enfermedad; pues al descubrirlo estarás creando la consciencia necesaria y dar el primer paso para una sanación.

Así se ve un riñón por dentro cuando revelamos toda su red de filtración.Impresionante, ¿verdad?Y pensar que estos órgan...
20/05/2025

Así se ve un riñón por dentro cuando revelamos toda su red de filtración.
Impresionante, ¿verdad?

Y pensar que estos órganos, en forma de frijol, trabajan día y noche sin descanso…

• Filtran 180 litros de sangre al día
• Eliminan toxinas, exceso de sal y líquidos
• Regulan tu presión arterial
• Y hasta producen eritropoyetina, una hormona clave para que no te falte el aire por anemia

Todo esto lo hacen sin pedir nada a cambio… hasta que fallan.

¿Sabías que dentro de cada riñón viven cerca de un millón de nefronas?

Cada una como una mini-fábrica que convierte el plasma en o***a.

Pero si no los cuidas, empiezan los problemas:
Fatiga, palpitaciones, hinchazón, presión alta… y sí, incluso diálisis.

¿Los mejores aliados de tus riñones?

Agua, menos sal, control de la presión y evitar automedicación.

Tus riñones son discretos, pero vitales.
No esperes a que te pidan ayuda a gritos.

¿Los estás cuidando como se merecen?

👇Este pequeño órgano tiene el poder de dar inicio a la vida.👉Lo que ves en la imagen es un ovario humano, acompañado por...
20/05/2025

👇Este pequeño órgano tiene el poder de dar inicio a la vida.

👉Lo que ves en la imagen es un ovario humano, acompañado por una trompa de Falopio, capturados con un nivel de detalle poco común.
Ese pequeño óvalo lleno de estructuras diminutas es el sitio donde nacen los óvulos, una vez al mes, durante la etapa fértil de una mujer.

👉Cada uno de estos óvulos es liberado y atrapado por las fimbrias de las trompas de Falopio, esas delicadas extensiones que parecen dedos. Desde allí, el óvulo viaja por un conducto recubierto de células ciliadas —estructuras en forma de pelo— que lo empujan lentamente hacia el útero.

👉Es en este trayecto donde puede encontrarse con un espermatozoide y comenzar un proceso extraordinario: la fecundación.

👉Un sistema perfectamente coordinado, delicado y poderoso, que muchas veces pasa desapercibido… hasta que se convierte en el origen de una nueva vida 💛 🤰

🧬COSAS IMPACTANTES QUE NO SABES DE LOS FETOS 👶🏼🔬Desde el punto de vista médico y embriológico, el desarrollo fetal es un...
15/05/2025

🧬COSAS IMPACTANTES QUE NO SABES DE LOS FETOS 👶🏼

🔬Desde el punto de vista médico y embriológico, el desarrollo fetal es una verdadera maravilla de precisión y complejidad. Pero también… ¡es más raro de lo que crees! Aquí te van unos datos clínicamente comprobados que pocos se atreven a contar:

👅 El feto SABOREA el líquido amniótico.
Lo que come la madre cambia el sabor, y si le gusta... ¡traga más! ¿Quieres que tu hijo ame las verduras? Empieza desde el útero.

🧠 Tienen SUEÑOS.
En el tercer trimestre ya hay fase REM. ¿De qué sueña un ser que nunca ha salido al mundo? Nadie lo sabe, pero lo hace.

🗣️ Reconocen la VOZ de su madre.
A las 25 semanas ya distinguen sonidos. La voz materna calma su frecuencia cardíaca. ¿Y aún hay quien dice que "no sienten nada"?

🍆 Los fetos VARONES tienen erecciones.
Sí, en pleno útero. No es sexual, es parte del desarrollo hormonal. Pero ¿te imaginas cómo reaccionaría la gente si esto se mostrara en libros escolares?

😢 Pueden LLORAR desde el vientre.
Sin lágrimas, pero con expresiones faciales, temblores de barbilla y respiración irregular. ¿Llanto o entrenamiento? La ciencia lo sigue estudiando.

😲 Orinan y luego se BEBEN su propia o***a.
El líquido amniótico es 90% o***a fetal. Y lo tragan varias veces al día. ¿Te da asco? Pues así se forma el equilibrio de líquido y se desarrollan sus riñones.

¡Feliz Día Internacional de la Enfermería a todas y todos los enfermeros del mundo!Hoy, más que nunca, celebramos la ded...
12/05/2025

¡Feliz Día Internacional de la Enfermería a todas y todos los enfermeros del mundo!

Hoy, más que nunca, celebramos la dedicación, la entrega y el amor que ponen en cada gesto, en cada cuidado, en cada sonrisa que brindan a los pacientes. Ustedes no solo son profesionales de la salud, son héroes cotidianos que transforman vidas con su compromiso y valentía. Su trabajo no tiene horas, ni límites, y su compasión no tiene fronteras.

Hoy queremos agradecerles profundamente, por cada día que dan lo mejor de sí, por su fuerza inquebrantable, por su capacidad de cuidar con el corazón y por ser la luz en los momentos más oscuros. Gracias por ser la esperanza que muchas personas necesitan y por la diferencia que hacen en la vida de los demás.

Sigan inspirando a todos los que tienen la suerte de conocerlos. Su labor es invaluable, y su huella en el mundo es eterna. ¡Gracias por todo lo que hacen, hoy y siempre! 💜🌟

10/05/2025

Dirección

Barrio El Calvario, Séptima Calle Oriente Y Cuarta Avenida Sur # 302
San Miguel
503

Horario de Apertura

Lunes 07:00 - 16:00
Martes 07:00 - 16:00
Miércoles 07:00 - 16:00
Jueves 07:00 - 16:00
Viernes 07:00 - 16:00
Sábado 07:00 - 12:00

Teléfono

+50372355506

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Clínica Médica Sagrada Familia Dra. Mata Varela publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Clínica Médica Sagrada Familia Dra. Mata Varela:

Compartir

Categoría