Pronefro El Salvador

Pronefro El Salvador Somos un Centro Especializado para el cuidado de tus riñones y diferentes enfermedades del adulto.

Somos un Centro Especializado para el cuidado de tus riñones y diferentes enfermedades del adulto; Contamos con Unidad de Hemodialisis con la más avanzada tecnología para mejorar la calidad de vida de los pacientes que necesitan mantener limpios sus riñones.

22/06/2025

Es crucial que un paciente en hemodiálisis reciba un tratamiento adecuado para mantener una buena calidad de vida y evitar complicaciones graves. Un tratamiento efectivo ayuda a controlar los síntomas de la enfermedad renal, regular los niveles de líquidos y electrolitos, y eliminar toxinas del cuerpo. PRONEFRO EL SALVADOR. 🇸🇻 . Jose Benjamin Campos

A estas alturas todavía sigo encontrado muchos pacientes con enfermedad renal crónica (ERC) a quienes les siguen indican...
10/06/2025

A estas alturas todavía sigo encontrado muchos pacientes con enfermedad renal crónica (ERC) a quienes les siguen indicando indiscriminadamente Vitamina E cuando está demostrado que no sirve en ninguna etapa de la ERC. Práctica hecha por muchos nefrólogos de El Salvador y extendida a médicos IInernista y médicos generales. Ya paren.

🌍 Día Mundial de los Pacientes Trasplantados | 6 de junio 🧡 👁️ 🫀🫁 Hoy honramos la vida de quienes han recibido un traspl...
06/06/2025

🌍 Día Mundial de los Pacientes Trasplantados | 6 de junio 🧡 👁️ 🫀🫁

Hoy honramos la vida de quienes han recibido un trasplante y reconocemos su valentía, esperanza y determinación.

Brindamos ánimos y esperanza a quienes están en listas de espera de su órgano. También abrazamos con solidaridad a quienes aún esperan una segunda oportunidad en forma de un órgano o tejido. Ellos nos recuerdan la importancia urgente de fomentar la cultura de la donación.

Brindamos una eternas felicitaciones a los valientes donadores, quienes son los que regalan vida. Cada decisión de donar puede cambiar y salvar vidas.

🫀 Sigamos promoviendo conciencia, empatía y acción. Promovamos la donación de órganos en Latinoamérica.

Es conocido que algunos médicos nefrólogos de nuevas generaciones y formados académicamente en escuelas que carecen de f...
18/05/2025

Es conocido que algunos médicos nefrólogos de nuevas generaciones y formados académicamente en escuelas que carecen de formación en diálisis peritoneal justifican su ignorancia de conocimiento en este tema, refiriéndo que en las grandes urbes ya no se hace diálisis peritoneal. Acá les dejo este dato que descarta esta hipótesis.

Los países con las mayores poblaciones de pacientes en diálisis peritoneal (DP) a nivel mundial son Taiwán, Singapur, Estados Unidos, Aguascalientes en México y Brunei Darussalam. Estas naciones muestran altos índices de prevalencia de enfermedad renal en estadio terminal (ERET) tratada con diálisis peritoneal.

Detalles:
Taiwán: Tiene una prevalencia de ERET tratada con diálisis de 3839 pacientes por millón de población (pmp), lo que lo sitúa como el país con mayor número de pacientes en diálisis en el mundo.
Singapur: Se encuentra en segundo lugar con 2577 pmp.
Estados Unidos: Ocupa el tercer puesto con 2436 pmp.
Aguascalientes (México): Este estado mexicano tiene una prevalencia de 2231 pmp, lo que lo convierte en una región con alta carga de ERET tratada con diálisis.
Brunei Darussalam: Posee una prevalencia de 2077 pmp, también con un alto número de pacientes en diálisis.
Otros países con alta prevalencia: Portugal (2004 pmp), Malasia (1584 pmp) y Hong Kong (1506 pmp).

Es importante destacar que la diálisis peritoneal, aunque ofrece ventajas como la realización en casa y la menor restricción dietética en comparación con la hemodiálisis, no es el método de diálisis más utilizado en todo el mundo. La hemodiálisis, a pesar de requerir asistencia en centros especializados, sigue siendo el método más común.

En Latinoamérica, México y Guatemala presentan una proporción notablemente alta de pacientes en diálisis peritoneal, con más del 50% del total de pacientes renales en diálisis utilizando este método. En cambio, en otros países de la región, como Perú, la proporción de pacientes en diálisis peritoneal es menor.

 "Cuidar la salud de las personas es algo que va más allá de tu trabajo, es tu verdadera vocación y por eso les deseamos...
15/05/2025


"Cuidar la salud de las personas es algo que va más allá de tu trabajo, es tu verdadera vocación y por eso les deseamos Muchas Felicidades, a todo el profesional de enfermería" 😊
FELIZ DÍA DE LA ENFERMERA!

El amor debe brillar en la salud y la enfermedad. Si el amor no fue eterno… porque también este tiene fecha de caducidad...
14/05/2025

El amor debe brillar en la salud y la enfermedad. Si el amor no fue eterno… porque también este tiene fecha de caducidad; la enfermedad puede ser un momento para tener la cercanía y el apoyo de tu pareja. Nosotros te acompañamos en tu tratamiento dialítico.

PRONEFRO EL SALVADOR.

🇸🇻 . Jose Benjamin Campos

24/04/2025

En hemodiálisis, el relleno vascular se refiere a la capacidad del cuerpo para compensar la pérdida de volumen plasmático causada por la ultrafiltración. La ultrafiltración es el proceso de eliminación de líquido del organismo a través de la membrana del dializador. La compensación del relleno vascular ocurre principalmente a través de la absorción de líquido intersticial o líquido de edema (el líquido entre las células) por los microvasos.Relleno vascular:El cuerpo intenta compensar esta pérdida moviendo líquido desde el espacio intersticial hacia los vasos sanguíneos.PRONEFRO EL SALVADOR. 🇸🇻 . Jose Benjamin Campos

05/04/2025
El 85% de las personas en diálisis tuvo remodelamiento patológico de ventrículo izquierdo, a 1 año de haber recibido un ...
02/04/2025

El 85% de las personas en diálisis tuvo remodelamiento patológico de ventrículo izquierdo, a 1 año de haber recibido un trasplante renal, se corrige en ~50% de los casos, a pesar de existir cambios severos y crónicos

Cohorte VINTAGE
Kidney360 6(3):p 461-469, March 2025. | DOI: 10.34067/KID.0000000673

Más de la mitad de las muertes en pacientes con enfermedad renal crónica terminal (ERCT) se atribuyen a enfermedades cardiovasculares (ECV). La mayoría de estas muertes se deben a insuficiencia cardíaca (IC) y muerte súbita cardíaca, más que a cardiopatía isquémica secundaria a aterosclerosis coronaria, y se explican en gran medida por las características de la miocardiopatía urémica.

El síndrome cardiorrenal tipo 4 (SCR), caracterizado por enfermedad renal crónica primaria, como la GN crónica, induce la remodelación del ventrículo izquierdo (VI), un proceso compensatorio que implica hipertrofia miocárdica y agrandamiento de la cavidad ventricular izquierda (VI). Esta remodelación se manifiesta como una disminución de la función sistólica y diastólica, lo que aumenta el riesgo de eventos cardiovasculares. Cabe destacar que, en Japón, la IC es la principal causa de muerte en pacientes con ERC en diálisis, representando el 22,4 % de la mortalidad por todas las causas en ambos sexos.

01/04/2025

El peso seco es el peso corporal de una persona cuando está en un estado de balance hídrico óptimo, es decir, sin exceso ni déficit de líquidos en su organismo. Este concepto es especialmente relevante en personas con enfermedad renal crónica en tratamiento de hemodiálisis, ya que permite determinar cuánto líquido debe ser removido durante la sesión de diálisis y mejorar la calidad de vida del paciente durante el tratamiento. El punto de peso seco se alcanza cuando el paciente no presenta síntomas de retención de líquidos y sobrecarga hídrica, como edemas, dificultad para respirar o hipertensión arterial, ni síntomas de deshidratación, como calambres, hipotensión, fatiga o mareos.Para determinar el peso seco se requiere una evaluación clínica detallada basada en signos y síntomas del paciente, además de su estado general. Así pues, también pueden ser determinantes factores como el estado nutricional, la composición corporal (masa muscular y grasa), y la evolución de la ERC, lo que hace necesaria una monitorización personalizada y continua por parte del equipo médico.PRONEFRO EL SALVADOR. 🇸🇻 . Jose Benjamin Campos

Con enfermedad renal crónica, tener un familiar directo con diabetes se asoció a ↑~25% el riesgo de progresión, efecto i...
28/03/2025

Con enfermedad renal crónica, tener un familiar directo con diabetes se asoció a ↑~25% el riesgo de progresión, efecto independiente de la etiologia, o si el caso índice tiene, o no, diabetes

Nuestros genes nos definen

Journal of the American Society of Nephrology ():10.1681/ASN.0000000653, March 11, 2025. | DOI: 10.1681/ASN.0000000653

Los antecedentes familiares de enfermedades pueden reflejar un riesgo genético y/o ambiental compartido. En este estudio, se estudió la asociación entre los antecedentes familiares de enfermedad renal crónica (ERC), diabetes y otras enfermedades con comorbilidades comunes y la progresión de la enfermedad renal en pacientes con ERC.
La amplia recopilación de antecedentes familiares en el contexto de la ERC mejoró la estratificación del riesgo clínico. Los antecedentes familiares de diabetes se asociaron sistemáticamente con un mayor riesgo de progresión de la ERC, independientemente del estado de diabetes o la puntuación de riesgo poligénico para diabetes en ambas cohortes.

Existe creciente evidencia de que el aGLP1 reduce el riesgo de eventos cardiovasculares, la progresión de la enfermedad ...
25/03/2025

Existe creciente evidencia de que el aGLP1 reduce el riesgo de eventos cardiovasculares, la progresión de la enfermedad renal crónica y las hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca.
Se proyecta que en nefropatía diabética, al combinar los “4 pilares” del tratamiento (iSRAA, finerenona, aGLP1 e iSGLT2), comparado a nada, se retrasaría 25 años el inicio de terapia de reemplazo renal

Current Opinion in Nephrology and Hypertension. : March 07, 2025
Curr Opin Nephrol Hypertens 2025
10.1097/MNH.0000000000001066

Los ensayos clínicos han demostrado sistemáticamente reducciones en los eventos cardiovasculares adversos mayores con tratamientos para aGLP1. Recientemente, el ensayo FLOW reveló que la semaglutida redujo el resultado compuesto de insuficiencia renal, una disminución de al menos el 50 % en la tasa de filtración glomerular estimada y la mortalidad renal o cardiovascular en un 24 % en pacientes con diabetes tipo 2, lo que establece a aGLP1 como un pilar del tratamiento en esta población. Esta evidencia sugieren efectos favorables en los criterios de valoración renales en personas no diabéticas con sobrepeso u obesidad. Estudios específicos también han proporcionado evidencia de una reducción del riesgo de hospitalización por insuficiencia cardíaca y una mejoría de los síntomas en personas con insuficiencia cardíaca y fracción de eyección preservada. Los análisis de subgrupos han sugerido que los aGLP1 confieren beneficios cardiorrenales aditivos, independientemente del uso de medicación de base.
Se requieren más datos sobre el efecto de las terapias duales y triples basadas en GLP1 en los resultados cardiorrenales.

Dirección

San Miguel

Horario de Apertura

Lunes 06:00 - 17:00
Martes 06:00 - 17:00
Miércoles 06:00 - 17:00
Jueves 06:00 - 17:00
Viernes 06:00 - 17:00
Sábado 06:00 - 17:00

Teléfono

26617777

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Pronefro El Salvador publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Pronefro El Salvador:

Compartir

Categoría