04/03/2025
SINUSITIS ODONTOGÉNICA
👃Inflamación sintomática del seno maxilar paranasal y se clasifica como crónica
cuando su duración es mayor a 12 semanas, pudiendo presentar exacerbaciones agudas.
🦷 Sinusitis odontogénica proviene de una enfermedad dental.
👃10 a 12%origen odontogenico de todos los casos de sinusitis maxilar, incluso se ha descrito que puede
causar hasta el 30% de ellas.
🦷Se debe a causa de una alteración de la barrera natural por condiciones como infecciones dentales periapicales, enfermedad periodontal, trauma maxilar, patología del hueso maxilar o causas iatrogénicas como extracciones dentales, osteotomías maxilares, endodoncia e implantes dentales.
👃Los dientes involucrados en el maxilar es: segundo molar (41%), primer molar (33,3%), segundo premolar y primer molar (11,1%)
🦷Las infecciones son polimicrobianas mixtas, bacterias aerobias: estreptococo alfa hemolítico,
estreptococo microaerofílico, Staphylococcus aureus, y bacterias anaerobias: bacilos gramnegativos, Peptostreptococcus spp., Fusobacterium spp., Prevotella, Porphyromonas spp., Prevotella pigmentada.
👃SINTOMAS: rinorrea purulenta unilateral 67%, Dolor maxilar (33%),cacosmia (26%), congestión nasal unilateral (18%), descarga posterior (14,8%) y edema gingival (14%). Sin embargo, no hubo diferencias significativas entre los síntomas de sinusitis.
Puedes hacer tu cita llamando o escribanos a nuestro WhatsApp al 7690-8698 O AL TELEFONO 2254-4800
Encuéntrame en CLINICA CIRMA 27 AVENIDA NORTE N° 1149. PUNTO REFERENCIA FUNERARIA LAS FLORES Colonia Médica. 🏥 San Salvador, El Salvador, C.A.