Laboratorio Clínico Climefar

Laboratorio Clínico Climefar Laboratorio Clínico CLIMEFAR Pone a tu Disposición la Realización de Exámenes Clínicos

Es Importante saber los niveles normales.
29/09/2025

Es Importante saber los niveles normales.

23/09/2025
Datos importantes a considerar...
20/09/2025

Datos importantes a considerar...

15/08/2025

Los niveles elevados de triglicéridos en la sangre pueden aumentar el riesgo de enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares y pancreatitis, aunque a menudo no causan síntomas directamente.
Riesgos y complicaciones:
Enfermedades cardiovasculares:
Los triglicéridos altos contribuyen al endurecimiento y estrechamiento de las arterias (aterosclerosis), lo que puede llevar a enfermedades coronarias, ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares.
Pancreatitis:
Niveles muy altos de triglicéridos pueden causar inflamación del páncreas (pancreatitis aguda), una condición dolorosa que requiere atención médica inmediata.
Xantomatosis eruptiva:
En algunos casos, niveles muy altos de triglicéridos pueden causar la aparición de pequeños bultos rojizos y amarillentos en la piel, conocidos como xantomas.
Síndrome de quilomicronemia multifactorial:
En niveles extremadamente altos (superiores a 1500 mg/dL), el cuerpo puede dejar de descomponer las grasas, lo que puede causar pérdida de memoria a corto plazo, inflamación del bazo, dolor de estómago y enrojecimiento de la piel al consumir alcohol.
Importancia de controlar los niveles de triglicéridos:
Controlar los niveles de triglicéridos es fundamental para reducir el riesgo de complicaciones graves. Esto se puede lograr a través de cambios en el estilo de vida, como:
Dieta:
Reducir el consumo de grasas saturadas y azúcares, y aumentar la ingesta de fibra.
Ejercicio:
Mantenerse activo físicamente ayuda a reducir los niveles de triglicéridos.
Control del peso:
Reducir el sobrepeso u obesidad, ya que el exceso de calorías se convierte en triglicéridos.
Evitar el alcohol y el tabaco:
El consumo excesivo de alcohol y el tabaquismo pueden aumentar los niveles de triglicéridos.
Medicamentos:
En algunos casos, puede ser necesario tomar medicamentos para reducir los niveles de triglicéridos, bajo la supervisión de un médico.
Si tienes preocupaciones sobre tus niveles de triglicéridos, consulta a tu médico para obtener un diagnóstico y recomendaciones personalizadas, según MedlinePlus

"FELICES VACACIONES "
02/08/2025

"FELICES VACACIONES "

Dirección

Col. Las Brisas Oriente, Pasaje Nogales #65, Soyapango
San Salvador

Horario de Apertura

Lunes 06:30 - 04:00
Martes 06:30 - 04:00
Miércoles 06:30 - 04:00
Jueves 06:30 - 04:00
Viernes 06:30 - 04:00
Sábado 06:30 - 00:00

Teléfono

+50325202708

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Laboratorio Clínico Climefar publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Laboratorio Clínico Climefar:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram