
09/09/2025
La ansiedad infantil se puede definir como una reacción natural y adaptativa en los niños ante situaciones que perciben como un peligro o una amenaza. Es un mecanismo de defensa del cuerpo que los prepara para enfrentar o evitar un riesgo.
Sin embargo, la ansiedad se convierte en un problema cuando los sentimientos de miedo, preocupación o tensión son persistentes, intensos y desproporcionados a la situación real, afectando negativamente la vida diaria del niño.
¿Te has preguntado porque tu hijo o hija, llora tanto al punto de frustrarte y no entender porque se comporta con tanto miedo?
¿Podria tu hijo estar manifestando ansiedad infantil?
La ansiedad infantil no tiene un límite de edad fijo, ya que puede manifestarse en diferentes etapas del desarrollo. Los síntomas y miedos cambian según la edad del niño hasta los 11 años . Sin embargo, si los síntomas persisten o son graves, se considera un trastorno de ansiedad que puede continuar hasta la adolescencia y la edad adulta.
Si crees que tu hijo o hija puede estar demasiado ansioso o ansiosa, traelo a pasar consulta para evaluarlo y apoyarte en su regulación emocional y su sano desarrollo.