Dra. Karla Alejandra Velásquez Valladares

Dra. Karla Alejandra Velásquez Valladares Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Dra. Karla Alejandra Velásquez Valladares, Médico, San Salvador.

Doctora en medicina general, diplomado en atención integral a los niños, niñas y adulto, atención primaria en salud APSI, principios básicos de epidemiologia MOPECE, diplomado en gestión sanitaria en salud publica y coronavirus 2019 (COVID 19)

30/07/2023

76.1K likes, 830 comments. “Eliges tu paz mental y tu tranquilidad emocional”

22/03/2023

Esta la manera más ordenada de recoger la basura por la ciudad, el contenedor cafe es para basura común y el azul para reciclaje y cuando hay hojas debes colocarlas en bolsa de papel aparte.

05/02/2023
05/02/2023

👉Descubre como puedes BAJAR DE PESO haciendo el AYUNO INTERMITENTE.👈

El ayuno intermitente es una practica que es realizada hace miles de años.

Estudios han demostrado que el ayuno intermitente ayuda con la perdida de peso, como también a disminuir los niveles de insulina.

ENTIENDE LO QUE LE PASA A TU CUERPO CUANDO HACES EL AYUNO‼

Ayuno intermitente combinado en LowCarb es una técnica que da excelentes resultados para perder peso (lo explico paso a paso en la dieta de los 18 días), cuando haces ayuno tus niveles de insulina bajan, ¿¿entonces tu organismo pasa a consumir energía de tu fuente alternativa (grasas) y adivina que pasa??

Así es, pierdes peso.

El 99% de los participantes de la dieta de 18 días tienen excelentes resultados, solo no tiene resultados quien no sigue el paso a paso.

05/02/2023

Buen domingo para todos. El consejo de hoy es primero es agradecer a Dios. Luego ejercicios de relajación, si puedes has ayuno intermitente. Tiene buenos resultados en tu salud. Pero antes consulta tu médico primario.

El mejor momento es cuando Dios dice que si
19/03/2022

El mejor momento es cuando Dios dice que si

Servir es lo mejor.
27/05/2021

Servir es lo mejor.

26/05/2021

Es importante hacerte un físico una vez al año. En que consiste?
Examen fisico.
Panel metabólico
Panel renal.
Panel hepático.
Inmunologia
Hematología.
En las mujeres en papanicolav y mamografía. Cada año
En el hombre examen de próstata .

¿Qué es el cáncer de mama?El cáncer de mama es una enfermedad en la cual las células de la mama se multiplican sin contr...
19/10/2020

¿Qué es el cáncer de mama?
El cáncer de mama es una enfermedad en la cual las células de la mama se multiplican sin control. Existen distintos tipos de cáncer de mama. El tipo de cáncer de mama depende de qué células de la mama se vuelven cancerosas.

El cáncer de mama puede comenzar en distintas partes de la mama. Las mamas constan de tres partes principales: lobulillos, conductos y tejido conectivo. Los lobulillos son las glándulas que producen leche. Los conductos son los tubos que transportan la leche al p***n. El tejido conectivo (formado por tejido fibroso y adiposo) rodea y sostiene todas las partes de la mama. La mayoría de los cánceres de mama comienzan en los conductos o en los lobulillos.

El cáncer de mama puede diseminarse fuera de la mama a través de los vasos sanguíneos y los vasos linfáticos. Cuando el cáncer de mama se disemina a otras partes del cuerpo, se dice que ha hecho metástasis.

El considerable apoyo para la concientización y el financiamiento de investigaciones sobre cáncer de mama ha ayudado a crear avances en el diagnóstico y tratamiento del cáncer de mama. Las tasas de supervivencia del cáncer de mama han aumentado, y el número de muertes asociadas con esta enfermedad está disminuyendo constantemente, en gran medida debido a factores como la detección temprana, un nuevo enfoque de tratamiento personalizado y un mejor entendimiento de la enfermedad.

🎀

Regions of abdominal area.
01/10/2020

Regions of abdominal area.

01/10/2020

La importancia en esto tiempos de pandemia tener un buen comportamiento de salud entre ellos básicamente lavado de manos, uso mascara, distanciamiento social. Tomando conciencia desde núcleo familiar.

Actividades diarias y salidasLo que debe saber• En términos generales, cuanto más cercana y prolongada sea la interacció...
19/08/2020

Actividades diarias y salidas
Lo que debe saber
• En términos generales, cuanto más cercana y prolongada sea la interacción con otras personas, más alto es el riesgo de propagación del COVID-19.
• Si decide participar en actividades públicas, siga protegiéndose con las medidas preventivas cotidianas.
• Tenga estos artículos a mano cuando salga: una mascarilla, pañuelos desechables y un desinfectante de manos con al menos un 60 % de alcohol, si es posible.

Lavarse las manos es una de las mejores formas de protegerse y de proteger a su familia para que no se enfermen. Sepa cu...
18/08/2020

Lavarse las manos es una de las mejores formas de protegerse y de proteger a su familia para que no se enfermen. Sepa cuándo y cómo se debe lavar las manos para mantenerse sano.
Cómo se propagan los microbios
Lavarse las manos puede mantenerlo sano y prevenir la transmisión de infecciones respiratorias y diarreicas de una persona a otra. Usted puede transmitir microbios o contraerlos de otras personas o superficies, cuando:
•Se toca los ojos, la nariz y la boca con las manos sin lavar.
• Prepara o consume alimentos o bebidas con las manos sin lavar.
• Toca una superficie o un objeto contaminado.
• Se suena la nariz o se cubre la nariz y la boca con las manos cuando tose o estornuda y luego le toca las manos a otra persona o toca objetos de uso común.
Momentos clave para lavarse las manos
Usted puede ayudar a que tanto usted como sus seres queridos se mantengan sanos al lavarse las manos con frecuencia, especialmente durante los siguientes momentos claves en que tiene más probabilidades de contraer y propagar microbios:
• Antes, durante y después de preparar alimentos
• Antes de comer
• Antes y después de cuidar a alguien en su casa que tenga vómitos o diarrea
• Antes y después de tratar una cortadura o una herida
• Después de ir al baño
• Después de cambiar pañales o limpiar a un niño que haya ido al baño
• Después de sonarse la nariz, toser o estornudar
• Después de tocar a un animal, alimento para animales o excrementos de animales
• Después de manipular alimentos o golosinas para mascotas
• Después de tocar la basura
Durante la pandemia del COVID-19, también se debería limpiar las manos:
• Después de estar en un lugar público y tocar un artículo o una superficie que otras personas podrían tocar frecuentemente, como las manijas de las puertas, las mesas, los surtidores de gasolina, los carritos para las compras, las pantallas o cajas registradoras electrónicas, etc.
• Antes de tocarse los ojos, la nariz o la boca porque así es como entran los microbios al cuerpo.
Siga cinco pasos para lavarse las manos de la forma correcta
Lavarse las manos es fácil, y es una de las formas más eficaces de prevenir la propagación de microbios. Las manos limpias pueden detener la transmisión de microbios de una persona a otra y dentro de toda una comunidad; esto incluye su hogar, su lugar de trabajo, establecimientos de cuidado infantil y hospitales.
Siga siempre estos cinco pasos:
1. Mójese las manos con agua corriente limpia (tibia o fría), cierre el grifo y enjabónese las manos.
2. Frótese las manos con el jabón hasta que haga espuma. Frótese la espuma por el dorso de las manos, entre los dedos y debajo de las uñas.
3. Restriéguese las manos durante al menos 20 segundos. ¿Necesita algo para medir el tiempo? Tararee dos veces la canción de “Feliz cumpleaños” de principio a fin.
4. Enjuáguese bien las manos con agua corriente limpia.
5. Séqueselas con una toalla limpia o al aire.
¿Por qué? Lea sobre los fundamentos científicos detrás de las recomendaciones.
Use un desinfectante de manos cuando no pueda usar agua y jabón.
Puede usar un desinfectante de manos que contenga al menos un 60 % de alcohol si no dispone de agua y jabón.

Lavarse las manos con agua y jabón es la mejor forma de eliminar los microbios en la mayoría de las situaciones. Si no dispone inmediatamente de agua y jabón, puede usar un desinfectante de manos que contenga al menos un 60 % de alcohol. La forma de saber si el desinfectante contiene al menos 60 % de alcohol es leyendo la etiqueta del producto.
Los desinfectantes pueden reducir rápidamente la cantidad de microbios en las manos en muchas situaciones. Sin embargo,
• Los desinfectantes no eliminan todos los tipos de microbio.
• Los desinfectantes de manos podrían no tener la misma eficacia cuando las manos están visiblemente sucias o grasosas.
• Es posible que los desinfectantes de manos no eliminen las sustancias químicas perjudiciales, como los pesticidas y metales pesados.

Cómo usar un desinfectante de manos
• Aplíquese el gel en la palma de una mano (lea la etiqueta para saber la cantidad correcta).
• Frótese las manos.
• Frótese el gel sobre todas las superficies de las manos y los dedos hasta que estén secas. Esto debería tomar unos 20 segundos.
tomado de https://www.cdc.gov/spanish/

Las obras de construcción deben ser tratadas como oficina, se recomienda tomar las siguientes medidas en sitios de const...
28/07/2020

Las obras de construcción deben ser tratadas como oficina, se recomienda tomar las siguientes medidas en sitios de construcción.

¿Cómo puedo protegerme y proteger a mi familia?Sencillo Es de seguir los protocolos correctamente.
28/07/2020

¿Cómo puedo protegerme y proteger a mi familia?
Sencillo Es de seguir los protocolos correctamente.

Puedes pagar tu consulta por este medio solo escanea el código o dale click al link https://lk.wompi.sv/KEbw
28/07/2020

Puedes pagar tu consulta por este medio solo escanea el código o dale click al link https://lk.wompi.sv/KEbw

Dirección

San Salvador
503

Horario de Apertura

Lunes 18:00 - 20:15
Martes 18:00 - 20:15
Miércoles 18:00 - 20:15
Jueves 18:00 - 20:15
Viernes 18:00 - 20:15
Sábado 18:00 - 20:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Karla Alejandra Velásquez Valladares publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra. Karla Alejandra Velásquez Valladares:

Compartir

Categoría