02/06/2023
Quiropraxia, se ocupa del diagnóstico, tratamiento y prevención de los trastornos mecánicos del sistema músculo-esquelético, y de los efectos que éstos tienen sobre el sistema nervioso y la salud general. La columna vertebral se encarga de proteger este sistema de comunicación entre la mente y los órganos, cada parte de la columna vertebral tiene una correspondencia con un órgano una emoción y un dolencia La columna vertebral se encarga de proteger este sistema de comunicación entre la mente y los órganos. La quiropraxia se basa en tratamientos manuales que incluyen el ajuste vertebral y otras manipulaciones articulares y de tejidos blandos. La quiropraxia se fundamenta en el concepto de subluxación, entendiendo como tal el desplazamiento de una articulación a consecuencia del estiramiento de los tejidos blandos. La subluxación, según los criterios de la quiropraxia, se puede producir por malas posturas, movimientos inadecuados, sobre esfuerzos, golpes, etc., y es la columna vertebral la parte del sistema músculo-esqueléticos que más se ve afectada, ocasionando múltiples trastornos que resultan muy dolorosos y tienen tendencia a complicarse si no se resuelve convenientemente la subluxación. Para la quiropraxia, algunos trastornos habituales están causados por problemas estructurales de la columna vertebral, concreta mente por el desplazamiento de algun vértebra, causando la compresión de la médula espinal y las raíces nerviosas que salen entre las vértebras. Este pinza miento de los nervios no sólo ocasiona un dolor irradiado a la zona del cuerpo comprometida, sino induce un desequilibrio químico del organismo causando la pérdida de capacidad física, emocional e intelectual. Algunos de estos trastornos habituales son: Dolor de espalda, Lumbago, Ciática, Dolores de cabeza, Colon irritable, Gastritis, Dolores de brazos, hombros y piernas, angustia, agotamiento físico, Vértigo y mareos, etc. La quiropraxia trata de restituir a suposición normal las vértebras desplazadas y de este modo tratar las enfermedades que la subluxación puede producir. El terapeuta explora con los dedos la columna vertebral para identificar el lugar donde se ha producido el pinzamiento nervioso y subsana el desplazamiento de la vértebra mediante una ligera presión. Se requieren varias sesiones para eliminar completamente la presión sobre el nervio y, como consecuencia, las tensiones existentes en los tejidos adyacentes, reestableciendo el flujo normal de energía. citas al 945-244 -1063