SE-COMISCA SICA

SE-COMISCA SICA Sitio oficial de la Secretaría Ejecutiva del Consejo de Ministros de Salud de Centroamérica y R.D.

El Consejo de Ministros de Salud de Centroamérica (COMISCA) es el órgano político del Sistema de la Integración Centroamericana, SICA, que tiene como propósito la dirección del Sector Salud Regional; la identificación, abordaje y solución de los problemas regionales de salud, que son tratados conjuntamente mediante la Agenda y el Plan de Salud y otros Foros y reuniones que garanticen a la població

n centroamericana y de República Dominicana su derecho a las Salud. El COMISCA está presidido por el Ministro de Salud del país sede de la respectiva Reunión Ordinaria, quien ejerce sus funciones hasta la próxima rotación, y el Secretario Ejecutivo de COMISCA actúa como principal administrador del trabajo de la misma. El principal foro regional de deliberación de los Ministros de Salud es la Reunión del COMISCA, que está integrada por los Ministros/as de Salud de los países miembros de dicho Convenio en calidad de representantes titulares y en caso de ausencia, por los representantes debidamente acreditados. En dichas Reuniones participan además el Secretario Ejecutivo de COMISCA, el Representante de OPS/OMS en el país sede como observador, los asesores y especialistas que formen parte de las delegaciones de los países. La sede de la Reunión Ordinaria del COMISCA es rotatoria entre los Estados miembros del SICA, de acuerdo al orden establecido por la rotación de la Presidencia Pro tempore del SICA y debe celebrarse en los treinta días subsiguientes a la rotación.

La Secretaría General del   sostuvo un espacio formativo, de diálogo e intercambio con las nuevas titularidades de las i...
10/07/2025

La Secretaría General del sostuvo un espacio formativo, de diálogo e intercambio con las nuevas titularidades de las instancias del : Secretaría General del Secretaría de la Integración Social Centroamericana, Secretaría Ejecutiva COSEFIN, Secretaría Ejecutiva de la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD), ICAP, INCAP Instituto de Nutrición de Centro América y Panamá y el Secretario electo de SE-COMISCA SICA.

Este ejercicio busca fortalecer la institucionalidad y la articulación estratégica e intersectoriales. Durante este acercamiento se profundizó sobre la gobernanza del , propósitos, instrumentos jurídicos y estructura institucional, así como el rol de la Secretaría General como órgano coordinador y facilitador de apoyo técnico y acompañamiento a las instancias sectoriales del proceso de la Integración Centroamericana.

Este espacio se desarrollará sistémicamente y busca promover una coordinación efectiva conforme al Protocolo de Tegucigalpa y demás normativa regional vigente.

Este 9 de julio la SE-COMISCA realizó un webinario regional sobre Gusano Barrenador, con el acompañamiento de OIRSA, CDC...
10/07/2025

Este 9 de julio la SE-COMISCA realizó un webinario regional sobre Gusano Barrenador, con el acompañamiento de OIRSA, CDC y la Secretaría de Salud de Honduras. Expertos de la región compartieron datos clave sobre la situación epidemiológica y el rol del Programa FETP en la vigilancia de casos humanos en Honduras.

La Dra. Alejandra Acuña, Secretaria Ejecutiva de SE-COMISCA, destacó la importancia de la articulación entre salud humana, animal y medio ambiente para enfrentar esta amenaza zoonótica que afecta a miles en la región.

Más de 290 participantes se unieron al llamado regional para fortalecer la vigilancia y la acción conjunta.

Asimismo, la SE-COMISCA reiteró su compromiso con el fortalecimiento de las capacidades técnicas en los países miembros del SICA, mediante espacios de formación, cooperación y coordinación multisectorial, detalló la Dra. Acuña.

Este tipo de webinarios se consolidan como una plataforma clave para fomentar el abordaje conjunto de enfermedades zoonóticas, fortalecer la vigilancia epidemiológica y avanzar hacia la erradicación del Gusano Barrenador en la región.

💡 ¡Es tiempo de moverte!Pequeñas acciones diarias, como incorporar actividad física en tu rutina, dormir lo suficiente y...
09/07/2025

💡 ¡Es tiempo de moverte!
Pequeñas acciones diarias, como incorporar actividad física en tu rutina, dormir lo suficiente y reducir el tiempo sentado son claves para prevenir enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2, hipertensión y obesidad. No necesitas un gimnasio, solo voluntad y constancia.

Camina, estira, sube gradas... ¡Tu cuerpo lo agradecerá! ¡Actúa hoy!

🦟🚫 Recuerda revisar contenedores o depósitos que tengan agua acumulada para evitar la proliferación del mosquito que pro...
08/07/2025

🦟🚫 Recuerda revisar contenedores o depósitos que tengan agua acumulada para evitar la proliferación del mosquito que produce el dengue.

07/07/2025

La trayectoria de la Dra. Alejandra Acuña Navarro evidencia los retos y avances en la participación de las mujeres en espacios de toma de decisión en salud pública.

En este video, la Secretaria Ejecutiva del COMISCA 2021-2025 comparte qué la motivó a dar el salto a lo regional, los desafíos que ha enfrentado y cómo su historia refleja que avanzar hacia la equidad en salud también requiere una constante evolución en los liderazgos.

  🪱Webinario sobre situación epidemiólogica de Gusano Barrenador y aporte del FETP en Honduras📅9 de julio de 2025⏰11:00 ...
07/07/2025


🪱Webinario sobre situación epidemiólogica de Gusano Barrenador y aporte del FETP en Honduras
📅9 de julio de 2025
⏰11:00 am de Centroamérica
🔗Registro: https://qr.comisca.org/public/qr/JlwY0m

¿Sabes cómo prevenir criaderos de mosquitos transmisores del dengue❓A) Cambiar el agua de floreros, además de mantener l...
04/07/2025

¿Sabes cómo prevenir criaderos de mosquitos transmisores del dengue❓

A) Cambiar el agua de floreros, además de mantener limpios patios y jardines
B) Aplicar la untadita en pilas y barriles
C) Limpiar recipientes que sean potenciales criaderos de zancudos
D) Todas las anteriores

Aquí te dejamos la respuesta 👇

Viernes de Trivia...❓ ¿Sabes cómo prevenir criaderos de mosquitos transmisores del dengue?¡Pon a prueba tu conocimiento!...
04/07/2025

Viernes de Trivia...

❓ ¿Sabes cómo prevenir criaderos de mosquitos transmisores del dengue?

¡Pon a prueba tu conocimiento!

En el marco del Diálogo de Alto Nivel sobre la Transformación Digital del Agua Potable y Saneamiento en la Región SICA r...
04/07/2025

En el marco del Diálogo de Alto Nivel sobre la Transformación Digital del Agua Potable y Saneamiento en la Región SICA realizado este 3 de julio en el edificio sede del SICA, El Salvador, SE-COMISCA y Focard - APS / SICA firman la Agenda Intersectorial de Agua Potable y Salud Pública. Cuyo objetivo es contribuir a la construcción de una Región SICA donde el acceso universal a servicios seguros de agua potable y saneamiento contribuya de manera efectiva a la protección de la salud pública, el bienestar de las comunidades y la sostenibilidad ambiental, mediante una coordinación sólida entre el sector salud y el subsector APS.

Síguenos en nuestras redes oficiales y sé parte de una comunidad comprometida con los temas de salud prioritarios en los...
02/07/2025

Síguenos en nuestras redes oficiales y sé parte de una comunidad comprometida con los temas de salud prioritarios en los Estados miembros del .

SESAL Honduras, OPS Honduras, CDC-CAR y SE-COMISCA realizan de manera colaborativa el Taller de Socialización del Inform...
02/07/2025

SESAL Honduras, OPS Honduras, CDC-CAR y SE-COMISCA realizan de manera colaborativa el Taller de Socialización del Informe Preliminar de la Evaluación Externa Voluntaria (EEV) en Tegucigalpa, Honduras, este 1 y 2 de julio de 2025. Cuyo objetivo es socializar y finalizar el informe preliminar de la EEV que se llevará a cabo en Honduras en 2025 y valorar los próximos pasos.

SE-COMISCA y SISCA, en el marco del proyecto “Integralidad de la Protección Social” con el financiamiento del Fondo Core...
02/07/2025

SE-COMISCA y SISCA, en el marco del proyecto “Integralidad de la Protección Social” con el financiamiento del Fondo Corea SICA, realizan las sesiones presenciales del Taller sobre Implementación de la Declaración de Sao Paulo sobre Autocuidado en el contexto de la Atención Primaria de la Salud en Centroamérica y República Dominicana.

El objetivo de estas sesiones es capacitar a los Ministerios de Salud en la implementación de las prioridades de la Declaración de Sao Paulo, enfocándose en cómo estas prioridades pueden integrarse en el Plan de Salud de Centroamérica y República Dominicana (PSCARD) 2026-2031 para promover una atención en salud más accesible, equitativa y centrada en el autocuidado.

Las sesiones presenciales 3 y 4 son para conocer y analizar el contexto político y técnico regional e internacional en torno al autocuidado en salud, con el fin de identificar oportunidades de colaboración, estrategias de incorporación en políticas nacionales y ejemplos prácticos que fortalezcan su implementación como componente clave de la atención primaria y el manejo de enfermedades crónicas.

Dirección

Centroamérica Y República Dominicana
San Salvador

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 17:00
Martes 08:00 - 17:00
Miércoles 08:00 - 17:00
Jueves 08:00 - 17:00
Viernes 08:00 - 17:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando SE-COMISCA SICA publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a SE-COMISCA SICA:

Compartir