02/07/2025
Se me presentó una duda y quise investigar qué estilo de vida quiere Dios para nosotros.
Físicamente:
Dios quiere que cuidemos nuestro cuerpo y que comamos correctamente:
¿Qué dieta Dios recomendaría?
Génesis 1:29
“Y dijo Dios: He aquí que os he dado toda planta que da semilla… y todo árbol en que hay fruto… os serán para comer.”
• Frutas
• Semillas
• Granos enteros
• Legumbres
• Frutos secos
Se le llama también dieta edénica: natural, sin procesar, rica en fibra, vitaminas y compuestos antioxidantes. Ideal para prevenir enfermedades crónicas.
La dieta edénica, también llamada dieta primitiva o dieta de Génesis 1:29, se refiere a la alimentación basada en frutas, verduras y granos que se describe en el relato bíblico de la creación como la dieta original de Adán y Eva. Se caracteriza por el consumo de alimentos en su estado natural, sin procesar, y enfatiza la importancia de una dieta basada en plantas.
Debemos comer plantas.
📖 Génesis 3:18
“Comerás plantas del campo.”
✅ Implica:
• Verduras de hoja verde
• Hortalizas
• Tubérculos (como el camote)
• Hierbas
Esta etapa incluye alimentos para la curación del cuerpo, fortalecimiento del sistema inmunológico y desintoxicación.
Consumo de carne permitido con límites (postdiluviano)
📖 Génesis 9:3-4
“Todo lo que se mueve y vive os será para mantenimiento... pero carne con su vida, que es su sangre, no comeréis.”
📖 Levítico 11
Lista de animales limpios e inmundos.
✅ Implica:
• Se permiten animales limpios: rumiantes con pezuña hendida (vaca, oveja, cabra) y peces con aletas y escamas.
• Se prohíben: cerdo, camarones, mariscos, aves carroñeras, reptiles.
🔴 Advertencia: Comer carne es una concesión (permitir con cuidado), no la dieta ideal (ver Daniel 1). Se permite con moderación, sin sangre, y solo de animales considerados “puros”.
¿Qué dice la ciencia?
International Agency for Research on Cancer (IARC) – OMS:
Clasifica la carne procesada (embutidos, tocino, jamón, salchichas) como carcinógeno del grupo 1 y la carne roja no procesada como probable carcinógeno (grupo 2A) para humanos.
Recomendaciones actuales de la American Heart Association:
-“Moderar consumo de carnes rojas a 1-2 veces por semana; preferir aves/pescado.
Carnes rojas procesadas: evitar en lo posible.
Ejemplos: salami, chorizo, mortadela, jamón curado, tocino.
Se recomienda evitarlas o consumirlas excepcionalmente, no más de 1 vez cada 15 días, por su vínculo con cáncer y aterosclerosis.
Visión bíblica sobre la carne:
• No fue parte de la dieta original (Génesis 1:29); fue permitida tras el diluvio (Génesis 9:3) como una concesión, no como ideal. La tierra quedó devastada.
• La carne de animales “limpios” (Levítico 11) puede consumirse, pero sin sangre ni grasa (Levítico 3:17), y con moderación.
• El modelo de Daniel (Daniel 1:8-16) mostró beneficios de una dieta basada en vegetales.
Conclusión:
Consumir carne roja magra no procesada en cantidades moderadas (2–3 veces por semana, no más de 500 g cocidos/semana) es aceptable y segura en la mayoría de las personas sanas, siempre que se acompañe de hábitos saludables.
Pero desde un enfoque preventivo y bíblico, lo ideal es reducir su frecuencia y preferir fuentes proteicas más limpias y menos inflamatorias.
Siguiente tema: ¿Qué dice Dios de trabajar en exceso? Se van a sorprender cómo la ciencia ratifica lo que ya la biblia había dicho.