Adela Zayas Psicoterapeuta

Adela Zayas Psicoterapeuta Esta página está dedicada al bienestar emocional y la salud mental.

🪄 Nadie cambia bajo críticas, juicios o exigencias, porque esto solo activa la defensa, no la conciencia. En lugar de ab...
04/07/2025

🪄 Nadie cambia bajo críticas, juicios o exigencias, porque esto solo activa la defensa, no la conciencia. En lugar de abrirnos al cambio, nos resistimos, nos cerramos o nos desconectamos.

Incluso si “sabemos” que algo necesita cambiar, forzarlo desde afuera activa culpa, vergüenza o miedo; emociones que bloquean el proceso interno de transformación.

El cambio real ocurre cuando nos sentimos comprendidos y seguros. Cambiamos más y mejor en estados de calma, no de amenaza.

🕊 Este mensaje aplica para procesos personales y relacionales donde hay respeto. No justifica permanecer en dinámicas tóxicas o abusivas.

🪷 Día de paseo en familia. Ese día, ya ni recuerdo por qué, habíamos discutido con Marlon. De camino al lugar que íbamos...
24/06/2025

🪷 Día de paseo en familia.

Ese día, ya ni recuerdo por qué, habíamos discutido con Marlon. De camino al lugar que íbamos hubo mucho silencio, como rara vez pasa. Cuando llegamos quizás el paisaje o las gracias de Koki nos relajaron. Después de comer, hablar y caminar un rato, volvimos a ser nosotros.

Íbamos contentos de camino a casa, y de repente, el carro se recalentó y nos quedamos a 15 minutos de casa. Tuvimos que hablarle a una grúa, y después de 45 minutos de espera, llegó y por fin pudimos regresar a casa.

Me sorprende lo poco que puede capturar una cámara, solo una pequeña parte de la historia queda en imágenes. Lo demás queda fuera del encuadre: lo que se siente, lo que incomoda, lo que sigue en proceso, etc. Quizás navegando por estas redes siempre debemos recordar que lo que vemos no es la historia completa. Siempre hay mucho más detrás de cada foto.

A pesar del calor, la preocupación y la incomodidad, ese día estuvo lindo. Fue un recordatorio de que aunque hayan problemas, podemos resolver juntos. 🐾

🧬 Una mente sana requiere tranquilidad pero también adrenalina. ✨  ¿Qué cambio pequeño podrías probar esta semana?      ...
20/06/2025

🧬 Una mente sana requiere tranquilidad pero también adrenalina.

✨ ¿Qué cambio pequeño podrías probar esta semana?

🫧 Cuidarnos es cuidar al otro.
06/06/2025

🫧 Cuidarnos es cuidar al otro.

📕 Como terapeutas es importante no depositar expectativas en los pacientes. Y si las tenemos, reconocerlas como nuestras...
05/06/2025

📕 Como terapeutas es importante no depositar expectativas en los pacientes. Y si las tenemos, reconocerlas como nuestras, para no proyectarlas. De lo contrario, puede generarse frustración y hasta falta de compresión en el trabajo en conjunto por querer que el paciente “avance” o “se sienta mejor” según nuestros tiempos.

Cada persona tiene derecho a sentirse triste, insatisfecha, enojada, con miedo o ansiosa el tiempo que sea necesario. Nuestro trabajo no es sacarla bruscamente de esos estados, sino acompañarla con presencia y respeto mientras los atraviesan.

Los procesos terapéuticos necesitan ir al ritmo del paciente. Porque es ese ritmo el que lo conecta, poco a poco, con nuevas emociones, perspectivas o formas de estar en el mundo. Como dice el dicho: no es lo mismo que te lo cuenten a que lo vivas.

Nuestro rol como psicólogos y psicólogas es trabajar con lo que es, no con lo que “debería ser”. Es necesario caminar al lado de quien nos confía su proceso, no adelante, ni atrás.

👀 Escuchar tu impulso es comenzar a escuchar partes de ti que han estado en silencio. Tus impulsos no quieren sabotearte...
15/05/2025

👀 Escuchar tu impulso es comenzar a escuchar partes de ti que han estado en silencio. Tus impulsos no quieren sabotearte, más bien quieren ser integrados.

Recuerda que la transformación no empieza con control, sino con comprensión.

🌿 Volver a la naturaleza es volver a uno mismo.  Desde el enfoque psicodinámico, entendemos que nuestras experiencias, e...
12/05/2025

🌿 Volver a la naturaleza es volver a uno mismo. Desde el enfoque psicodinámico, entendemos que nuestras experiencias, emociones y conflictos inconscientes se entrelazan con el ambiente que habitamos. En la naturaleza, muchas de nuestras defensas psíquicas pueden relajarse: el ruido disminuye, el cuerpo se mueve, y la mente empieza a escuchar lo que habitualmente silenciamos.

💭 Estar en contacto con la naturaleza puede facilitar un acceso más profundo al mundo interno. Si uno se dispone hacerlo, claro. El entorno natural, al ser menos demandante y más simbólico, funciona como un “contenedor” emocional: permite sostener lo que sentimos sin juzgarlo, y favorece la conexión con lo primitivo, lo instintivo, lo esencial.

🌳 Caminar entre árboles, escuchar el río o sentir el sol no sólo es un acto de descanso: puede convertirse en una experiencia de reconexión con partes de nosotros que han estado reprimidas o escindidas. En la naturaleza, a veces emergen memorias, fantasías o emociones que en lo cotidiano no se permiten aparecer. Ahí, entre hojas y viento, muchas veces nos encontramos con nuestro niño interno, con la soledad olvidada, o con el deseo de vivir más auténticamente.

✨ Salir a la naturaleza no es escapar: es regresar. Regresar al cuerpo, a la emoción, al inconsciente.

🌊 Cada ola es única, irrepetible. Si dudas, la pierdes. Si confías, la disfrutas. Así también como cada momento de la vi...
04/04/2025

🌊 Cada ola es única, irrepetible. Si dudas, la pierdes. Si confías, la disfrutas. Así también como cada momento de la vida.

👀 Los conflictos emocionales no resueltos de la adolescencia, como la falta de autonomía, la inseguridad, la necesidad d...
27/03/2025

👀 Los conflictos emocionales no resueltos de la adolescencia, como la falta de autonomía, la inseguridad, la necesidad de validación, la influenciabilidad, la poca gestión emocional, o las dificultades para establecer límites, pueden perpetuarse en la vida adulta y afectar la manera en que las personas se relacionan.

Si esos conflictos no se exploran y procesan, es probable que las relaciones en la adultez sigan siendo marcadas por dinámicas adolescentes: dependencia emocional, celos, idealización, reactividad emocional, o incluso comportamientos impulsivos y pasivo-agresivos. La madurez emocional en las relaciones implica precisamente trabajar esos conflictos para poder establecer vínculos más seguros, equilibrados y conscientes.

El desarrollo emocional y relacional no es automático con la edad; crecer cronológicamente no garantiza madurez emocional si no hay un proceso de introspección y transformación. ✨

Dirección

San Salvador

Horario de Apertura

Lunes 16:00 - 20:00
Martes 16:00 - 20:00
Miércoles 16:00 - 20:00
Jueves 16:00 - 20:00
Viernes 16:00 - 20:00
Sábado 09:00 - 12:00

Teléfono

+50376567337

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Adela Zayas Psicoterapeuta publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Adela Zayas Psicoterapeuta:

Compartir

Categoría