Alis Salguero Psicóloga

Alis Salguero Psicóloga Psicóloga, comprometida a brindarte apoyo en temas de salud mental.

23/07/2025
Los problemas y conflictos internos no resueltos, pueden entenderse y desatarse si se expresan.🧶🗣Hablar de lo que siente...
21/07/2025

Los problemas y conflictos internos no resueltos, pueden entenderse y desatarse si se expresan.🧶

🗣Hablar de lo que sientes y lo que te pasa es una herramienta valiosa para aliviar cargas emocionales.

🧵Confia en la psicoterapia, construye tu autoconocimiento a través de tu propia narrativa, ordena tus pensamientos y por medio del hilo conductor de la catarsis y la comunicación, entiende tu propio proceso y encontremos soluciones. 🪡

Soy Alis Salguero Psicóloga 📋🖊
Escribeme📲503 7014 9003

¿Cuándo debemos buscar apoyo psicológico? 🤔
21/07/2025

¿Cuándo debemos buscar apoyo psicológico? 🤔

A mis pacientes les digo: No eres un hombre/mujer ansioso o ansiosa, depresiva, etc. Es preferible decir "eres una perso...
09/07/2025

A mis pacientes les digo: No eres un hombre/mujer ansioso o ansiosa, depresiva, etc. Es preferible decir "eres una persona con síntomas de ansiedad" o depresión o cual sea el indicador predominante, en lugar de simplemente etiquetarlo.

Esta elección de palabras refleja una forma de comunicación más respetuosa y empática, alineada con el enfoque del lenguaje centrado en la persona.

Este cambio de lenguaje es importante, hasta en nuestro diálogo interno, ese trato intrapersonal, que nos permita no recurrir a distorsiones cognitivas, como las etiquetas globales.

Por ejemplo si fallamos en algo y nos decimos: "Soy un fracasado" cuando lo correcto sería decirnos: "Soy una persona que a veces se equivoca y comete un error, pero otras veces hago las cosas bien, un error no me convierte en un fracasado"

El lenguaje centrado en la persona busca anteponer la identidad humana a cualquier condición o diagnóstico. En lugar de etiquetar a alguien por su condición, se reconoce que la persona es mucho más que su diagnóstico. Por
ejemplo, se recomienda decir "persona con rasgos de personalidad obsesivo compulsiva" a decir: Hombre/mujer obsesivo-a, esto puede resultar incluso despectivo.

Este enfoque ayuda a:

☑️Reducir el estigma asociado a las condiciones de salud mental.
☑️Fomentar la empatía y la comprensión hacia quienes enfrentan estos desafíos.
☑️Promover un entorno de apoyo donde las personas se sientan cómodas buscando ayuda.
☑️Y en el caso de las etiquetas globales (distorsión cognitiva) autoaplicadas, a generar un pensamiento alternativo.

Un ejemplo de lenguaje inclusivo en salud mental puede ser:

En lugar de "es esquizofrénico" se puede decir "persona con esquizofrenia".
En lugar de "es depresivo", decir "persona que padece depresión".

Adoptar este tipo de lenguaje no solo es una muestra de respeto, sino que también contribuye a crear una sociedad más inclusiva y comprensiva hacia las personas con condiciones de salud mental .

Y sobretodo por los niños y niñas, debemos autoregular nuestro propio lenguaje y omitir las etiquetas, para no generar creencias centrales desde la niñez, que en la edad adulta genere un deterioro psicológico, emocional y una manera distorsionada de interpretar la realidad.

Soy Alis Salguero Psicóloga 📲 escribeme al 7014 9003 ☎️

❤️‍🩹LOS DUELOS INVISIBLES son pérdidas reales y dolorosas que no encajan en la idea social tradicional de duelo, son per...
06/07/2025

❤️‍🩹LOS DUELOS INVISIBLES son pérdidas reales y dolorosas que no encajan en la idea social tradicional de duelo, son perdidas sin funerales, sin condolencias, sin llorar públicamente pero que igualmente causan sufrimiento emocional profundo.

Pero, qué los hace invisibles?

☑️La Falta de reconocimiento social, ya que no se considera “válido” sentir dolor por eso: no era tu pareja formal, solo era tu sueño, la pérdida de una mascota, una amistad, un rol, una oportunidad, etc. Cosas que socialmente no se legitiman

☑️La soledad emocional, al no existir apoyo externo, la persona se siente culpable, juzgada o “exagerada” por sentir dolor y por lo mismo se invalida a si misma.

☑️La ausencia de rituales
No hay reconocimiento público como en un funeral, y eso dificulta el proceso de sanación.

⚠️Los duelos invisibles son:
Rupturas afectivas como un amor no correspondido, ex parejas, amistades profundas que perdemos

Pérdida de empleo, oportunidades o metas no alcanzadas, como una carrera interrumpida o proyectos truncados. Cambios de rol o identidad como jubilación, diagnóstico de enfermedad, cambio de estatus social.

Muerte gestacional o embarazo no nacido: Ab**to espontáneo o perinatal. Desarraigo migratorio: El exilio, dejar el hogar, cambio de cultura y vínculos de forma voluntaria o forzada.

Pérdida de salud o autonomía: Enfrentar una enfermedad crónica, una intervención quirurgica que incluya extirpación importante o amputación que afecte ciertas capacidades o habilidades de la persona.

O Pérdida de un animal de compañía o una mascota muy querida

❤️‍🩹EL NIVEL DE AFECTACIÓN: Se da por falta de validación, se minimiza el dolor y se espera que “superes rápido”
Los riesgos de problemas emocionales: ansiedad, tristeza prolongada, baja autoestima y la reprensión emocional al no expresar el duelo puede generar síntomas físicos o afectación en la salud mental.

Has experimentado un duelo invisible?

Quiza sea hora de hablar de ello y afrontarlo.
Reconoce la pérdida, admite que duele, aunque nadie lo vea.

Los duelos invisibles son tan reales como cualquier otro y anidan silenciosamente con emociones intensas. Merecen un espacio propio para ser vividos, reconocidos y acompañados. Reconocerlos es el primer paso para sanar.

Soy Alis Salguero Psicóloga puedes escribirme📲
Al 503 70149003☎️

⚠️LA INDIGNACIÓN ES EL DOLOR QUE SE SIENTE ANTE LA INJUSTICIA, cuando somos sujetos de malos tratos o transgreden nuestr...
03/07/2025

⚠️LA INDIGNACIÓN ES EL DOLOR QUE SE SIENTE ANTE LA INJUSTICIA, cuando somos sujetos de malos tratos o transgreden nuestros limites y vulneran nuestros derechos.

✍️🏻La indignación es una respuesta emocional intensa que surge cuando percibimos una injusticia o una falta grave contra lo que consideramos correcto o ético.

💬La indignación se define como un "sentimiento de gran enojo y actitud de rechazo que provoca algo que se considera injusto o alguien que ha actuado de manera indebida y reprobable"

✅️Esta emoción no solo refleja una reacción personal, sino que también puede ser una fuerza motivadora para el cambio individual y social, es una respuesta humana ante la injusticia y el no sentir esta emoción podría indicar una falta de humanidad.

☑️Además, la indignación puede manifestarse de diferentes maneras según la sensibilidad individual. Algunas personas experimentan una "hipersensibilidad a la injusticia", lo que significa que reaccionan con mayor intensidad ante situaciones percibidas como injustas, lo cual puede afectar su bienestar emocional y su percepción del mundo.

❤️‍🩹Es una emoción compleja que combina dolor, enojo y un sentido de justicia, y puede servir como catalizador para la acción y la transformación individual y social

📋🖊Si necesitas apoyo psicológico para comprender y gestionar algunas emociones o situaciones de tu vida personal.
Puedes contactarme al 📲 7014 9003
soy Alis Salguero Psicóloga

(Créditos: imagenes de la página de Walter Riso)

🖍📚🍎Feliz día, a todas las maestras y maestros que son raiz de todas las profesiones y nos prepararon académicamente para...
23/06/2025

🖍📚🍎Feliz día, a todas las maestras y maestros que son raiz de todas las profesiones y nos prepararon académicamente para la vida con sus valiosos conocimientos🍏💖🫂✨️

💙Sabemos que existen padres excelentes✨️Padres que aman, que guían con el ejemplo y que están presentes en cada paso 👣Ho...
17/06/2025

💙Sabemos que existen padres excelentes✨️
Padres que aman, que guían con el ejemplo y que están presentes en cada paso 👣
Hoy celebramos a esos hombres que, con su entrega y amor, dejan huellas profundas en el corazón de sus hijos🫂
¡Feliz Día del Padre a todos los que hacen de la paternidad un acto de amor y responsabilidad cada día!💙

🫂✨️💙
17/06/2025

🫂✨️💙

Dirección

Avenida Drive Alvarez Colonia Medica
San Salvador
503

Horario de Apertura

Lunes 07:00 - 16:00
Martes 07:00 - 16:00
Miércoles 07:00 - 16:00
Jueves 07:00 - 16:00
Viernes 07:00 - 16:00
Sábado 07:00 - 16:00

Teléfono

+50370149003

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Alis Salguero Psicóloga publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir