Somos el principal centro de referencia especializado en El Salvador para atender a las mujeres y su
19/10/2024
🖐️¿Te has realizado un autoexamen de mama?
➡️Te recomendamos hacerlo una vez al mes y, ante cualquier cambio, bulto o secreción, acude al centro de salud más cercano para descartar cualquier patología.
19/10/2024
👩 El cáncer de mama es curable si se detecta y es tratado a tiempo.
Acude a tus controles periódicamente, cuidarte está en tus manos.
19/10/2024
💉👧👩Si eres una joven de entre 15 a 21 años, puedes vacunarte gratuitamente en nuestras unidades de salud contra el Virus del Papiloma Humano (VPH).
De esta forma, puedes prevenir algunos tipos de cáncer y cuidar tu salud.
15/10/2024
Cuídate y consulta sobre el cáncer de mama
Si estás luchando contra el cáncer de mama, no te rindas, nosotros estamos para apoyarte. 🫂💗✨
12/10/2024
Hoy es el cuarto fin de semana que se lleva a cabo la jornada quirúrgica oncológica en el Hospital Nacional de la Mujer, con el fin de reducir los tiempos de espera. Mujeres de todo el país están siendo beneficiadas con estas jornadas quirúrgicas. Hoy se realizaron mastectomías radicales y de limpieza y también histerectomías (extracción de matriz). Gracias a un equipo profesional de cirujanas/os, enfermeras, anestesistas y personas de apoyo.
09/10/2024
Atención, ya está abierta la convocatoria para las especialidades médicas que se anuncian, dirijase a la Unidad de Desarrollo Profesional, UDP, del Hospital Nacional de la Mujer.
05/10/2024
CONTINÚA JORNADA QUIRÚRGICA
Este sábado 5 de octubre, en el Hospital Nacional de la Mujer se realiza el tercer fin de semana de operaciones oncológicas de cáncer de mama y cirugías generales, con el propósito de reducir los tiempos de espera quirúrgicos.
05/10/2024
Con el fin de promocionar estilos de vida saludables y fomentar el cuidado de la salud, el Comité de Seguridad y Salud Ocupacional, CSSO, junto a la clínica empresarial del Hospital Nacional de la Mujer, realizó una Feria de Bienestar.
28/09/2024
Hoy se lleva a cabo el segundo fin de semana de operaciones oncológicas en el Hospital Nacional de la Mujer.
Este sábado se realizaron cinco mastectomías radicales y simples y una cirugía radical pélvica, con el fin de reducir los tiempos de espera quirúrgicos.
Con el fin de reducir los tiempos de espera quirúrgicos, este sábado 21 de septiembre iniciaron las cirugías oncológicas en el Hospital Nacional de la Mujer, se realizarán 6 masectomias radicales y de limpieza. Las intervenciones iniciaron a las 7 de la mañana y finalizaron a las 3 de la tarde.
Dirección
Final 25 Avenida Sur, Barrio Santa Anita San Salvador
Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Hospital Nacional Maria Isabel Rodriguez publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.
Hospital Nacional de la Mujer
“Dra. María Isabel Rodríguez”
El Hospital Nacional de la Mujer “Dra. María Isabel Rodríguez”, establecido el 10 de mayo de 2014, es el máximo centro de atención especializada para la atención de las mujeres y sus recién nacidos/as. Institución sucesora del antiguo Hospital Nacional Especializado de Maternidad “Raúl Arguello Escolán”.
El Hospital Nacional de la Mujer, surge ante la evidente necesidad de ampliar los servicios especializados para el abordaje integral de la atención a las mujeres en infraestructura cómoda para las pacientes y con equipamiento con tecnología de punta. A partir de 2014 se fortalecen los servicios de especialidades y sub especialidades tales como oncología, infertología, mastología, entre otros, además de los tradicionales ginecología y obstetricia.
El Hospital Nacional de la Mujer es además una institución formadora de nuevos profesionales en especialidades y sub especialidades médicas y enfermería, quienes se forjan con la más alta exigencia académica en un marco de humanismo y calidez en la atención.
El HNM pone a disposición del país programas fundamentales como el Banco de Leche Humana para beneficiar a los recién nacidos en condición de prematurez; asimismo se ofrece el “Programa Canguro”, que fortalece el vínculo emocional entre padres/madres con los nacidos prematuros en su proceso de recuperación de peso y talla.
En el año 2016, el HNM contribuyó sustancialmente a la disminución de la mortalidad materna siendo el registro de ese año el más bajo registrado en la historia de El Salvador.
En el HNM, trabajamos intensamente en relaciones laborales armoniosas, fomentando la permanente capacitación y formación del talento humano para brindar a nuestras pacientes y recién nacidos atención con calidez y humanidad, como si se tratara de nuestras propias familias.