15/07/2025
Que es el Leucoma corneal? Leucoma, no Glaucoma!
El leucoma corneal es una cicatriz blanquecina u opacidad que se forma en la córnea, la parte frontal y transparente del ojo. Esta cicatriz puede variar en tamaño y ubicación, y su presencia afecta la transparencia de la córnea, lo que a su vez compromete la visión.
Para entenderlo mejor, piensa que la córnea es como una ventana transparente por la que la luz entra al ojo para que podamos ver. Cuando se forma una cicatriz (leucoma), esta "ventana" se vuelve opaca, dificultando el paso de la luz y afectando la agudeza visual.
¿Qué lo causa?
El leucoma corneal puede ser causado por diversas situaciones que dañan la córnea, incluyendo:
* Traumatismos oculares: Golpes, heridas punzantes, cortes o quemaduras (químicas o térmicas) en el ojo.
* Infecciones: Úlceras corneales o queratitis (inflamación de la córnea) causadas por bacterias, virus (como el herpes) u hongos.
* Enfermedades inflamatorias: Condiciones como el tracoma, el pénfigo ocular o la uveítis.
* Cuerpos extraños: Entrada de materiales (metal, madera, vidrio, arena) en el ojo que causan abrasiones o perforaciones.
* Cirugías oculares previas: Algunas intervenciones pueden dejar cicatrices.
* Trastornos congénitos: En algunos casos, el leucoma puede estar presente desde el nacimiento debido a enfermedades genéticas.
* Afecciones degenerativas: Algunas distrofias corneales pueden causar opacificación progresiva.
Síntomas comunes:
Los síntomas varían según la gravedad y ubicación de la opacidad, pero pueden incluir:
* Disminución de la agudeza visual: Desde una leve borrosidad hasta la pérdida total o casi total de la visión en el ojo afectado.
* Visión borrosa o nublada: Como mirar a través de un cristal empañado.
* Opacidad visible: Una mancha blanca o grisácea en la córnea.
* Sensibilidad a la luz (fotofobia).
* Molestias o dolor ocular.
* Enrojecimiento e irritación.
* Lagrimeo excesivo.
* Forma anormal o irregularidades en la superficie de la córnea.
Tratamiento:
El tratamiento del leucoma corneal depende de su causa, tamaño y cómo afecta la visión. En casos leves, quizás solo se requieran revisiones o tratamientos conservadores. Sin embargo, en casos más graves, cuando la visión se ve significativamente afectada, el único tratamiento efectivo suele ser el trasplante de córnea (queratoplastia), que implica reemplazar el tejido corneal dañado por uno sano de un donante. También pueden considerarse lentes de contacto o gafas correctoras, o dispositivos protésicos en ciertos casos.