Consultorio Medico Mediplus

Consultorio Medico Mediplus Somos un consultorio medico Integral con la misión de velar por su salud y la de su familia, brindando atención medica de calidad, con calidez humana

Ver una serie o mirar el teléfono antes de dormir se ha convertido en un hábito común… pero también en una de las princi...
20/08/2025

Ver una serie o mirar el teléfono antes de dormir se ha convertido en un hábito común… pero también en una de las principales causas de insomnio y fatiga. De hecho, España es uno de los países que más benzodiacepinas consume en el mundo.

Tu mente necesita un descanso real para reparar el cuerpo y recuperar toda la energía que se ha ido perdiendo a lo largo del día. Un buen descanso se prepara dos horas antes de ir la cama. Por eso, una correcta transición de actividad a inactividad es fundamental.

Hay herramientas que ayudan con los problemas de sueño, hace poco dediqué uno de mis podcast a este tema. Algunas de mis recomendaciones empiezan por «intenta», uso este verbo porque no siempre es fácil y a veces requiere de esfuerzos inmensos cambiar ciertos hábitos o gestionar circunstancias complejas. Pero os dejo algunos tips:

✔️ Haz lo posible por tener horarios regulares.
✔️ Desconéctate al menos 1 hora antes de dormir.
✔️ Sustituye la pantalla por un libro, música relajante o una meditación guiada.
✔️ Usa el modo nocturno o filtros de luz cálida en tus dispositivos si necesitas usarlos.
✔️ Crea una rutina relajante: ducha caliente, ejercicios de respiración, escribir...
✔️ Usa la cama para dormir. No para trabajar, para comer… Tu cerebro tiene que asociarla con el ritual previo a irte a dormir
✔️ Mantén el móvil fuera del dormitorio o en modo avión.
✔️ ¡Cuidado con el alcohol! aunque sea sedante, no es un hipnótico y es un depresor del sistema nervioso central que empeora la calidad del sueño y dificulta la aparición del
sueño REM.

¿Cuanto demora romper el vínculo afectivo después de terminada la relación de pareja?Se suele decir que lo normal es sup...
30/07/2025

¿Cuanto demora romper el vínculo afectivo después de terminada la relación de pareja?

Se suele decir que lo normal es superar por completo a una persona alrededor de 1-2 años, ¿pero esto es lo que dice la ciencia?

Terminar una relación duradera (+2 años) cambia la química de tu cerebro.

Afortunadamente, esto no es permanente... O no necesariamente.

Cuando una relación duradera termina, muchas personas aún son capaces de sentir emociones por sus ex parejas.

Una investigación científica publicada en la revista Social Psychological and Personality Science (Chong y Fraley, 2025) buscó responder principalmente a dos preguntas:
¿Es posible disolver por completo todos los lazos emocionales con una expareja?, y ¿cuánto tiempo suele tardar dicho proceso?

El cerebro no diferencia el perder a un ser querido de romper con alguien, por lo cual al momento de una ruptura las personas pasamos por las etapas del dolor: negación, enojo, negociación y la que más se suele tardar en llegar, la aceptación. ¿Y por qué, pese a ser conscientes de que lo que teníamos ya no existe? ¿nos cuesta tanto llegar a esa etapa? La respuesta está en la química de nuestro cerebro, nos faltan por completo los neurotransmisores, como la dopamina o oxitocina que se generaban al estar con dicha ex-pareja.

Según este estudio, en promedio se necesitan 4.18 años para que el apego emocional hacia una expareja se reduzca a la mitad, y alrededor de 8 años para que dicho vínculo desaparezca por completo. La variación individual fue considerable, y en algunos voluntarios el vínculo emocional seguía siendo más fuerte con sus exparejas que con un desconocido incluso muchos años después. Así, en un pequeño grupo de personas, el lazo emocional con una expareja nunca se desvanece por completo.

Curiosamente, factores como tener una nueva relación o el género no influyen significativamente en qué tan rápido se supera a alguien.

Otro hallazgo importante fue el impacto del sistema de apoyo emocional: las personas con redes de apoyo más sólidas superaban más rápido la ruptura, mientras que los hombres, que suelen tener menos redes de apoyo activas, mostraban mayor dificultad en ese proceso.

También se observó que quienes tienen hijos con su expareja tienden a tener un vínculo más fuerte al inicio, pero este suele disolverse más rápido con el tiempo.
Así que sí, el tiempo ayuda... pero no siempre basta. Lo que se necesita es tomar distancia real tanto física como emocional, para permitir que el cerebro cierre ese ciclo por completo, o mejor dicho, no refuerce las vías neuronales asociadas a tu expareja.

Referencia
Chong, J. Y., & Fraley, R. C. (2025). The Long-Term Stability of Affective Bonds After Romantic Separation: Do Attachments Simply Fade Away? Social Psychological And Personality Science. https://doi.org/10.1177/19485506251323624

Crédito del texto: Comunidad Ciencia+

Cuando la tiroides se acelera y el cuerpo entero lo gritaNo es solo un bulto en el cuello.No es solo un ojo que sobresal...
29/07/2025

Cuando la tiroides se acelera y el cuerpo entero lo grita

No es solo un bulto en el cuello.
No es solo un ojo que sobresale.
No es solo pérdida de cabello o uñas frágiles.
Es el cuerpo tratando de decir: algo no está bien.

Estas imágenes son huellas visibles de una enfermedad autoinmune que va más allá de la tiroides:
la enfermedad de Graves-Basedow.



Una tiroides atacada por el propio sistema inmune.
Pero en lugar de destruirla, la sobreestimula.

El resultado:

✔️ Exceso de hormonas tiroideas
✔️ Metabolismo acelerado
✔️ Síntomas que se manifiestan… de pies a cabeza



Exoftalmos (ojo prominente)
El tejido retroocular se inflama.
Los ojos se abren, se proyectan, y en algunos casos… ya no pueden cerrarse completamente.
Puede haber dolor, visión doble, sequedad e incluso daño ocular irreversible.



🦴 Bocio (cuello engrosado)
La tiroides crece. Se hace visible.
Una masa palpable que a veces no duele, pero incomoda, presiona, ahoga.



Uñas frágiles, deformadas
Aparece la llamada “uña en vidrio de reloj” o acropaquia.
La piel se afina, las uñas se debilitan, los dedos se deforman sutilmente.



Mixedema pretibial
Engrosamiento rojizo en las piernas.
Una manifestación cutánea casi exclusiva de esta enfermedad, provocada por depósitos de mucopolisacáridos.



Ansiedad, sudoración, insomnio, taquicardia, temblores, pérdida de peso…
Y en muchos casos: caída del cabello.
No por estrés. No por déficit de vitaminas.
Por una glándula tiroides que se ha salido de control.



Graves-Basedow no es una enfermedad rara.
Pero muchas veces pasa desapercibida.
Los síntomas se dispersan, se atribuyen al estrés, al ritmo de vida, al “nerviosismo”.

Y el diagnóstico… llega tarde.



Nota importante: Si notas cambios en tu cuello, ojos, piel o energía, no lo ignores. Consulta con un médico. Una prueba de sangre puede hacer la diferencia entre el alivio… y el daño permanente. Este contenido es exclusivamente educativo. No sustituye una consulta médica.

Un bulto en la muñeca… que no siempre duele, pero sí preocupaLo que muestran estas imágenes es una de las lesiones benig...
29/07/2025

Un bulto en la muñeca… que no siempre duele, pero sí preocupa

Lo que muestran estas imágenes es una de las lesiones benignas más comunes en la muñeca: el quiste ganglionar.

Aparece como una protuberancia redondeada, firme, visible bajo la piel, que puede crecer lentamente o fluctuar de tamaño con el tiempo.
Suele localizarse sobre el dorso de la muñeca, aunque también puede presentarse en la cara palmar o incluso en el dorso del pie.



¿Qué es exactamente?

Un quiste ganglionar es una acumulación de líquido sinovial que se escapa desde una articulación o vaina tendinosa y forma una especie de “bolsita” llena de gel espeso.

✔️ No es un tumor maligno
✔️ No es una infección
✔️ No es causado por un golpe

Suele aparecer en personas jóvenes y activas, especialmente en quienes realizan movimientos repetitivos con las manos o muñecas.



📌 A veces no causa dolor, solo incomodidad estética.
📌 En otros casos puede comprimir estructuras cercanas y generar molestias, sensación de presión, debilidad o adormecimiento.



¿Se puede desaparecer solo?

En algunos casos, sí.
Pero si crece, interfiere con el movimiento o genera síntomas neurológicos, puede requerir drenaje, inmovilización o incluso cirugía.



⚠️ Importante: Nunca intentes reventarlo en casa. Esa antigua “técnica del golpe con libro” puede causar más daño que alivio.



🩺 Nota: Esta información es solo educativa. Si notas un bulto en la muñeca o mano, acude a un profesional de la salud para una evaluación adecuada y evitar complicaciones.

¿Qué es la hepatitis viral?🦠🧬La hepatitis viral es una inflamación del hígado causada por diferentes virus. Los más comu...
29/07/2025

¿Qué es la hepatitis viral?🦠🧬

La hepatitis viral es una inflamación del hígado causada por diferentes virus. Los más comunes son los virus de la hepatitis A, B, C, D y E, y cada uno se transmite de forma distinta y afecta al cuerpo de manera particular.

El hígado es un órgano vital que ayuda a procesar nutrientes, eliminar toxinas y producir sustancias esenciales para la digestión y la coagulación. Cuando se inflama por una infección viral, puede dañarse y dejar de funcionar correctamente, lo que pone en riesgo tu salud.

💡 ¿Sabías que muchas personas pueden tener hepatitis viral sin presentar síntomas al principio? Esto es especialmente preocupante porque algunos tipos como la hepatitis B y C pueden volverse crónicos y aumentar el riesgo de cirrosis o cáncer de hígado si no se detectan a tiempo.

👉🏼 En el siguiente post te contaré cuáles son los síntomas más comunes de la hepatitis y cómo reconocerlos a tiempo para acudir al médico. Así que sígueme para que no te lo pierdas.👩🏻‍⚕️

Dirección

Colonia San Antonio Calle Nueva Y Calle Antigua A Panchimalco Local # 1 Planes De Renderos , Panchimalco San Salvador
San Salvador
1127

Horario de Apertura

Lunes 07:00 - 16:00
Martes 07:00 - 16:00
Miércoles 07:00 - 16:00
Jueves 07:00 - 16:00
Viernes 07:00 - 16:00
Sábado 07:00 - 15:00
Domingo 08:00 - 12:00

Teléfono

+50375298240

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Consultorio Medico Mediplus publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Consultorio Medico Mediplus:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría