Clínica De Nutrición Dr. Guillermo Gutiérrez

Clínica De Nutrición Dr. Guillermo Gutiérrez Médico Nutriólogo-Internista; post grado INN Salvador Zubirán, México;Jefe Unidad Soporte Nutricional

💪 Bajar de peso no debe significar perder músculo.Los medicamentos como Ozempic pueden ser útiles para el control de pes...
23/09/2025

💪 Bajar de peso no debe significar perder músculo.

Los medicamentos como Ozempic pueden ser útiles para el control de peso, pero sin una dieta adecuada y ejercicio, gran parte de esa pérdida puede provenir de masa muscular, no solo de grasa. Esto aumenta el riesgo de debilidad, rebote de peso y problemas metabólicos.

🔹 La evidencia científica más reciente muestra que:

• Según estudios, hasta el 20% al 40% de la pérdida de peso con estos fármacos puede ser masa muscular si no se interviene correctamente.

• El entrenamiento de fuerza y una ingesta adecuada de proteína en cada comida principal son claves para preservar músculo.

• El análisis de composición corporal avanzado, como el que hacemos con nuestra báscula InBody, permite diferenciar grasa, músculo y agua corporal para un seguimiento seguro y preciso.

En nuestra clínica, contamos con tecnología de bioimpedancia avanzada y la interpretación profesional de un médico nutriólogo internista, asegurando que tus resultados sean seguros y personalizados.

✨ No solo se trata de perder peso, se trata de perder grasa y ganar salud.

📍 Agenda tu evaluación y comienza un control efectivo y seguro.



💧 Cada vaso de agua es una inversión en tu salud y tu futuro. La hidratación adecuada no solo apaga la sed, transforma c...
21/09/2025

💧 Cada vaso de agua es una inversión en tu salud y tu futuro.

La hidratación adecuada no solo apaga la sed, transforma cómo funciona tu cuerpo. Beber suficiente agua cada día ayuda a:

✨ Mantener tu metabolismo activo, favoreciendo que tu organismo use la energía de forma eficiente.

✨ Aumentar la sensación de saciedad, reduciendo el consumo excesivo de calorías.

✨ Mejorar el rendimiento físico y la movilización de grasa durante el ejercicio.

✨ Proteger tu corazón y tu salud metabólica, reduciendo el riesgo de obesidad y enfermedades asociadas.

🚰 ¿Cuánta agua necesitas?

No todos requieren la misma cantidad. La recomendación basada en ciencia es:

30-35 ml de agua por cada kilo de peso corporal al día, incluyendo agua de bebidas y alimentos.

• Ejemplo: si pesas 70 kg → 2.1 a 2.4 litros al día.
• Parte importante de esta agua viene de frutas, verduras y sopas, así que es un mito que debas beber 8 vasos de agua al día.

💡 Señal sencilla para evaluar tu hidratación:

Tu o***a debe ser clara o amarillo pálido. Si es más oscura, tu cuerpo necesita más agua.

🔥 Recomendaciones prácticas para prevenir la obesidad:

• Bebe un vaso de agua antes de cada comida para mejorar la saciedad.
• Lleva siempre una botella de agua contigo.
• En ejercicio intenso o clima caluroso, añade 500-1000 ml extra por hora de actividad.
• Sustituye refrescos y bebidas azucaradas por agua natural o infusiones sin azúcar.

Cada elección cuenta. Tu cuerpo funciona mejor cuando está bien hidratado, y el agua es la opción más simple y poderosa para cuidar tu peso y tu salud. 🌟



🔥Cuidar tu hígado es proteger tu vida🔥El hígado graso, conocido ahora como MASLD, es más que solo grasa acumulada.Está v...
19/09/2025

🔥Cuidar tu hígado es proteger tu vida🔥

El hígado graso, conocido ahora como MASLD, es más que solo grasa acumulada.

Está vinculado a obesidad y grasa visceral, factores que generan inflamación crónica y aumentan el riesgo de cirrosis y cáncer de hígado (carcinoma hepatocelular).

🔹 La grasa abdominal es la más peligrosa, pues afecta directamente la salud hepática.

🔹 Estudios recientes muestran que perder al menos 10% del peso corporal puede reducir inflamación, mejorar la función del hígado y disminuir el riesgo de progresión a cirrosis o cáncer.

💡 Protege tu hígado con hábitos que salvan vidas:

🥗 Alimentación saludable y balanceada.

🏃‍♂️ Actividad física regular (150 min/semana).

⚖️ Control del peso y chequeos médicos periódicos.

💛 Tu hígado trabaja día y noche por ti. Cuídalo con acciones que marcan la diferencia. 💛



🍩 Comer una dona toma segundos… pero quemarla requiere esfuerzo 🔥Detrás de una sola dona se esconden 190 a 260 calorías,...
18/09/2025

🍩 Comer una dona toma segundos… pero quemarla requiere esfuerzo 🔥

Detrás de una sola dona se esconden 190 a 260 calorías, que aunque parecen pocas, pueden acumularse rápidamente y convertirse en grasa corporal, aumentando el riesgo de obesidad, diabetes y problemas del corazón. ❤️

Para “quemar” esas calorías, necesitas aproximadamente:

🚶‍♀️ 50 minutos caminando

🏃‍♂️ 25 minutos corriendo

🚴‍♀️ 30 minutos en bicicleta

🏊‍♂️ 20 minutos nadando

Esto demuestra que comer es mucho más fácil que gastar la energía ingerida.

No se trata de prohibir una dona o sentir culpa por disfrutar un antojo. El verdadero secreto está en la moderación:

• 🌱 Comer con consciencia y equilibrio.

• 🏃‍♀️ Mantenerte activo todos los días.

• 💧 Elegir más alimentos frescos y naturales.

Recuerda: el problema no es una dona ocasional, sino el consumo frecuente y sin control.

¡Cuida tu salud con pequeños cambios que suman grandes resultados! 💪



✨ No se puede tratar lo que no se puede medir ✨En nuestra Clínica de Nutrición Clínica, ofrecemos un análisis de composi...
16/09/2025

✨ No se puede tratar lo que no se puede medir ✨

En nuestra Clínica de Nutrición Clínica, ofrecemos un análisis de composición corporal con tecnología InBody, una herramienta avanzada que va más allá del peso tradicional.

💡 ¿Por qué es diferente?

Porque no solo medimos tu peso, sino también:

• Masa muscular 💪 para conocer tu fuerza y rendimiento.

• Grasa total y grasa visceral 🧬 para evaluar tu salud metabólica.

• Agua corporal 💧 para detectar retención de líquidos o deshidratación.

🔹 El plus que nos distingue: tus resultados son interpretados por un médico nutriólogo internista, quien te explicará en detalle qué significan y cómo aplicarlos a tu tratamiento.

🏃 Aplicaciones prácticas:

• Deportistas: optimizar el rendimiento y la recuperación.

• Desnutrición: identificar pérdida de músculo y diseñar estrategias de recuperación.

• Obesidad: evaluar riesgos y dar seguimiento preciso a los cambios en tu cuerpo.

Conocer tu composición corporal es el primer paso para cuidar tu salud de forma personalizada y científica. 🌱

📍 Agenda tu evaluación y comienza a transformar tu salud con un plan diseñado a tu medida.



✨ ¡204 Años de Independencia! ✨Este 15 de septiembre, celebramos 204 años desde que El Salvador y Centroamérica dieron e...
14/09/2025

✨ ¡204 Años de Independencia! ✨

Este 15 de septiembre, celebramos 204 años desde que El Salvador y Centroamérica dieron el valiente paso de proclamar su libertad. 🇸🇻

Hoy, la independencia no solo se recuerda, se honra trabajando por un país más justo, unido y lleno de esperanza. 💙🤍💙

Estas citas célebres son indispensables para reflexionar en esta fecha:

• “La verdadera independencia se alcanza cuando todos tienen pan, paz y dignidad. Salarrué – Salvador Salazar Arrué (1899-1975).

• “Un pueblo será verdaderamente independiente cuando sus hijos no tengan hambre ni ignorancia.” Alberto Masferrer (1868-1932).

• “La patria no es la bandera ni el himno, es la gente que sufre y sueña con ser libre.” Roque Dalton (1935-1975).

¡Feliz Día de la Independencia, El Salvador! 🌟

🇸🇻

Este día he tenido la oportunidad de participar como profesor en el VI Congreso Internacional de Nefrología que se está ...
12/09/2025

Este día he tenido la oportunidad de participar como profesor en el VI Congreso Internacional de Nefrología que se está llevando a cabo en nuestro país.

La nutrición es fundamental en el paciente con enfermedad renal.

Para prevenir el deterioro de la función renal es indispensable comer de forma saludable ya que el exceso de grasa afecta al riñón promoviendo inflamación y daño.

En paciente con diálisis es también importante la nutrición ya que hay alto riesgo de pérdida de peso y masa muscular (aún con obesidad existente) más alteraciones del hueso, potasio x fósforo e incremento del riesgo de infartos cardiacos y cerebrales.

Sólo el trabajo en equipo entre nefrología, enfermería y nutrición puede marcar la diferencia y salvar vidas.

🌍 Campaña MAW 2025: Unidos Contra la Malnutrición🔹 Dato alarmante:Hasta el 40% de los adultos mayores que viven en la co...
12/09/2025

🌍 Campaña MAW 2025: Unidos Contra la Malnutrición

🔹 Dato alarmante:

Hasta el 40% de los adultos mayores que viven en la comunidad presentan algún grado de malnutrición, lo que aumenta el riesgo de enfermedades, hospitalizaciones y pérdida de independencia.

🔎 Cómo identificar la desnutrición

Estar alerta a los siguientes signos de alarma:

• Pérdida de peso involuntaria en las últimas semanas o meses.
• Disminución de fuerza y masa muscular (dificultad para levantarse o caminar).
• Pérdida de apetito o rechazo a los alimentos.
• Ropa o accesorios que quedan flojos repentinamente.
• Cansancio extremo o debilidad constante.

💪 ¿Qué podemos hacer?

1. Detectar a tiempo: pregunta, observa y mide cambios en peso y fuerza.

2. Prevenir: fomentar una alimentación balanceada y adecuada en proteínas y calorías.

3. Tratar: buscar atención médica y nutricional especializada para revertir la malnutrición.

🌟 Mensaje a la población:

La desnutrición no es parte normal del envejecimiento. Detectarla y tratarla a tiempo puede mejorar la calidad de vida y reducir complicaciones graves.

📢 ¡Hablemos de nutrición!

Pregunta sobre los signos de desnutrición y actúa hoy para proteger la salud de tus seres queridos.

✨ Semana de Concientización sobre la Malnutrición – MAW 2025 ✨⚠️ Impacto alarmante: Hasta el 70% de los pacientes con tr...
10/09/2025

✨ Semana de Concientización sobre la Malnutrición – MAW 2025 ✨

⚠️ Impacto alarmante: Hasta el 70% de los pacientes con trauma o sometidos a cirugías desarrollan desnutrición durante su hospitalización.
Esto no solo retrasa su recuperación, sino que aumenta el riesgo de infecciones, complicaciones, estancias hospitalarias prolongadas y mayor mortalidad.

🏥 Por qué ocurre:
• El trauma y las cirugías generan estrés metabólico y mayor gasto energético.
• Muchas veces, la alimentación se suspende o no es suficiente.
• Falta de detección temprana y soporte nutricional adecuado.

💪 Cómo prevenirlo y tratarlo:
• Pacientes y familias: preguntar siempre por la evaluación nutricional al ingreso y exigir seguimiento durante la hospitalización.
• Profesionales de salud: realizar tamizajes nutricionales desde el primer día y brindar soporte oportuno (oral, enteral o parenteral).
• Sistema de salud: implementar protocolos para que ningún paciente pase desapercibido en riesgo de desnutrición.

📢 Este septiembre, unámonos para detectar, prevenir y tratar la desnutrición hospitalaria.
Cuidar la nutrición salva vidas y mejora la recuperación.

🌟 MAW 2025: Unidos contra la desnutrición en el cáncer 🌟📅 Del 8 al 12 de septiembre se celebra la Semana de Concientizac...
09/09/2025

🌟 MAW 2025: Unidos contra la desnutrición en el cáncer 🌟

📅 Del 8 al 12 de septiembre se celebra la Semana de Concientización sobre la Malnutrición (MAW 2025), una fecha para abrir los ojos ante una realidad silenciosa pero devastadora.

⚠️ Un enemigo oculto:

Hasta 4 de cada 10 pacientes con cáncer sufren desnutrición, ¡muchos sin saberlo!
Este problema puede empeorar la enfermedad, retrasar tratamientos y poner en riesgo la vida.

💥 ¿Por qué es tan grave?

La desnutrición durante el cáncer provoca:

• Más infecciones y hospitalizaciones.
• Pérdida acelerada de masa muscular y energía.
• Menor respuesta a quimioterapia y radioterapia.
• Mayor mortalidad y peor calidad de vida.

🔍 Detectar a tiempo puede salvar vidas:

• Pesarte regularmente y vigilar cambios repentinos.
• Pedir que te hagan un tamizaje nutricional en cada consulta.
• Hablar con tu médico sobre tu apetito, fuerza y energía.
• Involucrar a un nutricionista clínico para diseñar tu plan de alimentación.

🍽️ El tratamiento importa:

• Alimentación rica en calorías y proteínas para fortalecer tu cuerpo.
• Suplementos orales cuando la comida no alcanza.
• Si es necesario, nutrición enteral o parenteral guiada por especialistas.
• Apoyo constante para ti y tu familia.

💬 Tu mensaje hoy puede salvar vidas mañana

La desnutrición en el cáncer no es inevitable.

Con detección temprana y tratamiento adecuado, ¡podemos cambiar el rumbo de la enfermedad!

💪 Hagamos ruido, creemos conciencia, salvemos vidas.

✨ Semana de Concientización sobre la Malnutrición ✨Del 8 al 12 de septiembre de 2025, nos unimos a la campaña global   p...
08/09/2025

✨ Semana de Concientización sobre la Malnutrición ✨

Del 8 al 12 de septiembre de 2025, nos unimos a la campaña global para crear conciencia sobre un problema silencioso pero devastador: la desnutrición hospitalaria.

🌍 Impacto mundial:
Hasta el 50% de los pacientes hospitalizados presentan algún grado de desnutrición, pero la mayoría no es diagnosticada ni tratada. En América Latina, las cifras alcanzan entre 30 y 50%, según estudios recientes.

⚠️ Consecuencias en el paciente:

• Mayor riesgo de infecciones y complicaciones
• Recuperación más lenta y menor cicatrización
• Estancias hospitalarias más prolongadas
• Aumento de costos en salud
• Mayor mortalidad

💪 ¡Podemos cambiarlo!

La detección temprana y el soporte nutricional adecuado salvan vidas, mejoran la calidad de atención y reducen costos hospitalarios.

👥 Qué podemos hacer:

• Público en general: exigir que se evalúe la nutrición al ingreso hospitalario y promover una alimentación balanceada en casa.
• Médicos y personal de salud: realizar tamizajes nutricionales a todos los pacientes y trabajar en equipo con nutriólogos y dietistas para brindar soporte nutricional oportuno.
• Sistema de salud: implementar protocolos estandarizados, políticas hospitalarias y educación continua para prevenir y tratar la desnutrición.

📣 Este septiembre, unámonos contra la malnutrición y promovamos la evaluación nutricional de cada paciente desde su ingreso.

¿Sabías que la desnutrición puede afectar seriamente tu salud, retrasar la recuperación, aumentar el riesgo de infeccion...
05/09/2025

¿Sabías que la desnutrición puede afectar seriamente tu salud, retrasar la recuperación, aumentar el riesgo de infecciones y debilitar tu cuerpo?

Muchas veces pasa desapercibida, pero con la información correcta podemos detectar sus señales y actuar a tiempo.

La Malnutrition Awareness Week™ (MAW 25), creada por ASPEN, busca concienciar al mundo sobre la importancia de la nutrición clínica en la recuperación de los pacientes.

Desde 2012, esta campaña ha crecido globalmente, uniendo a hospitales, médicos y nutricionistas para reducir la desnutrición hospitalaria y comunitaria.

🚨 Signos de alarma de desnutrición que NO debes ignorar:

• Pérdida de peso sin planificarlo 📉
• Falta de apetito o comer muy poco 🍽️
• Debilidad, fatiga y falta de energía 😩
• Hinchazón o retención de líquidos 💧

Estos síntomas pueden indicar que tu cuerpo no recibe los nutrientes que necesita.
Detectarlos a tiempo puede salvar tu salud y tu vida.

💡 Recuerda:

Una buena nutrición ayuda a prevenir infecciones, sanar más rápido y recuperar la fuerza.

Si tú o un ser querido presentan estos signos, habla con tu médico nutriólogo o nutricionista.

Cuidar tu alimentación es cuidar tu futuro. 💪

Dirección

Avenida Masferrer NoRoute #616, Colonia Escalón (media Cuadra Antes De Redondel Luceiro)
San Salvador

Horario de Apertura

Lunes 15:30 - 18:00
Martes 15:30 - 18:00
Miércoles 15:30 - 18:00
Jueves 15:30 - 18:00
Viernes 15:30 - 18:00
Sábado 09:00 - 12:00

Teléfono

+50371184473

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Clínica De Nutrición Dr. Guillermo Gutiérrez publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría