Clínica De Nutrición Dr. Guillermo Gutiérrez

Clínica De Nutrición Dr. Guillermo Gutiérrez Médico Nutriólogo-Internista; post grado INN Salvador Zubirán, México;Jefe Unidad Soporte Nutricional

🟢 Pistachos: un superalimento pequeño con grandes beneficios¿Sabías que una porción de pistachos al día puede mejorar tu...
02/08/2025

🟢 Pistachos: un superalimento pequeño con grandes beneficios

¿Sabías que una porción de pistachos al día puede mejorar tu salud metabólica y cardiovascular?

Los pistachos son más que un snack crujiente. Son una fuente rica en:

✅ Proteínas vegetales
✅ Grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas
✅ Fibra prebiótica
✅ Antioxidantes naturales (como luteína, zeaxantina y polifenoles)
✅ Minerales esenciales como magnesio, potasio, fósforo y zinc

💚 Beneficios basados en evidencia

🔸 Salud cardiovascular: Ayudan a reducir el colesterol LDL y la presión arterial (AHA, 2021)

🔸 Control glucémico: Mejora de la sensibilidad a la insulina y reducción de picos postprandiales

🔸 Peso saludable: Favorecen la saciedad y el control del apetito

🔸 Salud ocular: Gracias a su contenido de carotenoides

🔸 Función intestinal: Su fibra actúa como prebiótico, mejorando la microbiota

📏 ¿Cuántos pistachos al día se recomiendan?

🔹 Porción ideal:

✔️ 28 gramos diarios (1 onza) = aproximadamente 49 pistachos sin cáscara

📌 Esta cantidad es recomendada por:
• Academia de Nutrición y Dietética (AND)
• Guías Dietéticas para Americanos (DGA 2020-2025)
• Asociación Americana del Corazón (AHA)

🍽️ Se pueden consumir como snack, en ensaladas, yogur, avena o como parte de un plato principal.

🥜 ¿Por qué tantos pistachos por porción?

Porque los pistachos son:
• Más ligeros y pequeños en peso comparados con nueces, almendras o macadamias.

• Tienen menos grasa por unidad: aportan 13 g de grasa por 28 g, frente a 21 g de grasa que tienen las nueces.

⚠️ Consejo práctico

Elige pistachos sin sal añadida y sin azúcares. Idealmente en su cáscara interna, ya que comerlos así puede ayudarte a comer más despacio y controlar la porción.

¿Es la tiroides la culpable de la obesidad? El mito explicado.Muchas personas atribuyen el aumento de peso directamente ...
31/07/2025

¿Es la tiroides la culpable de la obesidad? El mito explicado.

Muchas personas atribuyen el aumento de peso directamente a su tiroides, pero… ¿Qué dice la ciencia?

🔬 La verdad:

El hipotiroidismo puede causar una ganancia de peso modesta (2–5 kg), mayoritariamente por retención de líquidos, no por grasa corporal.

Cuando se trata con levotiroxina y se estabiliza la hormona TSH, la mayoría no sigue ganando peso.

📌 Según diversos estudios científicos no hay evidencia sólida de que el hipotiroidismo por sí solo cause obesidad severa.

⚖️ ¿Qué causa realmente la obesidad?

La obesidad es una enfermedad multifactorial.

Entre las causas más comunes están:

🧬 Genética y epigenética

🍽️ Estilo de vida: alimentación ultraprocesada, alta densidad calórica y sedentarismo

🧠 Desequilibrio hormonal y resistencia a la insulina

🦠 Microbiota intestinal alterada (las bacterias de tu intestino)

🛌 Falta de sueño y estrés crónico

🩺 Ambiente obesogénico y factores psicosociales

✅ Recomendaciones prácticas para el manejo del peso:

🥗 Prioriza una alimentación basada en alimentos reales (modelo Mediterráneo o DASH)

🥦 Aumenta la fibra (frutas, verduras, legumbres): mejora la saciedad y la microbiota

🚶‍♂️ Realiza actividad física diaria (mínimo 150 minutos semanales)

🧘‍♀️ Duerme bien y gestiona el estrés

💊 Si tienes hipotiroidismo, sigue tu tratamiento y controla tus niveles con tu endocrinólogo; y lleva controles nutricionales y metabólicos con tu médico nutriólogo.

📚 Fuentes científicas resumidas:

• Batsis et al. J Clin Med, 2021
• Venkatesh et al. J Clin Endocrinol Metab, 2023
• Obesity Society, 2022
• Endocrine Society Guidelines, 2020
• Med Clin North Am, 2022

📲 Sígueme para más ciencia práctica en nutrición clínica y metabolismo:



CÁNCER Y EMBUTIDOS: ¿QUÉ DICE LA EVIDENCIA?⠀📍 La ciencia ha sido clara: el consumo frecuente de embutidos (jamón, salchi...
30/07/2025

CÁNCER Y EMBUTIDOS: ¿QUÉ DICE LA EVIDENCIA?

📍 La ciencia ha sido clara: el consumo frecuente de embutidos (jamón, salchichas, tocino, salami, mortadela) se asocia a un mayor riesgo de cáncer colorrectal.

📚 ¿Qué dice la evidencia?

• La IARC/OMS clasifica a los embutidos como carcinógenos para humanos (Grupo 1).

• Estudios muestran que consumir 50 g diarios (≈2 lonchas de jamón) incrementa el riesgo de cáncer colorrectal en un 18 %.

• Los nitritos y nitratos, así como la cocción a altas temperaturas, generan compuestos como nitrosaminas y HCAs que dañan el ADN.

✅ ¿Qué puedes hacer para reducir el riesgo?

🍽 Consejos prácticos con respaldo científico:

✔️ Evita o limita embutidos en tu dieta semanal.

✔️ Prefiere fuentes saludables de proteína:
pescado, pollo sin procesar, huevos, legumbres.

✔️ Aumenta el consumo de fibra dietética (frutas, verduras, cereales integrales) → protege el colon.

✔️ Cocina a baja temperatura: guisados, al v***r o hervido > frito o asado directo al fuego.

✔️ Lee etiquetas: evita productos con “nitrito de sodio” o “E250 / E252”.

👩‍⚕️ Recuerda: la prevención del cáncer empieza en el plato. Comer mejor no solo te nutre, también puede salvar vidas.

📌 Fuente: IARC, WCRF, AICR, meta-análisis recientes (2021-2024)

📲

🏃‍♂️ ¿Por qué caminar después de comer mejora tu salud metabólica y cardiovascular?Caminar 10 a 15 minutos tras cada com...
28/07/2025

🏃‍♂️ ¿Por qué caminar después de comer mejora tu salud metabólica y cardiovascular?

Caminar 10 a 15 minutos tras cada comida puede ser una de las herramientas más simples y efectivas para mejorar tu metabolismo y prevenir enfermedades crónicas. Así lo respaldan estudios recientes de la ADA (2023) y la AHA (2021).

🔬 Efectos fisiológicos clave:

1. Disminuye el pico de glucosa postprandial

➡️ La actividad muscular favorece que los músculos absorban glucosa directamente, sin tanta necesidad de insulina.
🧠 Esto reduce la carga pancreática y evita picos de glucemia.

2. Mejora la sensibilidad a la insulina

➡️ Caminar mejora la señalización de insulina en tejidos periféricos, ayudando a prevenir o revertir la resistencia a la insulina, base del síndrome metabólico y diabetes tipo 2.

3. Beneficios cardiovasculares

❤️ Se ha demostrado que caminar postprandial reduce la presión arterial, mejora la función endotelial y regula lípidos plasmáticos.

4. Reduce la inflamación sistémica

🔬 La actividad ligera después de comer modula marcadores inflamatorios como PCR y TNF-α, ayudando a disminuir el riesgo de enfermedad crónica.

✅ ¿Qué recomienda la evidencia?

• ADA 2023: Actividad física ligera (caminar) posterior a cada comida para mejorar glucemia postprandial en personas con o sin diabetes.

• AHA 2021: Caminar luego de comer mejora la salud metabólica y cardiovascular.

📍Consejo práctico:

Camina 10-15 minutos a paso suave entre 30-60 minutos después de comer. Esta inversión en tu salud no requiere equipo ni gimnasio, ¡solo constancia y mente positiva!

📲

Beneficios de la Dieta Mediterránea✨ Basada en evidencia científica reciente (NEJM, BMJ, Lancet, Nat Rev Cardiol)✅ Reduc...
26/07/2025

Beneficios de la Dieta Mediterránea

✨ Basada en evidencia científica reciente (NEJM, BMJ, Lancet, Nat Rev Cardiol)

✅ Reduce el riesgo cardiovascular
✅ Previene la diabetes tipo 2
✅ Mejora la función cognitiva
✅ Disminuye la inflamación crónica
✅ Favorece un peso saludable

🥗 Alimentos Clave

🔹 Frutas y verduras (≥ 5 porciones/día)
🔹 Granos enteros (pan integral, arroz salvaje, avena)
🔹 Legumbres y frutos secos (garbanzos, lentejas, nueces)
🔹 Pescados y mariscos (3-4 veces/semana)
🔹 Aceite de oliva virgen extra (como principal grasa)
🔹 Lácteos fermentados (yogur natural, quesos curados con moderación)
🔹 Hierbas y especias (orégano, cúrcuma, ajo – en lugar de sal)

🍽️ Ejemplo de almuerzo mediterráneo práctico:

🥗 Ensalada fresca: espinaca + tomate cherry + pepino + aceitunas negras + 1 cda de aceite de oliva virgen extra

🐟 Filete de salmón al horno (120 g) con limón, ajo y romero
🍚 Quínoa cocida (½ taza) con garbanzos
🍊 1 mandarina de postre
💧 Agua natural o infusión de hierbas

🧠 Consejo práctico:

Haz del aceite de oliva tu grasa base, incluye vegetales en cada comida y elige pescado o legumbres como proteína principal al menos 3 veces por semana.

📚 Fuentes: N Engl J Med 2022, BMJ 2023, Lancet 2023, Nature Rev Cardiol 2024

📲

☕ ¿Café e hipertensión? Mitos, evidencias y beneficios reales para tu corazón ❤️🔍 MITOS vs CIENCIA❌ “El café sube la pre...
24/07/2025

☕ ¿Café e hipertensión? Mitos, evidencias y beneficios reales para tu corazón ❤️

🔍 MITOS vs CIENCIA

❌ “El café sube la presión arterial y debe evitarse.”

✅ La evidencia muestra que el consumo moderado de café no causa hipertensión sostenida en personas sanas. Aunque puede generar un aumento leve y transitorio de la presión, este efecto es menor y clínicamente irrelevante en la mayoría de adultos.

📚 Un metaanálisis reciente publicado en Clinical Nutrition (2023) y respaldado por la American Heart Association (AHA) señala que 2 a 3 tazas diarias de café filtrado se asocian con menor riesgo de:
• Enfermedad cardiovascular
• Accidente cerebrovascular
• Diabetes tipo 2
• Muerte por cualquier causa

💡 ¿Cuánto café es recomendable?

✅ De 2 a 4 tazas por día (240–960 ml en total)

☕ Idealmente filtrado (como en prensa francesa, goteo o café americano)

⛔ Evita el café no filtrado (como espresso en exceso o hervido tipo turco), que puede elevar el colesterol LDL por su contenido en cafestol y kaveol.

❤️ Beneficios del café en la salud metabólica y cardiovascular

☑️ Aumenta la sensibilidad a la insulina
☑️ Disminuye la inflamación crónica
☑️ Mejora la función endotelial
☑️ Rico en antioxidantes (ácido clorogénico, polifenoles)
☑️ Reduce el riesgo de diabetes tipo 2 y enfermedades neurodegenerativas

🛑 Precauciones prácticas:

• Si tienes hipertensión no controlada o taquicardia, consulta con tu médico antes de aumentar el consumo.
• Evita añadir azúcar, cremas artificiales o jarabes.
• No sustituyas agua por café: ¡la hidratación sigue siendo clave!
• Prefiere café filtrado, sin azúcar y con moderación.

📌 Conclusión:

El café, consumido con moderación y de forma saludable, no solo es seguro, sino que puede ser un aliado en la prevención cardiovascular y metabólica. La clave está en la cantidad, el tipo de preparación y el contexto clínico individual.

🥖 Pan de masa madre: ¿por qué es especial?🔸 ¿Qué lo diferencia del pan blanco industrial?A diferencia del pan común, el ...
22/07/2025

🥖 Pan de masa madre: ¿por qué es especial?

🔸 ¿Qué lo diferencia del pan blanco industrial?

A diferencia del pan común, el pan de masa madre se elabora con un fermento natural a base de harina y agua, sin levaduras comerciales ni aditivos artificiales. Su proceso es más lento, pero también más beneficioso para la salud.

⚗️ ¿Cómo se elabora?

Solo tres ingredientes:

• Harina integral o refinada 🌾
• Agua 💧
• Tiempo y paciencia ⏳

A partir de esta mezcla se crea un cultivo natural de bacterias y levaduras, que fermentan lentamente y le dan su sabor, textura y propiedades únicas.

🔍 ¿Cómo identificar si es auténtico pan de masa madre?

✅ Lista corta de ingredientes (harina, agua, sal)

✅ Corteza crujiente y dorada

✅ Miga irregular con “alveolos” (huecos)

✅ Aroma ligeramente ácido

❌ No debe contener levadura comercial, azúcar o aditivos

🔺 Ojo: muchos panes “artesanales” NO son masa madre real. Lee siempre los ingredientes.

💪 Beneficios para la salud

🔹 Mejor digestión: gracias a la fermentación natural y presencia de bacterias beneficiosas
🔹 Índice glucémico más bajo: favorece el control del azúcar en sangre
🔹 Menor contenido de gluten: las bacterias degradan parcialmente las proteínas
🔹 Mejor absorción de minerales: se reducen los antinutrientes como el ácido fítico

✅ Si buscas un pan más saludable, sabroso y digestivo, elige pan de masa madre real… y si puedes, ¡aprende a hacerlo en casa!

Este pan es Ideal para quienes buscan un estilo de vida más natural, saludable y consciente, ya que tiene menor índice glucémico, provoca menos flatulencia, y tiene un contenido reducido de grasa.

📍****

¿Qué es el gluten y quién debe evitarlo?El gluten es una proteína natural que se encuentra en el endospermo del trigo, c...
20/07/2025

¿Qué es el gluten y quién debe evitarlo?

El gluten es una proteína natural que se encuentra en el endospermo del trigo, cebada y centeno, compuesta por gliadina y glutenina.

✅ Aporta elasticidad y estructura al pan y otros productos horneados.

❗**¿Debemos eliminar el gluten si no somos intolerantes?**

🔴 NO, según estudios recientes, eliminarlo sin indicación médica puede traer consecuencias negativas:

⚠️ Evitarlo innecesariamente puede causar:

• 📉 Menor consumo de fibra dietética
• ⚠️ Déficit de nutrientes esenciales como:
• Hierro
• Folato
• Vitaminas del grupo B
• 🍎 Restricciones alimentarias innecesarias
• 💸 Mayor gasto económico en productos “sin gluten”, sin beneficio en personas sanas

¿Quiénes deben evitarlo?

✅ Sólo personas con:

• Enfermedad celíaca (diagnóstico confirmado por biopsia y anticuerpos)
• Sensibilidad al gluten no celíaca (diagnóstico clínico por descarte)
• Alergia al trigo

📚 Evidencia científica:
• Fasano A. et al. (2020). NEJM
• Catassi C. et al. (2022). Nutrients
• Leonard MM et al. (2021). Gastroenterology Clinics of North America
• Biesiekierski JR (2020). Lancet Gastroenterol Hepatol

✅ Concllusión: Evitar el gluten sin necesidad puede hacer más daño que bien. Consulta con un profesional antes de eliminarlo.

📍

Anoche tuve la alegría de compartir con colegas geriatras el tema de tratamiento nutricional del adulto  mayor con sarco...
18/07/2025

Anoche tuve la alegría de compartir con colegas geriatras el tema de tratamiento nutricional del adulto mayor con sarcopenia y gastrostomía.

Las ideas claves de la charla fueron:

🔹Los requerimientos de proteínas en el adulto mayor oscilan entre 1.2-1.6 gramos por kg de peso al día según los últimos estudios científicos.

🔹 El aporte de 20-30 gramos de proteína de alta calidad biológica en cada comida aportan la leucina suficiente para estimular la síntesis de masa muscular.

🔹 La nutrición enteral (por sondas) es más fisiológica y trae beneficios a la flora y barrera intestinal, en comparación a la nutrición intravenosa, para aquellos pacientes que no pueden comer vía oral.

🔹Existen una gran diversidad de fórmulas nutricionales que el médico debe conocer para poder elegir el tipo más adecuado para las condiciones metabólicas y los requerimientos de energía y proteínas de los adultos mayores.

🔹 Las fórmulas pueden presentarse en polvo, liquidas e incluso ya hay en el mercado fórmulas listas par usar que tienen menos riesgo de contaminación.

La implementación adecuada del tratamiento nutricional por sondas puede mejorar la calidad de vida de los pacientes y contrarrestar el impacto de la desnutrición.

🏋️‍♂️ ¿Qué es mejor consumir proteína antes o después del ejercicio de fuerza?🔍 ¿Qué dice la evidencia más reciente (202...
15/07/2025

🏋️‍♂️ ¿Qué es mejor consumir proteína antes o después del ejercicio de fuerza?

🔍 ¿Qué dice la evidencia más reciente (2024–2025)?

El momento exacto en que consumes la proteína (antes o después del entrenamiento) no cambia significativamente el desarrollo muscular, siempre que se cumpla la cantidad diaria recomendada.

ESTO DICE LA EVIDENCIA:

✅ 1. Dosis total > momento exacto

👉 Mientras consumas suficiente proteína diaria, el momento (antes o después) no cambia los resultados.

✅ 2. ¿Cuánta proteína necesitas?

📌 Si eres deportista o haces ejercicio de fuerza:
1.6 a 2.2 g por kilo de peso corporal al día, divididos en comidas de 20–30 g cada 3–4 horas.

✅ 3. ¿Después del ejercicio ayuda?

Sí. Si entrenas intensamente o estás en déficit calórico, consumir proteína + carbohidratos justo después acelera la recuperación muscular.

🍳 ¿Cuál proteína es mejor?

No todas las fuentes son iguales. La clave está en su contenido de leucina y su digestibilidad:

🥇 Whey (suero de leche):

✅ Alta en leucina, rápida absorción.
👉 La más efectiva para estimular síntesis muscular.

🥚 Huevo:

✅ Excelente perfil de aminoácidos.
👉 Buena alternativa si no usas suplementos.

🌱 Soya:

✅ Opción vegetal rica en leucina.
👉 Efectiva, aunque ligeramente inferior a whey.
👉 Ideal en dietas vegetarianas.

📌 Todas pueden ayudarte si cumples la cantidad total, pero whey es la más eficiente.

✅ CONCLUSIONES:

📌 Elige el momento que se adapte a ti (antes o después).

📌 Prioriza alcanzar tu dosis total, distribuirla bien, y elegir proteínas de alta calidad.

📌 Estas recomendaciones aplican a deportistas y personas activas.

Colegas, les deseo un feliz día del Médico salvadoreñoLa vida nos puso en este camino para ayudar a muchas personas. Ser...
14/07/2025

Colegas, les deseo un feliz día del Médico salvadoreño

La vida nos puso en este camino para ayudar a muchas personas.

Ser médico es una gran responsabilidad. Esta profesión que es mezcla de ciencia, humanidad y arte nos brinda la oportunidad de combatir y aliviar la enfermedad.

Muchas enfermedades se asocian a desnutrición y perdida de peso, por lo que es importante proporcionar un tratamiento nutricional integral, ético y de calidad, ya que con ello mejoramos la calidad de vida de los pacientes.

🇸🇻

💠 Síndrome de Ovarios Poliquísticos (SOP)Es una condición hormonal y metabólica que afecta al 10-15% de las mujeres en e...
12/07/2025

💠 Síndrome de Ovarios Poliquísticos (SOP)

Es una condición hormonal y metabólica que afecta al 10-15% de las mujeres en edad fértil. Puede causar menstruaciones irregulares, exceso de vello, acné, dificultad para embarazarse y aumento de peso.

🩺 ¿Cómo se diagnostica?

Según las guías médicas, el diagnóstico se hace si una mujer presenta al menos 2 de estos 3 criterios (y se descartan otras enfermedades hormonales):

1. 🔁 Menstruaciones irregulares o ausencia de ovulación
2. 🌑 Signos de exceso de andrógenos (vello, acné, caída de cabello)
3. 🥚 Ovarios con múltiples folículos vistos por ecografía

⚠️ ¿Por qué es importante tratarlo?

El SOP está relacionado con:

• Resistencia a la insulina (↑ riesgo de diabetes)
• Dificultad para embarazarse
• Aumento del colesterol
• Mayor riesgo de enfermedad cardíaca a largo plazo

✅ Tratamiento basado en evidencia: dieta + estilo de vida

1. 🏃‍♀️ Actividad física regular
• Mínimo 150 min/semana de ejercicio aeróbico + ejercicios de fuerza
• Mejora la ovulación, reduce el exceso de andrógenos y controla el peso

2. 🥗 Alimentación recomendada

Una dieta saludable puede regular hormonas y mejorar la sensibilidad a la insulina:

🔹 Dieta con bajo índice glucémico:
• Evita picos de azúcar en sangre
• Ejemplos: avena, legumbres, frutas enteras, batata, quinoa

🔹 Alta en fibra y vegetales:
• Brócoli, espinaca, lentejas, chía

🔹 Grasas saludables:
• Aguacate, aceite de oliva, nueces

🔹 Evitar ultraprocesados y azúcares añadidos
• Reducen la inflamación y mejoran el perfil hormonal

🔹 Modelo más recomendado:
• 🟢 Dieta Mediterránea o DASH, adaptadas al SOP

🏃‍♀️ Ejercicio y SOP: ¿por qué es tan importante?

El ejercicio regular (aeróbico y de fuerza) mejora la sensibilidad a la insulina, reduce los niveles de andrógenos, favorece la ovulación y disminuye la inflamación crónica. Además, ayuda a reducir la grasa abdominal, lo que mejora el equilibrio hormonal y metabólico.
Incluso una pérdida de peso del 5–10% puede hacer una gran diferencia.

Dirección

Avenida Masferrer NoRoute #616, Colonia Escalón (media Cuadra Antes De Redondel Luceiro)
San Salvador

Horario de Apertura

Lunes 15:30 - 18:00
Martes 15:30 - 18:00
Miércoles 15:30 - 18:00
Jueves 15:30 - 18:00
Viernes 15:30 - 18:00
Sábado 09:00 - 12:00

Teléfono

+50371184473

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Clínica De Nutrición Dr. Guillermo Gutiérrez publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría