Observatorio Eclesial - El Salvador

Observatorio Eclesial - El Salvador Observatorio Eclesial en El Salvador

03/07/2025

🗣️ Conversatorio: “Del clamor a la esperanza”
📌 «No se olviden de la hospitalidad, pues algunos, sin saberlo, hospedaron ángeles» (Heb 13,2)

La realidad migratoria interpela hoy más que nunca nuestro compromiso cristiano. En este espacio de diálogo y reflexión, queremos transitar desde el clamor de quienes se ven forzados a migrar por contextos de violencia, pobreza o desarraigo, y juntos/as buscar caminos de esperanza y dignidad.

👥 Con la participación de tres panelistas que abordarán la temática desde una perspectiva teológica y de análisis social crítico.

🗓 Sábado, 5 de julio
🕣 De 8:30 a 11:30 a.m.
📍 Centro de Encuentro Yek Inemi
https://maps.app.goo.gl/GFx5c1Ae7uhP7NRD7

Una invitación abierta y gratuita a todas las personas comprometidas con la justicia, la fe encarnada y la opción preferencial por las y los migrantes.

✊ Escuchar el clamor, abrazar la esperanza.
¡Te esperamos!

31/03/2025

Conversatorio Abierto:
"No oprimirás al extranjero" (Ex 23, 9)
Una respuesta de fe y compromiso ante la crisis migratoria
En el contexto de la creciente crisis migratoria que afecta a nuestra región, la comunidad de fe está llamada a una reflexión profunda y a un compromiso activo en defensa de la dignidad de los migrantes.
Este espacio de diálogo contará con dos ponencias centrales a cargo de expertos en teología, derechos humanos y pastoral migratoria, quienes abordarán las causas, consecuencias y responsabilidades de la Iglesia y la sociedad en la realidad migratoria actual.
Detalles del evento:
📅 Fecha: sábado, 5 de abril de 2025
📍 Lugar: CONFRES (Av. Centroamérica #146, Colonia Centroamérica, San Salvador)
🔗 Ubicación en Google Maps: https://maps.app.goo.gl/3epnnqKZsN7LcRrd9
🕒 Hora: De 9:00 a.m. a 11:30 a.m.
✅ Entrada libre y gratuita.
Invitamos a comunidades eclesiales, agentes de pastoral, personas migrantes y todas aquellas interesadas en construir una respuesta solidaria y profética ante esta realidad.
¡Les esperamos para reflexionar y actuar juntos en favor de nuestros hermanos y hermanas migrantes!

27/02/2025

📢 ¡Inscripciones abiertas! Diplomado Virtual en Pastoral del Migrante 2025 🌍
✨La Maestría en Teología Latinoamericana de la UCA junto a la Red Jesuita con Migrantes y la Facultad de Teología de la Universidad Landivar han abierto preinscripciones a la tercera edición del Diplomado Virtual en Pastoral del Migrante. Este diplomado tiene una duración de 8 meses y será 100% virtual. Inicia el 8 de marzo y finaliza el 25 de octubre de 2025.
📆 Días: Todos los sábados. Clase sincrónica.
⏰ Horario: 9:00 a.m. a 11:30 a.m.
📚 Duración: 5 módulos | 26 sesiones (8 meses)
💰 Costo total: pago único de $30 dólares (Pago en línea)
📍 Cupos Limitados
Se requiere pre-inscripción, y después de un proceso de selección se le informará si fue admitido o no, y se le darán las fechas para hacer la inscripción y el pago en el sistema.
📩 Para más información: Claudia Peña • +503 7874 1929 • maestria.teologiala@uca.edu.sv https://uca.edu.sv/maestria-en-teologia-latinoamericana/diplomado.php

05/02/2025
19/09/2024

Estimados amigos y estimadas amigas, les quiero recordar que hoy, jueves 19 de septiembre a las 5:00p.m. hora de El Salvador, tendremos la conferencia "Trabajadoras y migrantes: redes de resistencia, solidaridad y cuido".
🗓️ Fecha: jueves, 19 de septiembre
⏰ Hora: 5:00 p.m. (hora de El Salvador)
🔗A través de: facebook.com/maestriauca.teologialatinoamericana
Será una gran oportunidad de compartir sobre este importante tema que hace parte de los estudios de las migraciones en la actualidad. Les esperamos.

Con Amerindia El Salvador – ¡Me acaban de reconocer como uno de sus fans destacados! 🎉
11/09/2024

Con Amerindia El Salvador – ¡Me acaban de reconocer como uno de sus fans destacados! 🎉

Así está la dinámica del paso de migrantes por el Darien. Siendo este volumen de gran importancia, la pregunta que debem...
14/06/2024

Así está la dinámica del paso de migrantes por el Darien. Siendo este volumen de gran importancia, la pregunta que debemos hacer es ¿Cuál será la repercusión del cierre del Darien por Panamá, según las declaraciones de José Raúl Mulino, presidente de Panamá?¿Qué significa para Colombia y los países de origen?¿Qué significa para Centroamérica, con muro a lado y lado?

*Cuadro tomado de https://repositorio.conare.ac.cr/bitstream/handle/20.500.12337/9080/Feldmann_A_Migraciones_internacionales_Centroamerica_republica_dominicana_politicas_publicas_IER_2024.pdf?sequence=3&isAllowed=y

https://www.youtube.com/watch?v=upUU8ZWPiS8
15/05/2024

https://www.youtube.com/watch?v=upUU8ZWPiS8

Ciclo de estudos: O (não) lugar das mulheres: o desafio de desmasculinizar a Igreja.Com Profa. Dra. Isabel Corpas de Posada – Asociación Colombiana de Teólog...

📣Con gran alegría queremos invitarles al lanzamiento de la publicación  #92 de la Revista de Interpretación Bíblica Lati...
13/05/2024

📣Con gran alegría queremos invitarles al lanzamiento de la publicación #92 de la Revista de Interpretación Bíblica Latinoamericana (RIBLA): “Cuando mis palabras eran piedras” Hermenéuticas solidarias con Palestina

🗓 Miércoles 15 de mayo
🕜 4:00 p.m Centroamérica
7:00 pm Brasil
Transmisión en vivo por las cuentas en Facebook: Departamento Ecuménico de Investigaciones, CebiNacional, Centro Bartolomé de las Casas y por Youtube Live de Plataforma Tiankis El Salvador

07/05/2024

Te damos la bienvenida al segundo episodio de nuestro programa Camino Sinodal ¡YA! 🛤 En esta primera parte del segundo episodio, nos hacemos la pregunta ¿Para qué un camino sinodal? en vista de la necesidad de comenzar a caminar, pero hay que ir a las causas, razones y necesidades que se plant...

Ante las preguntas que muchas veces los teólogos nos hacemos para seguir dando sentido a nuestro quehacer, esta pregunta...
02/05/2024

Ante las preguntas que muchas veces los teólogos nos hacemos para seguir dando sentido a nuestro quehacer, esta pregunta es válida en nuestro contexto ¿Tiene futuro hoy la teología? y por razones obvias, también ¿Qué teología?, pues cada vez descubrimos teologías al servicio del Status Quo, de los poderosos económicamente o teologías alejadas de la realidad.
Este texto explica muy bien ese para qué del teólogo y de la teología como Intellectus Amoris. Gracias María José Torres Pérez por este texto.

[Por: Pepa Torres]

12/04/2024

🎙💻🗣 ¡Descubre el poder del camino sinodal y únete a nosotros en un viaje hacia otra iglesia posible🌟 ¿Por qué necesitamos un camino sinodal? ¿Cuáles son los retos que nos plantea este proceso participativo y colaborativo? Estas son algunas de las preguntas que exploraremos juntos en nuestro próximo programa. Únete a la conversación y descubre cómo el camino sinodal puede fortalecer comunidades y llevarnos hacia un futuro más inclusivo y participativo.
📌 ¡No te lo pierdas! A través de Amerindia El Salvador desde las 5:00p.m. hora de El Salvador. 🙌

Dirección

San Salvador

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Observatorio Eclesial - El Salvador publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Observatorio Eclesial - El Salvador:

Compartir