Salud Mental y Desarrollo Humano

Salud Mental y Desarrollo Humano SALMEDH Clínica de Atención Psicológica. Atención psicológica a niños, adolescentes y adultos.

La Salud Mental en la adolescencia | La salud mental es de vital importancia en la adolescencia y en todas las etapas de...
31/07/2025

La Salud Mental en la adolescencia | La salud mental es de vital importancia en la adolescencia y en todas las etapas del desarrollo humano.

En la adolescencia es importante brindar atención a señales, entre las cuales se encuentran: cambios persistentes en estado de ánimo, alimentación, sueño, bajo rendimiento académico, aislamiento social.

🌹Recordemos que como padres y/o cuidadores, es importante brindar a los adolescentes un ambiente de confianza en el que se sientan seguros y donde puedan conversar de cualquier tema que sea de su interés y/o que les genere preocupación😊

24/07/2025

🌹El mundo corre pero las flores nos miran desde su quietud como diciendo: ¡Todo lo que nace a su tiempo florece mejor!😊

08/07/2025
¿Cual es tu opinión sobre?👇
07/07/2025

¿Cual es tu opinión sobre?👇

Puede pasar que en ocasiones no nos detengamos a apareciar las cosas buenas que tenemos y/o  que nos acontecen.  Poner a...
05/07/2025

Puede pasar que en ocasiones no nos detengamos a apareciar las cosas buenas que tenemos y/o que nos acontecen.

Poner atención a lo bueno que hay en nuestras vidas, puede generarnos mayor bienestar y alegría

¿Quieres compartir una cosa por la que te sientes agradecido/a en este día?😊

04/07/2025

¡La importancia de pasar tiempo al aire libre!| Es positivo para nuestro bienestar, tener espacios donde podamos disfrutar de la naturaleza y de pasar al aire libre.

Cuando estamos disfrutando de la naturaleza nos sentimos relajados y descansamos del afán de la vida diario😊

HÁBITOS QUE AYUDAN A APRENDER |  Enseña a tus hijos e hijas los hábitos que le ayudarán a prender. Recuerda que es impor...
14/06/2025

HÁBITOS QUE AYUDAN A APRENDER | Enseña a tus hijos e hijas los hábitos que le ayudarán a prender. Recuerda que es importante:
- Dorminr bien (un promedio de 9 horas en la niñez)
- Alimentación saludable,
- Adtividad física regular
-Estimular la curiosidad
- Aprender a relajarse y 👉

HABLEMOS SOBRE LOS ATAQUES DE PÁNICO | ¿Qué es un ataque de pánico? Es un tipo de ansiedad, El pánico actúa como una “al...
13/06/2025

HABLEMOS SOBRE LOS ATAQUES DE PÁNICO | ¿Qué es un ataque de pánico? Es un tipo de ansiedad, El pánico actúa como una “alarma”, que indica: “algo muy malo va a suceder”, y esta “alarma” involucra el cerebro, también el cuerpo en general; sin embargo, no existe la presencia de una amenaza visible o notoria. En un ataque de pánico hay pensamientos tales como: “me voy a morir”, “me estoy volviendo loco/a”.
¿Sabías que la terapia cognitiva conductual tiene evidencia científica sobre la efectividad para los ataques de pánico? ¿Cómo lo hace?
Brindando un acompañamiento durante el aprendizaje de:
1- El control de la propia respiración, (cuando se siente que se ha perdido el control).
2- Poner a prueba los pensamientos perturbadores que se presentan, Ej. “Tengo un ataque al corazón”.
3- La exposición; es decir, exponerse de poco a poco a aquellos lugares o situaciones que generan malestar.
Este entrenamiento ayudar a reducir la intensidad y la frecuencia de los ataques de pánico, también a mejorar la calidad de vida.
¡Hagamos un trato! ¡Cuidemos la salud mental!🤝😊

¡Hablemos sobre ANSIEDAD! | Recordemos que  los niveles bajos o moderados de ansiedad son normales e incluso contribuyen...
13/06/2025

¡Hablemos sobre ANSIEDAD! |
Recordemos que los niveles bajos o moderados de ansiedad son normales e incluso contribuyen al logro de metas; pero, ¿cuándo es necesario buscar ayuda para gestionar la ansiedad? Cuando interfiere negativamente en el diario vivir, los pensamientos son difíciles de gestionar, cuando los síntomas físicos se presentan con frecuencia, no mejoran, se vuelven severos y/o si se está necesitando uso de sustancias como el alcohol para aliviar los síntomas.
¡Hagamos un trato, cuidemos la salud mental! 🤝😊

LAS EMOCIONES | estar triste, ansioso, frustrado,  enojado u sentir otra emoción, NO  se refiere a tu personalidad. ¡SON...
12/06/2025

LAS EMOCIONES | estar triste, ansioso, frustrado, enojado u sentir otra emoción, NO se refiere a tu personalidad. ¡SON TUS EMOCIONES!. Las emociones vienen y van. Te traen mensajes que es importante le pongas atención y atiendas. Por ejemplo, si sientes frustración quizá sea porque tenías una expectativa que no se cumplió.

Te sugiero: 1. Identificas la causa la emoción, 2. expresar tu emoción de una forma sana, (Ej. conversando con alguien de tu confianza y/o realizando actividad física) y 3. Busca alternativas, (por ejemplo , en la emoción de frustración, puedes ajustar tus expectativas). 4. Busca apoyo profesional si hay emociones que consideres te es muy difícil gestionar.

¡Y recuerda!
1. Tus emociones NO son tu identidad.
2. Tus emociones no te definen, tus emociones te comunican.
3. Las emociones son como visitantes que vienen y van.

Amar no es solo sentir, es también aprender, cuestionar y construir juntos un vínculo más saludable. Por eso, invertir e...
14/02/2025

Amar no es solo sentir, es también aprender, cuestionar y construir juntos un vínculo más saludable. Por eso, invertir en tu crecimiento personal y en el de tu relación es un acto de amor propio y de pareja. 💜🫂

✨¡La importanción de la atención psicológica durante el periparto! | El periparto, es el período que abarca desde el emb...
13/02/2025

✨¡La importanción de la atención psicológica durante el periparto! | El periparto, es el período que abarca desde el embarazo hasta un tiempo posterior al parto.

👩‍⚕️Etapa donde hay cambios emocionales y físicos. Es frecuente que una mujer en esta período tenga moentos de tristeza, miedo; sin embargo, es importante estar atentos ante sintomas de depresión periparto. la cual puede darse por una combinación de factores biológicos, (como los cambios hormonales ), psicológicos y sociales.

🔔¿Por qué es necesario una atención psicológica preventiva durante esta etapa?
1. Prevención y detección temprana de signos de depresión.
2. Apoyo emocional: Espacio seguro para compartir temores, preocupaciones, que surgen en esta etapa.
3. Participación de la familia. La pareja u otros miembros de la familia, pueden acompañar en el procesos de la atención psicológica, lo que ayuda a fortalecer el apoyo emocional hacia la madre.
4. La atención psicológica puede contribuir a mejorar la calidad de vida durante el período de periparto.
5. Priorizar la salud mental en esta etapa, contribuye a fomentar un vinculo fuerte con el bebé y contribuir a un entorno familiar saludable..

🤗Para acompañamiento psicológico en el período de periparto,
te puedes comunicar al Whatsapp 6303 0729

Dirección

Condominio Médico "B" #9, 1a. Planta Principal, Entre Condominio Médico E Instituto De Ojos, Boulevard Tutunichapa, Col. Médica
San Salvador
503

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 17:00
Martes 08:00 - 17:00
Miércoles 08:00 - 17:00
Jueves 08:00 - 17:00
Viernes 08:00 - 17:00
Sábado 08:00 - 16:00

Teléfono

+50378334225

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Salud Mental y Desarrollo Humano publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Salud Mental y Desarrollo Humano:

Compartir

Categoría