Unidad de Neuro Radiocirugía CIC

Unidad de Neuro Radiocirugía CIC Nuestra pasión es transformar vidas mediante tratamientos innovadores y precisos de neuroradiocirugía.

Enfrentamos los desafíos más complejos en neurociencias, superando los límites de la radiocirugía y las técnicas neuroquirúrgicas estándares para aliviar el sufrimiento y avanzar en el conocimiento médico.

26/09/2025

🧠 Cuando hablamos de Parkinson, el tratamiento adecuado puede marcar una gran diferencia en la calidad de vida.

Dra. Susana Peña nos guía a través de las opciones de tratamiento más actuales y cómo en la Unidad de Neuro Radiocirugía del CIC estamos comprometidos en ofrecer un enfoque integral de primer mundo.

Descubre más sobre cómo abordamos el Parkinson y brindamos esperanza a nuestros pacientes.

25/09/2025

🧠 Los síntomas del Parkinson pueden iniciar de forma sutil y afectar poco a poco la calidad de vida.

Dra. Susana Peña, neuróloga de la Unidad de Neuro Radiocirugía, nos explica cuáles son las señales más comunes a las que debemos prestar atención.

Reconocer los síntomas a tiempo puede marcar la diferencia en el tratamiento.

⚠🧠Participa Hoy🧠⚠Webinar: Manejo Avanzado de Dolor Crónico📅 24 de septiembre | 🕕 6:00 p.m. (El Salvador)👨‍⚕ Dr. Eduardo ...
24/09/2025

⚠🧠Participa Hoy🧠⚠
Webinar: Manejo Avanzado de Dolor Crónico

📅 24 de septiembre | 🕕 6:00 p.m. (El Salvador)

👨‍⚕ Dr. Eduardo Lovo – Radiocirugía en dolor crónico
👩‍⚕ Dra. Claudia Cruz Ayala – Manejo intervencional del dolor refractario

Conoce los tratamientos más innovadores para el dolor crónico, desde radiocirugía Gamma Knife hasta técnicas intervencionales de vanguardia.

🔗 Regístrate sin costo: https://us06web.zoom.us/meeting/register/2m8h2vFARruvlgMadJdX9g

22/09/2025

Parkinson y temblor esencial.
y Dra. Susana Peña nos comparten cómo es el proceso de selección y tratamiento con radiocirugía Gamma Knife.

Un procedimiento ambulatorio, sin bisturí y de alta precisión, que puede transformar la calidad de vida de los pacientes con trastornos del movimiento.

19/09/2025

En la Unidad de Neuro Radiocirugía del Centro Internacional de Cáncer hemos creado el programa Gamma Knife Garantizado: si una persona ya fue tratada con Gamma Knife y aparece una nueva metástasis en el cerebro, el tratamiento puede repetirse sin costo adicional.

nos explica cómo este compromiso busca dar más que tecnología: tranquilidad, confianza y un nuevo camino en el tratamiento médico.

18/09/2025

El adenoma hipofisiario es un tumor cerebral que puede alterar hormonas y afectar la visión, impactando la vida diaria de los pacientes.

En este caso, Dr. Rafael Eduardo Jiménez , neurocirujano, trató a una paciente de 39 años con este diagnóstico, aplicando radiocirugía como alternativa precisa y no invasiva para mejorar su calidad de vida.

Un recordatorio que, con el abordaje adecuado, es posible ofrecer esperanza y resultados efectivos en tumores complejos.

17/09/2025

🧠 El adenoma hipofisiario es un tipo de tumor cerebral que puede alterar la producción de hormonas en nuestro cuerpo y afectar funciones vitales como la visión periférica.

Dr. Rafael Eduardo Jiménez, neurocirujano, explica cómo este diagnóstico puede manifestarse con señales de alerta como:
✔ Cambios en la visión
✔ Dolores de cabeza frecuentes
✔ Alteraciones hormonales (cansancio extremo, cambios en el peso o el ánimo)

Reconocer estos síntomas a tiempo es clave para buscar la valoración de un especialista y recibir un tratamiento adecuado.

📣Nueva publicación y primera del 🌎sobre radiocirugía guiada por conectómica en el manejo del dolor crónico validado por ...
10/09/2025

📣Nueva publicación y primera del 🌎sobre radiocirugía guiada por conectómica en el manejo del dolor crónico validado por dos instituciones independientes y llevado a la práctica clínica mediante Gamma Knife Elekta y Elements. 🧠

Este trabajo refleja la colaboración internacional y multidisciplinaria que hace posible transformar la ciencia en tratamientos de precisión para los pacientes.

📄 Lee el artículo completo aquí: https://shorturl.at/EW9xY

👩‍🔬👨‍🔬 Autores y colaboradores:
Dr. Eduardo Lovo | Flavia Venetucci Gouveia | Jurgen Germann | Eduardo Alho | William Omar Contreras | Claudia Cruz | Luis Bermúdez

Centro Internacional de Cáncer |

📣 Este jueves 11 de septiembre de 2025, la Asociación Latinoamericana e Ibérica de Radiocirugía (ALAIR) realizará el web...
05/09/2025

📣 Este jueves 11 de septiembre de 2025, la Asociación Latinoamericana e Ibérica de Radiocirugía (ALAIR) realizará el webinar:

🟦 Tema: Melanoma Ocular
🕕 Hora: 18:00 (CDMX)

Con la participación de destacados especialistas:
👨‍⚕ Alejandro Blanco Saborío – Radio-Oncología
👨‍🔬 Luis Diego Mora Araya – PhD Candidate en Ciencias Naturales para el Desarrollo
👩‍⚕ Raquel Benavides – Cirujana Oftalmóloga / Oncóloga Ocular

Un espacio académico para abordar los retos y avances en el tratamiento de este diagnóstico.

🔗 Regístrate aquí: https://shorturl.at/uoYh5

Dr. Eduardo Lovo | Centro Internacional de Cáncer |

01/09/2025
27/08/2025

Cirugía con paciente despierto: una mirada desde el control del dolor.

, algóloga de la Unidad de Neuro Radiocirugía, explica cómo desde su especialidad se acompaña al paciente durante este procedimiento, garantizando comodidad, seguridad y confianza en cada etapa.

Cirugía de precisión en la enfermedad de ParkinsonLa semana pasada, la Unidad de Neuro Radiocirugía del .ca.oficial orga...
26/08/2025

Cirugía de precisión en la enfermedad de Parkinson

La semana pasada, la Unidad de Neuro Radiocirugía del .ca.oficial organizó la sesión académica “Cirugía de precisión en la Enfermedad de Parkinson”, con especialistas nacionales e internacionales en neurociencias que compartieron experiencias sobre tratamientos avanzados.

🔹 Dra. Susana Peña, neuróloga de El Salvador, inauguró el programa explicando el protocolo de manejo en temblor esencial y Parkinson.

🔹 Dr. Phillipe Salles (Chile), especialista en trastornos del movimiento y neuromodulación, destacó la importancia de la selección personalizada en cirugía DBS, señalando: “Clasificar al paciente cuando el 25% de su día se encuentre incapacitado es un criterio importante”.

🔹 Dr. William Contreras (Colombia), neurocirujano, compartió su experiencia en estimulación cerebral profunda (DBS) para temblor, explicando cómo el uso de electrodos permite modular la actividad cerebral.

🔹 Dr. José Lorenzoni (Chile), neurocirujano, presentó las aplicaciones del ultrasonido focalizado guiado por resonancia (HIFU), técnica realizada con el paciente despierto que utiliza calor focalizado y control de temperatura en tiempo real, empleada en temblor esencial y Parkinson bajo condiciones específicas.

🔹 Dr. compartió la experiencia de la Unidad en radiocirugía para temblor esencial y Parkinson. Explicó cómo, mediante conectómica, softwares de planificación y Gamma Knife, es posible tratar con precisión las redes responsables del control motor fino.

✨ Esta jornada reafirma nuestro compromiso de acercar a El Salvador y a la región los más altos estándares en la atención de enfermedades neurológicas complejas.

Dirección

3ra Calle Poniente, Block #122, Colonia Escalón
San Salvador
0000

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 05:45
Martes 08:00 - 05:00
Miércoles 08:00 - 05:00
Jueves 08:00 - 05:00
Viernes 08:00 - 05:00
Sábado 08:00 - 05:00
Domingo 08:00 - 05:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Unidad de Neuro Radiocirugía CIC publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Unidad de Neuro Radiocirugía CIC:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría