26/08/2025
Cirugía de precisión en la enfermedad de Parkinson
La semana pasada, la Unidad de Neuro Radiocirugía del .ca.oficial organizó la sesión académica “Cirugía de precisión en la Enfermedad de Parkinson”, con especialistas nacionales e internacionales en neurociencias que compartieron experiencias sobre tratamientos avanzados.
🔹 Dra. Susana Peña, neuróloga de El Salvador, inauguró el programa explicando el protocolo de manejo en temblor esencial y Parkinson.
🔹 Dr. Phillipe Salles (Chile), especialista en trastornos del movimiento y neuromodulación, destacó la importancia de la selección personalizada en cirugía DBS, señalando: “Clasificar al paciente cuando el 25% de su día se encuentre incapacitado es un criterio importante”.
🔹 Dr. William Contreras (Colombia), neurocirujano, compartió su experiencia en estimulación cerebral profunda (DBS) para temblor, explicando cómo el uso de electrodos permite modular la actividad cerebral.
🔹 Dr. José Lorenzoni (Chile), neurocirujano, presentó las aplicaciones del ultrasonido focalizado guiado por resonancia (HIFU), técnica realizada con el paciente despierto que utiliza calor focalizado y control de temperatura en tiempo real, empleada en temblor esencial y Parkinson bajo condiciones específicas.
🔹 Dr. compartió la experiencia de la Unidad en radiocirugía para temblor esencial y Parkinson. Explicó cómo, mediante conectómica, softwares de planificación y Gamma Knife, es posible tratar con precisión las redes responsables del control motor fino.
✨ Esta jornada reafirma nuestro compromiso de acercar a El Salvador y a la región los más altos estándares en la atención de enfermedades neurológicas complejas.