Dra. Aurora Ginecología y Nutrición

Dra. Aurora Ginecología y Nutrición La nutrición ortomolecular​​ es medicina alternativa, considerada a mantener la salud humana a través de la suplementación nutricional.

¿Qué síntomas causa la candidiasis va**nal?La candidiasis va**nal es una infección por hongos (candida Albicans)que afec...
08/10/2025

¿Qué síntomas causa la candidiasis va**nal?
La candidiasis va**nal es una infección por hongos (candida Albicans)
que afecta a 3 de cada 4 mujeres en algún momento de su vida, y aunque no es una ITS, sí puede causar síntomas molestos que alteran tu calidad de vida si no se identifican y tratan a tiempo.
Los síntomas más comunes incluyen:
Picazón e irritación en la v***a y la va**na.
V Sensación de ardor, especialmente al orinar o durante las relaciones
sexuales.
Enrojecimiento o inflamación en el área ge***al.
Dolor y molestias va**nales.
V
Secreción espesa, blanquecina y grumosa, parecida al requesón.
Estos síntomas pueden confundirse con otras infecciones, por lo que es importante acudir a consulta y no automedicarse.
• Yo soy la Dra. Pau Zúñiga y en el video te explico:
Qué es la candidiasis va**nal y por qué ocurre.
Factores de riesgo que la desencadenan.
Cómo se diagnostica de forma segura.
Cómo se trata de manera adecuada para evitar complicaciones y
recurrencias.

El poder silencioso del útero: cuando el cuerpo se transforma para dar vidaLo que ves en esta imagen que he creado y pub...
07/10/2025

El poder silencioso del útero: cuando el cuerpo se transforma para dar vida

Lo que ves en esta imagen que he creado y publicado con fines educativos refleja uno de los fenómenos más impresionantes del cuerpo humano: la capacidad del útero para multiplicar su tamaño, su fuerza y su función durante el embarazo.

Antes de la gestación, el útero tiene el tamaño de una pera pequeña y pesa apenas unos 70 gramos. Pero hacia el final del embarazo puede superar 1 kilogramo y alcanzar dimensiones comparables a una sandía, ocupando casi toda la cavidad abdominal.

Durante este proceso, el cuerpo materno realiza una auténtica reorganización interna:

• El diafragma se eleva, limitando la expansión pulmonar.
• El estómago y los intestinos se desplazan hacia arriba y los lados, provocando digestiones más lentas y sensación de acidez.
• La vejiga queda comprimida, generando la necesidad constante de orinar.

Pero los cambios van mucho más allá de lo visible.
El volumen del líquido preciado hemático aumenta hasta un 50%, el corazón late con mayor fuerza, los pulmones modifican su patrón respiratorio y las hormonas coordinan una sinfonía biológica que mantiene al feto nutrido y protegido.

Tras el parto, el útero inicia un proceso de involución que lo lleva, poco a poco, a su estado original. Sin embargo, el cuerpo materno nunca vuelve a ser exactamente el mismo: ha pasado por una de las transformaciones más profundas y extraordinarias de la naturaleza.

El embarazo no solo crea una nueva vida.
También revela la fuerza silenciosa y adaptativa del cuerpo femenino en su máxima expresión.

___

Aviso importante: La información compartida tiene únicamente fines educativos y de divulgación médica. No sustituye la consulta presencial ni debe usarse como diagnóstico. Si presentas síntomas o dudas sobre tu salud, acude siempre a un profesional médico.

05/10/2025

No todas las cesáreas son deseadas.Hay mujeres que, además de la cicatriz en el cuerpo, llevan otra en el alma: la del parto que soñaron y no llegó.Sí, el bebé está bien —y eso es valioso—, pero no siempre mamá lo está. Y ella también importa. Su dolor, sus preguntas, sus lágrimas calladas merecen espacio y respeto.Porque aunque existen cesáreas vividas con alegría, también hay otras que se sienten como una batalla interna. Y en esa lucha silenciosa por aceptar, sanar y comprender lo ocurrido, hay una valentía inmensa.A ti, que todavía procesas, que aún suspiras por el parto que no tuviste, quiero decirte: te veo, y te abrazo con amor.Tu historia importa. Tu sentir es válido. Y tu fuerza es sagrada. 💜Este post fue escrito para madres que podrían estar luchando con un parto por cesárea inesperado o no deseado. Reconozco que hay mamás que eligen tener cesáreas planificadas / electivas que podrían no entender el mensaje en este post. También a ellas los honro, como honro a todas las madres, a todas las mujeres y a todas las almas. ✨💫🌺

👶💛 La piel amarilla que ves en la mano del bebé es ictericia, causada por bilirrubina. Este pigmento puede permanecer vi...
01/10/2025

👶💛 La piel amarilla que ves en la mano del bebé es ictericia, causada por bilirrubina. Este pigmento puede permanecer visible en la piel por un tiempo, el embalsamamiento ayuda a evitar este color.

Esa epidural arruinó mi espalda para siempre.
26/09/2025

Esa epidural arruinó mi espalda para siempre.

Curiosidades sobre la lactancia materna:🍼 Composición de la Leche Materna 📖• “Leche a la carta” – La leche materna cambi...
25/09/2025

Curiosidades sobre la lactancia materna:

🍼 Composición de la Leche Materna

📖• “Leche a la carta” – La leche materna cambia incluso durante la misma toma: al inicio es más aguada (para hidratar) y al final es más rica en grasa (para saciar y ayudar al crecimiento).

🏋🏻‍♀️• Fórmula personalizada – Si el bebé está enfermo, la saliva que entra en el p***n “informa” al cuerpo de la madre, y la leche puede aumentar sus anticuerpos para ayudar a combatir infecciones.

🌙• De día y de noche – Por la noche tiene más melatonina y triptófano, ayudando a que el bebé duerma mejor.

Si al ver a tu recién nacido notaste que sus manos y pies estaban morados y arrugados, ¡no te preocupes! Es completament...
23/09/2025

Si al ver a tu recién nacido notaste que sus manos y pies estaban morados y arrugados, ¡no te preocupes! Es completamente normal y temporal. Aquí te explico por qué sucede:
Circulación en adaptación: Al nacer, el sistema circulatorio del bebé aún está ajustándose a su nueva vida fuera del útero.
Al principio, la sangre se concentra en los órganos vitales, dejando las extremidades con menos flujo sanguíneo.
Acrocianosis neonatal: Este es el término médico para la coloración azulada o morada en las extremidades de los recién nacidos. Suele desaparecer en las primeras 24 a 48 horas.
• Arrugas por el líquido amniótico: Después de pasar meses en un ambiente acuoso, la piel del bebé puede estar arrugada, especialmente en manos y pies. En pocos días, la piel se hidratará sola y recuperará su apariencia normal.
# ¿Cuándo preocuparse?
Si notas que el color morado no mejora después de unos días, se extiende a otras partes del cuerpo o el bebé luce adormilado o con dificultad para respirar, consulta al pediatra.
Por lo general, esta es solo una fase de adaptación y en poco tiempo las manitos y pies de tu bebé estarán rosaditos y suaves.
¡Tu pequeño se está acostumbrando al mundo exterior!

Por un mundo sin cancer de mama.
22/09/2025

Por un mundo sin cancer de mama.

El apéndice: ¿realmente no sirve para nada?Durante mucho tiempo se pensó que el apéndice era un órgano vestigial, sin fu...
20/09/2025

El apéndice: ¿realmente no sirve para nada?

Durante mucho tiempo se pensó que el apéndice era un órgano vestigial, sin función en el cuerpo humano. Sin embargo, la investigación moderna ha demostrado que sí cumple un papel importante:
Forma parte del sistema inmune, especialmente en la infancia, ya que contiene tejido linfoide que ayuda a la defensa contra infecciones.

Actúa como un “reserva de bacterias buenas” que contribuye a repoblar la flora intestinal después de procesos como diarreas o infecciones.

Aunque no es indispensable para la vida, colabora en mantener el equilibrio de la microbiota intestinal.

Así que el apéndice no es tan inútil como solíamos creer: es un pequeño aliado silencioso del sistema digestivo e inmune.

"Atiende como te gustaría ser atendido".Entró a trabajar a las 7 am, como todos los días, pero hoy... antes de ver al pr...
18/09/2025

"Atiende como te gustaría ser atendido".
Entró a trabajar a las 7 am, como todos los días, pero hoy... antes de ver al primer paciente, leyó esa bolsa de suero colgada en la ambulancia:
"Atiende a tus pacientes como a ti te gustaría ser tratado".
¡Y algo cambió!
No era una orden.
Tampoco una instrucción médica.
Era un recordatorio silencioso... del lado más humano de la medicina.
De ese que no está en las guías clínicas, ni en los libros de texto.
Pero que se nota en cada mirada, en cada gesto, en cada urgencia.
AGENTES
COMO A TI
Porque no todo se cura con medicamentos, hay heridas que solo sanan con empatía.
Y dolores que solo mejoran... cuando alguien nos mira con respeto y nos habla con dignidad.
• En los servicios de emergencia, el tiempo corre más rápido, no siempre hay tiempo para presentarse, para explicar con calma, para sonreir.
Pero a veces, basta con escuchar.
Con tomar una mano temblorosa.
Con decir "estoy aquí" sin que lo pidan.
•¿Dónde fue tomada esta imagen? En el interior de una ambulancia.
Ese espacio donde nacen y terminan historias.
Donde cada segundo cuenta, y cada decisión puede cambiar un destino.
Por eso este mensaje fue escrito justo ahí: Para recordar que incluso en medio del caos... la humanidad debe ir primero.

True
18/09/2025

True

Cosas que posiblemente no sabías de tu placenta:Aunque crece dentro del útero de la madre, la placenta tiene la carga ge...
15/09/2025

Cosas que posiblemente no sabías de tu placenta:

Aunque crece dentro del útero de la madre, la placenta tiene la carga genética del bebé (50 % del padre y 50 % de la madre). De hecho, el cuerpo de la madre no la rechaza gracias a un complejo mecanismo inmunológico que la placenta misma regula.

🫀 Funciona como varios órganos a la vez

La placenta actúa como:
• Pulmón: permite el intercambio de oxígeno y dióxido de carbono.
• Riñón: filtra desechos.
• Hígado: procesa nutrientes.
• Glándula endocrina: produce hormonas vitales como hCG, estrógeno y progesterona.

En otras palabras, es el “multitasker” supremo de la biología.



🔄 No se mezcla la sangre

Aunque transporta nutrientes y oxígeno, la sangre de la madre y la del bebé no se mezclan directamente. El intercambio ocurre a través de una membrana, como un sistema de filtración muy sofisticado.



🕰 Reloj biológico natural

La placenta parece tener un “reloj interno”: produce señales que indican cuándo el cuerpo debe iniciar el trabajo de parto.



🧠 Conexión con el cerebro

Se ha descubierto que la placenta influye en el desarrollo neurológico del feto e incluso puede afectar el riesgo de autismo o trastornos neurológicos dependiendo de su salud.



🍽 Algunas culturas la comen

En varias culturas, existe la práctica de la placentofagia (consumir la placenta tras el parto), creyendo que ayuda a la recuperación y la producción de leche. La evidencia científica sobre sus beneficios es limitada, pero es una tradición curiosa.



🖼 “Árbol de la vida”

Si se coloca sobre una superficie después del parto, la placenta suele dejar una huella que parece un árbol con ramas. Por eso en muchas culturas es vista como un símbolo de vida y conexión entre madre e hijo.

Dirección

San Salvador

Horario de Apertura

Martes 07:45 - 23:15
Miércoles 07:45 - 23:15
Jueves 07:15 - 23:15
Viernes 07:15 - 23:15
Sábado 07:15 - 23:15
Domingo 07:15 - 23:15

Teléfono

+50361945265

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Aurora Ginecología y Nutrición publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría